Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2013

Miguelito Cabrera vuelve a ser el mejor

El antesalista venezolano se alzó como el Jugador de la Semana de la Liga Americana por undécima vez en su carrera

“Nunca he estado pendiente de las marcas personales”. Miguel Cabrera
Miguel Cabrera se alzó ayer con la distinción Jugador de la Semana por undécima vez en su carrera en las grandes ligas, siendo la séptima ocasión que es reconocido en la Liga Americana. Sus dos cuadrangulares en turnos consecutivos contra el mejor cerrador de la historia, Mariano Rivera, sirvieron de aliciente para sumar adeptos a su candidatura, la cual se hizo fuerte pese a las vicisitudes.

Al final el antesalista venezolano de los Tigres de Detroit compartió el honor con su compañero Austin Jackson, siendo la cuarta vez que divide la designación. En 2005, en su primer nombramiento como Jugador de la Semana, Cabrera fue reconocido junto a Aramis Ramírez; en 2006 lo hizo al lado de Noah Lowry; y en 2008, ya con el uniforme de los Tigres, ganó la distinción con Manny Ramírez.

Cabrera tuvo los mejores números para el período que terminó el 11 de agosto, esto pese a la lesión abdominal, molestias en la cadera y parte baja de espalda que lo han aquejado en las últimas semanas. La apuesta de los felinos de no incluirlo en la lista de lesionados y mantenerlo en observación diaria está dando sus frutos, no en vano siguen líderes de la División Central de la Liga Americana con siete juegos de ventaja sobre los Indios de Cleveland.

En siete partidos la semana pasada, el nativo promedió .429 (28-12) de average con dos dobles, cuatro jonrones, 11 empujadas y siete anotadas. Jackson, por su parte, tuvo promedio de .371 (35-13) con cuatro dobles, dos triples, dos cuadrangulares, dos impulsadas y nueve anotadas.

Cabrera se convirtió el fin de semana en la serie contra los Yanquis de Nueva York en el primer pelotero que le conecta dos jonrones a Mariano Rivera en la misma serie y el segundo que lo hace en una temporada, emulando lo hecho por Edgar Martínez en 1995. Además, es el primero que le conecta dos cuadrangulares en turnos seguidos al panameño y en el único que ha dado bambinazos en tres días consecutivos en el Yankee Stadium como visitante.

“Soy agresivo en el plato. El objetivo es tener buenos turnos y tratar de conectar buenos lanzamientos”, dijo Cabrera a MLB.com con relación a sus duelos con el cerrador de los Yanquis. “Nunca he estado pendiente de las marcas personales. Si el equipo gana todo lo demás viene solo. Si el equipo está en un buen momento tú también lo vas a tener. Todos estamos mentalizados en avanzar a la postemporada, esa es la meta principal”, agregó quien domina ofensivamente al joven circuito.

Cabrera fue reconocido ayer al tiempo que amaneció líder en average (.365), porcentaje de embasado (.459), slugging (.686), OPS (1.145), carreras impulsadas (110), hits (150) y anotadas (85) de la Liga Americana.

4 veces ha dividido Miguel Cabrera la designación Jugador de la Semana en su carrera en las grandes ligas. En 2005, en su primer nombramiento, fue reconocido junto a Aramis Ramírez; en 2006 lo hizo al lado de Noah Lowry; en 2008 ganó la distinción con Manny Ramírez y ayer la recibió junto a Austin Jackson.

martes, 6 de agosto de 2013

Glorias del deporte que cayeron en bancarrota

Diez deportistas, como Mike Tyson, Diego Maradona o Allen Iverson que hicieron mucho dinero pero no supieron cuidarlo



Durante sus días de gloria los mejores atletas del mundo se sienten en la cima del cielo y son muy pocos los que salvaguardan los bienes ganados en el esplendor de sus carreras, al punto que gran parte de ellos de ellos terminan en bancarrota víctimas de sus propias decisiones financieras o de managers inescrupulosos que se aprovechan del desconocimiento y la falta de interés de sus representados. La lista de quienes han caído en desgracia es enormemente larga. A manera de ejemplo, en esta galería te presentamos a 10 estrellas del deporte venidas a menos en el aspecto monetario.


Antoine Walker - basquetbolista

El ex jugador de los Celtics de Boston y campeón con el Heat de Miami ganó 110 millones de dólares, pero todo lo perdió viviendo en la ruta rápida de la vida y en las mesas de los casinos. Uno de sus últimos reportes de crédito mostraba su pésimo estado financiero al deberle más de 4 millones de dólares a acreedores, y los bancos le embargaron sus 14 residencias. En sus mejores tiempos mantenía a cerca de 70 personas y ahora está prácticamente solo.



Terrell Owens - jugador de fútbol americano

Owens percibió más de 100 millones de dólares en su magnífica carrera en la NFL, pero su poco tino a la hora de invertir y el dejar sus negocios en manos de personas de poca confiabilidad lo han dejado en una situación precaria. En estos días, y con 39 años, ha firmado con un contrato con una agencia de modelaje para vender su figura y ver qué puede recuperar de su fortuna.




Arantxa Sanchez-Vicario - tenista

Cuando una familia discute por dinero, eso es signo de algo malo por venir, y la tenista española ha acusado a sus padres de ser responsables de la pérdida de su fortuna, cercana a los 70 millones de dólares. Supuestamente, ella vivía con una cantidad fija que le daban sus padres, los cuales se encargaban de invertir y manejar sus fondos. Cuando quiso tomar control de sus recursos, ya era demasiado tarde.



Deuce McAllister - futbolista

Encandilaba a la NFL con los Santos de Nueva Orleans, pero fuera del campo de juego era un verdadero desastre a la hora de organizar sus inversiones, sobre todo luego perder 70 millones de dólares en concesionarios de autos. Por ejemplo, Nissan lo demandó por 7 millones de dólares debido al mal manejo de su imagen, y sus problemas personales mezclados con los negocios.



Scottie Pippen - basquetbolista

El inseparable escudero de Michael Jordan en los Bulls de Chicago malgastó una fortuna de 120 millones de dólares ganados en 17 años de carrera en la NBA en negocios que no fueron a ninguna parte. Poco a poco fue perdiendo sus inversiones, incluso el jet corporativo que había comprado en 2001. Sus múltiples disputas legales lo obligaron a declararse en bancarrota y hoy sobrevive en un puesto menor de la franquicia con la cual tocó el cielo del básquetbol.



Diego Maradona - futbolista

Para muchos el mejor jugador de fútbol que jamás haya pisado una campo de juego, el 'Pelusa' ha vivido un carrusel de emociones y amazado grandes fortunas durante su exitosa carrera deportiva, dinero que no supo invertir bien. En 2009 se anunció que el héroe del Nápoles y la selección argentina le debía 54 millones de dólares al fisco italiano, que sólo ha podido arrebatarle al astro sudamericano un par de relojes y aretes de lujo.

Actualmente, su trabajo en los Emiratos Árabes le ha dado cierto respiro financiero, aunque también es cierto que la estructura de gastos alrededor del exjugador argentino es enorme. Esta semana fue confirmado nuevamente como embajador deportivo de Dubai, con un contrato que según trascendió, alcanza los 5 millones de dólares anuales.


Marion Jones - atleta

En la cresta de la ola olímpica, Jones ganaba más de 7 millones de dólares por año, pero sus problemas comenzaron cuando se reportó su uso y abuso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento. Los problemas legales y la prisión al verse involucrada en el escándalo de los laboratorios BALCO, devoraron su fortuna de quien era considerada hasta ese entonces una de las mejores atletas de todos los tiempos.


Allen Iverson - basquetbolista

Algunos esperaban que Allen Iverson fuera el heredero de Michael Jordan, y no por gusto acumuló una fortuna de 200 millones de dólares que desapareció en una nube de derroche para mantener a un círculo de más de 50 personas y una flotilla de autos lujosos.

La ex estrella de los Sixers de Filadelfia gastaba podía gastar unos 10,000 dólares diarios en ropas y joyas, además de fiestas súper caras. Lógicamente, así es difícil mantener las finanzas en orden.


Evander Holyfield - boxeador

A pesar de los 250 millones de dólares que ganó cuando reinaba en el ring, el cuatro veces
campeón del mundo perdió su casa y ha sido llevado a juicio en múltiples ocasiones por no pagar la manutención de alguno de sus 11 hijos.


Holyfield Vive todavía con el sueño de una última gran pelea que le devuelva a la palestra pública a mejores pastos financieros, pero los pesos pesados ya no son la categoría que más dinero recauda dentro del mundo del boxeo, y esa esperanza se desvanece con cada día que pasa.


Mike Tyson - boxeador

El 'Iron Mike' vivió la gran vida cuando era el terror de los cuadriláteros y lo hizo gracias a una fortuna de 400 millones de dólares, pero hoy sólo le queda su tatuaje en el rostro y una personalidad carismática que le ha hecho aparecer en películas y una obra de teatro que versa, precisamente, sobre cómo desaparecer el dinero.

Se declaró en bancarrota en el 2003 y sus divorcios, adicciones a las drogas y la prisión han sido muy comentados. Llegó a gastar hasta 2 millones de dólares en 24 horas.

lunes, 5 de agosto de 2013

ARod suspendido por 211 juegos (LISTA DE LOS SUSPENDIDOS)

Major League Baseball finalmente anunció las suspensiones de 13 jugadores.



Alex Rodriguez, suspendido por la MLB hasta finales del 2014
El tercera base de los Yankees, Alex Rodríguez, fue suspendido hasta el final del 2014, un total de 211 partidos. Sin embargo, ha decidido apelar su caso y mientras tanto puede jugar.

Los peloteros que aceptaron sus sanciones, de 50 juegos cada uno, son los siguientes:

El jardinero dominicano de los Rangers, Nelson Cruz; el torpedero quisqueyano de los Tigres, Jhonny Peralta; el torpedero nicaragüense, Everth Cabrera; el receptor venezolano de los Yankees, Francisco Cervelli; el también cátcher venezolano de los Marineros, Jesús Montero; el jardinero dominicano de liga menor de los Mets, César Puello; el guardabosque dominicano de liga menor de los Yankees, Fernando Martínez; y los lanzadores dominicanos Fautino de los Santos y Jordan Norberto, ambos agentes libres.

Además, el infielder dominicano de los Mets, Yordany Valdespín, el relevista quisqueyano de los Filis, Antonio Bastardo y el relevista venezolano de los Astros, Sergio Escalona.

jueves, 1 de agosto de 2013

Al menos ocho peloteros latinos serían suspendidos por dopaje

En los próximos días se dará el evento más bochornoso de que se tenga memoria en el beisbol de las Grandes Ligas ya que se espera que a más tardar el viernes se anuncie la suspensión de al menos 10 peloteros inmiscuidos en dopaje.


ARod, involucrado en otro escándalo por dopaje
Es el periodista Jeff Passan, de Yahoo! Sports quien adelanta que las Grandes Ligas ya le han comunicado a la Asociación de Peloteros los cástigos que planean anunciar en las próximas horas, y entre los cuales destacan los nombres de al menos ocho peloteros latinos.

La investigación del tan sonado caso ‘Biogénesis’ (llamado así por la clínica que presuntamente surtía de sustancias a los peloteros) arrojó culpables, los cuales , de acuerdo con fuentes consultadas por Passan, aceptarán sus castigos de al menos 50 encuentros de suspensión, a excepción de Alex Rodríguez.

Rodríguez, estelar pelotero de los Yanquis de Nueva York, planea impugnar un posible castigo a pesar de que fue el propio Tony Bosch (fundador de la Clínica Biogénesis) quien aportó a la investigación de las Grandes Ligas mensajes de texto en los que los peloteros prometen depositarle dinero a cambio del envío de sustancias prohibidas.

Entre los nombres que Passan asegura serán suspendidos están los de los dominicanos Nelson Cruz (Rangers de Texas), Bartolo Colón (Atléticos de Oakland), Melky Cabrera (Azulejos de Toronto) y Jhonny Peralta (Tigres de Detroit), el nicaragüense Everth Cabrera (Padres de San Diego), los venezolanos Francisco Cervelli (Yanquis de Nueva York) y Jesús Montero (Marineros de Seattle), y el cubano Yasmani Grandal (Padres de San Diego).

Colón, Grandal y Cabrera ya fueron suspendidos 50 encuentros por arrojar positivo en controlos antidopaje la temporada pasada por lo que existe la posibildad de que no sean nuevamente castigados por estar involucrados en el caso ‘Biogénesis’.

Por lo pronto, el estelar jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, Ryan Braun, fue el primer sancionado por la investigación y pagará una suspensión de 65 encuentros sin goce de sueldo lo que le costará 3 millones 19 mil dólares.

Y es que ahora las Grandes Ligas tienen la oportunidad de aplicar todo el peso de la ley sobre los peloteros involucrados luego de que el juez Ronald Dresnick negó una petición de los abogados de los peloteros mencionados en la investigación del caso ‘Biogénesis’, la cual pedía desechar la demanda civil contra la clínica.

Neymar dice está viviendo un sueño con su ídolo Messi en el Barcelona

Neymar y Lio Messi, ahora compañeros en el Barcelona
BARCELONA (Reuters) - El delantero brasileño Neymar, flamante contratación del Barcelona, dijo que está viviendo un sueño tras completar su transferencia desde el Santos a fines de mayo y poder jugar junto a su ídolo, Lionel Messi.

Neymar, de 21 años, debutó en el Barcelona como al ingresar como sustituto en los últimos minutos de un amistoso que terminó 2-2 contra el equipo polaco Lechia Gdansk y podría tener su estreno en el Camp Nou cuando el campeón español enfrente al Santos el viernes, por el trofeo Joan Gamper.

"Cuando entreno me parece estar en un sueño", dijo Neymar, figura de la selección de Brasil que ganó la Copa Confederaciones en junio, en una rueda de prensa después del entrenamiento del jueves.

"Ha sido una sensación maravillosa, se ha realizado mi sueño de pequeño. Giro la cabeza y veo a Messi, Iniesta, Xavi, Puyol (...) soy más que feliz", confesó.

Es probable que Neymar ocupe el lado izquierdo del campo con libertad para moverse y que Messi se sitúe en una posición más central, mientras los aficionados están deseando ver cómo juegan juntos los dos talentosos futbolistas bajo las órdenes del nuevo entrenador, el argentino Gerardo Martino.

Neymar dijo que no veía motivos para cambiar su forma de jugar y que Messi y él eran totalmente compatibles.

"Tengo que seguir haciendo lo mío y cumplir este sueño", sostuvo. "Es fantástico, Messi. Siempre está feliz, es un tipo fantástico. Hablamos todos los días", agregó.

La estrella brasileña no ahorró elogios para el capitán de la selección argentina.

"(Mi relación con Messi) es maravillosa, con toda seguridad no habrá problema. Messi es un líder, el mejor jugador del mundo y yo estoy aquí para ayudarlo", remarcó.

Neymar tiene hambre de éxito en Europa y dijo que el Barcelona aspiraría a repetir la histórica tripleta de títulos lograda en el 2009, cuando ganó la Liga de Campeones, la liga española y la Copa del Rey.

"La presión siempre existe, especialmente en un club como el Barcelona", declaró a periodistas el ex jugador del Santos.

"Pero no estoy preocupado. Necesitamos mantener la calma cuando juguemos al fútbol además de en el entrenamiento porque siempre estamos bajo presión. Es parte del fútbol", añadió.

El Barça iniciará la defensa de su título de liga enfrentando en casa al Levante en menos de tres semanas. El club catalán aspira a conquistar su quinto campeonato en seis años.

miércoles, 17 de julio de 2013

Maradona no podrá visitar Disney. Le niegan la VISA

Las autoridades de la embajada de Estados Unidos en Dubái le rechazaron la visa al ex futbolista Diego Armando Maradona, seis días después de que el ex mediocampista de la selección argentina solicitara un permiso para pasar unas vacaciones con su familia en Disney World.

Maradona, quien estaba Dubái para ser ratificado en su cargo como embajador por el Consejo Deportivo de ese emirato, había gestionado la autorización para viajar al estado de Florida. Debido a la no admisión de su petición, acudió personalmente a pedir una revisión de su caso, pero no tuvo éxito.

De acuerdo con el diario The Sun, al “pelusa”, que se encontraba con su hija Giannina y su nieto Benjamín, no le otorgaron el visado por razones políticas. “Sus relaciones con Fidel Castro y Hugo Chávez habrían privado para que inmigración le negara el permiso”,declaró una fuente. “Para él fue como una patada en los dientes”, dijo.

La última vez que Maradona estuvo en territorio estadounidense fue en 1994, cuando disputó el Mundial de fútbol con el combinado albiceleste.

Noticias 24

miércoles, 16 de noviembre de 2011

César Farías: Esto recién comienza

LAPATILLA.COM

FOTO. Reuters
“Esto recién comienza”. Con esa frase el director técnico, César Frías, resumió los siete puntos con los cuales la Vinotinto culminó su actuación por este año en las eliminatoria suramericanas para el mundial Brasil 2014, tras derrotar un gol por cero al combinado de Bolivia, en partido disputado este martes en el estadio Pueblo Nuevo, en el estado Táchira.

“Estas son cosas nuevas que nos están sucediendo. No es fácil abrir el periódico y ver que tenemos siete puntos”, dijo en rueda de prensa tras finalizar el partido.

Tras ganar un gol por cero a Bolivia, Farías dijo que este triunfo no es circunstancial porque los jugadores están haciendo un gran esfuerzo, en lo táctico, físico y mental, que merece del apoyo constante de todos los venezolanos.

“Nuestros jugadores, cumpliendo una tarea muy grande, necesitan el apoyo de todos los venezolanos. Aquí se prioriza lo colectivo. Tarea cumplida. Habrá mucho tiempo para el análisis. Esto recién comienza”, agregó.

Farías comentó que Bolivia fue un rival complicado, que nunca se entregó, además presionó en los minutos finales del partido, pero al cual, refirió, la selección nacional no le permitió que anotara un gol, una hazaña que no logró Argentina.

“Le sacamos un cero a un equipo (Bolivia) que ha convertido cuatro goles en tres partidos. Hoy Bolivia no nos dio ventaja de nada. Jugó su mejor partido del premundial”, acotó.

Dijo que aunque el próximo partido en eliminatoria suramericanas para el mundial Brasil 2014 será el próximo año, en diciembre se efectuará un partido amistoso contra Costa Rica para darle continuidad al trabajo táctico y físico con los jugadores.

El defensa central y autor del gol, Oswaldo Vizcarrondo, dijo en la rueda de prensa que lo importante fue conseguir los tres puntos ante un rival bastante complicado.

“Nos da tranquilidad este resultado, pero que no nos permite dormirnos”, comentó.

Venezuela se ubica en el tercer lugar de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Fútbol Brasil 2014 al sumar siete puntos en la tabla de clasificaciones, tras derrotar este martes a Bolivia 1-0.

Con esta victoria Venezuela alcanzó tres puntos. Los tres primeros obtenidos por esta selección fueron producto de la histórica victoria 1-0 contra Argentina, un empate a un gol ante Colombia y una derrota 0-2 ante Ecuador.

martes, 15 de noviembre de 2011

Alcaldía de Maracaibo coloca pantallas gigantes en la Vereda del Lago y la Curva de Molina

Eveling de Rosales invita a los marabinos a apoyar a la Vinotinto


En pantalla gigante los asistente a Vereda del Lago disfrutarán  del partido entre Venezuela-Bolivia

Desde las de la tarde de este miércoles los zulianos podrán disfrutar del partido de esté martes entre nuestra selección de fútbol, la vinotinto contra la selección nacional de Bolivia en pantallas gigantes que serán colocadas por parte de la Alcaldía de Maracaibo en el parque Vereda del Lago y en la Curva de Molina al oeste de la ciudad.

La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales invitó a todos los marabinos a traves de su cuenta en twitter: @EvelingTrejo "Hoy desde las 6pm colocaremos pantallas gigantes en la Vereda del Lago y la Curva de Molina para ver el partido de nuestra #Vinotinto".

La selección venezolana de fútbol, revitalizada tras sus últimos resultados, buscará ante Bolivia un triunfo que le permita alcanzar por primera vez en su historia el primer lugar en la eliminatoria sudamericana, ante un rival que viene de sumar su primer punto en el torneo.

Venezuela ocupa el segundo lugar en la tabla con cuatro puntos , empatada con Paraguay, Colombia y Argentina. Uruguay, que descansará la próxima jornada, comanda las eliminatorias con siete unidades. En caso de ganar, la “vinotinto” alcanazaría la línea del campeón de América.

En tanto Bolivia, que viene de empatar 1-1 con Argentina, apunta a salir del fondo de la tabla luego de tres partidos en donde logró un solo punto.


A continuación, las probables alineaciones de los equipos:

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Juan Arango, Tomás Rincón, Franklin Lucena, César González; Salomón Rondón y Giancarlo Maldonado.

DT: César Farías.

Bolivia: Carlos Arias; Christian Vargas, Ronald Raldes, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Jaime Robles, Walter Flores, Edivaldo Rojas, Pablo Escobar, Rudy Cardozo; Marcelo Martins.

DT: Gustavo Quinteros.

viernes, 21 de octubre de 2011

Águilas buscará levantar el vuelo ante Caribes

Notizulia.net

Después de ser barridas por los Cardenales de Lara y de un día "libre", entre comillas porque se realizó una práctica voluntaria, las Águilas del Zulia reciben este viernes a Caribes de Anzoátegui para una serie de tres encuentros que se extenderá hasta el domingo.

Dwayne Pollok, quien busca su primera ganancia de la temporada, después de una salida más que aceptable ante Navegantes del Magallanes, será el abridor de los zulianos, mientras que por los orientales lo hará el grandeliga Renyel Pinto.

Según “Mako” Oliveras, mánager de Águilas, el equipo tendrá una cara diferente a partir de esta noche.
“Ya conozco bien al equipo, ya tendré más fuerza sobre las decisiones, siempre escuchando al cuerpo técnico, que lo hizo bastante bien orientándome. Ya incluso tengo ideas de cómo armar el line up”.

El estratega boricua no quiso adelantar cambios. “No le enseñas al enemigo tus piezas”, dijo.  
En la práctica del jueves se trabajó básicamente en la ofensiva, en hacerla diferente.

“Hay que aprovechar los toques de bola, batear hacia la banda contraria, en eso trabajamos para que nuestros jugadores saquen su mayor provecho”, explicó Oliveras.

Para la serie no estará disponible el campocorto Freddy Galvis, quien presenta molestias en la mano derecha.  

También se informó este viernes que Marcos Tábata quedó descartado para el roster de la semana que viene porque sigue presentando molestias en su hombro derecho y que Amalio Díaz es evaluado día a día. 

SERIE EN MARACAIBO

Viernes: Caribes vs Águilas (7:30 pm)
Sábado: Caribes vs Águilas (5:30 pm)
Domingo: Caribes vs Águilas (4:00 pm)

jueves, 20 de octubre de 2011

96 grandes figuras zulianas participan en III Juegos Nacionales de Glorias Deportivas


La delegación zuliana para participar en los Terceros Juegos Nacionales “Fundación Glorias Deportivas de Venezuela” en Puerto La Cruz.

Lino Connell, abanderado de la delegación en Puerto la Cruz

La delegación de nuestra región dirá presente en las disciplinas de baloncesto, ajedrez, bolas criollas, tenis de mesa, dominó, voleibol de playa, softbol, fútbol de campo, ciclismo, atletismo, voleibol de cancha y fútbol de salón. Todos los obstáculos fueron superados, al realizar el viaje gracias al apoyo en el transporte otorgado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, así como de varios burgomaestres de la región


Noventa y seis grandes figuras integran la delegación zuliana que partieron este miércoles en la noche a Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, a intervenir en los Terceros Juegos Nacionales “Fundación Glorias Deportivas de Venezuela”.

Según información aportada por presidente de dicha organización para la región zuliana, Jesús “Cuervo” Nava, la delegación de nuestra región dirá presente en las disciplinas de baloncesto, ajedrez, bolas criollas (M y F); tenis de mesa, dominó, voleibol de playa (M y F); softbol, fútbol de campo, ciclismo, atletismo, voleibol de cancha (femenino) y fútbol de salón.

Resaltó que todos los obstáculos fueron superados, al realizar el viaje gracias al apoyo en el transporte otorgado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, así como de varios burgomaestres de la región.

El abanderado en la ceremonia inaugural del magno evento en tierras orientales será Lino Connell, quien agradeció el gesto de sus compañeros y argumentó que todos están preparados para cumplir a cabalidad con la región zuliana.

Lino Connell, cabimero de nacimiento, estuvo 14 años en la selección nacional de voleibol, experiencia en dos campeonatos mundiales; además viajó a cuatro Juegos Panamericanos, tres Juegos Suramericanos, cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos Juegos Bolivarianos y diferentes intercambios, asistiendo a países como Curacao, Francia, Aruba, Portugal, Checoslovaquia, Puerto Rico y Brasil.

Entre los deportistas participantes en el grupo zuliano, se encuentran Ángel Zabaleta, Gustavo García, José Urdaneta, Nemecio Antúnez, William Lairet y Oscar Montiel (Baloncesto).

Asimismo, estarán Pedro Gamarro, Manuel Vílchez, Wilfredo Jiménez, María Nava (Bolas Criollas); Aura Prieto y Wilmer Sencial (Tenis de Mesa); Néstor González (Dominó); Algimiro Palencia, Larry Sulbarán, Alix Rodríguez y Maira Rubianes (Voleibol de playa) y Julio Machado, Sandy León, Lino Connell, Jesús Leal, Otilio Chourio. Hover Fuenmayor y Tirso Social (Softbol).

De igual modo, participarán Gerardo Ferrebus, Edwin Canedo, Martín Díaz, Rodolfo Aboud, Franklin Vílchez, Orlando Arango y Leonel Cabeza (Fútbol); Énder Sarcos y Luis Rincón (ciclismo); Yunaira Piña, Lila Morales, Marieta Riera, Eliexser Pulgar y Gerardo Chourio (Atletismo); Velcia Medina, Lissett Ling, Lili Rondón, Mónica Castillo y Ubaldina Herrera (Voleibol).

Prensa Alcaldía de Maracaibo


jueves, 13 de octubre de 2011

Águilas debutó con derrota ante Magallanes (otros resultados) .

NOTIZULIA.NET


Con una explosiva ofensiva que lideró el primera base norteamericano Brian Lahair al conectar dos cuadrangulares, los Navegantes del Magallanes,le propinaron la primera derrota de la temporada a las Águilas del Zulia con marcador final de 14 – 8 en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, que estuvo repleto de fanáticos.

"Lahair se bajó del avión dando líneas y lo de hoy fue una prueba de ello. Es un gran bateador que nos puede ayudar mucho a lo largo de la temporada", dijo Carlos García, mánager de Magallanes, después del juego. 

Los de Valencia comenzaron con su festival ofensivo en el segundo episodio hilvanando una carrera ante los envíos del abridor rapaz Austin Bibens, quien fue el lanzador derrotado después de un trabajo de tres episodios en los que permitió dos carreras, una de ellas limpia. 

"Le costó mucho el clima de Maracaibo, estaba empapado y apenas es su primera apertura", dijo Mako Oliveras, estratega de los rapaces. 

Una más hicieron los turcos en el tercero con jonrón de Lahair. Para el cuarto episodio llegó la mejor cosecha de la visita con seis anotaciones, entre ellas el segundo jonrón de Lahair y el único de la jornada para Lorenzo Cain. 

Se crece 

El zuliano José Sánchez mantuvo a raya a la ofensiva zuliana, con un buen trabajo de cuatro episodios y un tercio, en el que apenas le conectaron dos sencillos. Sánchez se marchó sin decisión. El relevista Lino Urdaneta se llevó la ganancia. 

"Ese muchacho se crece en su tierra. Ya lo sabíamos y por eso le dimos la pelota. Sabe que lo están viendo sus familiares y le pone un extra", comentó Carlos García. 

En el cierre del quinto las Águilas reaccionaron con jonrón de tres carreras de Seth Bynum, pero allí quedó la amenaza. El tercera base foráneo remolcó un total de seis carreras, ya que en el octavo conectó doblete barrebases. 

"Es apenas el primer juego, pero me llevo una buena impresión del equipo porque a pesar de lo abultado del marcador no se rindió y luchó para hacer ocho carreras", reflexionó "Mako" sobre el encuentro. 

Para este jueves continúa la serie en el estadio Luis Aparicio. Jean Carlos Granado lanzará por las Águilas y Ronald Bay por Magallanes. 

OTROS RESULTADOS Tiburones 6 - Caribes 3 Leones 6 - Bravos 0 Tigres 2 - Cardenales 1 JUEGOS PARA EL JUEVES En Maracaibo (7:30 pm) Magallanes vs Águilas En Caracas (7:30 pm) Cardenales vs Leones En Puerto La Cruz (7:30 pm) Tiburones vs Caribes En Maracay (7:30 pm) Bravos vs Tigres

sábado, 8 de octubre de 2011

Así vio la prensa criolla la derrota de la Vinotinto ante Ecuador

Noticia al Día


Venezuela inició “con mal sabor” su camino por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Brasil-2014, al caer 2-0 ante Ecuador, el viernes en Quito, mostrando un fútbol “sin oxígeno” y “sin argumentos”, estimó este sábado la prensa venezolana.

“Inicio con mal sabor”, tituló en primera página el diario El Universal, que se quejó de que “la vinotinto evidenció fallas en la defensa en el estadio Atahualpa de Quito”, al caer 2-0 ante Ecuador en la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Brasil-2014.

El peródico aseguró que “Ecuador y los propios errores defensivos de la selección nacional fueron los que frustraron –y temprano– la oportunidad de sumar los primeros puntos en el encuentro de estreno en la elminatoria”.

“Vinotinto sin argumentos”, tituló por su parte el periódico deportivo Líder, que también dijo que “Venezuela no vio luz en su debut ante Ecuador”, porque “nunca encontró un ritmo adecuado en su juego y se vio superada ampliamente” por la oncena contraria.

Las fotos de jugadores cabizbajos, de aficionados decepcionados y de momentos frustrantes del partido, como los goles ecuatorianos y la expulsión del capitán José Manuel Rey por doble amonestación en el minuto 77, estamparon las primeras páginas de los principales periódicos venezolanos.

“La Vinotinto sin oxígeno en Quito”, tituló de su lado el periódico El Nacional, que destacó la labor del ecuatoriano Antonio Valencia, a quien consideró el “motor de Ecuador” y el encargado de “desactivar cualquier mecanismo de ataque” de la selección venezolana.

“Errática en el dominio de la pelota, la Vinotinto vivió siempre al ritmo que quería Ecuador, dueño del partido y de las bandas de una cancha que se ensanchaba cuando el local tenía la pelota y que se convertía en un embudo cuando algún criollo la lograba manejar”, aseguró el rotativo en su reseña del partido.

El popular Últimas Noticias dijo, por su parte, que “La Vinotinto rodó ante Ecuador 2-0″, fallando “en su primer intento a Brasil 2014 al verse claramente superada por la oncena meridional”.

Ahora, Venezuela recibirá el próximo martes a Argentina en la segunda fecha del premundial sudamericano.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Ex jugador del Real Madrid revela las “humillaciones” de Mourinho

Pedro Léon junto a Mourhino

LAPATILLA.COM

Pedro León rompió su silencio luego de una polémica salida del Real Madrid. El volante, pese a haber sido descartado por José Mourinho, insistió en quedarse hasta el final, incluso soportando la presión del técnico portugués.

Ya pasado más de un mes de su llegada al Getafe, reveló en una entrevista del programa El Larguero de la Cadena SER que se sintió “humillado” por la forma en que el luso le comentó en reiteradas ocasiones que no era bienvenido en la Casa Blanca.

“Si te quedas vas a odiar el fútbol. Te voy a amargar la vida si sigues aquí”, fue sólo una de las frases lanzadas por Mourinho a su pupilo.

Mourinho, de hecho, para aclararle que no tenía espacio en el equipo, le dijo que “si se estrella el avión del Real Madrid y tú estás en casa, tampoco jugarás el próximo partido”.