Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

Eveling de Rosales: “Los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional son la esperanza del pueblo”

Durante la juramentación del comando de campaña del circuito 11

La dirigente aseguró que es injusto que el Gobierno Nacional evada la realidad buscando fantasmas y no asuma su responsabilidad, profundizando el deterioro en la calidad de vida de los venezolanos


La dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) e integrante del Comando del Zulia Unido, Eveling Trejo de Rosales, instó al Gobierno Nacional a realizar inversiones para el mantenimiento de embalses en la región con el propósito de contrarrestar la fuerte sequía que padece toda la entidad zuliana.

“Desde el alto gobierno debe existir voluntad política para ejecutar inversiones y mantenimiento en materia hidrológica. Es inaceptable que los habitantes de los municipios a pasen 4 ó 5 días seguidos sin agua”, acotó la dirigente política.

Trejo de Rosales agregó que la crisis eléctrica del país hace pasar calamidades a los zulianos. “Culpan a los ciudadanos diciéndoles que la sequía es originada por la falta de electricidad, cuando la realidad es que Corpoelec e Hidrolago no han realizado inversiones en materia hidroeléctrica. En ambas empresas fueron condenadas al abandono”, puntualizó.

La también dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, desestimó los señalamientos realizados por voceros del oficialismo, quienes mantienen la tesis de que la mayoría de los problemas del país son causados por una “guerra económica”.

“No se debe seguir evadiendo la realidad, ni buscando fantasmas como la guerra económica, que es algo que no existe, es un cuento chino. El Gobierno Nacional debe articular con los otros niveles de gobierno para buscar soluciones conjuntas para la gente. Los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional son la esperanza del pueblo, para salir de esta crisis en la que estamos inmersos. El pueblo lleva más de 16 años recibiendo excusas y ninguna solución concreta que mejore la calidad de vida”, agregó Trejo de Rosales.

Eveling de Rosales reiteró el llamado a todos los zulianos a votar masivamente en las elecciones del próximo 6 de diciembre, y destacó la importancia de rescatar la Asamblea Nacional para retome su función de legislar para todos los venezolanos. Estas declaraciones fueron emitidas durante el acto de juramentación del comando de campaña del circuito 11 del estado Zulia, donde hacen equipo Juan Carlos Velazco y Ángel Caridad.


Prensa Eveling de Rosales

lunes, 8 de junio de 2015

UNT propondrá a Manuel Rosales encabezar la lista del estado Zulia

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, Elias Matta, informó que debido al planteamiento de las bases del partido en toda la región, propondrá al fundador de esta organización política, Manuel Rosales, que encabece la lista de candidatos a diputados al parlamento nacional.

"Hemos estado dándole vuelta a todo el estado, a todo Maracaibo, a las parroquias, hay un llamado de las bases populares diciendo que Manuel debe ser candidato a la asamblea nacional. Es una realidad, hay una base popular que nos esta diciendo que Manuel debe encabezar la lista y se lo vamos a plantear con toda la seriedad" puntualizó Matta.

Manifestó que la Dirección Ejecutiva Regional de UNT está recorriendo todo el estado para conversar con la gente y esa ha sido una de las principales propuestas en miras a las elecciones parlamentarias a realizarse este año y que aún esperan fecha oficial de realización por parte del Consejo Nacional Electoral.

"La gente recuerda su obra, recuerda que hizo un extraordinario gobierno, no hay un sitio del Zulia donde no haya una obra de Manuel rosales, la gente siente que Manuel defiende al Zulia y siente una necesidad que esté aquí".


PRENSA UNT

viernes, 6 de diciembre de 2013

Se desbordo la calle 72 con Eveling de Rosales

Gran cierre de campaña “Maracaibo victoriosa” llenó la calle 72


La candidata de la unidad destacó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia. “Para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”, dijo. Por su parte, Henrique Capriles indicó que podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad

Eveling de Rosales: “Maracaibo liderará la rebelión de votos el 8D en Venezuela”



Ante una multitud de maracaiberos que arropó los alrededores de la calle 72, quienes con un manto de banderas multicolores gritaban un sinfín de consignas por la defensa de la democracia y la esperanza de un país de progreso, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cerró este jueves su campaña electoral por todo lo alto, manifestando que “la necesidad de salir a defender a nuestra democracia el 8 de diciembre, pues nuestra ciudad será ejemplo para toda Venezuela”.

En este masivo evento denominado “Maracaibo victoriosa”, que contó con la presencia del líder nacional y jefe de campaña de los candidatos de la tarjeta de la unidad, Henrique Capriles Radonski, así como de los 13 aspirantes a concejales en la ciudad y destacados dirigentes políticos de la alternativa democrática, la gobernante local expresó que la ciudad es un ejemplo para el país, por nuestro sentido de identidad y pertenencia, pues “a nosotros nadie nos compra la conciencia. A Maracaibo se respeta”

La líder marabina recalcó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia, pero para lograrlo se necesita levantar las banderas y las manos para salir este 8 de diciembre a votar por la esperanza.

“Qué bien se siente trabajar por la ciudad, pero más gratificante es defender los derechos de los ciudadanos. A partir de ahora ustedes tienen un gran compromiso, entre todos sacar a Venezuela adelante. Necesitamos a los jóvenes, obreros, maestros, profesionales, transportistas y a cada uno de los ciudadanos, para unidos en un sólo brazo, defender a Venezuela”, agregó.

Resaltó que actualmente se vive en una nación que cada día se nos va de las manos; un país agotado y que se quedó en el pasado; centralista que le roba las competencias a los alcaldes y gobernadores, donde la arbitrariedad, el abuso y el totalitarismo dirigen su camino.

Con una calle 72 desbordada de optimismo y miles de ciudadanos que, al son de la música y de blandir el sueño por una Venezuela de oportunidades verdaderas, escucharon con emoción cuando Eveling de Rosales aseguró que no sé trata sólo de elegir a una alcaldesa, un concejal o ganar una alcaldía, sino de defender lo nuestro, pues “nos pueden quitar las regalías y las retenciones, pero jamás me podrán quitar las ganas de luchar por Maracaibo”.

Las 18 parroquias de Maracaibo llenaron cuadras y cuadras de pueblo, mientras la candidata de la unidad en la ciudad destacaba que “para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”.

“Soy la esposa de un perseguido político de este gobierno y madre de 10 hijos; soy una mujer que sabe luchar por lo que quiere para defender a sus hijos, porque yo tengo todos los hijos de Maracaibo. Que flamee la bandera de la libertad y la esperanza, la del futuro de Venezuela. Voy a morir de pie defendiendo la democracia venezolana”, dijo.

Mientras una lluvia de papelillos de colores caía sobre la tarima y llenaba el ambiente la entusiasta algarabía de los asistentes por participar en la fiesta democrática de este domingo, Eveling de Rosales puntualizó que la libertad le da la opción a los jóvenes y a las amas de casa de levantar las voz y actuar, comprometidos todos en defender la democracia saliendo a votar, pues las batallas se ganan en las mesas, cuidando y defendiendo los votos, como ángeles de hierro.


Clamor de unidad

Este concurrido acto de cierre de campaña en Maracaibo, contó en con la intervención del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien destacó que en el cierre de esta cruzada, ha recorrido más de 130 municipios, para decirle a todo el pueblo venezolano, que “vamos a seguir luchando por lograr la Venezuela que queremos. Hoy nuestro país clama por la unidad, para que no exista diferencias entre quienes piensan de una forma o de otra”.

“Hoy le pido a Maracaibo, a quienes salieron a votar el 14 de abril, a salir el próximo domingo. Ganamos en el Zulia con casi un millón de votos. Derrotamos al poder y al ventajismo. Esta ciudad dio una demostración contundente. Ustedes activaron esa fuerza y lo lograron. Nadie puede sentirse derrotado. Siempre han sido un ejemplo para toda Venezuela. Es un pueblo que no se pone de rodillas”, alegó.

Capriles instó a Maracaibo a ofrecer su apoyo a Eveling de Rosales, para demostrar que esta ciudad jamás será madurista y jamás se entregará a quienes están destruyendo a Venezuela, pues cuenta con voluntad, corazón e identidad.

“Podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, con grandes cantidades de dinero, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad, para demostrarle que con Maracaibo no se mete nadie”, indicó.

El líder nacional señaló que “algunos han manifestado que no sale porque consideran al CNE no confiable, pero si en Maracaibo no pudieron hacerte trampa, pues en esta ciudad se ganó el 14 de abril por 20 puntos”.

Frente a miles de maracaibero, Eveling de Rosales llamó a defender a Maracaibo como bastión democrático y a concurrir masivamente a votar por un país de progreso.


Prensa ETR

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Eveling de Rosales consolida ventaja de 20,2% sobre el candidato oficialista

Según encuesta de Efraín Rincón, la abanderada de la MUD posee 55,6 % en intención de voto


En el muestreo realizado en las 18 parroquias de Maracaibo, se calificó como positiva la actual gestión de la mandataria municipal con 57,2 puntos porcentuales. Asimismo, se evaluó el nivel de participación para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 64,6% de los electores de Maracaibo estarían totalmente seguros de ir a votar

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo y candidata a la reelección
De acuerdo al más reciente estudio de opinión efectuado por la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, la actual alcaldesa de Maracaibo y candidata a la reelección por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cuenta con una ventaja de 20,2 puntos porcentuales sobre el candidato oficialista, Miguel Pérez Pírela, de cara a los comicios del 8 de diciembre.

Según el presidente de esta encuestadora, Efraín Rincón, esta evaluación del escenario electoral en el municipio Maracaibo se efectuó del 13 al 17 de noviembre, en cuyos resultados Eveling de Rosales posee una intención de voto de 55,6 por ciento, mientras que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), alcanza 35,4 por ciento.

Rincón enfatizó que el nivel de confianza del estudio realizado en las 18 parroquias del municipio ronda el 97,5 por ciento, contando con una muestra de 800 electores de todos los estratos sociales.

En esta consulta electoral también se evaluó la gestión de la burgomaestre marabina, cuyos encuestados calificaron con 57,2 por ciento como buena y muy buena, mientras 21,3 la percibieron como muy mala.

Asimismo, se consultó sobre la popularidad y liderazgo de Eveling de Rosales en nuestra entidad, logrando 56,6 porciento favorable.

En lo que respecta al candidato del oficialismo, 60 por ciento de los consultados le perciben de manera negativa, mientras que el 37, 5 por ciento de manera positiva.

De igual manera, se evaluó el nivel de participación para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 64,6 por ciento de los consultados están totalmente seguros de ir a votar.


Incremento en intención de voto

En cuanto al crecimiento porcentual de la candidata de la MUD, la intención de voto se incrementó 3,3 por ciento en comparación con la encuesta publicada por la misma firma, durante el mes de octubre.

Del mismo modo, la encuestadora Efraín Rincón y Asociados registró un aumento considerable en la cifra de los electores seguros de sufragar en los comicios municipales del 8 de diciembre. Respecto a los datos contemplados para la misma encuesta realizada en octubre, se evidenció un incremento de 6,5 por ciento.

El estudio también consultó sobre el nivel de responsabilidad que ostentan los gobiernos nacional, regional y municipal respecto a los principales problemas que afectan a los venezolanos, tales como el alto costo de la vida y el desabastecimiento de alimentos.

Ante estos ítems, 48,6 por ciento de los consultados consideró que el Gobierno nacional es responsable; 10,3 por ciento adjudico la responsabilidad al gobierno de Francisco Arias Cárdenas, mientras que tan sólo dos por ciento consideró que el Gobierno municipal es el culpable.

De igual manera, se consultó sobre la situación económica del país, frente a lo cual 68,3 por ciento de los encuestados consideró que la situación ha empeorado y 30,6 por ciento que ha mejorado.

Rincón explicó que la actual situación del país y las medidas económicas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro, tendrán incidencia sobre los niveles de participación.

“Es posible que la polarización sea mucho mayor. Aquellas personas que no estaban motivadas a participar, finalmente lo hagan de acuerdo a su percepción de la situación económica del país”, acotó.

miércoles, 30 de octubre de 2013

María Bolívar: Maduro en mí panadería compran los pobres, déjenme trabajar

María Bolívar, candidata a la alcaldía de Maracaibo
María Bolívar no solo es excandidata presidencial, y aspirante a la alcaldía de Maracaibo, sino empresaria panadera actividad a la que se dedica desde hace más de 10 años junto a su esposo, en una modesta panadería en el sector Curva de Molina, al oeste de Maracaibo, en una de las zonas más humildes de la capital del Zulia.

Bolívar quien saltó a la palestra política en el 2011, cuando vio con preocupación las expropiaciones de un gran número de fincas y empresas, entre ellas la mayoría productoras o distribuidoras de alimentos, hoy pide al gobierno de Nicolás Maduro que permita que los pequeños, medianos y grandes empresarios que aun siguen en el país, puedan desarrollar con libertad sus actividades.

“Muchos decidieron irse del país, otros prefirieron vender al gobierno, y otro grupo nos quedamos aquí para seguir trabajando por Venezuela. Mi esposo y yo hemos construido a punta de trabajo una pequeña panadería que gracias a Dios nos ha permitido crecer. Pero desde el año pasado he sentido un acoso con visitas casi interdiarias de funcionarios del Seniat e Indepabis, revisan hasta el último papelito, como debe ser, pero hay veces exceden sus funciones. Yo solo les pido que nos dejen trabajar”, apuntó María Bolívar.

Además pide al Gobierno que meta la lupa en la distribución de harina a precio regulado, y en la distribución de productos de la cesta básica. “En lo que deberían estar más atentos es en que la materia prima como la harina de trigo llegue a manos de los productores del pan; que se vende en el mercado negro en 1500 y hasta 2mil bolívares el saco. Pero el pan lo seguimos vendiendo al precio fijado”, recalcó.

“Quiero que se sepa además que en la panadería el 90% de quienes compran son personas pobres, muy humildes, que si tienen para el pan no tienen para el queso, o si tienen para el arroz no tienen para la lata de atún… así que con la persecución que me cargan no están afectando a María Bolívar, sino a los pobres de una de las parroquias más pobres (Venancio pulgar), de la segunda ciudad del país como lo es Maracaibo”, aseveró.

Bolívar espera, que muchas de estas acciones cometidas no sean por retaliación política o individualidades de un grupo que deja en mal a instituciones del Estado. “Quiero pensar que estas acciones son individuales y no ordenadas por un jefe”.

Bolívar invitó a los maracaiberos a conocer su propuesta para en http://mariabolivarpresidenta12.jimdo.com/


Prensa María Bolívar

martes, 29 de octubre de 2013

Denuncian presunto Plan para desestabilizar Maracaibo

Leonardo Fernández, candidato a concejal por el circuito 1 de Maracaibo
En horas de la mañana el Candidato a concejal por el circuito 1 de Maracaibo, Leonardo Fernández, junto con un grupo de candidatos al Concejo Municipal por la Mesa de la Unidad, expusieron un documento que presuntamente proviene del partido Socialista Unido de Venezuela y contiene un plan con las estrategias de que el oficialismo en las elecciones municipales, entre cuyas líneas se plantea un sabotaje a servicios públicos de la ciudad y a la gestión municipal.

“A nuestras manos llegó un documento que presuntamente proviene del comando de campaña del PSUV y que contiene un plan perverso que atenta contra los ciudadanos de Maracaibo, entre cuyas pautas está por ejemplo regar la basura en la ciudad, paralizar con tomas la alcaldía de Maracaibo” expreso Fernández. El también dirigente de UNT llamó al PSUV a pronunciarse sobre la veracidad o no del documente que se denomina “Plan José Martí 64”, ya que de ser cierto constituiría una clara apología al delito y la utilización de medios macabros para conseguir triunfar en las elecciones municipales.

Algunas de las pautas que dicta el documento que presentó el dirigente son los siguientes:

· Colocar bolsas de basura justo después que pase el aseo, rompiendo las bolsas de basura para que esta se disperse antes de que los salserines puedan barrer.

· Iniciar incendios que parezcan fortuitos en el relleno de la Cienaga

· Al mismo tiempo que esta estrategia funciona iniciar la recolección de basura por parte del gobierno regional, en camiones con la foto del nuestro candidato, camarada Pérez Pirela.

· Tomar las sedes de la alcaldía con los grupos afectos y colectivos para generar una sensación de caos.

A los candidatos a concejales de la Mesa de la Unidad les parece muy casual que todas las acciones que se describen en el señalado Plan, hayan sido desarrollados ya en la ciudad, “Ya en el pasado denunciamos a los camiones que dispersaban basura por la cuidad, los incendios en el relleno han sido frecuentes, y los camiones con propaganda política recorren la ciudad”.

Por último el abanderado de la MUD expresó que él al igual que todos los candidatos de la unidad al Concejo Municipal, defenderán la gestión de la Alcaldesa Eveling de Rosales que pretende ser manchada por medio de una guerra sucia que se vale de recursos maquiavélicos, y no solo la gestión de la alcaldesa sino a todos los ciudadanos de Maracaibo cuya calidad de vida está siendo afectada por las ambiciones políticas de un grupo de personas.

María Bolívar: No metan a la Chinita en sus peleas

María Bolívar, candidata a la alcaldía de Maracaibo
Bolívar pidió a los candidatos a la alcaldía de Maracaibo, no tomar los símbolos religiosos para hacer campaña electoral. “Promovamos la paz, el amor y el respeto… dejen lo malo atrás y trabajemos por Maracaibo, el Zulia y Venezuela”, dijo la aspirante al ayuntamiento marabino por el Partido Democrático Unido por la Paz y la Libertad (PDUPL).

“Eso de estar tomando a la Chinita para hacer política no es bien visto por los fieles creyentes. Si en la bajada de la patrona de los zulianos el pueblo manifestó algún rechazo por una opción política, nuestra reacción como candidatos es responder con amor, no con insultos y atropellos. Hay candidatos que han tomado los espacios religiosos como el monumento para hacer actos políticos, eso tampoco debe ser”, apuntó la candidata.

Bolívar aseveró que su campaña estará basada en propuestas para hacer de Maracaibo una ciudad más limpia, y ordenada, promover las actividades culturales, deportivas y sociales. “Por los momentos ando visitando las parroquias, escuchando al pueblo, y ya para el 15 de noviembre si entro de lleno en la campaña, con actividades para promover la convivencia, el respeto y crear sentido de pertenencia”.

La candidata independiente, dijo sentir una receptividad arrolladora en los sectores más humildes. “Cuando llego a las barriadas pobres de Maracaibo, esta gente tan hermosa y autóctona no me dejan ir, quieren que pase con ellos horas enteras conversando y sembrando sus esperanzas en el cambio… los más humildes saben que solo una persona con mucho sentido social y que también ha sido pobre, los puede entender (…), yo más de una vez me acosté sin comer, porque era una muchacha muy pobre, sé muy bien lo que siente nuestro pueblo de Venezuela”, indicó.

Invitó a revisar su plan de gobierno en http://mariabolivarpresidenta12.jimdo.com/


PRENSA MARÍA BOLÍVAR




lunes, 21 de octubre de 2013

María Bolívar: Ojalá me dieran en VTV una hora diaria como al candidato del oficialismo

La candidata a la Alcaldía de Maracaibo, pide una campaña de igualdad en los medios de comunicación. Asegura que le ha sido difícil llegar a varios de ellos.

María Bolívar, candidata a la alcaldía de Maracaibo
“En la vida todo lo que tengo me lo he ganado con trabajo y sacrificio, y desde que inicié esta lucha por la paz, el bienestar y la seguridad de los venezolanos el camino no ha sido fácil, y entre esos caminos está el poder llegar a los medios de comunicación. Contrario a otros que tienen horas y horas disponibles para decir lo que quieran. Ojalá a mí me dieran en VTV, la hora diaria que tiene el candidato del oficialismo a la alcaldía de Maracaibo, y no utilizaría esa hora que tanto nos cuestas a los venezolanos para hablar mal de nadie, sino para llevar propuestas que solucionen los problemas del municipio y el país”, indicó Bolívar.

La candidata dijo además que no le preocupa que hablen mal de ella, siempre y cuando no se digan mentiras o se cree una campaña de descredito. “Tengo una familia a la que amo mucho, entre ellos a dos niños uno de ellos especial, eso para nadie es un secreto. Entonces las pocas veces que me ha nombrado el candidato del oficialismo en su programa es para burlarse de mi condición de mujer y de candidata, eso lo hizo mucho para la campaña del 7 de 2012, y 14 de abril de este año. Como viene ahora a decir que va a dignificar a la mujer marabina, si conmigo han hecho un circo”.

Bolívar dijo no sentir ningún tipo de rencor por quienes realizan campaña en su contra, pero pidió la democratización de los medios. “Yo lo único que quiero es llevar mi mensaje a todos los sectores, a aquellos compañeros que sintonizan VTV, o cualquier, para que conozcan la propuesta de María Bolívar (…),y que no tomen como parte de una guerra el que yo diga que el pueblo no consigue los artículos de primera necesidad, que tenemos baja producción, y que lo que sí conseguimos a la vuelta de la esquina es inseguridad, basura, y carencia en servicios públicos”, aseveró.

La candidata a la alcaldía marabina, agradeció a los medios digitales, estaciones de radios y medios de comunicación regionales el apoyo que le han brindado con la publicación de sus actividades y notas de prensa. “Me han hecho Twitcam, entrevistas, y todo cuanto se les ocurre a los medios digitales y ahí me han tenido siempre, incluso me he ido de Maracaibo a Caracas por tierra solo para acudir a una entrevista de un medio digital, porque lo importante es llevar el mensaje y la propuesta a los venezolanos”.


Prensa María Bolívar

Comando de campaña de Pérez Pirela generó violencia en el Liceo Baralt (+FOTOS)

Durante el simulacro electoral de este domingo

24 centros fueron habilitados en el Zulia para la práctica electoral previa al 8-D. En Maracaibo, la escuela Fe y Alegría La Chinita, el liceo Jesús Enrique Lossada, el liceo Rafael María Baralt y el jardín de infancia Juan Bautista Arismendi operaron como centros piloto donde se habilitó todo el sistema automatizado de votación.



Armados con palos, piedras y botellas integrantes del comando de campaña del candidato por el Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela se apertrecharon en el liceo “Rafael María Baralt”, que funcionó como uno de los centros de votación piloto habilitado por el Consejo Nacional Electoral para el simulacro de las elecciones municipales a realizarse el próximo 8 de diciembre. 

El grupo armado pretendió por la fuerza impedir el ingreso al centro de votación a ciudadanos que querían participar en la prueba del sistema electoral y a otro importante número de personas que manifestó apoyo a la opción de la candidatura de la Unidad para Maracaibo.

Gritos, empujones y golpes se registraron por varios minutos en la entrada del Liceo ubicado en la parroquia Chiquinquirá de la capital zuliana, efectivos militares en funciones del Plan República intervinieron para calmar los ánimos, sin embargo no hubo detenidos pese a que como muestra en las gráficas el grupo de hombres y mujeres identificados con el oficialismo, tenían en su poder los objetos contundentes con los que amenazaban con golpear a quienes coreaban consignas a favor de la oposición.


A las afueras de los centros electorales se encontraban representantes de las diferentes tendencias políticas motivando la participación de los votantes. En un recorrido realizado por varias parroquias de la ciudad de Maracaibo nuestro equipo reporteril coincidió con los dos principales candidatos al ayuntamiento marabino, estaban acompañados por integrantes de su fórmula para la Cámara Municipal y dirigentes de partidos políticos.



                                            

                                            

Capriles y Eveling realizarán este martes asamblea de ciudadanos en Maracaibo

Compartirán con los marabinos en la plaza Canta Claro

El evento se efectuará a partir de las 5.00 de la tarde. Se espera la participación de los diferentes sectores estudiantiles, universitarios, políticos, empresariales y sociedad civil en general

Con la realización de una toma de esquina para llevar el mensaje de la unidad y la defensa de la democracia, el coordinador juvenil del Comando Simón Bolívar de Maracaibo, Leonardo Arteaga, anunció que el gobernador del estado Miranda y líder nacional, Henrique Capriles Radonski, visitará nuestra ciudad este martes 22 de octubre para efectuar una asamblea de ciudadanos, acompañado por la candidata a la reelección en Maracaibo, Eveling de Rosales.

En la calle 72 con avenida Bella Vista, el representante juvenil informó de que el evento se efectuará en las inmediaciones de la plaza Canta Claro de la parroquia Coquivacoa a partir de las 5.00 de la tarde, contando con la presencia de los diferentes sectores estudiantiles, universitarios, políticos, empresariales y sociedad civil en general.

"Henrique Capriles, nuestro jefe de campaña nacional, vuelve a Maracaibo. El propósito es mantener su compromiso por la ciudad y retomar la agenda democrática. Acompañado por nuestra alcaldesa Eveling de Rosales, tendremos una asamblea ciudadana, siendo un espacio donde todos unidos podremos ofrecer nuestras propuestas y juntos disfrutar de esta fiesta democrática", estimó.

Arteaga instó a la población a participar, teniendo a la democracia como el único instrumento para dirimir todas nuestras diferencias. "Todos los ciudadanos podrán llevar sus preguntas, inquietudes, críticas, propuestas y aportes. Es una oportunidad para demostrar nuestro interés para luchar por la visión de progreso para la ciudad y el país".


Prensa Comando Simón Bolívar Maracaibo

jueves, 17 de octubre de 2013

El colmo de Pérez Pirela: le pidió a Eveling que "le meta la mano a Sierra Maestra"

Miguel Ángel Pérez Pirela
El candidato del PSUV para la Alcaldía de Maracaibo , Miguel Pérez Pirela, nuevamente tuvo un error geográfico en la capital zuliana, esta vez durante un recorrido por la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo, exigió que la alcaldesa marabina atendiera las necesidades del sector Sierra Maestra, sin percatarse que la zona a la que hacía mención pertenece al municipio San Francisco.

Pérez Pirela ha sido objeto de crítica desde el inicio de su candidatura por su supuesto desapego con la ciudad de Maracaibo,tierra que abandonó hace varios años tras mudarse a Europa y posteriormente a la ciudad de Caracas donde se dio a conocer en sus inicios por sus particpaciones en el programa La Hojilla conducido por Mario Silva.

Genaro Lucena.
CNP 14,734


jueves, 10 de octubre de 2013

Encuestadora Félix Seijas da ganadora a Eveling de Rosales con 18,9% de ventaja

Tres estudios de opinión coinciden con un promedio de 20% para la alcaldesa sobre el candidato oficialista

El coordinador de la MUD-Zulia, Fernando Álvarez Paz, precisó que en la consulta de Seijas se midió además los problemas nacionales, evaluándose que 98% señalan dificultades para conseguir los productos de la cesta básica y 85,5% han sido afectados por el problema de la electricidad, ante cuyas situaciones 63,3 por cientos responsabilizan al Gobierno nacional


Tras tener esta semana el último estudio de opinión de Félix Seijas en el cual Eveling de Rosales cuenta con una intención de voto de 41,1 por ciento y el candidato oficialista 22,2 por ciento, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, informó de que en las últimas tres encuestas la actual alcaldesa de la ciudad le lleva alrededor de 20 por ciento de ventaja a su contendor.

En rueda de prensa realizada en el Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo, Álvarez Paz resaltó que en la encuesta de Seijas efectuada en las 18 parroquias del municipio del 19 al 30 de septiembre, se contó con una muestra de 600 electores de todos los estratos sociales.

La investigación de campo midió la expectativa electora para la Alcaldía de Maracaibo y ante la consulta de por quién votaría en estos comicios, 41,1 por ciento seleccionó a Eveling de Rosales, 22,2 por ciento a Pérez Pirela y 30,7% no sabe o no respondió.

Álvarez Paz enfatizó que estos resultados son coincidentes con los estudios de opinión de José Villa y de Efraín Rincón y Asociados, los cuales rondan entre 19 y 20 por ciento de ventaja de Eveling de Rosales sobre el candidato madurista en la ciudad para los comicios del 8 de diciembre.

“El gobierno de Arias Cárdenas y el madurismo en Maracaibo, deben tener también estas encuestas. Impacta cómo coinciden los números, cuya tendencia mejora a favor de Eveling. Tenemos la convicción que tal realidad está enloqueciendo al oficialismo, por ello están creando problemas en la descarga de la basura en el relleno y secuestran 20 unidades compactadoras, para perjudicar el servicio”, refirió.

El dirigente político rechazó estas agresiones bárbaras contra los ciudadanos de Maracaibo, pues los oficialistas están enloquecidos al percibir que las preferencias por Eveling de Rosales son cada vez más marcadas y la opinión pública cada día culpa más al Gobierno nacional de los problemas cotidianos.

Explicó que en la encuesta de Seijas, Eveling de Rosales posee 18,9 puntos de ventaja, midiéndose además los problemas nacionales, al evaluarse que 98 por ciento han tenido problemas para conseguir los productos de la cesta básica y 85,5 por ciento han sido afectados por el problema de la electricidad, ante cuyas situaciones 63,3 por cientos responsabilizan al Gobierno nacional.

Igualmente, en esta consulta electoral se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 71 por ciento de los electores del municipio Maracaibo estarían seguros de ir a sufragar.


Prensa Comando Simón Bolívar Maracaibo

jueves, 3 de octubre de 2013

20 puntos de ventaja le saca Eveling de Rosales a Pérez Pirela

Según encuesta de Efraín Rincón, la abanderada de la MUD posee 52.3% en intención de voto

En este estudio efectuado en las 18 parroquias del municipio, se observa con 55,9 como positiva la actual gestión de la mandataria municipal. Asimismo, se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 58,1 de los electores de Maracaibo estarían muy seguros de ir a votar

Eveling  aventaja al candidato del Psuv con 19,9%, según encuesta.
En el más reciente estudio de opinión efectuado por la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, la actual alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cuenta con una ventaja de 20 puntos sobre el candidato oficialista en la capital zuliana para la elecciones municipales del 8 de diciembre.

Según el presidente de esta encuestadora, Efraín Rincón, esta evaluación y consulta del escenario electoral para nuestro municipio se efectuó del 19 al 24 de septiembre, en cuyos resultados la aspirante a la reelección en el municipio posee una intención de voto de 52,3 por ciento, mientras el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Miguel Pérez Pirela, alcanza 32,4 por ciento.

Este estudio se realizó en las 18 parroquias del municipio, contando con una muestra de 800 electores de todos los estratos sociales y un nivel de confianza 97,5 por ciento.

Asimismo, se consultó sobre la popularidad y liderazgo de Eveling de Rosales en nuestra entidad, logrando 55,3 porciento favorable ante un 41,6 por ciento de su rival oficialista.

En esta consulta electoral también se evaluó la gestión de la burgomaestre marabina, cuyos encuestados calificaron con 55,9 por ciento como positiva, mientras 44,1 la percibieron como mala.

Igualmente, en la investigación de campo se evaluó el nivel de abstención para los comicios del 8 de diciembre, arrojando que 58,1 de los electores del municipio Maracaibo estarían muy seguros de ir a votar.

Por otra parte, respecto a los principales problemas percibidos en la ciudad, los consultados consideraron a la inseguridad con 34 por ciento, la escasez de alimentos 28,3 por ciento y la inflación con 7,1 por ciento.

En torno a los problemas socioeconómicos que afectan a las familias marabinas, se ubicó la escasez de alimentos con 25,1 por ciento, la inseguridad con 23 por ciento y el alto costo de la vida con 14,3 por ciento como las tres situaciones más angustiantes.

martes, 1 de octubre de 2013

Presentado plan de acción para la reelección de Eveling de Rosales en la Alcaldía de Maracaibo

Comando Simón Bolívar Maracaibo anunció la visita del líder nacional de la unidad Henrique Capriles para este sábado

El coordinador de este comando, Neuro Villalobos, destacó que se cuenta con una maquinaria a punto, para el arranque definitivo de las operaciones de la campaña. Señaló que existen tres grandes ejes estratégicos, como lo son: la gestión municipal para el pueblo y el progreso; el empoderamiento y el emprendimiento, así como la ciudadanía y la confianza social


En rueda de prensa efectuada en el Comando Simón Bolívar en Maracaibo, su coordinador, Neuro Villalobos, anunció la programación de eventos y actos para la reelección de Eveling de Rosales.
La directiva del Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo informó este martes sobre su plan de acción para la reelección de Eveling de Rosales como alcaldesa de la ciudad, así como de 13 concejales en representación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el municipio.

El coordinador del Comando Simón Bolívar en la capital zuliana, Neuro Villalobos, destacó que se cuenta con una maquinaria a punto conformada por las organizaciones pertenecientes a la tarjeta de la unidad, para el arranque definitivo de las operaciones de la campaña.

“Actualmente contamos con un despliegue organizacional de 18 comandos parroquiales, 65 zonas operativas, 363 comandos de centros de votación, 1.788 responsables de sectores y comunidades y 5.158 testigos principales y suplentes en proceso de reclutamiento”, acotó.

Villalobos informó de que además de su persona como coordinador de este comando, está Elías Matta como secretario ejecutivo; así como de 13 comisiones, entre ellas la de Estrategia, dirigida por Marlene Antúnez; Medios por Junior Acosta; Organización, Douglas Santana; Voluntariados por Eveling, Néstor Borjas; Sociedad Civil, Aleida Romero; Propaganda, César Márquez y Giras a cargo de José Montiel.

Asimismo, en la comisión de Seguimiento y Control, Efraín Sánchez; Red 2.0, Joslay Polanco y Elsy Oviedo; Partidos Políticos, Fernando Álvarez; Eventos, Lys Torres y la de Programa de Gobierno, por Jazmín Liscano.

“Estamos convencidos del triunfo de Eveling de Rosales, pues ella es la candidata de la unidad y el progreso, pues ha logrado integral plenamente los diferentes miembros de la MUD. La unidad en Maracaibo no es una entelequia, sino una realidad y estamos trabajando fuertemente. Ella conoce todos los rincones de la ciudad y la siente, pues a pesar de las dificultades, ha podido sanear la administración de la Alcaldía y realizado una serie de obras de importancia de la nuestro municipio, al invertir mil millones de bolívares en poco más de dos años de gestión”, alegó.

El coordinador del Comando Simón Bolívar señaló que existen tres grandes ejes estratégicos, los cuales son: la gestión municipal para el pueblo y el progreso; el empoderamiento y el emprendimiento, así como la ciudadanía y la confianza social, por el rescate de los valores ciudadanos.

Programación de la semana

Neuro Villalobos mencionó que se está realizando un trabajo político de caras al inicio de la campaña pautado para el 16 de noviembre, desplegando actualmente un conjunto de actividades por medio de la estructura organizativa de este comando.

Precisó que esta semana se efectuaran varias actividades, programado para este miércoles habrá una rueda de prensa con la Mesa de la Unidad en la sede del comando en la mañana, mientras en la tarde se realizará el directorio estatal de Fedecámaras Zulia, con los sectores representativos empresariales del estado, para intercambiar el concepto del municipio productivo y recoger las expectativas de este sector con la nueva gestión de Eveling.

Igualmente, para el jueves se realizará el eventos “Independientes y Sociedad Civil con Eveling” a efectuarse en el Colegio Médico a las 5.00 de la tarde. Mientras el sábado se contará con la presencia de Henrique Capriles Radonski para una gira de apoyo en la parroquia Manuel Dagnino. También se informó de que para el miércoles 9 de octubre estará en nuestra ciudad el alcalde Antonio Ledezma.

Hizo un llamamiento a la sociedad marabina para que comprenda la importancia de los comicios del 8 de diciembre, ante la necesidad de unas votaciones masivas pues se enfrentan dos modelos y visiones de país; uno comunista de estado comunal, frente a uno democrático y de progreso encabezado por Eveling de Rosales.


Prensa Comando Simón Bolívar Maracaibo

jueves, 26 de septiembre de 2013

"Todas las encuestas pronostican la derrota del Psuv en Maracaibo en comicios del 8D"

Marta Colomina en el programa radial “Al Grano”

Manifestó que debe esperarse la victoria de Eveling de Rosales en Maracaibo, pues el abanderado del oficialismo desconoce el acontecer de esta ciudad y su desarrollo. Señaló que el candidato del oficialismo pudo nacer en Maracaibo, pero jamás en su vida ha votado en este municipio, lo cual lo desliga totalmente de la política regional y local


Marta Colomina
La destacada periodista y articulista, Marta Colomina, manifestó este jueves que todas las encuestadoras del país, incluso las pagadas por el Gobierno Nacional, pronostican una derrota aplastante para el presidente Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

En entrevista realizada en el programa “Al Grano”, conducido por Edward Rodríguez y Letty Vásquez, a través de Unión Radio Noticias, la reconocida docente de la Universidad Católica Andrés Bello resaltó la importancia de lograrse la victoria de Eveling de Rosales en Maracaibo, pues el “navegao” de Pérez Pirela es un entregado al centralismo y a los dictámenes emanados desde Cuba, además de desconocer el acontecer de esta ciudad y su desarrollo.

La profesora jubilada de LUZ hizo hincapié en que el abanderado del oficialismo pudo nacer en Maracaibo, pero jamás en su vida ha votado en este municipio, lo cual lo desliga totalmente de la política regional y local.

La también articulista del diario El Universal manifestó su amor por el Zulia, pues pese a no nacer en estas tierras, siempre ha exteriorizado ser “maracucha de corazón”.

Asimismo, criticó severamente la nefasta gestión de los “cubanos” en los puertos del país, cuya desastre ha llegado a tal magnitud, que se han perdido miles de toneladas de alimento, pese a la enorme escasez de productos de la dieta diaria imperante en abastos, comercios y supermercados.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Eveling duplica a Pérez Pirela en intención de votos según encuestadora

Eveling de Rosales, repetiría como primera mandataria municipal
Eveling de Rosales arriba en encuesta independiente con el 53.9% ante Pérez Pirela con 25.7%

El investigador electoral independiente y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Zulia (LUZ), José Villa, reveló número este martes que favorecen a la actual alcaldesa Eveling de Rosales de cara a las elecciones municipales pautas para el 8 de diciembre.

Villas, indicó que este estudio se realizó para el 7 y 8 de septiembre en 17 parroquias de la capital zuliana, excluyendo San Isidro donde la lluvia no le permitió hacer el trabajo. La muestra para este sondeo fue de mil 153 personas inscritas en el Registro Electoral y residentes del municipio Maracaibo.



Con información de SUNOTICIERO.COM

martes, 10 de septiembre de 2013

Pérez Pirela pide a gritos ayuda a Di Martino para intentar subir en las encuestas

El candidato del Psuv ve con preocupación los números


No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo. La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido.


Pérez Pirela acompañado por el ex alcalde  Gian Carlo Di Martino 
Tal y como lo pública el diario La Verdad en su edición digital de este 10 de Septiembre de 2013, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el Zulia, tuvo que sacar de Italia por unos días y montar en un avión al Cónsul de Venezuela en Milán y ex alcalde Gian Carlo Di Martino, para que éste llegara a Maracaibo con el firme propósito de conciliar entre sus seguidores y las demás corrientes internas del partido oficialista por Miguel Ángel Pérez Pirela, y así concretar el apoyo total de la tolda política, porque el candidato de Nicolás Maduro a la Alcaldía de Maracaibo no levanta ni polvo por donde pasa y eso tiene preocupados a todos los dirigentes del Gran Polo Patriótico.

No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo, ya que de parte de Henry Ramírez (Diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia y quien pretendía ser el candidato), no lo ha obtenido, porque como dicen por ahí, Ramírez sigue picao´de culebra y con la mordida vivita, dejándolo por fuera.

Recordemos que Gian Carlo Di Martino, también se disputaba la candidatura para Maracaibo por el Psuv y tuvo que aceptar la designación de Pérez Pirela como un lobo más de la manada, sin reclamar ni chistear. El conocido “Catire”, aseguró que no hace falta su imagen para impulsar la campaña del candidato. Ahora la pregunta que nosotros nos hacemos es ¿Entonces a qué vino Di Martino a Maracaibo? ¿A jugar metras con Pérez Pirela? no precisamente, la preocupación en la filas del chavismo sin Chávez, es que este candidato impuesto por Maduro, no pueda mantener los números del Psuv en Maracaibo y se vaya palo abajo.

La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido. Por otro lado Arias Cárdenas, las visitas de Maduro y algunos miembros del Gabinete Ejecutivo Nacional, no han logrado apalancar la postulación de Pérez Pirela para que esta pueda calar realmente en el sentir de los marabinos.

Imagen desesperada

Otro punto que llama la atención dentro de la campaña del candidato del Psuv, es que siguen inundando la ciudad de Maracaibo con vallas por doquier con el rostro de Pérez Pirela; lo interesante de esto, es que no aparece por ningún lado el logo del partido que lo promueve. ¿Acaso buscan mejorar la imagen del candidato pero sin el partido? La intención de esta estrategia, es que al momento de perder la elección del 8D, digan que fue su mala imagen la que lo llevó a la derrota y no el partido.

Algo que ha molestado tanto a rojos, azules, verdes, blancos y amarillos en Maracaibo, fue la eliminación de las vallas con los “Valores Zulianos”, una campaña desarrollada por la Gobernación del Estado Zulia, durante la gestión de Pablo Pérez, para promover a esas personas e instituciones que han destinado su vida a dar todo por su tierra y que ahora desaparecieron para mostrar a la fuerza la cara de este joven que aspira ser alcalde en Maracaibo.

Algunas de estas vallas de la noche a la mañana aparecieron destruidas y es que los equipos de contracampaña del Psuv andan haciendo su tarea, generando una especie de caos propagandístico, para que los voceros como Mario Isea y otros dirigentes de la tolda roja tengan material para atacar a la oposición en la capital del Zulia; ya que cada día se quedan sin contenido para promover a un candidato que no ha presentado propuestas adaptadas a la ciudad, sino muy vinculadas con el programa del Gobierno Nacional, y mucho menos alguna obra tangible que mostrar, es por ello que recurren a esta herramienta, para ganar centímetros en los medios de comunicación y convertirse en la víctima, a ver si con eso logran “ganar” aunque sea apoyo por lástima en esta campaña.


UNIÓN NOTICIAS

miércoles, 28 de agosto de 2013

Eveling de Rosales es favorita en Maracaibo según Datanálisis

Oposición ganará el 8 de diciembre en los centros más poblados del país afirma Luis Vicente León 

Todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales “ella es la líder natural de Maracaibo” recalcó Luis Vicente León. Sobre Pérez Pirela puntualizó “es que es un paracaidista”. En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.


Eveling de Rosales apunta a ser reelegida como alcaldesa de Maracaibo
Los números están a favor de la candidata de la Unidad en Maracaibo Eveling de Rosales, según señaló el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, durante una entrevista realizada esta mañana por el circuito radial “Unión Radio”.

El experto analizó los casos de las principales alcaldías de Venezuela, profundizando en la capital del estado Zulia, donde todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales, “ella es la líder natural de Maracaibo, históricamente Maracaibo ha demostrado en las urnas que no comulga con los ideales centralistas de candidatos impuestos por el Gobierno nacional” recalcó.

A juicio del presidente de Datanálisis, la estrategia del oficialismo de postular “estrellas” de los medios de comunicación como candidatos aumenta las fricciones entre los militantes del Psuv, “no es que lo sienten como un paracaidista, es un paracaidista, no ha trabajado la zona, es una designación a dedo y no es sólo el caso de Pérez Pirela, sino que también se generó en otras zonas”

León subrayo que “el chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país, en los símbolos, los bastiones, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto… En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.”

lunes, 26 de agosto de 2013

Candidatos "rojos, rojitos" ya fueron cambiados de lugar de votacion

El CNE hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios del 8 de diciembre. Los cambios permitirán a candidatos del PSUV sufragar en los municipios en los que aparecen postulados. Miguel Ángel Pérez Pirela, por ejemplo, votaba en Chacao y ahora lo hará en Maracaibo


El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios municipales del 8 de diciembre. 

Estos cambios de “última hora” les permitirán a candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sufragar en los municipios en los que aparecen como candidatos. 

La modificación se realizó después del 4 de julio sobre una versión del Registro Electoral que ya había sido auditada por técnicos opositores y oficialistas.

En el registro se observó, por ejemplo que, Miguel Ángel Pérez Pirela, postulado a la alcaldía de Maracaibo, votaba en el Colegio San Ignacio de Loyola, Chacao, Caracas y ahora aparece como votante en la Unidad Educativa Nacional Fe y Alegría, La Chinita de la capital zuliana. 

Antonio “El Potro” Álvarez, candidato a la alcaldía de Sucre, sufragaba en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, Baruta de Caracas y lo hará en la Unidad Educativa Experimental Nacional Luis Beltrán Prieto Figueroa, Sucre, Caracas.

El exministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, aspirante a la alcaldía de Guaicaipuro, votaba en la Unidad Educativa Colegio La Santísima Trinidad, Catia en Caracas y ahora vota en el Ciclo Básico Común Julio Rosales de Los Teques. 

El Nacional

martes, 20 de agosto de 2013

Henry Ramírez renunció al PSUV por imposiciones para el 8D

Henry Ramírez, concejal de Maracaibo y ex-candidato a la Alcaldía
Por medio de una carta dirigida a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el integrante del Consejo Legislativo del Zulia, Henry Ramírez, puso fin a su militancia en la tolda roja. Ramírez fue candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el PSUV en el año 2008, esperaba repetir como abanderado chavista el 8 de diciembre. 

La decisión del político marabino no tomó por sorpresa a sus compañeros de partido, según fuentes ligadas al PSUV, "el descontento de Ramírez inició desde la suspensión de las elecciones internas donde las bases y las patrullas socialistas lo habían postulado para la candidatura a la alcaldía de Maracaibo". 

"La decisión de designar como candidato para Maracaibo a un ciudadano ajeno a la realidad de la ciudad, (Miguel Pérez Pirela), que solo conoce de manejo de medios y estudios en el exterior, no compagina con la esencia del partido creado por el Comandante Eterno de la revolución", se expresa en la carta. El documento fue discutido este lunes durante la acostumbrada reunión del buró político del PSUV y no contó con objeción de alguno de sus integrantes. Allegados a Henry Ramírez aseguran que "las decisiones de Caracas afectarán los resultados del 8 de diciembre". 

El legislador zuliano había recibido el apoyo de 189 patrullas socialistas para repetir como candidato en la capital zuliana. 

"La militancia roja aun no parece estar muy convencida de este nuevo candidato" aseguró Carlos Bracho, movilizador del 1 por 10 en la parroquia Bolívar del estado Zulia.