Mostrando entradas con la etiqueta UNT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

Elías Matta: "La Polimaracaibo intervenida por Maduro es invisible en las calles"

UNT exige al Gobierno Nacional la devolución de Policía Municipal a la Alcaldía

El presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia y candidato por el circuito 6 a la Asamblea Nacional, Elías Matta, rechazó la nueva prórroga de 90 días más de intervención del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Maracaibo (Polimaracaibo), de acuerdo a la resolución establecida por el Ministerio para Interior, Justicia y Paz del gobierno nacional.

Elías Matta aseguró que la intervención de Polimaracaibo ha sido sencillamente una acción política que busca afectar la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales y que además confirma la ineficiencia del gobierno nacional en materia de seguridad.

"Exigimos que devuelvan Polimaracaibo a la Alcaldía para que regrese a las calles a proteger a los ciudadanos porque tras la intervención, tenemos una policía invisible, no la vemos en las calles, están protegiendo la sede del Psuv y sirviendo de escoltas a funcionarios del oficialismo" denunció Matta.

El máximo representante de UNT en la región recordó que tras la intervención de Polimaracaibo el pasado 25 de febrero, han desaparecido 37 patrullas y más de 40 motocicletas de acuerdo a la denuncia formulada por la comisión de seguridad del Concejo Municipal de Maracaibo. "Actualmente sólo hay 2 patrullas operativas en la policía, eso es algo inaudito. Pareciera un plan para provocar un incremento de hechos delictivos en la ciudad".

Al igual que en la primera prorroga establecida por el Ministerio para Interior, Justicia y Paz el pasado 21 de mayo de este año, la justificación que se da para una nueva extensión de la medida es la "continuidad a los programas de asistencia técnica". Ante esto, Matta señaló que es responsabilidad del Ministerio y el gobierno responder por las unidades desaparecidas y además entregar los recursos y el equipamiento al cuerpo policial.


PRENSA UN NUEVO TIEMPO ZULIA

lunes, 8 de junio de 2015

UNT propondrá a Manuel Rosales encabezar la lista del estado Zulia

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, Elias Matta, informó que debido al planteamiento de las bases del partido en toda la región, propondrá al fundador de esta organización política, Manuel Rosales, que encabece la lista de candidatos a diputados al parlamento nacional.

"Hemos estado dándole vuelta a todo el estado, a todo Maracaibo, a las parroquias, hay un llamado de las bases populares diciendo que Manuel debe ser candidato a la asamblea nacional. Es una realidad, hay una base popular que nos esta diciendo que Manuel debe encabezar la lista y se lo vamos a plantear con toda la seriedad" puntualizó Matta.

Manifestó que la Dirección Ejecutiva Regional de UNT está recorriendo todo el estado para conversar con la gente y esa ha sido una de las principales propuestas en miras a las elecciones parlamentarias a realizarse este año y que aún esperan fecha oficial de realización por parte del Consejo Nacional Electoral.

"La gente recuerda su obra, recuerda que hizo un extraordinario gobierno, no hay un sitio del Zulia donde no haya una obra de Manuel rosales, la gente siente que Manuel defiende al Zulia y siente una necesidad que esté aquí".


PRENSA UNT

lunes, 25 de mayo de 2015

Un Nuevo Tiempo califica de vagabundería la implementación del Chip de la gasolina

Legislador Eliseo Fermín responsabilizó a Arias Cárdenas de las colas en gasolineras


El diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia por Un Nuevo Tiempo, Eliseo Fermín, acompañado por la militancia del partido y representantes de varios sectores de Maracaibo rechazó la implementación del llamado “Chip de la Gasolina” por considerarlo infructuoso y generador de retrasos para los usuarios a la hora de surtir combustible.

Aseguró que toda esta situación viene dada por la escasez de gasolina, por ello la mayoría de las estaciones de servicio están cerradas y las que se encuentran operativas tienen largas colas de vehículos, no solo en las ya automatizadas, sino en las que aún no ha sido implementado el sistema.

“El pueblo esta haciendo cola con chip y todo, no solamente tuvieron que hacer cola para colocar el chip todo un día, ahora tienen que pasar horas y horas para poder poner gasolina con el chip. Nos quieren imponer eso para ellos llenarse de plata” señaló el legislador.

Responsabilizó al Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, de toda la situación generada en las estaciones de servicio, pues a su juicio, fue quien impulsó desde el inicio el sistema automatizado. “Los zulianos no queremos un gobernador que nos oprima, no nos merecemos un gobernador arrodillado al centralismo, no nos merecemos un gobernador que traicione los intereses del Zulia. Los zulianos merecemos un gobernador que vaya de frente y le diga al gobierno nacional la realidad”.

Eliseo Fermin explicó que la automatización es un retroceso y además un sistema fallido pues en el Sur del Lago de Maracaibo donde ya fue implementado, no ha logrado disminuir el contrabando de combustible ni las colas en las “bombas”.

“En el sur del lago le ponen a la gente gasolina un día si y un día no, y nada mas le ponen 40 litros, o sea, 20 litros de gasolina diario”. Agregó que el pasado mes, hubo un paro general en esa zona por parte de transportistas, ganaderos y comerciantes porque el chip no esta funcionando y por el contrario está generando problemas de colas y malestar en la ciudadanía.

También anunció que los motorizados también tendrán que colocar a sus motocicletas el chip de la gasolina. “Eso viene, eso es un programa que ya tienen diseñado”. Finalmente aseguró que el contrabando de combustible debe combatirse pero no a través de esta medida que afecta a la población. “El gobernador tiene el censo de los camiones que bachaquean y ¿porqué no resuelve el problema?”, puntualizó.

jueves, 30 de octubre de 2014

Eveling de Rosales: “Defenderemos el derecho de inclusión y respeto del pueblo Venezolano”

Dijo durante el primer Congreso Regional de UNT “EL Zulia Volverá a Crecer”


Destacó la importancia de los partidos y la sociedad civil. Exaltó la muestra de democracia dada desde el partido al legitimar sus autoridades por las bases. Presentaron propuesta al Zulia para que sea discutida con el pueblo

(Maracaibo, 30 de octubre de 2014 – Prensa ETR) Defender el derecho a la inclusión y respeto al pueblo venezolano sigue siendo el motor que mueve a Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo y dirigente de Un Nuevo Tiempo en el estado Zulia, quien aseguró que los venezolanos están “cansados de imposiciones y exigen soluciones inmediatas a la situación política, social y económica por la que ha atravesado el país por más de 15 años”.

“Desde el Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), estamos trabajando en una propuesta fundamentada en ejes sólidos que será presentada al Zulia, a fin de dar un aporte importante para solucionar los desaciertos y políticas que han desmejorado la calidad de vida del pueblo venezolano”, expresó.

Durante el primer Congreso Regional 2014 del Partido denominado “El Zulia Volverá a Crecer”, la primera autoridad de una de las principales ciudades de Venezuela, resaltó la importancia de las organizaciones políticas y la sociedad civil para mantener un país a flote.

“Gracias al pueblo y a nuestra dirigencia hemos materializado esta propuesta que viene a darle solución a problemas puntuales en materia de economía, inseguridad e incluso el área social. Unidos estamos fortaleciendo el municipio, estado y país y lograremos el cambio que tanto anhelamos”, manifestó.

Eveling de Rosales también aplaudió la demostración de democracia dada en días pasados por el partido al elegir por las propias bases los 494 delegados regionales que trabajaran durante tres años junto al pueblo.

Eliseo Fermin: “El centralismo es atraso, es corrupción, y para luchar contra eso necesitamos un partido con bases sólidas"

Eliseo Fermín, diputado CLEZ
El legislativo del estado Zulia Eliseo Fermín señaló que el día de hoy se está elevando un mensaje esperanzador para el cambio, para que los venezolanos puedan creer nuevamente en la esperanza y en que si se puede generar un cambio en el país.

Fermín destacó que no se puede seguir tolerando los atropellos de que el gobierno tiene con los venezolanos el cual ha impuesto controles en la gasolina y para la adquisición de alimentos.

“El centralismo es atraso, es corrupción, y para luchar contra eso necesitamos un partido con bases sólidas capaz de impulsar los cambios que el país necesita”.

Seguidamente la concejala de Maracaibo, Marisyuli Urdaneta destacó que el día de hoy se reúnen las bases del partido como muestra del crecimiento que tiene el partido. Hoy compartiremos ideas para el rescate del país, estamos en la busca de mejores condiciones para generar el cambio y el bienestar del país.

Urdaneta señaló que las comunidades marabinas creen en la democracia social y en el trabajo en conjunto para alcanzar los objetivos.


Dirigentes de UNT Zulia hacen su llegada al I Congreso Regional que se realiza en el hotel Maruma

Pablo Pérez, ex gobernador del estado Zulia
El diputado Omar Barboza catálogo la actividad como un evento histórico y único en el que se demuestra que UNT cree y apoya la democracia, ya que sus militantes eligieron y legitimaron a través del voto a sus autoridades. Un nuevo tiempo es un instrumento útil que conjuntamente con cada uno de sus militantes trabajará para seguir impulsando el cambio que viene para Venezuela en los próximos meses.

Barboza señaló que cualquier partido democrático debe ser expresión de sus bases, es por ello que en todo el país se está realizando este proceso de reorganización del partido y refrescamiento del discurso con miras a la preparación para lo que puede venir en los próximos meses.

Por su parte el ex gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó sentirse orgulloso de estas actividades que fortalecen el partido UNT. 

Expresó que como un partido que ha tenido la oportunidad dirigir el estado y tener candidatos presidenciales, es un partido que está dando un paso al frente porque reúne a un conglomerado que quiere y además considera que es necesario que en el país se dé un cambio en aras del bienestar de los ciudadanos.

Pérez señaló que es necesario que el Gobierno se dedique a resolver los problemas del país y no lo de otros países.

“Hoy estamos presentando un proyecto de país que ya los zulianos conocen pero queremos llevarlo a toda Venezuela, un proyecto de cambio que representa una serie de programas sociales que defienden los intereses de los zulianos y de los venezolanos, porque la idea es resolverle los problemas a los ciudadanos no darle más preocupaciones.

Pérez señaló que el actual gobierno tiene secuestrado los poderes y además ha desmejorado notoriamente la calidad de vida de los ciudadanos. 

"En mala hora llegó este gobierno nefasto al Zulia, porque han desmejorado las obras que se creó el gobierno de democracia social. El pueblo no ve a su gobernador no lo toca no lo siente, ni siquiera para darle una carta, esa es la diferencia con nosotros quienes somos gobernantes de calle preocupados por los ciudadanos”.


PRENSA UNT





viernes, 1 de agosto de 2014

Barrientos: “Carvajal tiene mucha información que dar para detener el tráfico de droga”

El diputado a la Asamblea Nacional afirmó que los consulados no tienen fuero diplomático, pues la inmunidad es solo para embajadores

William Barrientos, diputado A.N.
Según el parlamentario zuliano la liberación del Mayor General Carvajal se debió a presiones comerciales ejercidas desde Venezuela. A pesar de no tener elementos probatorios que involucren al Mayor General en lo afirmado por Departamento de Estado Norteamericano, Barrientos enfatizó que Venezuela se ha convertido en pistas de aterrizaje y distribución de Narcóticos

El diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Barrientos, aseguró este jueves que el reconocimiento diplomático otorgado por Holanda al Mayor General, Hugo Carvajal (r), se debió a presuntas presiones comerciales ejercidas desde Venezuela.

Asimismo considera que Carvajal tiene mucha información que dar para detener el tráfico de droga. “Yo creo que ese es el desenfado que tiene el gobierno de los Estados Unidos y por eso la contraposición al negar visas”. Sin embargo, consideró que los entretelones de las 48 horas de arresto de Carvajal solo las conoce la DEA y el Mayor General.

Según el parlamentario, 33 por ciento del intercambio comercial de los Países Bajos es principalmente con países del Mercosur y Venezuela. Indicó que según informaciones hubo intervención geopolítica en el asunto para que el Gobierno holandés aceptara la acreditación diplomática de Carvajal. Aseguró que los Gobiernos de Rusia y Argentina mediaron ante Holanda para la liberación de Carvajal.

En tal sentido, aseguró que los consulados no gozan de fuero diplomático, pues quienes tienen dicho estatus son los embajadores, en este caso no estaba esa situación planteada.

Por otra parte, Barrientos manifestó no tener elementos probatorios que involucren al Mayor General u otro en lo que el Departamento de Estado Norteamericano afirma. “Sería una crasa irresponsabilidad de mi parte o de cualquier parlamentario decir aquí están los elementos de juicio que prueban que éste es miembro de ese cartel”.

Afirmó que Venezuela se ha convertido en pistas de aterrizaje y distribución de Narcóticos. “Yo asistí a un congreso sobre Narcóticos y Transfronterizos en Marruecos y Nigeria, ahí fui testigo que una de las cosas que preocupa a esa parte de Europa y África del norte, son los buques de gran calado que llegan cargados de Heroína y Cocaína procedentes de puertos venezolanos. Es ahí donde el gobierno de Nicolás Maduro debe poner el brazo duro porque eso nos puede fracturar como gobierno democrático”. 

En tal sentido, hizo referencia a los testimonios de Walid Makled quien obtuvo las concesiones de la urea y del puerto de Puerto Cabello gracias a los negocios que hizo mediante sobornos a generales de la Fuerza Armada y funcionarios del Gobierno venezolano. “Makled le ganó en proporciones a Pablo Escobar y del juicio de ese señor no sabemos nada, esos asuntos son los que este Gobierno debe dirimir ante la luz pública”, subrayó el parlamentario.

jueves, 31 de julio de 2014

UNT ratifica su compromiso unitario ante renuncia de Ramón Guillermo Aveledo

El partido Un Nuevo tiempo (UNT), ante la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo a la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), expresó su preocupación y ratificó su compromiso unitario para avanzar en la resolución democrática de los problemas de los venezolanos. Prensa UNT

Así lo señaló el diputado y Presidente Ejecutivo de UNT, Enrique Márquez, quien expresó “el reconocimiento a la labor realizada por Aveledo a lo largo de estos cinco años en el fortalecimiento de la alternativa unitaria y en las luchas por la democracia en Venezuela”.

Apuntó Márquez que “la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo es un hecho que se agrega a las presentes dificultades que se desarrollan en el seno de la unidad democrática, las cuales están en proceso de resolución. En estos momentos el país nos exige responsabilidad y desde UNT ratificamos nuestra vocación de anteponer los intereses del pueblo venezolano a cualquier otra política”.

Dejó claro el diputado Enrique Márquez, que UNT seguirá haciendo todos los esfuerzos en pro de reconstrucción y fortalecimiento de la coalición unitaria, para brindarle a la nación el futuro de oportunidades que el país exige.