miércoles, 28 de septiembre de 2011

Gobierno toma el control de siete barcos de Conferry


LAPATILLA.COM
Hoy fue publicado en la Gaceta Oficial N° 39.766 del 27 de septiembre de 2011, el Decreto N° 8.486, de la Presidencia de la República, mediante el cual se afectan todos los bienen tangibles e intangibles, muebles e inmuebles y bienhechurías, presuntamente propiedad de la sociedad mercantil Consolidada de Ferrys C.A. (Conferrys), y en consecuencia, se ordena la adquisición forzosa de los mismos.
El decreto presidencial Nº 8.486 indica que el Gobierno tomará el control de los cuatro ferrys convencionales y los tres de alta velocidad, “aun cuando dichas naves no fueran propiedad de la empresa”, reseña elmundo.com.ve.
La medida incluye los terrenos y bienes muebles e inmuebles, así como cualquier otro bien necesario para llevar a cabo la obra “reinvindicación del derecho del pueblo venezolano a un acceso oportuno, eficiente y digno al transporte marítimo desde y hacia la Isla de Margarita”, señala el decreto.
Establece que deben garantizarse los derechos de los trabajadores y ordena que se proceda a la negociación para la adquisición de la empresa.

Alcaldía de Maracaibo censará a familias en el sector Bendición de Dios III


Para incluirlas en el proceso de electrificación


francisco Páez
PRENSA ALCALDÍA MARACAIBO.  Paralelamente serán asentadas en el catastro municipal para canalizar la instalación de otros servicios públicos. Habrá también una jornada de intervención social para beneficiar a más de mil ciudadanos. El Sistema Municipal de Salud ofrecerá atención médica

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, realiza hoy el censo de población y vivienda a la comunidad Bendición de
Dios, sector III, en aras de impulsar el proceso de electrificación de nuevas comunidades del municipio.

En una actividad que se realiza casa por casa, el equipo de promotores adscritos a esta dependencia municipal consignará el registro de ubicación de las viviendas asentadas en esta barriada de la parroquia San Isidro.

El director de Desarrollo y Servicio Social, Francisco Páez, precisó que se tiene previsto censar aproximadamente 200 viviendas, que serán incluidas en el catastro municipal para iniciar la canalización de sus servicios públicos.

Asimismo, anunció que en el marco del censo se realizará una jornada de intervención social en beneficio de más de mil ciudadanos que habitan en la zona, quienes disfrutarán de atención médica y social.

Desde tempranas horas el equipo de médicos y especialista adscritos al Sistema Municipal de Salud, se instalaran en esta comunidad del oeste del municipio, para brindar asistencia médica integral, vacunación, pesquisa de diabetes e hipertensión arterial y charlas de nutrición e higiene bucal, detalló.

Igualmente, en esta actividad también se entregarán cerca 300 lentes correctivos, correspondientes a las jornadas previas realizadas en sectores como Bendición de Dios, Arca de Noé y el Kilometro 19, aunado al servicio de peluquería gratuita para niños y adultos de la comunidad.

Abocados en afianzar la asistencia social en las comunidades todas las semanas, se están llevando a cabo este tipo de actividades, que buscan contribuir con la mejora de calidad de vida de los marabinos que habitan en zonas vulnerables de la ciudad.

martes, 27 de septiembre de 2011

Arrancó el Plan Vereda Segura

60 policias, 10 patrullas, 12 bicicletas y un helicóptero custodiarán la Vereda del Lago

FOTO. NAD
Hoy arrancó el Plan Vereda Segura, el cual brindará mayor seguridad y tranquilidad a quienes asisten a la Vereda del Lago. 60 efectivos de Polimaracaibo, 10 unidades patrulleras, entre motos y carros, 12 bicicletas, 12 puntos de control, una unidad de salud móvil y el sobrevuelo de El Parroquiano, permitirán que los marabinos se sientan cómodos en este lugar, así lo informó la directora de la Alcaldía de Maracaibo, Jasmeli Ríos. (NAD)

El comisario y director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos,  expresó que existe una "campañita" de desprestigio en contra de la Vvereda del Lago y Polimaracaibo por parfte de algunos medios que intentan crear una matriz de opinión maligna.

En cuanto a las ultimas denuncias que han sido publicadas, Villalobos informó que no han recibido denuncias por parte de las victimas, pidió que al ocurrir un acto delictivo estos sean informados en la propia sede de Polimaracaibo en la Vereda del lago para así realizar las investigaciones pertinenentes.

Guyana asegura que informó a Venezuela de su petición de extender frontera

"Zona en Reclamación"
LAPATILLA.COM
Guyana negó este martes haber ocultado a Venezuela las acciones que estaba emprendiendo para extender su plataforma continental, con el objetivo de aumentar sus reservas de gas y petróleo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el gobierno de Guyana envió una nota diplomática a la embajada venezolana el 13 de mayo de 2009, en la que se incluían todos los datos de la solicitud que había realizado el país ante el Secretario General de Naciones Unidas para extender su plataforma marítima continental.
Este documento, según explicó la Cancillería, es el sumario ejecutivo completo que Guyana hizo llegar como solicitud a la Comisión de la ONU para los Límites de la Plataforma Continental (UNCLOS).
Sin embargo, las coordenadas de los límites exteriores que solicitaban extender fueron posteriormente ajustadas basándose en unos datos sísmicos que se obtuvieron en una fecha posterior a mayo de 2009, añadió el Ministerio.
A principios de este mes, Guyana solicitó a la UNCLOS aumentar su plataforma continental en 150 millas náuticas, más allá de las 200 millas de su límite exterior en esta exclusiva zona económica.
Venezuela expresó este lunes su disgusto porque Guyana no hubiera informado previamente a Caracas sobre su petición, pese a que “existen fluidos mecanismos de comunicación” entre ambos gobiernos.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo a última hora del lunes que había solicitado a su canciller “enviar una nota al gobierno de Guyana dejando clara nuestra posición y nuestro desacuerdo sobre algunas decisiones que se han tomado en referencia a la Ley del Mar”.

Colapsado tránsito en el Puente sobre el Lago de Maracaibo por desprendimiento de lámina

LAPATILLA.COM

La falta de mantenimiento de las estructuras y vías se demostró nuevamente este martes, cuando se conoció que una lámina del puente sobre el Lago de Maracaibo se desprendió.
Desde tempranas horas de este mañana (6:00 am) usuarios que transitaban por el Puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”, denunciaban el colapso del tráfico vía Maracaibo-COL. 
La información fue confirmada por el diputado del CLEZ, Eliseo Fermín, quien repudió el hecho, ya que es consecuencia al abandono que ha venido denunciando. Agregó que Zulia y Venezuela merecen respeto y se preguntó ¿hasta cuándo el centralismo?.
Durante un contacto en el programa “Informativo Satelital” Fermín señalo que sólo se tiene abierto un canal, lo que ha generado el colapso mientras tapan la abertura que dejó la lámina caída.

sábado, 24 de septiembre de 2011

¿Luz verde para la sucesión a Chávez en el chavismo?


FOTO: Prensa Presidencial

lapatilla.com

El gobierno nacional habria ordenado una encuesta para determinar tres posibles sustitutos del presidente Chávez en caso de que éste no pueda presentarse a las elecciones presidenciales de octubre de 2012. Así lo recoge una nota de Casto Ocando para Univisión.

Así lo recoge la nota en Univisión:

Después del retorno sorpresa este viernes de Cuba, el presidente Hugo Chávez ha dicho que ha completado su última sesión de quimioterapia y que ha superado su enfermedad, y ahora está libre de cáncer.

Chávez llegó vestido con un traje deportivo y afirmó que los resultados de la terapia hasta el momento “han sido muy exitosos”, citando las pruebas realizadas en La Habana esta semana.
Chávez también dijo que ahora comenzará una nueva fase de la terapia física y el ejercicio para promover la recuperación completa.

Pero las declaraciones del líder venezolano no han logrado disipar las crecientes dudas sobre el verdadero estado de su enfermedad, y si será capaz de manejar la extenuante campaña presidencial.
De acuerdo con dos fuentes independientes que he consultado, Chávez ha tenido reacciones negativas y extremas a los efectos de la quimioterapia, con complicaciones renales que necesitan sesiones diarias de diálisis.

El deterioro de su salud es lo que le hace caer en un profundo estado de depresión, aunque en las últimas semanas, Chávez ha sido positivo y convencido de que va a superar la crisis.
El problema, sin embargo, es que “la metástasis no parece detenerse”, dijo una fuente cercana al palacio presidencial en Caracas. “Se ha deteriorado. Antes de ir a Cuba fue muy hinchado “, agregó la fuente.
El gobierno venezolano aún no ha emitido un informe médico oficial sobre la salud de Chávez. Sin embargo, según un informe que se distribuyó entre los funcionarios gubernamentales de alto nivel en el Departamento de Interior, Chávez podría estar sufriendo de una versión del sarcoma de Kaposi, que causa complicaciones en la próstata.

Durante un discurso a mediados de julio, Chávez dijo que un tumor canceroso en su zona pélvica “, casi del tamaño de una pelota de béisbol,” había sido eliminada.
Dado el deterioro de la salud del presidente, la búsqueda de un candidato para reemplazar a Chávez en las elecciones presidenciales de 2012 se ha convertido en una prioridad cada vez mayor de la revolución bolivariana.
A mediados de agosto el gobierno ordenó a las encuestas para establecer una tríada de posibles candidatos, incluyendo al actual ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, actual vicepresidente Elías Jaua, y el hermano del presidente Chávez, Adán, quien es actualmente el gobernador del estado de Barinas.

Los chavistas están cada vez más preocupados por el liderazgo emergente de la oposición y el uso de estrategias y el lenguaje similar al de Chávez para llegar a las masas. La oposición se ha comprometido a llevar al país a un nuevo período de prosperidad, paz y seguridad.
Los chavistas también están preocupados porque los venezolanos están mostrando impaciencia en cuanto al manejo del gobierno sobre la economía y en cuento a los altos niveles de violencia en las ciudades y pueblos de todo el país.
Uno de los candidatos que ha sido discutido con mayor frecuencia como un reemplazo potencial para Chávez, Nicolás Maduro, quien hoy fue el delegado del líder venezolano en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Maduro anunció el apoyo de Venezuela a la candidatura de la Autoridad Palestina para la estadidad, ha presentado hoy ante las Naciones Unidas por el presidente Mahmoud Abbas.
Si Maduro resulta ser un posible candidato presidencial aún está por verse, pero de cualquier manera, con la condición de salud actual de Chávez, los chavistas se está acabando el tiempo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Pesquisa de cáncer de próstata realiza este viernes la Alcaldía

En el Centro de Salud Maracaibo en Plaza de Toros

Dra. Monica Acevedo, directora de Salud Maracaibo

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO. Se aspira a atender a más de 300 hombres mayores de 40 años. El Sistema Municipal de Salud también inmunizará este sábado a niños y adultos de enfermedades como hepatitis, tétano y polio. Igualmente, se efectuará pesquisa de diabetes e hipertensión arterial. Se espera atender alrededor de 200 pacientes en la parroquia Ildefonso Vázquez

El ayuntamiento marabino realizará este viernes en el Centro Asistencial Salud Maracaibo, ubicado en la Plaza de Toros, parroquia Ildefonso Vázquez, una jornada de pesquisa de cáncer de próstata.

El anuncio lo formuló la directora del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, quien destacó que los pacientes serán atendidos a partir de las 8.00 de la mañana, deben ser mayores de 40 años, y se espera atender a cerca de 300 hombres en esta jornada.

Precisó que para esta pesquisa de cáncer de próstata la municipalidad contará con el apoyo de la empresa privada, específicamente el Laboratorio Nolver, que ha brindado facilidades para las pruebas, por lo que exhortó a los hombres a practicarse este examen preventivo.

Jornada en Los Planazos

También, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, realizará este sábado una jornada de salud en el barrio Los Planazos, parroquia Ildefonso Vázquez, como parte del plan de atención social que en el municipio impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales.

La actividad se efectuará a partir de las 8.00 de la mañana en la referida comunidad, al noroeste de la capital zuliana,  donde se espera aplicar 100 dosis de vacunas como la polio, pentavalente, toxoide tetánico, hepatitis “A”, rotavirus y la antigripal. 

“El público recibirá además de la vacunación para la inmunización de enfermedades, atención en cuanto a pesquisaje de diabetes e hipertensión arterial, así como servicio médico general gratuito, odontología y nutrición”, apuntó

Mónica Acevedo refirió que más de 30 personas adscritas al Sistema Municipal de Salud, como médicos generales, odontólogos, pediatras, nutricionistas, trabajadores sociales y enfermeras, laborarán en esta jornada de salud, a la que se unirá el programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”, que permite la entrega de lentes correctivos a las personas que así lo requieren

Este jueves, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, también efectuó una jornada de atención al público en la parroquia San Isidro, donde se procedió a vacunar alrededor de 100 personas contra la polio, el tétano y la hepatitis “A”, entre otros virus.

Sin repunte del denguepresencia del dengue en Maracaibo, la directora del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, indicó que se han registrado casos esporádicos en todo el municipio. “No se ha producido ningún repunte y se mantiene la meseta epidemiológica”, agregó

Alcaldía y comerciantes ponen orden en el casco central

Transportistas marabinos también solicitaron la intervención
                     
Adaúlfo Carrasquero

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO. Se realizó una jornada de limpieza donde 300 “salserines” retiraron 35 toneladas de desechos sólidos. Las operaciones se efectuaron en la avenida Páez, las inmediaciones de los centros comerciales Ciudad Chinita, La Redoma y Unicentro, así como las adyacencias del Hospital Chiquinquirá y la Basílica. Las acciones serán permanentes  

A petición de los propios trabajadores del volante y los comerciantes formales del casco central, la Alcaldía de Maracaibo, arrancó este jueves desde las 4.00 de la mañana, un operativo especial de limpieza y retiro de los tarantines del centro de la ciudad, a fin de sanear estos espacios y brindar una mayor seguridad a propios y extraños.

La directora general del ayuntamiento marabino, Jamelis Ríos, dijo que estas jornadas de limpiezas se iniciaron en la avenida 8 (Páez), desde las inmediaciones de la iglesia a Santa Bárbara hasta la avenida Libertador. También se atendieron las adyacencias de los centros comerciales Ciudad Chinita, La Redoma y Unicentro, así como los alrededores del Hospital Chiquinquirá y la Basílica.

“Nos vimos en la obligación de intervenir la zona a petición de los propios transportistas, quienes se han visto afectados por la toma abrupta de las calles por parte de los trabajadores informales. La avenida Páez se había convertido en un caos, donde ni siquiera podían ingresar ambulancias, ni mucho menos los vehículos para recolectar la basura”, explicó.

Agregó que durante la jornada de limpieza se retiraron las extensiones de las mesas, los cuales descansaban en las aceras o parte de las calles, además de efectuar limpieza de los drenajes y demarcación de las calles, incluyendo la parada de los carritos porpuesto.
En este sentido, el presidente de la Comisión Reestructuradora del Casco Central, Adaúlfo Carrasquero, explicó que estos trabajos están siendo apoyados por el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), la Dirección de Servicios Públicos y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma).

El funcionario municipal dijo que en este operativo, en el cual participaron 300 hombres y mujeres del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, se retiraron alrededor de 35 toneladas de basura.

“Estamos beneficiando a más de 500 mil personas que ahora tienen espacios libres para transitar, con la garantía de seguridad las 24 horas. Acatamos el reclamo de los marabinos. Los operativos serán permanentes”, subrayó.

Recalcó que la remoción de los puestos ambulantes no permisados no representa ningún perjuicio para la economía del municipio, puesto que 90 por ciento de los tarantines pertenecen a comerciantes ya establecidos quienes, sin ninguna autorización, instalaron estas extensiones de sus negocios.

 “No se les está negando el derecho a trabajar a ninguna persona, sólo se les está pidiendo que lo hagan desde sus mesas y no se obstaculicen las áreas destinadas para el tránsito de peatones y vehículos”.

El presidente de la Comisión Reestructuradora del Casco Central aseveró que los operativos de reordenamiento en esa zona comercial continuarán. “El próximo pasó será sanear la avenida Libertador”, recalcó Carrasquero.

Pidió a las personas que se sientan afectadas por la acción emprendida por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, a sentarse a una mesa a discernir sobre las alternativas para que puedan ejercer su actividad económica libremente, pero respetando el derecho de los otros.