Mostrando entradas con la etiqueta Regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

Eveling de Rosales: “Corpoelec mantiene en penumbras a Maracaibo”

Sobre el cronograma de racionamiento eléctrico en la ciudad

La alcaldesa de la capital zuliana alegó que es burlesca la situación que siendo nuestra ciudad de las primeras en el país en contar con luz eléctrica, ahora padezca de esta realidad. Asimismo, dijo que cuando un gobierno no invierte en el sistema eléctrico, se producen ineficiencias en el servicio y apagones


Eveling de Rosales compartió con los habitantes de Cristo de Aranza
Ante la puesta en marcha del cronograma de cortes eléctricos por parte de Corpoelec en la capital zuliana, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, expresó que “resulta una contradicción que siendo nuestra ciudad una entidad bañada de luz y de un sol radiante, en la noche la empresa eléctrica nos mantiene en penumbra”.

La gobernante local destacó que la gente debe salir rápido de sus trabajos, pues se siente insegura cuando llega la noche y consigue todo en penumbra.

“Es burlesca la situación que siendo nuestra ciudad de las primeras en el país en contar con luz eléctrica, ahora padezca de esta realidad”, adujo.

En su visita a la parroquia Cristo de Aranza, la aspirante a la reelección en Maracaibo hizo hincapié en que cuando un gobierno no invierte en el sistema eléctrico, se producen ineficiencias en el servicio y apagones.

“La gente pierde los electrodomésticos cuando se dan estas interrupciones. No es un lujo tener un aire acondicionado en Maracaibo, pues el sol es agobiante. El calor y la humedad son terribles. Por eso, le digo al gobierno, no somos derrochadores”, apuntó.


Prensa ETR

Luis Escaray y su violenta partida - por León Magno Montiel @leonmagnom

“Hombre árbol de imágenes,

palabras que son flores
que son frutos, que son actos.”
Octavio Paz (1914-1998) 


León Magno Montiel
Algunas personas presienten la hora de su muerte, tienen la certeza sorda de que ésta se acerca, perciben sus señales inquietantes, intuyen cuando sus días están por acabarse y deben despedirse de la vida. Así le sucedió al abuelo de José Saramago, él supo que iba a morir y salió a su huerto, el que había cultivado toda su vida y se despidió de los árboles abrazándolos, uno a uno porque sabía que no los volvería a ver nunca más. (Discurso de aceptación del Premio Nobel, Saramago, 1998).

En el caso de Luis Escaray, nada de eso sucedió, no tuvo signos ni pistas de su prematuro final. No percibió premonición alguna sobre su violenta partida. Cuando apenas transitaba por los 49 años de vida, un infarto destrozó su corazón, cegó la vida de ese buen gaitero, talentoso animador y amantísimo poblador de la Costa Oriental del Lago.

Luis Escaray
La noticia de su fallecimiento me sorprendió en mi vehículo, pasadas las 2:00 de la tarde del lunes 21 de marzo 2011, mientras conducía hacia San Francisco. Recibí una llamada de Emilio Fuenmayor, músico y técnico de grabación con quien Escaray iba a comenzar a grabar su álbum 2011. Tratando de salir de la sorpresa ante el anuncio de Emilio, de ese guión no autorizado que a veces nos impone la vida, recapitulé la muerte de mi hermano Leandro Lenin, igualmente sorpresiva a los 43 años de edad, y ahí acepté lo que pasaba. Reapareció en mi mente la idea de lo efímero de la vida, lo frágil de la existencia. Leandro fue compañero de Escaray en la temporada 1992, en el conjunto Gaiteros de Pillopo, ahora ambos se marcharon, ambos víctimas de un colapso cardíaco.

Luis Antonio Escaray Guillén nació el 13 septiembre de 1961 en el Hospital Universitario de Maracaibo, aunque se sembró muy niño en la Costa Oriental, en Las Morochas. Allí echó raíces profundas como cantante y conductor de programas en la radio local, espacios marcados por su simpatía. 

A los diez años de edad comenzó a tocar tambora y a cantar aguinaldos en las misas de gallo de la Iglesia de su vecindario. Después en el colegio Toribio Urdaneta integró el conjunto infantil Nueva Era. Como profesional militó en las agrupaciones gaiteras Rincón Morales en la temporada de 1990, los Gaiteros de Pillopo en 1992 donde pegó en toda Venezuela su parranda “No mojo pero empapo”. Con VHG estuvo desde 1993 hasta el año de su muerte en el 2011. 

Gracias a su versatilidad en los negocios, su talento como gerente, terminó siendo accionista mayoritario de VHG, agrupación creada por Jesús Terán Chavín y Carlos Castillo, cuyas siglas significan: Venezuela Habla Gaiteando, parafraseando la canción de la cantautora caraqueña Conny Méndez: “Venezuela habla cantando”, de 1977.

Aunque en la memoria del colectivo prevalece una imagen de Luis Escaray como gaitero, es importante reconocer que fue un buen intérprete de musica tropical, tal como lo demostró cuando incursionó con las orquestas Los Bravos; Grupo Canela, del Pelón Valbuena y Súper Combo Los Tropicales. Sus eventuales actuaciones con El Gran Caribe de Numan Medina dejaron testimonio de su capacidad como guarachero.

Tuve el honor de grabar con Luis y su VHG cuando le compuso la gaita homenaje a su amigo de la infancia “Eduardo Pérez, el morochero”, destacado receptor del beisbol venezolano y de sólida figuración en las Grandes Ligas (USA) con Bravos de Atlanta, donde se desempeña actualmente como técnico. Allí constaté su gran amor por la gente de Lagunillas, a sus amigos: Jaime Indriago (a quien llamaba “orejita”), Omar Rojas gran guarachero, los hermanos Oria. Todos músicos emblemáticos de la Costa Oriental.

Cuando al sonero y percusionista Leopoldo Blanco, coterráneo de Escaray, los medios le tomaron su testimonio sobre el cantautor recién fallecido a los 49 años, dijo: “Tenía un poder especial para cautivar al público. Era muy inteligente en el manejo de su show, muy solvente en el escenario, la gente le respondía espontáneamente”.

Escaray levantó su voz para pedir reivindicaciones para su querida COL, solicitaba una franquicia del beisbol profesional, cines, centros recreativos dignos, y una justa atención a la zona productora de petróleo por excelencia.

Su trayectoria fue reconocida casi por unanimidad en toda Venezuela cuando ganó “La gaita del año 1995” con su tema “Conciencia”. En el 2008, recibió junto a sus hijos: Joel David, Anthony y Ainali Lucía; la Orquídea de Oro, máxima presea que otorga ese festival que presenta Venevisión en la plaza de toros de Maracaibo. Allí cantó su gaita “La voy a tocar a pie” donde rememora la cadencia bambuqueada que tenían las danzas de Armando Molero.

“La voy a tocar a pie

son Armando Molero
como el grupo Barrio Obrero
que la toca como es..” (Gaita del Año, 2008)


Su tema “Alma Zuliana” reiteró su vocación de defensa y alabanza a la cultura musical de nuestro estado:” yo represento el alma zuliana de Ricardo Aguirre” afirmó. En ese tema rindió tributo a Tino Rodríguez, Astolfo Romero y al Monumental.

Su legado musical se puede resumir en sus gaitas más reconocidas y más galardonadas: 

· 1995: “Conciencia” (donde cantaron con él, Nancy de Fernández y la niña Andreina Carrizo)
· 1996: “Ultraje” (En esta gaita participó como co-intérprete Gustavo Aguado)
· 1998: “Por ahí se la patria” (protesta por la invasión de vallenatos)
· 2007: “La Chupa Chupa”
· 2008: “La voy a tocar a pie”
· 2009: “Déjala que agarre el golpe”
· 2010: “Alma zuliana”

En todas dio muestra de su talento para la cantautoría, y su buen manejo como director de agrupación, con dotes de líder.

En el 2011 tenía grabada en su teléfono móvil, el esbozo de su gaita para esta temporada, grabación que no pudo concretar por su sorpresiva muerte. Su hijo Anthony tomó parte de la voz de Luis y luego subió medio tono para terminar el tema “Como él la cantaba”, que ha sonado en todo el país.

Algo parecido a lo que sucedió con Alí Primera y su danza “El lago, el puerto y su gente” al morir el 16 de febrero de 1985, dejó la guía melódica y su hermano José Montecano terminó la grabación y la convirtió en un clásico.

Las exequias de Escaray fueron una muestra impresionante de afecto de sus vecinos, sus colegas de la música y coterráneos, todos concentrados en la Plaza de la Virgen del Rosario cantando sus composiciones. Su hijo menor Anthony, me contaba: “Los asistentes al entierro no pararon de cantar, no me permitieron meterlo al carro fúnebre, lo llevaron en hombros en medio del calor abrasador y el llanto”.

En homenaje a su memoria, a su recuerdo como creador de imágenes de zulianía, autor de gaitas que fueron frutos, flores y actos de amor a su entorno, deberíamos fundar alguna institución que promueva nuestro folclor con su nombre. Pues, su nombre representa el arte popular y el amor a nuestra esencia musical.


León Magno Montiel.
twitter @leonmagnom
correo leonmagno@saborgaitero.com

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Eveling duplica a Pérez Pirela en intención de votos según encuestadora

Eveling de Rosales, repetiría como primera mandataria municipal
Eveling de Rosales arriba en encuesta independiente con el 53.9% ante Pérez Pirela con 25.7%

El investigador electoral independiente y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Zulia (LUZ), José Villa, reveló número este martes que favorecen a la actual alcaldesa Eveling de Rosales de cara a las elecciones municipales pautas para el 8 de diciembre.

Villas, indicó que este estudio se realizó para el 7 y 8 de septiembre en 17 parroquias de la capital zuliana, excluyendo San Isidro donde la lluvia no le permitió hacer el trabajo. La muestra para este sondeo fue de mil 153 personas inscritas en el Registro Electoral y residentes del municipio Maracaibo.



Con información de SUNOTICIERO.COM

miércoles, 28 de agosto de 2013

CNP-Zulia se pronuncia ante salida de Global Tv de las cableoperadoras

“Salida de GLOBAL TV de cableoperadoras vulnera la ley RESORTE”: CNP Zulia

El Secretario General del CNP Zulia indicó que hasta el momento las cableoperadoras no han ofrecido una respuesta coherente sobre la medida tomada, razón por la cual se pregunta si el gobierno habrá ejercido algún tipo de presión para que GLOBAL TV deje de llegar a cientos de hogares zulianos

Leonardo Pérez, secretario general del CNP seccional Zulia
“¿Por qué Global TV?, ¿Por qué no un canal Internacional?” con estas interrogantes el Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Zulia, Leonardo Pérez, dio inició a su intervención durante una manifestación pacífica escenificada a las afueras de CONATEL luego de la salida inesperada del canal regional GLOBAL TV de las cable operadoras en la entidad zuliana.

Pérez Álvarez estuvo acompañado por miembros de la directiva regional del CNP y un grupo de estudiantes encabezado por Yorman Barillas máximo representante de la Federación de Centros de Estudiantes de LUZ.

A criterio de la directiva del gremio periodístico la decisión de eliminar de las parrillas de programación de NETUNO e Intercable a GLOBAL TV el pasado sábado vulnera la ley de responsabilidad social en radio y televisión, la cual establece:

“Artículo 11. A los fines de garantizar el acceso por parte de los usuarios y usuarias, a todas las señales de los servicios de televisión UHF y VHF, televisión comunitaria de servicio público, sin fines de lucro e iniciativas del Estado, los prestadores de los servicios de difusión por suscripción deben cumplir con las siguientes obligaciones:

1. Difundir gratuitamente a sus usuarios y usuarias, en el ámbito de la cobertura total de su servicio, las señales de los servicios referidos en el encabezado de este artículo, en proporción del doce por ciento (12%) del total de canales ofrecidos, pudiendo voluntariamente ocupar más del porcentaje previsto.”

El Secretario General del CNP Zulia indicó que hasta el momento las cable operadoras no han ofrecido una respuesta coherente sobre la medida tomada, razón por la cual se pregunta si el gobierno habrá ejercido algún tipo de presión para que GLOBAL TV deje de llegar a cientos de hogares zulianos, tal como pasó meses atrás con ATEL Televisión.


“El pueblo venezolano no se puede acostumbrar a que se sigan cerrando medios de comunicación y que los ciudadanos tengan cada vez menos opciones para tener acceso a la prensa independiente” indicó Leonardo Pérez quien a su vez invitó a la colectividad a permanecer atenta ante cualquier atropello a la libertad de expresión.

Igualmente fue contundente al ratificar que cerrando medios o limitando su salida ante la opinión pública no se resuelven los problemas que aquejan a los venezolanos.

“El gobierno nacional debe dedicarse a gobernar en vez de estar dictando cátedra de periodismo, eso queda para los periodistas”, aseguró.

                                           

                                               


Prensa CNP Zulia

Eveling de Rosales es favorita en Maracaibo según Datanálisis

Oposición ganará el 8 de diciembre en los centros más poblados del país afirma Luis Vicente León 

Todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales “ella es la líder natural de Maracaibo” recalcó Luis Vicente León. Sobre Pérez Pirela puntualizó “es que es un paracaidista”. En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.


Eveling de Rosales apunta a ser reelegida como alcaldesa de Maracaibo
Los números están a favor de la candidata de la Unidad en Maracaibo Eveling de Rosales, según señaló el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, durante una entrevista realizada esta mañana por el circuito radial “Unión Radio”.

El experto analizó los casos de las principales alcaldías de Venezuela, profundizando en la capital del estado Zulia, donde todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales, “ella es la líder natural de Maracaibo, históricamente Maracaibo ha demostrado en las urnas que no comulga con los ideales centralistas de candidatos impuestos por el Gobierno nacional” recalcó.

A juicio del presidente de Datanálisis, la estrategia del oficialismo de postular “estrellas” de los medios de comunicación como candidatos aumenta las fricciones entre los militantes del Psuv, “no es que lo sienten como un paracaidista, es un paracaidista, no ha trabajado la zona, es una designación a dedo y no es sólo el caso de Pérez Pirela, sino que también se generó en otras zonas”

León subrayo que “el chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país, en los símbolos, los bastiones, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto… En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.”

lunes, 26 de agosto de 2013

Candidatos "rojos, rojitos" ya fueron cambiados de lugar de votacion

El CNE hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios del 8 de diciembre. Los cambios permitirán a candidatos del PSUV sufragar en los municipios en los que aparecen postulados. Miguel Ángel Pérez Pirela, por ejemplo, votaba en Chacao y ahora lo hará en Maracaibo


El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios municipales del 8 de diciembre. 

Estos cambios de “última hora” les permitirán a candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sufragar en los municipios en los que aparecen como candidatos. 

La modificación se realizó después del 4 de julio sobre una versión del Registro Electoral que ya había sido auditada por técnicos opositores y oficialistas.

En el registro se observó, por ejemplo que, Miguel Ángel Pérez Pirela, postulado a la alcaldía de Maracaibo, votaba en el Colegio San Ignacio de Loyola, Chacao, Caracas y ahora aparece como votante en la Unidad Educativa Nacional Fe y Alegría, La Chinita de la capital zuliana. 

Antonio “El Potro” Álvarez, candidato a la alcaldía de Sucre, sufragaba en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, Baruta de Caracas y lo hará en la Unidad Educativa Experimental Nacional Luis Beltrán Prieto Figueroa, Sucre, Caracas.

El exministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, aspirante a la alcaldía de Guaicaipuro, votaba en la Unidad Educativa Colegio La Santísima Trinidad, Catia en Caracas y ahora vota en el Ciclo Básico Común Julio Rosales de Los Teques. 

El Nacional

viernes, 23 de agosto de 2013

Manuel Rosales: Exigimos al gobierno del presidente Maduro devolver a los zulianos la administración del puente sobre el Lag

A 51 años de su fundación deploró el deterioro de la estructura

“El puente sobre el Lago nos ha llenado de orgullo por muchos años. Nuestro hermoso puente, que ha sido inspiración de artistas, poetas y gaiteros ahora muestra los estragos del completo abandono en que se encuentra desde que en 2009 se lo arrebataron a los zulianos”


El presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, lamentó el gran estado de deterioro en que se encuentra el Puente Rafael Urdaneta, y aseguró que este sábado 24, en vez de celebrar los 51 años de su inauguración, el pueblo sentirá una profunda tristeza por el desprecio y la desidia con que el Gobierno nacional ha tratado a uno los más grandes iconos de la Zulianidad.

“El puente sobre el Lago nos ha llenado de orgullo por muchos años. Nuestro hermoso puente, que ha sido inspiración de artistas, poetas y gaiteros ahora muestra los estragos del completo abandono en que se encuentra desde que en 2009 se lo arrebataron a los zulianos”.

Al respecto, el dirigente indicó que, desde esa fecha, sólo se ha evidenciado el más rotundo fracaso en el mantenimiento del Puente sobre el Lago Rafael Urdaneta, por ello exhortó al Gobierno de Nicolás Maduro devolver la administración del puente al pueblo zuliano.

“Desde una oficina en Caracas no se pueden administrar las obras y los servicios de los estados y municipios, porque se ha comprobado que esa política representa un modelo de atraso y fracaso en manos de la burocracia centralista”. 

El dirigente socialdemócrata recalcó que son más de 60 mil usuarios los que a diario padecen y temen los graves problemas de asfaltado, inseguridad e iluminación que presenta actualmente la estructura, lo que se traduce su uso en un gran peligro que ha sido denunciado por expertos en el área.

Al mismo tiempo, recordó que durante su gestión como Gobernador del estado Zulia, se destinaron más de 35 millones de bolívares fuertes en el mantenimiento del Puente sobre el Lago, cantidad que representa hasta ahora la más grande inversión que se ha realizado desde su inauguración.

Manuel Rosales, ex-gobernador del estado Zulia
“Seis instituciones directas del Gobierno regional se ocupaban del buen estado y la administración del puente. Cada una de ellas tenía focalizada un área específica de atención, lo cual evidenciaba una política regional de mantenimiento integral de la principal vía de comunicación del occidente del país. Desde las estructuras hasta los servicios del puente eran objeto de vigilancia y cuidado las 24 horas por parte de la Gobernación, a fin de impedir problemas como los que se están presentando actualmente producto de la desidia y descuido del Gobierno nacional”.

De igual manera, Rosales recalcó que la deuda que el Gobierno nacional tiene con el pueblo zuliano no se limita a la reparación del puente sobre el Lago, la cual, “debido a su deterioro llevará años”, sino además la construcción del segundo puente, cuyo proyecto ya estaba listo y sólo se esperaba por los recursos del Ejecutivo nacional.

En este sentido, Rosales explicó que suscribieron convenios con empresas nacionales y extranjeras, con las cuales se elaboraron los estudios y el mencionado proyecto que le fue entregado al Gobierno nacional; sin embargo, éste último lo engavetó. “Inventaron una propuesta inviable de un puente con tramos subterráneos e islas artificiales. Ahora no tienen otro remedio que hacer uso de nuestro proyecto”.

Para finalizar, el líder de UNT aseguró que el pueblo zuliano exige un puente sobre el Lago en perfecto estado, con los inmejorables servicios colaterales que tenía, y que quiere ver otra vez en la noche, al igual que el relámpago del Catatumbo, todas esas luces de diversos colores que iluminaban su imponente estructura.

“Eso sólo se logrará una vez que esa gran obra vuelva a manos de nuestra gente que es la que verdaderamente ama el puente Rafael Urdaneta”.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Eveling de Rosales: “¿Será que debo amarrarme frente a Pdvsa para recibir los recursos?”

La Alcaldesa de Maracaibo dijo que el municipio tiene cuatro años sin recibir las regalías petroleras

Hace pocos días la jefa del Gobierno municipal envió una carta al Presidente Maduro donde solicita su intercesión ante la estatal petrolera para que cancele la deuda que tiene con la capital zuliana


Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Tras agotar todas las vías y recursos existentes en torno al reclamo de las regalías petroleras que le corresponden a Maracaibo y que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no ha cancelado, la alcaldesa, Eveling de Rosales, dijo que tendrá que amarrarse frente a la filial petrolera o hacer huelga de hambre para que de una vez por todas recibir esos recursos que ascienden a 650 millones de bolívares.

“No estamos pidiendo ni más ni menos, sólo lo justo. Tenemos cuatro años sin percibir estas regalía y retenciones. La única Alcaldía de las 335 existentes en el país, que no recibe los impuestos municipales es la nuestra. Así como la alcaldesa de Cantaura, Evelyn Urdaneta de Barreto, que emprendió una huelga de hambre y le entregaron los impuestos municipales por explotación petrolera, me tocará hacerlo a mí”, refirió Trejo de Rosales.

Los señalamientos los hizo la Jefa del Gobierno municipal este miércoles durante una visita a en la parroquia Cacique Mara en donde entregó tanques de agua a la comunidad.

Recordó que recientemente le envió una comunicación al Presidente Nicolás Maduro, en la cual le pedía su intercesión con la estatal petrolera, para la entrega de los recursos, pero aún no ha recibido respuesta.

Insistencia

La Alcaldesa de Maracaibo pidió una vez más al Gobierno nacional que elimine las multas eléctricas sobre todo por el aumento de las tarifas que fue anunciado hace unos días.

Dijo que la ineficiencia e ineficacia le está pasando factura al pueblo, y un ejemplo de ello es la escases de agua que hay en la ciudad a pesar de que el recibo de cobro es pagado a Hidrolago; o la falta de luz en las calles y avenidas de la ciudad en horas de la noche a causa de los apagones, transformadores dañados, entre otras razones.

“Las competencias deben ser asumidas a cabalidad. A l pueblo hay que darle calidad de vida. Si los ciudadanos pagan por un servicio, lo mínimo que se puede esperar es que se lo den”, señaló Eveling de Rosales.


Prensa ETR

Pablo Pérez: Desidia y abandono. dos palabras que parecieran ser el slogan del Gobierno regional

Pablo Pérez Álvarez, ex-gobernador del estado Zulia
Desidia y abandono. Estas dos palabras parecieran ser el slogan del Gobierno regional, quien en tan sólo ocho meses ha destruido por falta de mantenimiento las obras que en la “Democracia Social” se construyeron para los zulianos.

Hoy voy a hablar de otro ejemplo específico y palpable: el Corredor Vial Monseñor Roberto Lückert, o Av. Los Haticos, como la siguen llamando la mayoría de los marabinos.

Hace un año, y tras un arduo trabajo de un poco más de un año, reinauguramos los cinco kilómetros de la vía que recorre la que fuera la primera zona industrial de Maracaibo.

La obra no sólo fue verter asfalto y concreto, sino que construimos redes de cloacas, redes de gas, acueductos, sumideros; hicimos canales de drenaje, sustituimos colectores y hasta reparamos el alumbrado público, entre otras tantas intervenciones que hicimos en la vía y sus alrededores como por ejemplo, la ahora Urbanización Danilo Anderson y Villa Milagrosa, donde se hicieron trabajos de colectores, electrificación, gasificación y acueductos.

En Los Haticos construimos el Museo Vial más grande de Venezuela que expondría 31 obras de reconocidos artistas zulianos, y 20 fotografías de la Maracaibo de ayer referente a la avenida en sí.

Además instalamos un novedoso sistema de iluminación con tecnología de avanzada, 24 paradas para el trasporte público; y cámaras de vigilancia a lo largo de los cinco kilómetros del corredor vial.

Hoy todo eso lo tiraron por el despeñadero, como dicen por allí. La avenida vuelve a estar sumida en aguas negras debido a la falta de mantenimiento de los colectores y de los 13 sistemas de descargas de aguas de lluvia.

Los huecos comienzan a ser de nuevo la calamidad para los cientos de conductores que transitan a diario. Ni hablar de la oscuridad que se apodera de la avenida y que como consecuencia se convierte en la aliada perfecta de la delincuencia.

El monte y el barro arropan el Museo Vial, esa es la exposición del abandono del siglo XXI.
Indolencia, desidia, abandono, y una nula identificación con la zulianidad, con nuestros íconos es lo que vemos y sentimos al transitar por Haticos ¿Por qué?, ¿Qué hizo el pueblo zuliano, el pueblo marabino para que poco a poco acaben con las obras que los benefician y que mantienen viva la zulianidad?

Este es sólo un pequeño ejemplo de todo el daño que está causando este Gobierno regional ¿Desidia? ¿Ineficiencia? ¿Castigo? ¿O qué? No sé a ciencia cierta que ocurre en una gestión que no sólo ha fracasado, sino que les falló a los ciudadanos con todas, absolutamente todas las ofertas engañosas que hizo el año pasado.

No sólo es que no están identificados con la zulianidad, sino que no la entienden. No saben que los zulianos adoramos nuestra tierra, nuestros íconos, nuestra religiosidad y nuestra forma de ser, pensar y actuar.

Un ejemplo de esa falta absoluta de comprensión de la zulianidad, es que se atrevieron a montar un circo político en pleno Monumento a la Virgen. Ese es un sitio religioso, cultural y turístico. No es el lugar para que alguien que no conoce a Maracaibo, venga a mentir al pueblo en un acto politiquero.

No quieren al Zulia. No desean su progreso. Sólo lo ocupan en un discurso vacío. Si quisieran a la región le darían el mantenimiento adecuado a todas las obras que la democracia social ejecutó en el estado. Creen que con abandonarlas, el pueblo olvidará la gestión que las hizo realidad.

Fuimos un Gobierno de buenas noticias, por eso me atrevería a decir que todo indica que por el camino que vamos, convertirán el Monumento a la Virgen en un ícono a la desidia y abandono. Y el Zulia quedará en ruinas cuando acabe esta muy temporal época de ineficiencia.

martes, 20 de agosto de 2013

Henry Ramírez renunció al PSUV por imposiciones para el 8D

Henry Ramírez, concejal de Maracaibo y ex-candidato a la Alcaldía
Por medio de una carta dirigida a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el integrante del Consejo Legislativo del Zulia, Henry Ramírez, puso fin a su militancia en la tolda roja. Ramírez fue candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el PSUV en el año 2008, esperaba repetir como abanderado chavista el 8 de diciembre. 

La decisión del político marabino no tomó por sorpresa a sus compañeros de partido, según fuentes ligadas al PSUV, "el descontento de Ramírez inició desde la suspensión de las elecciones internas donde las bases y las patrullas socialistas lo habían postulado para la candidatura a la alcaldía de Maracaibo". 

"La decisión de designar como candidato para Maracaibo a un ciudadano ajeno a la realidad de la ciudad, (Miguel Pérez Pirela), que solo conoce de manejo de medios y estudios en el exterior, no compagina con la esencia del partido creado por el Comandante Eterno de la revolución", se expresa en la carta. El documento fue discutido este lunes durante la acostumbrada reunión del buró político del PSUV y no contó con objeción de alguno de sus integrantes. Allegados a Henry Ramírez aseguran que "las decisiones de Caracas afectarán los resultados del 8 de diciembre". 

El legislador zuliano había recibido el apoyo de 189 patrullas socialistas para repetir como candidato en la capital zuliana. 

"La militancia roja aun no parece estar muy convencida de este nuevo candidato" aseguró Carlos Bracho, movilizador del 1 por 10 en la parroquia Bolívar del estado Zulia.

jueves, 15 de agosto de 2013

Párroco de la Basílica le jaló la orejas a Pérez Pirela

El acto en el monumento fue una profanación 


El párroco Cuevas en reunión con el candidato del PSUV
El padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, regañó al candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el PSUV, Miguel Ángel Pérez Pirela por los actos realizados en el templo a cielo abierto de la Virgen ubicado en el casco central de la ciudad. 

El pasado viernes durante su inscripción ante el CNE, el abanderado del PSUV colocó una tarima frente al monumento de la patrona de los zulianos, acto que el sacerdote calificó como una falta de respeto a los feligreses y a los zulianos “los templos no pueden ser utilizados para proselitismo político”.

Al respecto, María Villalobos, ama de casa y devota de la virgen dijo que el acto del candidato del chavismo “fue una vergüenza para los zulianos, se puso a bailar y a gritar frente a nuestra chinita, ese señor no sabe lo importante que es la patrona para nosotros”.

Por otra parte, José Luis Hernández, buhonero con 30 años trabajando en los alrededores de la Basílica explicó que “nunca antes le habían faltado el respeto a nuestra virgen como lo hizo ese señor, parecía como si se le hubiera metido el diablo”.

De igual forma, el rechazo al acto realizado por Perez Pirela trascendió a las redes sociales y las diferentes personalidades del ámbito político y social, quienes reflejaron su opinión a través del Twitter.



miércoles, 14 de agosto de 2013

Eveling de Rosales: “Parlamentarios oficialistas han convertido a la AN en un gallinero público”

Candidata de la MUD opinó sobre los hechos ocurridos en el parlamento nacional

La gobernante marabina destacó que existen problemas urgentes en el país, como para dedicar tiempo en insultar y descalificar. Respecto al problema de la basura señaló que “se quiere convertir en bandera política, un problema que ellos mismos crearon”


Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Sobre la situación presentada ayer en el parlamento nacional por las fuertes descalificaciones de los diputados oficialistas a personajes y funcionarios de la oposición, la alcaldesa de Maracaibo y candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, calificó como bochornoso y vergonzoso que hayan convertido al hemiciclo de la Asamblea Nacional en un gallinero público.

Consideró que mientras los venezolanos esperamos el debate de ideas y propuestas para la consecución de soluciones como el del problema de la basura o cómo enviar recursos a los estados y municipios, o leyes para responder a la situación de la frontera, donde se observa con dolor cómo se llevan el alimento del pueblo; estos diputados oficialistas se dedican a insultar y descalificar a nuestros semejantes.

“Ese hemiciclo debe voltear la cara hacia este país, porque los venezolanos elegimos diputados, no gallitos de pelea para que vayan a mostrarle a la nación un espectáculo de este tipo”, añadió.

En torno a la situación de la basura en la capital zuliana, la gobernante local recalcó que Maracaibo es sabia y no olvida, pues nos dejaron un Imau endeudado y una ciudad hipotecada, haciéndole un gran daño al retirarle el pago de los servicios municipales del recibo de electricidad, además de un contrato impagable de cuatro mil trabajadores en el IMA que habían dejado de limpiar y barrer al municipio.

“Además, resquebrajaron los bienes de la municipalidad, al subastar las unidades recolectoras con un cheque sin fondo. No teníamos camiones. Dejaron 12 destartalados y con pura carrocería. Nosotros debimos incorporar 80 unidades para poder dar una respuesta contundente e inmediata”, apuntó.

En su visita a la parroquia Manuel Dagnino, recordó sobre la existencia de una Ley de Gestión Integral de la Basura promulgada en 2010, pero ha sido olvidada, pues el problema estructural persiste en la ciudad y, por ello, la solución le corresponde tanto al Ministerio del Ambiente y a la Gobernación, como a la Alcaldía.

“Me corresponde la recolección, pero cómo descargo en un relleno que ha vencido su vida útil. El Ministerio tiene un fondo para invertirse en un nuevo vertedero. Nos corresponde a los tres niveles de gobierno el poder dar una solución. A través de la zona de transferencia se puede ofrecer una respuesta. Los maracaiberos no podemos seguir pagando la operatividad de un relleno que administra otro alcalde. Se quiere convertir en bandera política, un problema que ellos mismos crearon”, apuntó.


Prensa ETR

martes, 13 de agosto de 2013

Ya está activada la 2da. Edición de Postales de Maracaibo

Los seleccionados conformarán el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo

Este año los 36 seleccionados integrarán el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo. La participación es exclusivamente a través de las redes sociales institucionales. El 8 de septiembre serán anunciados los seleccionados.


La Alcaldía de Maracaibo emprende esta semana la segunda edición del concurso de fotografía digital Postales de Maracaibo que tiene como objetivo fundamental resaltar los valores culturales y arquitectónicos de nuestra ciudad, empleando como escenarios las comunidades virtuales de la institución. 

Este año, el concurso asume nuevos retos, pues además de publicar las postales aspirantes en las plataformas sociales, se conformará el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo, que tendrá como sede el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, en la planta baja de la Alcaldía de Maracaibo.

“Este tipo de iniciativas cuentan con el aval y el apoyo de nuestra alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, pues buscan resaltar el gentilicio y la participación de los ciudadanos”, resaltó Liz González, directora de Social Media. 

La convocatoria está abierta desde el pasado lunes 12 de agosto hasta el viernes 6 de septiembre. El día 7 de septiembre las fotografías serán sometidas a evaluación de un jurado especializado resultando electas 36 postales que serán sometidas a selección popular.


Cómo participar

Los aspirantes deben postular sus fotografías a través de Twitter o Instagram, siguiendo las cuentas @AlcaldiaDeMcbo y PostalesDeMaracaibo, respectivamente; en ambas deben emplear la etiqueta #PostalesDeMaracaibo para poder entrar en concurso. El día 8 de septiembre, en el marco del 484 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo serán anunciados los 36 seleccionados que formarán parte del 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo.

Estos 36 seleccionados, serán sometidos de inmediato a selección popular a través de la Página en Facebook Alcaldía de Maracaibo; las tres postales con más “me gusta” resultarán ganadoras de interesante premios.

Para consultar las bases del concurso los interesados deben ingresar a www.alcaldíademaracaibo.gob.ve o escribir a la cuenta en Twitter @AlcaldiaDeMcbo.


Prensa Oficina de Social Alcaldía de Maracaibo

viernes, 9 de agosto de 2013

Eveling de Rosales acompañada por miles de marabinos oficializó su candidatura a la alcaldía de Maracaibo (+FOTOS)

Eveling de Rosales: El compromiso con Maracaibo corre por mis venas



Este jueves en la tarde, la abanderada de la Unidad para la Alcaldía de Maracaibo inscribió su candidatur. La abanderada de la MUD recordó que la capital zuliana seguirá siendo el bastión democrático del Zulia y Venezuela




Eveling de Rosales inscribió su candidatura ante el CNE.

Tal y como estaba previsto, a las 3.30pm en punto, Eveling de Rosales estampó su firma ante la junta municipal del Concejo Nacional Electoral (CNE) en Zulia, para formalizar su inscripción como candidata de la Unidad para la Alcaldía de Maracaibo.

Tras una caminata de tres kilómetros, aproximadamente, al son de la gaita y acompañada por cientos de marabinos de las 18 parroquias de la capital zuliana, la ahora candidata, dio gracias a Dios y a La Chinita (patrona del Zulia) por guiar e iluminar su camino para seguir luchando por el bienestar de los marabinos y para seguir construyendo la mejor ciudad del mundo.

“Tengo un gran compromiso por Maracaibo, un compromiso que corre por mis venas porque nací en esta tierra, porque aquí me crié y parí a mis hijos. Hoy estamos aquí inscribiendo la esperanza de tener cada día una mejor ciudad, porque nos hemos ganado la confianza del pueblo a fuerza de trabajo, a fuerza de atención a sus necesidades”, dijo de Rosales.

Miles de marabinos acompañaron a Eveling de Rosales a su inscripción
La candidata de la Unidad recordó que cada uno es el forjador de su carácter y dueño de su propio destino, razón por la que pidió que no permitan que nada ni nadie venga a robar lo más preciado para un ser: la libertad.

“No ha sido fácil el camino; hemos tenido tropiezos, pero no nos detendrán, podrán hacerlo, porque estamos unidos por Maracaibo. Frente a este pueblo noble, sabio y luchador, que ha sido testigo del trabajo que hemos hecho desde hace dos años y medio. Me comprometo a que continuaremos trabajando con los hombres y mujeres más capacitados para seguir atendiendo y resolviendo sus necesidades. No los voy a defraudar”, sentenció Eveling de Rosales.

Ya para finalizar, la candidata de la MUD espera que se desarrolle una campaña de ideas, con gran nivel de respeto y de propuestas.

                                

                               

                               

                                


                                   

jueves, 8 de agosto de 2013

Retienen mercancía impregnada con presunta droga en la Terminal Terrestre de Pasajeros de Maracaibo

Presumen sería trasladada a San Cristóbal

El hallazgo se realizó luego de que fuera implementado el Operativo Especial de Seguridad Integral Ciudadana. En menos de 24 horas los especialistas podrán determinar si la vestimenta está o no impregnada de alguna sustancia estupefaciente


Presunta droga incautada por funcionarios de PoliMaracaibo
Presunta droga que iba a ser trasladada a la ciudad de San Cristóbal a través de la Terminal Terrestre de Maracaibo, fue incautada por funcionarios de la Policía Municipal (Polimaracaibo), así lo informó este miércoles el subdirector de este cuerpo de seguridad, Ángel Ávila. Dos personas fueron detenidas de forma preventiva durante el procedimiento.

Las prendas de vestir impregnadas con aparente sustancias psicotrópicas y estupefacientes fueron decomisadas a una empresa que hace vida dentro de las instalaciones de la Terminal. El hallazgo se realizó luego de que fuera implementado el Operativo Especial de Seguridad Integral Ciudadana.

"Estamos realizando todas las actuaciones ajustadas a derecho con las notificaciones respectivas al Ministerio Público para garantizar la cadena de custodia y que todo el procedimiento esté enmarcado conforme a la Ley", destacó el funcionario quien detalló que la ropa iba a ser trasladada en valija.

En menos de 24 horas los especialistas podrán determinar si la vestimenta está impregnada de presunta droga. "En las próximas horas llevaremos ésta mercancía a los laboratorios donde se comprobará con exactitud si es droga o no", aseguró.

Asimismo destacó que de ser positiva la presunción, se tomarán las medidas preventivas necesarias para extremar los dispositivos de seguridad dentro de las instalaciones de la Terminal. Indicó Ávila que gracias a la actuación de los funcionarios de la Brigada K-9 se pudo detectar esta mercancía.



En cuanto a las personas que fueron detenidas de manera preventiva, el subdirector de Polimaracaibo señaló que permanecerán en la sede de este cuerpo de seguridad hasta tanto sea corroborada la información.

miércoles, 17 de julio de 2013

Extraoficial: La MUD dice NO a solicitud de primarias de Juan Pablo Guanipa

Juan Pablo Guanipa en reunión con Ramón G. Aveledo
Esta mañana se conoció de manera extraoficial, que autoridades de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), negaron la solicitud de primarias que efectuó este martes el concejal de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa. Se espera que en las próximas horas el edil dé a conocer su posición al respecto y anuncie si irá solo a la contienda del 8 de diciembre.


Guanipa, concejal de Maracaibo, consignó ante la dirigencia nacional de la MUD el documento en el que se solicita formalmente la realización de primarias para elegir el candidato a alcalde en Maracaibo por la alianza democrática.

“Estamos cumpliendo con el mandato del pueblo y estamos esperando una respuesta que ellos prometieron para dentro de dos días y que pedimos fuera por escrito”, explicó tras hacer formal la entrega a Ramón Guillermo Aveledo, coordinador nacional de la MUD.

Noticia al Día

domingo, 14 de julio de 2013

Eveling de Rosales: “Los candidatos electos integrarán la maquinaria del triunfo el próximo 8 de diciembre”

Con el respaldo de las bases se renuevan liderazgos dentro del partido Un Nuevo Tiempo

"Esta es una verdadera fiesta democrática, un ejercicio participativo inédito, que afianza los liderazgos que tenemos en las 18 parroquias y relegitima a nuestras bases", aseveró la candidata de la Mesa de la Unidad a la alcaldía de Maracaibo.


Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales
(Maracaibo). Este domingo el partido Un Nuevo Tiempo dio ejemplo de democracia y participación, durante las elecciones internas efectuadas para elegir a los candidatos a concejales. Eveling Trejo de Rosales, candidata a la reelección, dijo que el proceso eleccionario ratifica el compromiso de las bases con dicha tolda política.

"Esta es una verdadera fiesta democrática, un ejercicio participativo inédito, que afianza los liderazgos que tenemos en las 18 parroquias y relegitima a nuestras bases", aseveró la candidata de la Mesa de la Unidad a la alcaldía de Maracaibo, luego de sufragar en la mesa 1 del Colegio el Pilar. 

Recordemos, que en dicho centro se elegirá el candidato que representará el “Circuito 7”, correspondiente a las parroquias Olegario Villalobos, Santa Lucia y Bolívar, así lo informó Trejo de Rosales, alegando que todo fue dispuesto para que la actividad electoral se llevará con total pulcritud.

"Que ganen los mejores" expresó la candidata a la reelección, al tiempo que aplaudió el trabajo desempeñado por los integrantes del partido para que los comicios se desarrollaran de forma transparente, “aquí tenemos nuestros cuadernos y nuestras actas para que todo pueda ser corroborado, por quien así lo solicite”.

Para finalizar, La actual Alcaldesa de Maracaibo reiteró que el próximo 25 de julio la directiva de la Mesa de la Unidad Democrática vendrá a la ciudad a juramentar a los abanderados a las distintas alcaldías del estado Zulia. El acto estará presidido el secretario ejecutivo de la MUD Ramón Guillermo Aveledo.

viernes, 12 de julio de 2013

Manuel Rosales: “La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos”

Este jueves fue el cierre de campaña de cara a las elecciones internas del partido. Este domingo 14 de julio se escogerán a los candidatos a concejales para los comicios del 8 de diciembre.



Manuel Rosales Guerrero
(Maracaibo, 11 de julio de 2013). “La candidatura de Maracaibo no está en discusión”. Manuel Rosales, presidente de Un Nuevo Tiempo aseveró que la unidad es importante para alcanzar el triunfo el próximo 8 de diciembre.

“Aquí no estamos mendingando ni pidiendo nada, simplemente la candidatura a la Alcaldía de Maracaibo es de UNT, porque cuenta con el pueblo y el respaldo de la unidad”.

En una video conferencia se dirigió a los representantes del partido, en el marco del cierre de campaña de las elecciones internas a celebrarse este domingo 14 de julio. A su juicio, la unidad no es para que un solo partido aspire a la presidencia de la República, las gobernaciones, las alcaldías, los concejales y las juntas parroquiales.

“Nosotros siempre hemos jugado limpio. Fuimos a unas primarias sin necesidad de hacerlo y les ganamos abrumadoramente, también ganamos las encuestas. Ahora inventaron firmas de escritorio. La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos, y nosotros vamos a ganar con votos el 8 de diciembre”. Así dio por cerrado el tema, el ex gobernador del Zulia y ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero.

miércoles, 26 de junio de 2013

Eveling de Rosales aseguró estar preparada para medirse ante cualquier candidato

La candidata de la Unidad dijo que la mejor encuesta es el apoyo que le manifiesta la gente en la calle

La Jefa del Gobierno municipal dijo que su lucha es contra el desabastecimiento, el alto costo de la vida y otros problemas que afectan la calidad de vida de los marabinos.


La Alcaldesa de Maracaibo, y candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, aseguró no sentir preocupación sobre la escogencia del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), para las venideras elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

"Estoy preparada para medirme ante cualquier candidato. No estoy preocupada por quien esté en la tolda del oficialismo, seguiré trabajando. Soy la candidata de la Unidad, del pueblo. Mi adversario será el que quiera el Psuv. En la Mesa de la Unidad ya tenemos candidata", dijo Trejo de Rosales durante el inicio de otra vialidad en la capital zuliana.

Asimismo, y a propósito de las recientes publicaciones de sondeos pre electorales; recordó que la mejor encuesta es el apoyo que los marabinos le manifiestan cuando supervisa una obra, cuando inaugura alguna vialidad, cuando entrega ayudas o simplemente cuando se le acercan mientras recorre rutinariamente las 18 parroquias marabinas.

"Las mejor encuesta está en la calle. La gente cree en su Alcaldesa porque es el gobernante más cercano que tienen y a quien ven a cada rato en los barrios, en las avenidas, cañadas, plazas, casco central; en fin, en todas partes. Aquí la lucha es hacia contra el racionamiento, el desabastecimiento y el alto costo de la vida", señaló Eveling de Rosales.

Recordó que desde la Alcaldía de Maracaibo, semanalmente atienden y solucionan los problemas que las comunidades de la capital zuliana, les manifiestan por distintas vías.

"Nuestra gestión está en todo Maracaibo, a través de nuestros programas sociales, brindando respuesta a todos los ciudadanos por igual, sin importar clase social, ideología política o raza", dijo la Alcaldesa para finalizar.

viernes, 31 de mayo de 2013

“El crédito pa´mi negocito llegó cuando más lo necesitaba”: Maribel López

Alcaldía de Maracaibo materializa proyectos de 3 mil pequeños empresarios

En los últimos años, programas como “Formaliza Tu Negocio”, donde además se brinda asesoría, ha sido la solución para quienes quieren desarrollar su negocio y no saben cómo iniciarse. “El talento está, pero hay que darle un empujoncito”, es una frase que constantemente repite la jefa de gobierno local.