Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

Se repite la historia de Amityville?, niño brasileño de 13 años, mató a tiros a toda su familia


Supuestamente dos de las víctimas del menor estaban durmiendo en la casa familiar en el barrio Brasilândia, al norte de São Paulo, cuando fueron asesinadas en la noche del domingo pasado. Según reportan los oficiales, todos los miembros de la familia fueron asesinados con el mismo revólver policial, que pertenecía al padre. 

Los colegas del policía asesinado, desconcertados por la tragedia, han comentado que Marcelo Pesseghini era considerado como un "niño dulce" y no tenía antecedentes de violencia, aunque estaba obsesionado con las armas y tenía una gran colección de ellas de juguete, además de un "chaleco antibalas" de cartón en su dormitorio. 

La detective Itagiba Franco, que investiga el caso, ha contado al periódico británico 'The Guardian', que en 37 años trabajando en las fuerzas de seguridad no había visto un caso semejante. "Entrevistamos a un compañero de la escuela del muchacho, que nos contó que el sueño de Marcelo era ser un sicario y que quería matar a sus padres una noche para vivir en la casa solo", comenta Franco. 

La detective agregó que no había pruebas de que alguien hubiera entrado en la casa aquella noche, ni de que el crimen estuviera relacionado con el trabajo policial de los padres. 

Luis, de 40 años de edad, el padre de Marcelo, fue miembro de la policía de São Paulo durante 18 años. Se graduó con el rango de sargento de la unidad de élite, un equipo armado de respuesta rápida tipo SWAT. La madre del chico, Andreia, de 36 años, también era una agente de la Policía y trabajaba en la administración. Su abuela Benedita, de 65 años, y la tía Bernadete Silva, de 55, fueron encontradas muertas en una casa separada en la misma propiedad. 

La Policía cree que después de matar a los cuatro miembros de la familia, al día siguiente, el muchacho cogió el coche de su madre y se fue a la escuela, donde fue captado por las cámaras de seguridad. Se suicidó ese mismo día al regresar a casa. En la mochila escolar del chico se encontró un segundo revolver. "Llevó el otro revolver a la escuela, no sabemos con qué intención", señala Franco. 

La matanza de la familia Pesseghini ha consternado a Brasil, una nación endurecida por el alza de las tasas de homicidios. Los grupos independientes de derechos humanos estiman que al menos 60.000 brasileños son asesinados cada año.



CASO AMITYVILLE

Todos los amantes de lo paranormal tienen en sus mentes los trágicos acontecimientos a los que se vieron implicados la familia Lutz en la terrorífica casa de Amityville. Casi 40 años después, continúa siendo uno de los casos de casas encantadas más conocidas de la historia que conmocionó a gran parte del mundo. Los fatídicos eventos fueron una fuente de inspiración para multitud de libros y películas. Muchas personas afirmaron que la historia era un elaborado engaño, pero algunas pruebas sugirieron lo contrario. Ahora, otro de los testigos ha decidió hablar, Daniel Lutz, el niño que entonces tenía 9 años de edad hijo de George y Kathy Lutz. 

El trágico asesinato de los Defeo

La casa de Amityville fue testigo de un asesinato en masa en 1974 cuando Ronald Defeo asesinó a toda su familia con un rifle. La madre de Ronald, el padre, las dos hermanas y sus dos hermanos fueron encontrados boca abajo en la cama. Uno de los grandes misterios fue que nadie había tratado de salir de sus camas para salir corriendo y escapar del asesino. Pero todo no acabo ahí, ese invierno, George Lutz, Kathy Lutz y sus tres hijos de un matrimonio anterior, se mudaron a la casa colonial holandesa en el 112 de Ocean Avenue, a unos 48 kilómetros al este de la ciudad de Nueva York. Durante los siguientes 28 días, la familia sufrió extraños acontecimientos que iban desde inexplicables hordas de moscas a visiones demoníacas. Los Lutz huyeron, dejando atrás todas sus posesiones. Su historia, sin embargo, nunca se fue. El caso tuvo un gran impacto social que provocó un fenómeno mediático que todavía en la actualidad continua en la memoria pública.

miércoles, 17 de julio de 2013

Maradona no podrá visitar Disney. Le niegan la VISA

Las autoridades de la embajada de Estados Unidos en Dubái le rechazaron la visa al ex futbolista Diego Armando Maradona, seis días después de que el ex mediocampista de la selección argentina solicitara un permiso para pasar unas vacaciones con su familia en Disney World.

Maradona, quien estaba Dubái para ser ratificado en su cargo como embajador por el Consejo Deportivo de ese emirato, había gestionado la autorización para viajar al estado de Florida. Debido a la no admisión de su petición, acudió personalmente a pedir una revisión de su caso, pero no tuvo éxito.

De acuerdo con el diario The Sun, al “pelusa”, que se encontraba con su hija Giannina y su nieto Benjamín, no le otorgaron el visado por razones políticas. “Sus relaciones con Fidel Castro y Hugo Chávez habrían privado para que inmigración le negara el permiso”,declaró una fuente. “Para él fue como una patada en los dientes”, dijo.

La última vez que Maradona estuvo en territorio estadounidense fue en 1994, cuando disputó el Mundial de fútbol con el combinado albiceleste.

Noticias 24

martes, 29 de noviembre de 2011

Scarlett Johansson renuncia a Twitter y Facebook

“No puedo pensar en nada que prefiera menos que compartir detalles de todos los días de mi vida”


IDEAL.ES - Scarlett Johansson ha posado para la revista ‘Interview’ donde ha confesado que no quiere tener niTwitter ni Facebook. La joven actriz, que debutará próximamente tras la cámara con ‘Summer Crossing’, admite su rechazo a las redes sociales, por considerarlas una exposición continua de su intimidad.

Y es que la intimidad es algo muy importante para Scarlett Johansson, sobre todo después de que un hacker, que ya ha sido cazado por la policía, robase unas fotos de la actriz completamente desnuda y las difundiese por la red. 
“No tengo Twitter ni Facebook. No puedo pensar en nada que prefiera menos que compartir detalles de todos los días de mi vida”, dice Scarlett sobre las redes sociales.

Además, con respecto al caso de las fotos robadas, Scarlett Johansson ha reiterado que se trataba de unas imágenes privadas que hizo para enviárselas a su entonces marido Ryan Reynolds. A pesar de el lamentable incidente del robo de sus fotos desnuda, Scarlett Johansson posa para Interview con muy poca ropa, muy sugerente y muy sexy.




jueves, 27 de octubre de 2011

Alejandro Sanz y su relación de amor- odio con Twitter

Es la tercera vez que el artista mete la pata en la red 

Alejandro Sanz
lavanguardia.com- Nada como que a uno le dejen un micrófono -y por extensión, un lápiz o un teclado- para meter la pata. Y si el medio es Twitter, el cantante Alejandro Sanz sabe un rato. Su relación con la red social y sus fans, muy estrecha, se ha visto salpicada en más de una ocasión por mofas y burlas de otros usuarios cuando el cantante, queriendo opinar, ha acabado metiendo el pie donde no tocaba. Y es que por suerte el pajarito azul que canta en 140 caracteres se ha convertido en el medio de comunicación favorito de las celebrities. Es gratis, es fácil y, además, llega a mucha gente pero es una doble arma porque puede hacerles hacer el ridículo públicamente. La ultima metedura de pata de Sanz ha sido confundir a la atleta Marta Dominguez con Marta del Castillo pero sus desencuentros vienen de largo.

Sanz tuvo su primer encontronazo en la red de microbloging cuando escribió un tuit con una falta de ortografía: vuestras con "b". Al ver como los mensajes que se mofaban de su nivel cultural emanaban a borbotones en las cuentas de miles de usuarios, se enfrascó en insultos a algunos internautas. "Eso no lo escribí yo pedazo de burro", respondía a uno de aquellos tuits. Presa de un enfado monumental, Sanz anunció que dejaba de escribir en la red porque estaba "harto de tanto ataque y tanta mala baba". Pero, después de reflexionar, admitió su error- bueno, a medias- diciendo que lo que quiso escribir en realidad era nuestras y reculó asegurando que ya no se iba a tomar las cosas tan a pecho y que, por supuesto, no iba a dejar que "cuatro envidiosos" le echasen de Twitter.

El cielo se despejó en la cuenta del cantante de Corazón partió hasta que saltó a los medios de la investigación en el seno de la SGAE por supuesto desvío de fondos. Sanz se puso a opinar sobre este tema posicionándose, de una forma muy vehemente, a favor de la "presunción de inocencia" de Teddy Bautista y la cúpula directiva. Arremetió sin pudor contra los críticos con la institución de derechos de autor a los que bautizó como "cortitos, rabiosos" y "oportunistas" y sacó pecho asegurando que los robados eran los artistas.

Las reacciones contra Sanz no se hicieron esperar y los internautas se le echaron encima preguntando dónde estaba la presunción de inocencia de los usuarios cuando compran un CD y tienen que pagar el canon.

En esta empresa de defensa de la SGAE le siguieron otros autores como el caso, entre otros de Víctor Manuel o Andrés Calamaro que firmó el siguiente tuit: "Twitter con SGAE demuestra ser militante del golpe picoleto de Tejero el 23F. La operación SGAE y el 23F son la misma cosa".

Cuando el denominado Caso saga tomaba cuerpo y Bautista y el resto de la cúpula directiva de la Sociedad General de Autores y Editores tuvieron que ir a declarar ante el juez Pablo Ruz, Alejandro Sanz pasó a sentirse "utilizado y avergonzado" y a calificar la gestión de los imputados como "el mayor acto de piratería de la historia".

Sanz no es ni mucho menos la única celebridad capaz de convertir Twitter en el club de la comedia online. Russell Crowe, por ejemplo, también acabó pidiendo perdón a la comunidad judía tras afirmar que la circuncisión, era "barbárica y estúpida" y quién no recuerda a David Bisbal con su "Nunca se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas..." en plena rebelión egipcia o, más recientemente, aprovechando la tragedia de Japón para promocionar un concierto suyo en el país.

Por suerte, los famosos no siempre usan Twitter para meter la pata. La red social es también un medio rápido para usar bien su popularidad por una buena causa. Fue el caso, este mismo verano, de una campaña mundial lanzada a través de Facebook y Twitter para pedir por la solidaridad con las poblaciones que sufren el hambre en África en la que participaron 50 estrellas del mundo del espectáculo, entre ellas, Shakira, David Beckham, Madonna, U2, Jennifer Lopez, Lady Gaga, Britney Spears, Eminem, Justin Bieber y Muhammad Ali.

jueves, 20 de octubre de 2011

Divulgan las primeras imágenes del cadáver de Gadafi: sin camisa y tirado en el suelo


NOTICIAS24.COM

Al Jazzeera ha divulgado hace minutos las primeras imágenes del cadáver de Gadafi en el momento en que soldados rebeldes lo recogían del suelo.