martes, 31 de marzo de 2015

Cinex estrena película venezolana "Hasta que la muerte nos separe"

La cinta presenta una historia de romance tormentoso, protagonizada por Zapata 666 y Alexandra Braun


A partir de este miércoles 1 de abril, los venezolanos podrán disfrutar en las salas de Cinex de “Hasta que la muerte nos separe”, la nueva película del director Abraham Pulido que narra la historia de amor tóxico entre un boxeador y una súper modelo que luchan por sobrevivir en un mundo de corrupción, intrigas, celos y venganza.

La cinta cuenta con la actuación estelar de Rubén Zapata, mejor conocido como Zapata 666, quien regresa a la gran pantalla gigante de Cinex como Otto “La Avispa” Aguilar, un boxeador que lucha por ser campeón mundial, impulsado por el grito inspirador: “Aquí no se tira la toalla”. En “Hasta que la muerte nos separe” Carlos “Trece” Molina encarna a Nacho, el hermano mayor de Otto, quien es capaz de todo con tal de que su pariente logre alcanzar el máximo escalafón en su carrera; y Alexandra Braun interpreta a Diana, una súper modelo que a pesar de venir de un mundo distinto, se enamora locamente del protagonista.

“Acción, amor, drama y humor, así es ‘Hasta que la muerte nos separe’, una historia muy humana y emocionante que explora el género heroico y de tensión extrema. Una producción que cuenta con todos los ingredientes de una exitosa película de la industria cinematográfica mundial: un guion original, un trabajo actoral impecable, una minuciosa producción y postproducción, y toda la buena energía del equipo de profesionales que en ella trabajamos”, son las palabras con las que Abraham Pulido ha descrito su largometraje que estará disponible en las salas de Cinex desde el 1 de abril.

En esta superproducción venezolana también participan María Antonieta Duque, quien da vida a Flor, la madre de Otto, una mujer luchadora que apoya de forma incondicional a sus hijos; William Goite interpreta a Papo Galíndez, famoso entrenador de boxeo que, con mano dura y perseverancia logra convertir a Otto en un verdadero boxeador; Karina Velásquez como Bárbara, boxeadora e hija de Papo que también se enamora del protagonista. Carlos Moreno personifica a Toti, quien a pesar de ser “amigo” de la infancia de Otto y Nacho, por su ambición desmedida, los manipula e introduce en un mundo de apuestas y compromisos ilegales.

La trama de “Hasta que la muerte nos separe” comienza cuando Otto (Zapata) y Nacho (Molina) tienen que pelear en las calles para ganar dinero y así ayudar a su padre enfermo. Cuando Nacho ve frustrado su intento por convertirse en boxeador profesional, Otto asume el reto hasta lograr llegar al campeonato mundial. La estrecha relación entre los hermanos cambia drásticamente cuando el protagonista se enamora locamente de la modelo Diana (Braun), y ve truncada su carrera sobre los cuadriláteros por un segundo de distracción. Nacho culpa a la joven y, creyendo fervientemente que no hay nada más importante en el mundo que la relación entre hermanos, se dedica a destruir el noviazgo de Otto, fomentando sus celos asesinos.

Uno de los grandes retos de la película estuvo en la preparación de los actores y el rodaje de las peleas. Cuatro meses de formación para Zapata 666 y Eduardo Orozco, incluyendo largas horas de entrenamiento en gimnasios, enfrentamientos reales con boxeadores activos, fueron necesario para que los actores estuvieran completamente involucrados en sus personajes.

“Hasta que la muerte nos separe” fue filmada en su totalidad en Caracas. En la cinta se muestran las icónicas Torres del Silencio, el Mausoleo de Joaquín Crespo, la Plaza Altamira y el Mercado de Quinta Crespo, entre otros llamativos paisajes de la capital venezolana que se verán en Cinex.

FICHA TÉCNICA
Dirección: Abraham Pulido
Guion: Abraham Pulido, Ricardo Lorenzo, Fernando León y Osvaldo Boscaccci
Dirección de Arte y Producción Ejecutiva: de Mercedes Guzmán
Producción General: Ricardo Lorenzo
Música: Jaime Cardona
Exhibidor: Cinex
Dirección de Fotografía: Rubén Belfort
Edición: Camilo Cortés y Jonathan Wayoo
Efectos Especiales: Rodrigo Jiménez

Tan Frío el Verano estrena “Cazador de Aves”

Primer sencillo promocional de su próximo disco Otoño

La agrupación originaria del estado Lara, Venezuela, Tan Frío el Verano, está de estreno con “Cazador de Aves”, el primer adelanto de su esperada tercera placa discográfica, Otoño.

El colectivo participante del Festival South by Southwest en 2013, ahora tiene base en Buenos Aires, Argentina, ciudad elegida por Rafael García (Synths, Teclados, Programación, Melódica, Composición de temas), Carlos Sánchez (Bajo, Guitarras, Synths, Trompeta, Arreglos),Diego Blanco (Vj, Arreglos, Diseño Gráfico) y Luis Edgardo Herrera (Dirección de Arte, Cine) para continuar con el desarrollo de su carrera musical.

Este cambio de locación y alineación también sirve para mostrar un nuevo sonido del grupo, dejando en segundo plano el post rock que les conocimos para adentrarse en la electrónica de beats Fuertes con una gran carga industrial. Es esta la razón por la que “Cazador de aves”, fue elegida como sencillo promocional.

El tema viene acompañado de un video no oficial que adelanta un poco de la parte visual de Tan Frío el Verano, que tanto se han esmerado en cuidar.
Como b-side, la banda incluye una remezcla de la canción hecha por el productor venezolano C+ (Carlos Más).

Se espera que Otoño vea luz en los próximos meses, pero hasta entonces, se puede escuchar “Cazador de Aves” en su página web, www.tanfrioelverano.net

Para más información, pueden seguir a la banda en sus redes sociales:

Twitter: @tanfrioelverano

Tecnología 4DX hace que la emoción de "Rápidos y Furiosos 7" se sienta al máximo

Vin Diesel y Paul Walker protagonizan la emocionante cinta de acción que llega a Cinex este miércoles



Los problemas persiguen al personaje protagonista Dominic Toretto y su equipo en “Rápidos y Furiosos 7”, esta emocionante película de acción de Universal Pictures que llegará a Venezuela directamente a la gran pantalla de Cinex, este miércoles 1 de abril. El formato 4DX, es la opción perfecta para sentir sus efectos especiales al máximo y sumergir a los fanáticos dentro de la explosiva historia.

Tras las aventuras de la entrega anterior, Toretto (Vin Diesel), O’Conner (Paul Walker) y el resto del equipo regresan a su hogar para llevar una vida normal en “Rápidos y Furiosos 7”. Pero el nuevo villano Shaw (Jason Statham), está en búsqueda de los protagonistas para cobrar venganza, ya que los acusa de la muerte de un ser querido. En las pantallas de Cinex, estarán entre la espada y la pared, y deberán idear un plan para escapar del peligro, en una vibrante carrera por salvar la vida y limpiar su reputación.

Desde un inicio, el presupuesto para “Rápidos y Furiosos 7” contaba con 200 millones de dólares, pero tras la muerte de Paul Walker, fue necesario elevar en 50 millones de dólares más la cifra, para poder recrear digitalmente al actor en algunas escenas y no dejar incompleta su participación en la cinta, luego de su lamentable fallecimiento. La emocionante cinta de acción, cuenta con los mejores efectos especiales en 4DX, que pueden ser disfrutados en las salas que cuentan con esta innovadora tecnología, ubicadas en el Centro San Ignacio, El Recreo y Paseo El Hatillo.

Algunos de los más impactantes efectos de “Rápidos y Furiosos 7”, en 4DX son los siguientes:

El vuelo de los autos

La famosa secuencia en donde los protagonistas se lanzan en sus autos desde un avión de carga, es una de las escenas más trascedentes de la película. Al vivir la escena en 4DX, el espectador siente cuando el vehículo se lanza desde el avión hacia el cielo abierto, gracias a los inmensos ventiladores de la salas 4DX que giran a máxima velocidad, junto a la combinación de los movimientos y vibraciones de los asientos.

La corrida en la montaña

Junto a los protagonistas de “Rápidos y Furiosos 7”, el espectador siente que recorre el terreno montañoso, debido a que los asientos de la sala 4DX se mueven con un gran rango dinámico. La vibración de las butacas se vuelve más audaz en sincronía a los rugidos de los motores, brindando una sensación de velocidad y adrenalina extrema que sumerge al espectador en la acción de película.

Secuencia de Abu Dhabi

En la escena en donde Toretto y O’Conner derriban la puerta tras robar el vehículo, la audiencia tendrá la oportunidad de sentir el impacto que nuestros protagonistas experimentan. Los movimientos de las butacas, ligeros con rapidez ocasional, y demás efectos especiales, ayudan a recrear una experiencia real, y ofrece al espectador la sensación de manejar un auto deportivo, para llevar que disfrutar de “Rápidos y Furiosos 7”, sea una experiencia inolvidable.

Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Chris Bridges (mejor conocido como Ludacris), y Dwayne Johnson completan el reparto de “Rápidos y Furiosos 7”, la explosiva cinta de acción que llega a la cartelera venezolana este 1 abril.

En Venezuela la tecnología 4DX es exclusiva de Cinex, gracias a la alianza con la empresa coreana CJ 4DPLEX, líder mundial en el mercado de la exhibición cinematográfica.

lunes, 23 de marzo de 2015

Tino Rodríguez: Un caballero cantor - por León Magno Montiel @leonmagnom

“El hombre siempre va atado 

a algo sagrado o maldito”.
Augusto Roa Bastos (Paraguay, 1917-2005)

Las costas del estado Falcón vieron nacer a Celestino Rodríguez, el 6 de abril de 1931, en la rada de Puerto Cumarebo. Allí, una estatua con la imagen del cantor, recibe a los turistas y visitantes, la pieza lo presenta ejecutando su guitarra, como en una eterna serenata a su tierra:

“A mi tierra querida yo le canto

con todo el sentimiento esta canción,
quiero mostrar al mundo los encantos
que adornan mi lindísima región “.


A los 12 años de edad, luego de negarse a ir a la escuela, se embarcó en un camión que llevaba frutas y legumbres a Santiago de León de Caracas. En la larga travesía sólo comió mangos, llevó tumbos y trastazos como un guacal más, hasta que lo dejaron en Plaza Venezuela, solo, sin recursos, sin parientes. Se hizo amigo de los comerciantes en poco tiempo, trabajó y convivió allí por varios años. Luego entró a la Academia Militar en Camatagua; estudió clarinete, se hizo miembro de la Banda Marcial y finalmente se recibió como músico asimilado a la Fuerza Militar Venezolana.

En el año 1957 se embarcó en Maiquetía rumbo a Maracaibo, llegó por el antiguo aeropuerto Grano de Oro, en un avión DC-3 de hélices, un vuelo que duró cerca de dos horas. Llegó con su guitarra y sus florecientes 26 años de edad, lleno de ganas de vivir y dispuesto a hacer historia en una ciudad desconocida para él.

Tino Ramón Rodríguez fue padre amoroso de 17 hijos, conoció a 40 de sus nietos, a los que amó cada minuto de su vida. Sus esposas fueron Ana Gutiérrez, en sus primeras nupcias. Y luego se casó con Diana Piña, a quien dedicó infinitas canciones hasta el final de sus días.

Logró ser cantante y saxofonista estelar de la orquesta “Garrido y sus Solistas”, fue integrante del “Súper Combo Los Tropicales”, orquesta creada y dirigida por el genio italiano Pepino Terenzzio junto a su socio y paisano Sante Píssare, quienes llegaron al puerto de Maracaibo después de la Segunda Guerra Mundial, eran respetados jazzistas.

En 1969 grabó con los Cardenales del Éxito el tema emblema de Firmo Segundo Rincón: “Nuestra Plegaria” un obituario cantado dedicado a Ricardo Aguirre, compuesto en tonalidad menor y en tiempo de danza:

“Dónde estabas tú Papadios

que no saliste en resguardo
del monumental Ricardo
cuando un golpe tan atroz
lo llevó del cielo en pos
consternando a los zulianos
que nunca podrán mi hermano decirle adiós.
Mientras se escuche su voz, jamás le dirán adiós”.
(Rincón, 1969)


Tino hizo una dupla creativa que alcanzó una gran química con el maestro Rafael Rincón González, tuvieron una exitosa cosecha; juntos colocaron en la memoria colectiva más de 30 temas, entre danzas y valses inmortales como “Los Pregones” compuesto en una madrugada de 1945, cuando Rafael fue al puerto de Maracaibo para despedir a su hermano menor, quien zarpó en una piragua hacia el sur del lago:

“Va cantando el pregonero

vendiendo su mercancía
son las cinco y el lechero
nos viene anunciando el día”


Vi actuar al gran Tino en mucho conciertos memorables, pero recuerdo con especial afecto su actuación en la plaza de la Facultad de Humanidades de LUZ al lado de Alí Primera, su paisano y amigo, eso fue a principio de los años 80. Cómo olvidar la actuación en el Teatro Baralt con motivo del aniversario de la cadena de automercados Centro 99, en 2002. En mi memoria viven las ocasiones en las que visitó mi programa Sabor Gaitero, donde cantó con su hijo Tinito. Conversaba con maestría, mostrando la magia verbal que poseía, con la que imantaba a los auditorios.

En el año 2007 logramos unir en un mismo escenario a cuatro grandes iconos de la danza y la décima zuliana, fue en el auditorio de APUZ de la Universidad del Zulia. Esa noche estuvieron allí: Pedro Palmar, Víctor Alvarado, Rafael Rincón González y Tino Rodríguez, todos plenos de felicidad. Fue una noche para ofrendarlos, donde cantaron sus temas Ricardo Cepeda, Danelo Badell y Huáscar Barradas. Tuve el honor de animar ese evento al lado de Ramón Soto Urdaneta y Mariana Ferrer Mello.

La última actuación suya, la disfruté en el concierto “Homenaje al Súper Combo Los Tropicales” en el Centro de Arte Lía Bermúdez, allí cantó su tema emblemático “Falcón” y estuvo compartiendo con Argenis Carruyo, Oscar Borjas, Huáscar Barradas, Chalo, Doris Salas y Martha Rey. Actuó con mucha solvencia vocal y con gran entusiasmo. Hasta llegó a simular que hacía ejercicios, movimientos gimnásticos en el centro del escenario.

En apoyo al pintor José Gotopo, cantó por última vez en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, ese reconocido artista plástico necesitaba un trasplante de riñón. En ese evento filantrópico, Tino compartió la escena con sus hijos y su hermano elegido en esta vida: Rafael Rincón González. Las fotografías de la ocasión las tomó Rafael Muñoz Porqué, las mismas lo muestran con una guayabera blanca impecable, absorto en su canto y al lado del juglar Rincón, nuestro pintor musical.

Tres días antes de cumplir los 79 años de edad, se marchó Celestino “Tino” Rodríguez, un cantor que repartió su alma entre el Zulia y su natal Falcón. Lo venció una leucemia, la misma enfermedad que se llevó a su admirado colega borincano Tito Rodríguez, a quien tantas veces interpretó. Según sus familiares, murió consciente, entero, con mucha valentía, sin mayores sufrimientos, sin agonía: la muerte serena que regala Dios a los buenos hombres.

Recordaremos por muchos años su elegancia al cantar, su timbre de barítono impecable, su atinado trato para con sus colegas y presentadores con los que trabajó. Nos queda el testimonio del gran afecto que recibió del público, los aplausos en tantos ámbitos. Con honores cerró un ciclo de 52 años en los escenarios, culminó su hermosa carrera musical.

Más de una vez escucharemos su frase de comienzo de sus actuaciones: “Buenas noches señoras y señores”, dejaba un inesperado silencio y luego remataba con otra frase: “Qué molleja e´ voz”.

Celestino Rodríguez toda su vida estuvo atado a la música, por ella vivió, siempre fue un don sagrado para él. Atravesó el estercolero de la farándula, lleno de vicios y degradación, sin mancharse, sin atarse jamás a ese potro salvaje de la vanidad que lleva a la podredumbre. Desde la cima de su arte se abrazó a la música, al amor familiar, con la férrea lealtad a sus amigos, y en definitiva: sus hermanos inseparables.



León Magno Montiel
@leonmagnom
leonmagnom@gmail.com

viernes, 20 de marzo de 2015

"Backstreet Boys: Como nunca los has visto"

Evenpro presenta este 16 y 18 de abril el espectacular musical en exclusiva en Cinex. La Preventa Especial está activa desde el 20 de marzo


Evenpro trae la producción “Backstreet Boys: Como nunca los has visto” a Caracas el jueves 16 y el sábado 18 de abril, directamente y en exclusiva a las pantallas de Cinex, para el deleite de los apasionados fanáticos venezolanos de la banda estadounidense con fama mundial.

“Backstreet Boys: Como nunca los has visto” es un documental musical que cuenta la historia del grupo, desde sus inicios hasta la grabación de su más reciente álbum “In A World Like This”, realizado en Londres. Acompañada de imágenes de sus mejores conciertos, es una emocionante producción honesta de la agrupación con mayores ventas de todos los tiempos, un recorrido imperdible durante sus 20 años de trayectoria.

Los integrantes de Backstreet Boys: Nick Carter, AJ Mclane, Brian Littrel y Kevin Richardson son los encargados de compartir sus vidas, revelando nuevas y viejas tensiones que deben afrontar. “Backstreet Boys: Como nunca los has visto” robará los suspiros de las seguidoras de la banda en cada una de las salas de Cinex en Caracas, donde se exhiba la esperada producción audiovisual.

Los Backstreet Boys dieron a conocer a través de su página web que esta cinta “es un viaje sorprendente y gratificante grabado en el transcurso de dos años, en el que se muestra los extremos de la fama, la fortuna, la traición y la renovación” y los fanáticos venezolanos no se perderán esta oportunidad única para ver a sus ídolos en pantalla gigante, de la mano de Evenpro y Cinex, con imagen en alta resolución y un inmejorable sonido, el 16 y el 18 de abril.

Las entradas para “Backstreet Boys: Como nunca los has visto” están disponibles en una Preventa Especial en las taquillas de Cinex, en www.cinex.com.ve, la App Mi Cinex Móvil, por el Call Center de Cinex 200 Cine (200 2463) y por el Facebook de Cinex, a partir del viernes 20 de marzo, para que los fanáticos vivan una experiencia inolvidable.

jueves, 19 de marzo de 2015

Maracaibo coordina planes de seguridad ante simulacro de Tsunami

Este jueves representantes municipales diseñaron planes para afrontar esta posible emergencia. José Luis Alcalá, comisionado de Seguridad Ciudadana de Maracaibo, encabezó la reunión. Se garantizará el orden en los puntos estratégicos designados para las evacuaciones

Maracaibo ya se encuentra preparada en materia de seguridad para la realización del simulacro de tsunami Caribe Wave que se realizará este miércoles 25 de marzo en el Zulia y donde participarán otros siete estados de Venezuela y varias naciones del Caribe.

A través de una reunión efectuada este miércoles en la sede del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), los representantes de diversas dependencias municipales relacionadas con materia de seguridad, orden y prevención afinaron los detalles de lo que será este gran despliegue técnico y humano que pondrá a prueba la capacidad de respuesta de los organismos responsables del resguardo de la ciudadanía ante un hecho natural de gran magnitud, como lo éste.

José Luis Alcalá, Comisionado de Seguridad Ciudadana de Maracaibo, fue quien estuvo a cargo de la reunión en la que participaron José Muñoz, director de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), Helim Pirela, Comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo, Janine Perozo, Directora del Sistema Municipal de Salud (Salud Maracaibo), Ángel Ávila, subdirector de la Policía Municipal de Maracaibo y Armando Soto, director encargado de este cuerpo de seguridad.

El también Director General de Polimaracaibo destacó que estos encuentros de los cuerpos de seguridad permiten articular esfuerzos, a fin de garantizar el orden en los sitios estratégicos que serán utilizados como puntos para la evacuación y desarrollo de la actividad.

“Nuestro funcionarios estará presto a brindar apoyo no solo para la evacuación sino también para controlar el tránsito y mantener la calma entre los pobladores. Sí bien este es un ejercicio, la alcaldesa de Maracaibo, Evelin de Rosales, ha girado instrucciones para que nos enfoquemos en estar preparados para afrontar cualquier situación de emergencia que se derive de este fenómeno natural o cualquier evento real que pueda presentarse”, manifestó.



PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO. 
Periodista: Yecnyberth Antúnez Fotografía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

Alcaldía de Maracaibo realizará este viernes jornada para niños con síndrome de Down

Habrá actividades recreativas

La actividad se desarrollará en las instalaciones de Asociación Zuliana de Padres y Amigos de niños Excepcionales (Azupane). También habrá atención médica. El evento se enmarca en el Día Internacional del Síndrome de Down” 


La Alcaldía de Maracaibo, a través de la dirección de Desarrollo Social, realizará este viernes una jornada integral para niños con síndrome de Down, como parte de la asistencia social que ofrece la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, a la población más vulnerable.

El titular de esta dependencia, Francisco Páez, explicó que la actividad se desarrollará a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la Asociación Zuliana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales (Azupane), donde habrá distintas actividades recreativas.

Igualmente informó que en el lugar se ofrecerá asistencia médica y una jornada de peluquería para estos jóvenes, ejemplo de voluntad y superación.

“Este evento se enmarca en el Día Internacional del Síndrome de Down. Contará con apoyo de trabajadores sociales y recreadores. Los padres y representantes de estos niños, también participarán”, dijo Páez.


PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Periodista. Juan Carlos Rivas. Fotografía. Prensa Alcaldía.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Eveling de Rosales apostó por la conformación de 70 nuevas empresas en Maracaibo

Impulsando el desarrollo económico y emprendimiento 

La primera mandataria municipal destacó el trabajo de la Fundación Sami y la Fundación Siace para que 70 emprendedores que lograran formalizar sus negocios y así convertirse en pequeños y medianos empresarios

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, encabezó este miércoles el acto de entrega de registros de comercio a través del programa “Formaliza tu negocio”, brindándole así la oportunidad a emprendedores marabinos de cumplir su sueño de convertirse en empresarios.

“El día de hoy, podemos ver el resultado de la combinación del saber con el hacer. Gracias al trabajo de todo el equipo que integra la alcaldía, le hemos facilitado herramientas a la gente para que tenga un negocio exitoso, otorgándoles la formación y la capacitación necesaria a aquellas personas que tengan la habilidad y el talento. Nosotros los ayudamos otorgándoles el crédito inicial y la ayuda con la banca hipotecaria”, explicó la burgomaestre.

En este mismo sentido, la primera mandataria municipal destacó el trabajo de la Fundación Sami y la Fundación Siace en la constitución de 70 nuevos empresarios que formalizaron sus negocios y pasaron de ser emprendedores a convertirse en pequeños y medianos empresarios.

Entre los nuevos empresarios de la ciudad que fueron formalizados gracias al apoyo de la Alcaldía de Maracaibo se encuentran comercios dedicados a la fabricación de calzado, confección de ropa, mecánica, servicios para mantenimiento de computadoras y telefonía celular, repostería, decoración, entre otros.

Por otra parte, Eveling de Rosales, recordó que el ayuntamiento local recientemente capacitó a más de 500 nuevos empresarios a través de herramientas que les permitieron pasar de la economía informal a la economía formal, lo que les permite retribuir con impuestos municipales que luego son invertidos en obras para la ciudad.


PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Periodista: Daniel Ekmeiro (CNP: 21993). Fotógrafo: José Díaz.