El primer artículo de este año llevaba el nombre de Henrique, referido al candidato de la oposición en las presidenciales 2012; el último del año lleva también un nombre, esta vez es el de una mujer: EVELING, la candidata a la reelección de la Alcaldía de Maracaibo.
Esta zuliana tiene muchos enemigos en su camino a la consolidación del poder local; por una parte desde las entrañas mismas del partido UN NUEVO TIEMPO: allí gente cercana al ex Gobernador Pérez mantienen desde hace tiempo una campaña sistemática, la cual afirma, que la alcaldesa le restaba votos a Pablo en sus intenciones a hacerse con la candidatura presidencial unitaria de la oposición y después que le obstruía su camino a la reelección como gobernador. Las dos matrices de opinión fueron devastadas de manera demoledora por los hechos: El 12 de febrero, Pablo solo ganó en el estado Zulia y con los votos principalmente de Maracaibo, siendo derrotado abrumadoramente en en los demás 22 estados del país. En cuanto al 16 de diciembre, Pérez perdió en casi la totalidad de los municipios zulianos, siendo Maracaibo, uno de los pocos donde pudo ganar. ¡Que ironía!, en ambos eventos electorales, el exgobernador solo ganó, donde sus “pájaros carpinteros” le picoteaban en la cabeza que estaba su lastre: en la ciudad de EVELING.
Del patio de UNT para afuera, también arrecia la campaña, de quienes ahora con Arias Cárdenas como jefe del Estado Zulia, aprovecharán para sabotear sin contemplación la gestión municipal y se afincarán sin piedad en los puntos débiles de la administración para lograr teñir de rojo todo el Estado Zulia, obteniendo la joya de la corona municipal, la que más votos y opinión pública aporta: Maracaibo. En un terreno intermedio, hay quienes son del pensar, de que es el momento de romper el pacto de la unidad que va hasta las elecciones municipales y asoman el nombre de Juan Pablo Guanipa.
En cuanto a Pablo Pérez, pienso que no está en su mejor momento político, viene de dos derrotas consecutivas: la de la precandidatura y (la más grave) la de reelección como gobernador. Si le sumamos que no tardarán en aparecer denuncias de “quejas administrativas”, el panorama no luce alentador. Hay que admitir que mantiene todavía buena popularidad y que la percepción de su gestión en la Gobernación es positiva. Pero justo por eso, creo que hay que preservarlo para un mejor momento.
Por su parte Juan Pablo Guanipa luce como una opción atractiva e interesante, pero tiene un gran problema: su partido natural (Primero Justicia), es débil en Maracaibo, y esta va a ser una guerra sucia y a muerte, donde tenemos el CNE, los recursos del gobierno nacional y ahora los del Gobierno Regional, jugando en contra de la opción de la oposición. Se lo comerían vivo con migraciones de San Francisco, La Concepción y Mara, sin incluir el poderío de movilización que estaría ausente en una elección que podría estar marcada nuevamente por la abstención. Yo entiendo que Guanipa es un hombre sensato y lo sabe.
En cuanto a la gestión de EVELING en sí, opino que ha sido aceptable, y si consideramos lo que recibió yo diría que heroica: el saqueo económico y de transferencias de activos dejado por Di Martino, la decisión descarada del Gobierno Nacional de eliminar el cobro de los servicios municipales mediante el recibo de electricidad (como un solo ejemplo cabría preguntarse, ¿cuántas de esas miles de personas que se quejan de la deficiencia del servicio de recolección de basura lo pagan al día?), después Daniel Ponne, y ella, solo dos años en la alcaldía; yo creo que mucho a hecho.
Propongo que en los cinco meses que restan para las elecciones, se estructure un gabinete de eficiencia y experiencia, que se deje atrás el amiguismo y el partidismo para mejorar la gestión con los recursos que hay, optimizando la inversión y algo muy importante COMUNICANDO CON ÉXITO UNA LABOR; porque vamos a estar claros, buena parte de la percepción de presunto mal gobierno viene de matrices de opinión engendradas y paridas dentro y fuera de UN NUEVO TIEMPO.
Apoyemos a Eveling, no nos dejemos quitar los maracuchos el orgullo de ser el ejemplo de la dignidad contra la tiranía roja. Apartemos a los que solo piensan en su pequeña cuota y reunámonos en esfuerzo con nuestra ALCALDESA DEMOCRATICA: EVELING DE ROSALES…y, ¡Feliz 2013 para ustedes!
viernes, 28 de diciembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
¿Navidad sin Chávez? Alejandro Fuenmayor piensa que si
No se cuantos de los medios digitales aliados me publiquen este artículo. Es más, no se siquiera si alguno lo hará. En este último caso lo guardaré en mi archivo de borradores para la posteridad, pero la verdad es que siento la necesidad de escribirlo.
Hace ya una década que cuando se acercaba el fin de año, algunos de nosotros solíamos decir: ”Este año no se comen las hallacas en Miraflores”; Lo decíamos bien sea porque era año electoral o porque se temía una insurrección civil-militar.
Los escépticos nos decían que eso no iba a ocurrir; se que ahora también lo dirán, pero creo que esta vez si va a pasar. La salud del Teniente Coronel no está para nada bien. El doctor José Marquina desde Miami, Nelson Bocaranda y Rocío San Miguel desde Venezuela, lo vienen advirtiendo. Ya el Dr. Marquina había pronosticado su mejoría para los meses de julio y agosto (asunto que se cumplió), pero también había advertido de su deterioro irreversible para finales de año y muy probablemente un fatal desenlace para el primer trimestre del nuevo año. Creo que las ausencias del personaje son públicas y notorias desde el triunfo del 7-O. Desde ese momento, contadas han sido sus presentaciones, las cuales han sido exclusivamente de carácter televisivo. Fue el gran ausente de la cumbre de Cádiz, en contraste con la mayoría de sus compañeros del “Alba”.
Recientemente, la periodista Rocío San Miguel daba cuenta del retraso en el nombramiento oficial del nuevo Ministro de la Defensa, por motivos de salud del Presidente y ni hablar de su total inexistencia física en la campaña regional del 16 D.
Recientemente se ha puesto a la opinión pública a hablar de la “constituyente socialista o del “poder comunal”. Los políticos nacionales han interpretado en su mayoría, que el fulano proyecto tiene como meta la eliminación de gobernaciones y alcaldías; contrario a ésto, Alberto Federico Ravell (exdirector de Globovisión) y Roberto Olivares (periodista radical, radicado en Miami), son de la opinión que el verdadero motivo de modificar la constitución, estaría en la eliminación del artículo que obliga a realizar nuevas elecciones, en caso de producirse un falta absoluta presidencial, antes de la mitad del período constitucional del primer mandatario. Así lo han hecho saber a través de tuits publicados en la red. Yo particularmente comparto esta visión del asunto con los últimos citados. Se trataría de “salvar” la revolución, “blindandola” legalmente, ante la certeza absoluta de que sin Chávez el llamado “proceso” no tiene presente, ni mucho menos futuro, y que en nuevas elecciones, en circunstancias totalmente distintas a las del 7 de octubre pasado, ya el lenguaje del candidato o candidatos de la oposición, no sería el conciliador, incluyente y absolutor de Henrique Capriles, sino, muy probablemente, uno mucho más duro, prometedor de justicia y reivindicador. Sería impredecible conocer quienes serían los candidatos con opción, pero lo que es casi un hecho, es que no estarían vinculados directamente al actual gobierno.
Es decir, la idea sería “salvar más bien el pellejo” y “blindar los bienes y prebendas adquiridos en revolución”. Ese sería el sentido del “poder constituyente socialista” o “poder comunal”. Mero asunto de supervivencia política, legal y hasta física.
Vienen las fiestas decembrinas, y es muy probable que el inquilino de Miraflores, quien acaba de renovar su contrato de arrendamiento, “esté” pero “no esté”; es decir, seguirá allí para esos días, pero su presencia será quizá más imperceptible aún de la que se ve y se siente en estos días. Muchos ni lo notarán, porque estarán distraídos por el corre corre navideño, pero lo cierto es que ya se está en vísperas de lo que debe ser una nueva elección; no la de gobernadores y alcaldes, no que va… algo mucho más importante: una nueva elección presidencial. Eso si, esta dará y producirá cambios de 180 grados para Venezuela, si nos consigue preparados. No es para nada mala idea que vayamos calentando motores con la elección de gobernadores, pero lo más importante viene después. Ánimo pues el cambio está cerca, no es tiempo de canibalismo sino de aprender de las hormiguitas: todos los hombres y mujeres de buena voluntad y amantes del trabajo y el progreso, unidos como un solo ser. Recordemos que no somos la mayoría absoluta, pero somos los que pensamos y queremos el país.
Alejandro Fuenmayor
Periodista
alejandroenonda@hotmail.com
0 38 0
Hace ya una década que cuando se acercaba el fin de año, algunos de nosotros solíamos decir: ”Este año no se comen las hallacas en Miraflores”; Lo decíamos bien sea porque era año electoral o porque se temía una insurrección civil-militar.
Los escépticos nos decían que eso no iba a ocurrir; se que ahora también lo dirán, pero creo que esta vez si va a pasar. La salud del Teniente Coronel no está para nada bien. El doctor José Marquina desde Miami, Nelson Bocaranda y Rocío San Miguel desde Venezuela, lo vienen advirtiendo. Ya el Dr. Marquina había pronosticado su mejoría para los meses de julio y agosto (asunto que se cumplió), pero también había advertido de su deterioro irreversible para finales de año y muy probablemente un fatal desenlace para el primer trimestre del nuevo año. Creo que las ausencias del personaje son públicas y notorias desde el triunfo del 7-O. Desde ese momento, contadas han sido sus presentaciones, las cuales han sido exclusivamente de carácter televisivo. Fue el gran ausente de la cumbre de Cádiz, en contraste con la mayoría de sus compañeros del “Alba”.
Recientemente, la periodista Rocío San Miguel daba cuenta del retraso en el nombramiento oficial del nuevo Ministro de la Defensa, por motivos de salud del Presidente y ni hablar de su total inexistencia física en la campaña regional del 16 D.
Recientemente se ha puesto a la opinión pública a hablar de la “constituyente socialista o del “poder comunal”. Los políticos nacionales han interpretado en su mayoría, que el fulano proyecto tiene como meta la eliminación de gobernaciones y alcaldías; contrario a ésto, Alberto Federico Ravell (exdirector de Globovisión) y Roberto Olivares (periodista radical, radicado en Miami), son de la opinión que el verdadero motivo de modificar la constitución, estaría en la eliminación del artículo que obliga a realizar nuevas elecciones, en caso de producirse un falta absoluta presidencial, antes de la mitad del período constitucional del primer mandatario. Así lo han hecho saber a través de tuits publicados en la red. Yo particularmente comparto esta visión del asunto con los últimos citados. Se trataría de “salvar” la revolución, “blindandola” legalmente, ante la certeza absoluta de que sin Chávez el llamado “proceso” no tiene presente, ni mucho menos futuro, y que en nuevas elecciones, en circunstancias totalmente distintas a las del 7 de octubre pasado, ya el lenguaje del candidato o candidatos de la oposición, no sería el conciliador, incluyente y absolutor de Henrique Capriles, sino, muy probablemente, uno mucho más duro, prometedor de justicia y reivindicador. Sería impredecible conocer quienes serían los candidatos con opción, pero lo que es casi un hecho, es que no estarían vinculados directamente al actual gobierno.
Es decir, la idea sería “salvar más bien el pellejo” y “blindar los bienes y prebendas adquiridos en revolución”. Ese sería el sentido del “poder constituyente socialista” o “poder comunal”. Mero asunto de supervivencia política, legal y hasta física.
Vienen las fiestas decembrinas, y es muy probable que el inquilino de Miraflores, quien acaba de renovar su contrato de arrendamiento, “esté” pero “no esté”; es decir, seguirá allí para esos días, pero su presencia será quizá más imperceptible aún de la que se ve y se siente en estos días. Muchos ni lo notarán, porque estarán distraídos por el corre corre navideño, pero lo cierto es que ya se está en vísperas de lo que debe ser una nueva elección; no la de gobernadores y alcaldes, no que va… algo mucho más importante: una nueva elección presidencial. Eso si, esta dará y producirá cambios de 180 grados para Venezuela, si nos consigue preparados. No es para nada mala idea que vayamos calentando motores con la elección de gobernadores, pero lo más importante viene después. Ánimo pues el cambio está cerca, no es tiempo de canibalismo sino de aprender de las hormiguitas: todos los hombres y mujeres de buena voluntad y amantes del trabajo y el progreso, unidos como un solo ser. Recordemos que no somos la mayoría absoluta, pero somos los que pensamos y queremos el país.
Alejandro Fuenmayor
Periodista
alejandroenonda@hotmail.com
0 38 0
miércoles, 24 de octubre de 2012
Alejandro Fuenmayor: La vida continúa
Después de leer y escuchar muchos análisis sobre los resultados del 7-O, unos interesantes, otros aburridos, algunos lógicos y otros estúpidos; he concluido, que la mejor interpretación a lo ocurrido, la dió hace 6 meses un vidente suramericano llamado Reynaldo Dossantos.
Esta la ví en un vídeo que está colgado en you tube y que se puso muy de moda, al día siguiente a las elecciones. La grabación en cuestión, obedece a una entrevista realizada al psíquico en un canal de televisión norteamericano de habla hispana, y en ella declara, palabras más, palabras menos que…si en cualquier país del mundo que no tuviera las condiciones de Venezuela, participara en elecciones “un tipo” como Chávez, enfrentandose al pato lucas, ganaría el pato lucas; si en cualquier país del mundo que no tuviera las condiciones de Venezuela, se lanzará a las elecciones “un tipo” como Chávez y satanás, ganaría satanás; pero que en Venezuela, con el secuestro de todos los poderes por el ejecutivo, si se lanzase el mismísimo Dios contra chávez, ganaría chávez…. No lo pudo resumir mejor. Eso es lo que pasa en el país: el poder está secuestrado y por la vía electoral es imposible ganar; pero lo que es peor, por otras vías, es todavía más que imposible!!
Con esta realidad, pienso que lo más sensato es seguir viviendo lo mejor que podamos la vida que Dios nos da; si al todopoderoso gobernante de marras se lo lleva el cáncer…viva Dios!!, y si no se lo lleva, vivamos nosotros igual. Tratemos de seguir construyendo una autopista hacia nuestro futuro, iluminada con las luces de la esperanza que nunca se debe perder. La vida es corta, muy corta más bién; por eso disfrutemos de nuestra familia, de nuestro país. Hagamos una reingeniería de nuestra vida, y sin ceder en principios y valores, sigamos adelante…que vienen elecciones de gobernadores…votemos, que vienen de alcaldes…también votemos, que nos llaman a consulta de cuelquier tipo…pues volvamos a votar. Total nada se pierde, y así nos vamos contando. es como un censo, vamos conociendo cuantos somos los conscientes y cuantos los otros.
A lo mejor así, el día menos pensado salimos de lo mísmo y entramos en otra etapa. Lo mejor es salir de la angustia, volver a sonreír y entender que la oración “el tiempo de Dios es perfecto”, no es una frase “consuela tontos”; sino, una grán realidad. Hay muchas razones para vivir, y no es precisamente un hombre enfermo de poder y resentimiento y sus ambiciosos e hipócritas esbirros los que nos deban robar nuestra paz. A la final, nuestra conciencia está tranquila: hicimos lo correcto, lo justo, lo que debe ser y podemos mirar a nuestros hijos cara a cara sin bajar la mirada, porque no somos cómplices de un gobierno injusto, incompetente y ladrón; que se preocupen otros por sus actos: los que se venden, los que se arrodillan, los cómplices de lo malo. El 16 de diciembre iré a votar por Pablo pérez y en abríl por Eveling. Mi conciencia está en paz: he cumplido y seguiré cumpliendo, podré seguir viviendo con dignidad!!
Esta la ví en un vídeo que está colgado en you tube y que se puso muy de moda, al día siguiente a las elecciones. La grabación en cuestión, obedece a una entrevista realizada al psíquico en un canal de televisión norteamericano de habla hispana, y en ella declara, palabras más, palabras menos que…si en cualquier país del mundo que no tuviera las condiciones de Venezuela, participara en elecciones “un tipo” como Chávez, enfrentandose al pato lucas, ganaría el pato lucas; si en cualquier país del mundo que no tuviera las condiciones de Venezuela, se lanzará a las elecciones “un tipo” como Chávez y satanás, ganaría satanás; pero que en Venezuela, con el secuestro de todos los poderes por el ejecutivo, si se lanzase el mismísimo Dios contra chávez, ganaría chávez…. No lo pudo resumir mejor. Eso es lo que pasa en el país: el poder está secuestrado y por la vía electoral es imposible ganar; pero lo que es peor, por otras vías, es todavía más que imposible!!
Con esta realidad, pienso que lo más sensato es seguir viviendo lo mejor que podamos la vida que Dios nos da; si al todopoderoso gobernante de marras se lo lleva el cáncer…viva Dios!!, y si no se lo lleva, vivamos nosotros igual. Tratemos de seguir construyendo una autopista hacia nuestro futuro, iluminada con las luces de la esperanza que nunca se debe perder. La vida es corta, muy corta más bién; por eso disfrutemos de nuestra familia, de nuestro país. Hagamos una reingeniería de nuestra vida, y sin ceder en principios y valores, sigamos adelante…que vienen elecciones de gobernadores…votemos, que vienen de alcaldes…también votemos, que nos llaman a consulta de cuelquier tipo…pues volvamos a votar. Total nada se pierde, y así nos vamos contando. es como un censo, vamos conociendo cuantos somos los conscientes y cuantos los otros.
A lo mejor así, el día menos pensado salimos de lo mísmo y entramos en otra etapa. Lo mejor es salir de la angustia, volver a sonreír y entender que la oración “el tiempo de Dios es perfecto”, no es una frase “consuela tontos”; sino, una grán realidad. Hay muchas razones para vivir, y no es precisamente un hombre enfermo de poder y resentimiento y sus ambiciosos e hipócritas esbirros los que nos deban robar nuestra paz. A la final, nuestra conciencia está tranquila: hicimos lo correcto, lo justo, lo que debe ser y podemos mirar a nuestros hijos cara a cara sin bajar la mirada, porque no somos cómplices de un gobierno injusto, incompetente y ladrón; que se preocupen otros por sus actos: los que se venden, los que se arrodillan, los cómplices de lo malo. El 16 de diciembre iré a votar por Pablo pérez y en abríl por Eveling. Mi conciencia está en paz: he cumplido y seguiré cumpliendo, podré seguir viviendo con dignidad!!
martes, 16 de octubre de 2012
Hay que salvar las becas JEL!!
Lo había dicho y lo sostengo: si capriles perdía los gobernadores iban ha ser solo “fantoches”, “muñecos de cartón”, “empleados para pagar nómina” y además, útiles para corresponsabilizarlos de la ineficiente y malintecionada gestión nacional en materias sensibles como la seguridad. Capriles perdió, con trampa o sin trampa, con abuso si, seguro; pero perdió. Ni modo, no hay vuelta atrás…y ahora…que hacer???…pués salvar lo que quedó del naufragio, como decimos en criollo “cojiendo, aunque sea fallo”.
Entre las cosas valiosas que vale la pena salvar, en el caso zuliano, están las becas de pregrado universitario “jesús Enrique losada”, y que el pueblo conoce popularmente como “las becas JEL”.
Ocurrió, que en momentos en que se preparaba el referendun revocatorio presidencial, el gobierno central sintiendose vulnerable, inventó “las misiones”, entre ellas las educativas: Robinson, ribas y sucre. Como respuesta, el entónces gobernador del zulia Manuel rosales, tuvo la brillante idea (quizá inspirado en las famosas becas grán mariscal de ayacucho), de crear las becas JEL…EUREKA!!…BINGO!!…LA PEGO; porque a diferencia de las misiones educativas, que obligaban al estudiante de bajos recursos a estigmatizarse en universidades de dudosa reputación académica, las becas JEL, permiten nivelar, colocar de igual a igual, a cualquier muchacho venezolano, sin importar su condición económica, en las mejores universidades del zulia…eso no lo podemos perder por el futuro del zulia!!…ya al candidato del gobierno (arias cárdenas), le preguntaron que haría con las becas JEL?, y de una véz respondió: “para eso tiene el gobierno nacional las misiones Robinson, sucre y ribas”. Días después, al darse cuenta del precio político de tal afirmación, reculó diciendo: “las voy a mejorar, poniendole transporte a los muchachos”…creible?, viniendo del hombre que dijo en RCTV, que chávez tenía las manos llenas de sangre y que era el responsable de los asesinatos de los sucesos de abríl de 2002, NO LO CREO…ud le creería a arias, sabiendolo campeón de salto de talanqueras en cualquier categoría? yo no le tendría por cierto, ni el padre nuestro de rodillas!!
Por otro lado, es verdad que se perdieron las elecciones del 7 de octubre; pero ganó chávez su batalla contra el cáncer? yo creo que no. En ese escenario, de chávez incapacitado o fallecido, tendríamos otro problema grave, si las gobernaciones y alcaldías estuvieran en manos de gente de su equipo. Ya basta con que tengan secuestrados todos los poderes públicos. Yo se que a Pablo pérez le han faltado” bolas” para enfrentar al gobierno central en temas como el racionamiento y las multas eléctricas y el vergonzoso “chip” de la gasolina; pero también es verdad que le ha dado continuidad sin mezquindad a las obras que emprendió Manuel rosales y puede exhibir en materia de vialidad, educación e infrestructura una gestión plausible.
Les invito a dejar el despecho y la rabia y a apoyar lo mejor que tenemos, no perdamos un hombre bueno, permitiendo que llegue uno más falso que una monja en un burdel…piénsalo zuliano, nada te cuesta votar por Pablo y mucho te va a pesar no hacerlo!!
Entre las cosas valiosas que vale la pena salvar, en el caso zuliano, están las becas de pregrado universitario “jesús Enrique losada”, y que el pueblo conoce popularmente como “las becas JEL”.
Ocurrió, que en momentos en que se preparaba el referendun revocatorio presidencial, el gobierno central sintiendose vulnerable, inventó “las misiones”, entre ellas las educativas: Robinson, ribas y sucre. Como respuesta, el entónces gobernador del zulia Manuel rosales, tuvo la brillante idea (quizá inspirado en las famosas becas grán mariscal de ayacucho), de crear las becas JEL…EUREKA!!…BINGO!!…LA PEGO; porque a diferencia de las misiones educativas, que obligaban al estudiante de bajos recursos a estigmatizarse en universidades de dudosa reputación académica, las becas JEL, permiten nivelar, colocar de igual a igual, a cualquier muchacho venezolano, sin importar su condición económica, en las mejores universidades del zulia…eso no lo podemos perder por el futuro del zulia!!…ya al candidato del gobierno (arias cárdenas), le preguntaron que haría con las becas JEL?, y de una véz respondió: “para eso tiene el gobierno nacional las misiones Robinson, sucre y ribas”. Días después, al darse cuenta del precio político de tal afirmación, reculó diciendo: “las voy a mejorar, poniendole transporte a los muchachos”…creible?, viniendo del hombre que dijo en RCTV, que chávez tenía las manos llenas de sangre y que era el responsable de los asesinatos de los sucesos de abríl de 2002, NO LO CREO…ud le creería a arias, sabiendolo campeón de salto de talanqueras en cualquier categoría? yo no le tendría por cierto, ni el padre nuestro de rodillas!!
Por otro lado, es verdad que se perdieron las elecciones del 7 de octubre; pero ganó chávez su batalla contra el cáncer? yo creo que no. En ese escenario, de chávez incapacitado o fallecido, tendríamos otro problema grave, si las gobernaciones y alcaldías estuvieran en manos de gente de su equipo. Ya basta con que tengan secuestrados todos los poderes públicos. Yo se que a Pablo pérez le han faltado” bolas” para enfrentar al gobierno central en temas como el racionamiento y las multas eléctricas y el vergonzoso “chip” de la gasolina; pero también es verdad que le ha dado continuidad sin mezquindad a las obras que emprendió Manuel rosales y puede exhibir en materia de vialidad, educación e infrestructura una gestión plausible.
Les invito a dejar el despecho y la rabia y a apoyar lo mejor que tenemos, no perdamos un hombre bueno, permitiendo que llegue uno más falso que una monja en un burdel…piénsalo zuliano, nada te cuesta votar por Pablo y mucho te va a pesar no hacerlo!!
viernes, 28 de septiembre de 2012
Iglesia “Las Mercedes” también se iluminara con multicolor
En total seis templos emblemáticos de Maracaibo lucen renovados
Este viernes 28 de septiembre la Alcaldía de Maracaibo a través de Funsaico inaugurara la iluminación led multicolor de la iglesia “Las Mercedes” ubicada en la Avenida Bella Vista.
150 luces tipo LED, se integran a la majestad de este templo marabino como parte del plan de renovación urbana que resalta el atractivo turístico e histórico impulsado por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales quien estará encabezando los actos.
Francis Abreu, presidenta de la Fundación para el Servicio de Asistencia Integral para las Comunidades (Funsaico) comentó que con la entrega de estos trabajos de iluminación se destaca esta obra arquitectónica que se suma a los cinco templos ya iluminados y reacondicionados.
La funcionaria municipal “se ha hecho una inversión de 510 mil bolívares y la obra estuvo en ejecución durante 2 meses” dijo.
La colectividad marabina así como visitantes están cordialmente invitados a una misa solemne que se efectuará a las 6 de la tarde, en la iglesia de las “Mercedes” como antesala al encendido de las luces multicolor.
Este viernes 28 de septiembre la Alcaldía de Maracaibo a través de Funsaico inaugurara la iluminación led multicolor de la iglesia “Las Mercedes” ubicada en la Avenida Bella Vista.
150 luces tipo LED, se integran a la majestad de este templo marabino como parte del plan de renovación urbana que resalta el atractivo turístico e histórico impulsado por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales quien estará encabezando los actos.
Francis Abreu, presidenta de la Fundación para el Servicio de Asistencia Integral para las Comunidades (Funsaico) comentó que con la entrega de estos trabajos de iluminación se destaca esta obra arquitectónica que se suma a los cinco templos ya iluminados y reacondicionados.
La funcionaria municipal “se ha hecho una inversión de 510 mil bolívares y la obra estuvo en ejecución durante 2 meses” dijo.
La colectividad marabina así como visitantes están cordialmente invitados a una misa solemne que se efectuará a las 6 de la tarde, en la iglesia de las “Mercedes” como antesala al encendido de las luces multicolor.
Alejandro Fuenmayor: ¿Será Manuel Rosales el Vice?
Ha causado sorpresa ante la opinión pública, el anuncio de Henrique capriles de hacer público el nombre de su jefe de gobierno en su eventual gobierno. Y ha sido inesperado, porque diferentemente a la costumbre norteamericana de anunciar la dupla de poder, en Venezuela no es tradición ni anunciar los choferes de ministerios. Que razón llevaría al candidato del progreso a prometer desvelar esa incognita tan hasta ahora bién guardada? Nadie lo sabe con certeza; pero conociendo lo disciplinado, comedido y estratégico que es en su actuar político, no dudamos que alguna buena razón tendrá. Ahora analicemos los pro y los contra de los posibles candidatos, cuyo nombre solo “el flaco” y sus más intimos colaboradores conoce…empecemos: MANUEL ROSALES GUERRERO, 2 veces alcalde de la segunda ciudad del país (Maracaibo), 2 veces gobernador del estado más importante electoralmente de Venezuela (zulia), fundador y máximo líder del segundo partido del país (UN NUEVO TIEMPO) y el más importante del zulia, excandidato presidencial en 2006. Sus pro: incansable trabajador, excelente gestión gubernamental, hábil negociador político, grán experiencia y todavía suficiente vida útil. En contra: intrigas dentro de su propio partido, lucha generacional, no ha desarrollado compatibilidad con el posible presidente. Ramón guillermo aveledo, veterano político, presidente de la mesa de la unidad democrática y uno de los grandes artífices de la unidad. Sus pro: figura no conflictiva, imagen conciliadora, hombre culto, buén negociador, buena experiencia. En contra: quizá no tenga la energía para decisiones difíciles (esto es solo una conjetura) y no tiene experiencia contemporanea de manejo de gobierno. Henri falcón 2 veces gobernador de iribarren (Barquisimeto), gobernador de lara, creador de su propio partido en su estado. Llegó al poder de la mano del chavísmo y rompió definitivamente con ellos después de varios desencuentros, de los cuales el último fué la negativa a apoyar la toma de propiedades de empresas polar en el estado que gobierna. Sus pro: juventud, liderazgo comprobado en su región, buena gestión, experiencia, se le ve empatía con el candidato a presidente. En contra: su orígen político en el chavísmo, su carrera en el mísmo hasta hace poco; genera desconfianza en algunos sectores de la oposición, sobre todo, luego de los recientes tristes casos de Didalco bolivar, William ojeda y Hermán escarrá, todos ellos chavístas conversos en opositores y luego “saltadores de talanquera”. Pablo pérez, gobernador del estado zulia, principal líder actual de UN NUEVO TIEMPO. A favor: juventud, compatibilidad generacional con capriles, gestión respetada, buena comunicación con las masas. En contra: es difícil renunciar a un puesto de legitimidad popular por otro de subordinación; por lo tanto dudo que sea deseado por el gobernador zuliano cambiar de estatus. Leopoldo lópez, 2 veces alcalde de chacao, virtual ganador de la alcaldía mayor de Caracas (de no haber sido inhabilitado), fundador del partido VOLUNTAD POPULAR. A su favor: imágen que transmite juventud, energía. Es muy buén organizador, lider nato, carismático, comparte afinidades ideológicas y de acción con Henrique, y posee buena experiencia gubernamental y reconocimiento exitoso de gestión. En contra: no sería bién visto por algunos sectores de la MUD, el que los dos grandes cargos de gobierno quedaran en manos de PRIMERO JUSTICIA; puesto que su origen es compartido con capriles radonsky en el nacimiento de este partido y ambos representan a la grán Caracas. Además siendo tan parecidos, daría sensación de falta de equilibrio o compensación. A mi parecer los mejores hombres para el cargo son rosales y aveledo. El primero por su liderazgo, capacidad de trabajo, habilidad negociadora y experiencia gubernamental reciente, además de ser un factor motivador, electoralmente hablando, para que las bases de UN NUEVO TIEMPO le pongan “el extra” necesario al acto del 7 oct y el segundo, por su experiencia política, su don conciliador y su imágen de estadista…la idea de dar a conocer al vicepresidente, me gusta; da imágen de transparencia y despeja incertidumbres…esperemos entonces que el futuro presidente, anuncie el nombre del primer finalista.
jueves, 20 de septiembre de 2012
PDVSA equipa sede del Comando Carabobo en el estado Zulia
Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, camionetas cargadas con mobiliario de oficina se vieron en las nuevas instalaciones del Comando Carabobo en el estado Zulia, ubicado en la calle 74 con avenida 3Y en la ciudad de Maracaibo.
El movimiento se hizo a plena luz del día sin importar la presencia de los transeúntes y es que lo insólito del asunto no es que estos vehículos llegaran con ese mobiliario, sino que son unidades rotuladas con los distintivos de la estatal petrolera PDVSA como se puede observar en la imagen.
Esta acción se realizó violentando en flagrancia el artículo 75 numeral 13 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales que rige actualmente la campaña para elegir al nuevo mandatario de Venezuela en los próximos 6 años y establece lo siguiente: “Propaganda electoral no permitida. Artículo 75. No se permitirá la propaganda electoral que: 13. Sea financiada con fondos públicos distintos a lo previsto en estas normas”. Usted puede corroborar esto en http://bit.ly/9sIPpK
La interrogante ante esta situación en la que los vehículos de PDVSA fueron los protagonistas es la siguiente ¿PDVSA es la caja chica del Comando Carabobo?
El movimiento se hizo a plena luz del día sin importar la presencia de los transeúntes y es que lo insólito del asunto no es que estos vehículos llegaran con ese mobiliario, sino que son unidades rotuladas con los distintivos de la estatal petrolera PDVSA como se puede observar en la imagen.
Esta acción se realizó violentando en flagrancia el artículo 75 numeral 13 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales que rige actualmente la campaña para elegir al nuevo mandatario de Venezuela en los próximos 6 años y establece lo siguiente: “Propaganda electoral no permitida. Artículo 75. No se permitirá la propaganda electoral que: 13. Sea financiada con fondos públicos distintos a lo previsto en estas normas”. Usted puede corroborar esto en http://bit.ly/9sIPpK
La interrogante ante esta situación en la que los vehículos de PDVSA fueron los protagonistas es la siguiente ¿PDVSA es la caja chica del Comando Carabobo?
sábado, 8 de septiembre de 2012
Koquimba le canta a Maracaibo en su día
La agrupación zuliana Koquimba se presentara esta noche en la Vereda del Lago en el marco de las celebraciones por los 483 años de la ciudad de Maracaibo.
Koquimba será el encargado de cerrar el evento deportivo la Media Maratón "Ciudad de Maracaibo".
También en escena se espera la participación de Los Bacanos y Pedro Soscum Machado y su orquesta.
Koquimba será el encargado de cerrar el evento deportivo la Media Maratón "Ciudad de Maracaibo".
También en escena se espera la participación de Los Bacanos y Pedro Soscum Machado y su orquesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)