Mostrando entradas con la etiqueta Encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuesta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Eveling de Rosales consolida ventaja de 20,2% sobre el candidato oficialista

Según encuesta de Efraín Rincón, la abanderada de la MUD posee 55,6 % en intención de voto


En el muestreo realizado en las 18 parroquias de Maracaibo, se calificó como positiva la actual gestión de la mandataria municipal con 57,2 puntos porcentuales. Asimismo, se evaluó el nivel de participación para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 64,6% de los electores de Maracaibo estarían totalmente seguros de ir a votar

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo y candidata a la reelección
De acuerdo al más reciente estudio de opinión efectuado por la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, la actual alcaldesa de Maracaibo y candidata a la reelección por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cuenta con una ventaja de 20,2 puntos porcentuales sobre el candidato oficialista, Miguel Pérez Pírela, de cara a los comicios del 8 de diciembre.

Según el presidente de esta encuestadora, Efraín Rincón, esta evaluación del escenario electoral en el municipio Maracaibo se efectuó del 13 al 17 de noviembre, en cuyos resultados Eveling de Rosales posee una intención de voto de 55,6 por ciento, mientras que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), alcanza 35,4 por ciento.

Rincón enfatizó que el nivel de confianza del estudio realizado en las 18 parroquias del municipio ronda el 97,5 por ciento, contando con una muestra de 800 electores de todos los estratos sociales.

En esta consulta electoral también se evaluó la gestión de la burgomaestre marabina, cuyos encuestados calificaron con 57,2 por ciento como buena y muy buena, mientras 21,3 la percibieron como muy mala.

Asimismo, se consultó sobre la popularidad y liderazgo de Eveling de Rosales en nuestra entidad, logrando 56,6 porciento favorable.

En lo que respecta al candidato del oficialismo, 60 por ciento de los consultados le perciben de manera negativa, mientras que el 37, 5 por ciento de manera positiva.

De igual manera, se evaluó el nivel de participación para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 64,6 por ciento de los consultados están totalmente seguros de ir a votar.


Incremento en intención de voto

En cuanto al crecimiento porcentual de la candidata de la MUD, la intención de voto se incrementó 3,3 por ciento en comparación con la encuesta publicada por la misma firma, durante el mes de octubre.

Del mismo modo, la encuestadora Efraín Rincón y Asociados registró un aumento considerable en la cifra de los electores seguros de sufragar en los comicios municipales del 8 de diciembre. Respecto a los datos contemplados para la misma encuesta realizada en octubre, se evidenció un incremento de 6,5 por ciento.

El estudio también consultó sobre el nivel de responsabilidad que ostentan los gobiernos nacional, regional y municipal respecto a los principales problemas que afectan a los venezolanos, tales como el alto costo de la vida y el desabastecimiento de alimentos.

Ante estos ítems, 48,6 por ciento de los consultados consideró que el Gobierno nacional es responsable; 10,3 por ciento adjudico la responsabilidad al gobierno de Francisco Arias Cárdenas, mientras que tan sólo dos por ciento consideró que el Gobierno municipal es el culpable.

De igual manera, se consultó sobre la situación económica del país, frente a lo cual 68,3 por ciento de los encuestados consideró que la situación ha empeorado y 30,6 por ciento que ha mejorado.

Rincón explicó que la actual situación del país y las medidas económicas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro, tendrán incidencia sobre los niveles de participación.

“Es posible que la polarización sea mucho mayor. Aquellas personas que no estaban motivadas a participar, finalmente lo hagan de acuerdo a su percepción de la situación económica del país”, acotó.

jueves, 10 de octubre de 2013

Encuestadora Félix Seijas da ganadora a Eveling de Rosales con 18,9% de ventaja

Tres estudios de opinión coinciden con un promedio de 20% para la alcaldesa sobre el candidato oficialista

El coordinador de la MUD-Zulia, Fernando Álvarez Paz, precisó que en la consulta de Seijas se midió además los problemas nacionales, evaluándose que 98% señalan dificultades para conseguir los productos de la cesta básica y 85,5% han sido afectados por el problema de la electricidad, ante cuyas situaciones 63,3 por cientos responsabilizan al Gobierno nacional


Tras tener esta semana el último estudio de opinión de Félix Seijas en el cual Eveling de Rosales cuenta con una intención de voto de 41,1 por ciento y el candidato oficialista 22,2 por ciento, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, informó de que en las últimas tres encuestas la actual alcaldesa de la ciudad le lleva alrededor de 20 por ciento de ventaja a su contendor.

En rueda de prensa realizada en el Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo, Álvarez Paz resaltó que en la encuesta de Seijas efectuada en las 18 parroquias del municipio del 19 al 30 de septiembre, se contó con una muestra de 600 electores de todos los estratos sociales.

La investigación de campo midió la expectativa electora para la Alcaldía de Maracaibo y ante la consulta de por quién votaría en estos comicios, 41,1 por ciento seleccionó a Eveling de Rosales, 22,2 por ciento a Pérez Pirela y 30,7% no sabe o no respondió.

Álvarez Paz enfatizó que estos resultados son coincidentes con los estudios de opinión de José Villa y de Efraín Rincón y Asociados, los cuales rondan entre 19 y 20 por ciento de ventaja de Eveling de Rosales sobre el candidato madurista en la ciudad para los comicios del 8 de diciembre.

“El gobierno de Arias Cárdenas y el madurismo en Maracaibo, deben tener también estas encuestas. Impacta cómo coinciden los números, cuya tendencia mejora a favor de Eveling. Tenemos la convicción que tal realidad está enloqueciendo al oficialismo, por ello están creando problemas en la descarga de la basura en el relleno y secuestran 20 unidades compactadoras, para perjudicar el servicio”, refirió.

El dirigente político rechazó estas agresiones bárbaras contra los ciudadanos de Maracaibo, pues los oficialistas están enloquecidos al percibir que las preferencias por Eveling de Rosales son cada vez más marcadas y la opinión pública cada día culpa más al Gobierno nacional de los problemas cotidianos.

Explicó que en la encuesta de Seijas, Eveling de Rosales posee 18,9 puntos de ventaja, midiéndose además los problemas nacionales, al evaluarse que 98 por ciento han tenido problemas para conseguir los productos de la cesta básica y 85,5 por ciento han sido afectados por el problema de la electricidad, ante cuyas situaciones 63,3 por cientos responsabilizan al Gobierno nacional.

Igualmente, en esta consulta electoral se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 71 por ciento de los electores del municipio Maracaibo estarían seguros de ir a sufragar.


Prensa Comando Simón Bolívar Maracaibo

jueves, 3 de octubre de 2013

20 puntos de ventaja le saca Eveling de Rosales a Pérez Pirela

Según encuesta de Efraín Rincón, la abanderada de la MUD posee 52.3% en intención de voto

En este estudio efectuado en las 18 parroquias del municipio, se observa con 55,9 como positiva la actual gestión de la mandataria municipal. Asimismo, se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 58,1 de los electores de Maracaibo estarían muy seguros de ir a votar

Eveling  aventaja al candidato del Psuv con 19,9%, según encuesta.
En el más reciente estudio de opinión efectuado por la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, la actual alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cuenta con una ventaja de 20 puntos sobre el candidato oficialista en la capital zuliana para la elecciones municipales del 8 de diciembre.

Según el presidente de esta encuestadora, Efraín Rincón, esta evaluación y consulta del escenario electoral para nuestro municipio se efectuó del 19 al 24 de septiembre, en cuyos resultados la aspirante a la reelección en el municipio posee una intención de voto de 52,3 por ciento, mientras el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Miguel Pérez Pirela, alcanza 32,4 por ciento.

Este estudio se realizó en las 18 parroquias del municipio, contando con una muestra de 800 electores de todos los estratos sociales y un nivel de confianza 97,5 por ciento.

Asimismo, se consultó sobre la popularidad y liderazgo de Eveling de Rosales en nuestra entidad, logrando 55,3 porciento favorable ante un 41,6 por ciento de su rival oficialista.

En esta consulta electoral también se evaluó la gestión de la burgomaestre marabina, cuyos encuestados calificaron con 55,9 por ciento como positiva, mientras 44,1 la percibieron como mala.

Igualmente, en la investigación de campo se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 58,1 de los electores del municipio Maracaibo estarían muy seguros de ir a votar.

Por otra parte, respecto a los principales problemas percibidos en la ciudad, los consultados consideraron a la inseguridad con 34 por ciento, la escasez de alimentos 28,3 por ciento y la inflación con 7,1 por ciento.

En torno a los problemas socioeconómicos que afectan a las familias marabinas, se ubicó la escasez de alimentos con 25,1 por ciento, la inseguridad con 23 por ciento y el alto costo de la vida con 14,3 por ciento como las tres situaciones más angustiantes.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Eveling duplica a Pérez Pirela en intención de votos según encuestadora

Eveling de Rosales, repetiría como primera mandataria municipal
Eveling de Rosales arriba en encuesta independiente con el 53.9% ante Pérez Pirela con 25.7%

El investigador electoral independiente y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Zulia (LUZ), José Villa, reveló número este martes que favorecen a la actual alcaldesa Eveling de Rosales de cara a las elecciones municipales pautas para el 8 de diciembre.

Villas, indicó que este estudio se realizó para el 7 y 8 de septiembre en 17 parroquias de la capital zuliana, excluyendo San Isidro donde la lluvia no le permitió hacer el trabajo. La muestra para este sondeo fue de mil 153 personas inscritas en el Registro Electoral y residentes del municipio Maracaibo.



Con información de SUNOTICIERO.COM