Mostrando entradas con la etiqueta Feria de la Chinita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria de la Chinita. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

McboPop y Lili con sabor, arte y cultura Zuliana

En el marco de la Cuadragésima Novena Feria de la Chinita, la
artista plástico Maracaibera de proyección internacional, Lilibeth
González “Lili” nos trae “Zuliana”.

Una muestra pictórica cargada
del colorido la pasión y el fervor Zuliano retratados en el abstracto
figurativo que plasma en cada trazo y pincelada de sus obras.

Del 05 de Noviembre al 19 de
Diciembre de 2014 en el Restaurant
“McboPop” ubicado en la av 5 de
Julio de Maracaibo, los visitantes
podrán observar los diferentes
lienzos que estarán adornando y
llenando de arte las instalaciones
de este recinto.

Recientemente Lilibeth en este año 2014 a
realizado dos exposiciones fuera
del país, con gran orgullo y talento
maracaibero, en Chile y México,
contextualizando para las mismas,
motivos Zulianos, Venezolanos y
propios de los paises mencionados.

Cabe destacar que para el 08 de noviembre, nuevamente el
reconocimiento “La Ciudad mas Bella” será contentivo, cada uno, de
una obra original de “Lili”.

Este galardón que entrega la alcaldía de
Maracaibo a destacados cultores de la gaita Zuliana y que lleva por
nombre el titulo de la afamada gaita de lacautoría de Ricardo Portillo es entregado en el acto central de celebración del día del gaitero.

miércoles, 4 de junio de 2014

Organismos establecen acuerdos para activación de planes de seguridad en la Feria de La Chiquinquirá

Comienzan los preparativos

La Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia trabajarán en conjunto para brindar a los zulianos las mejores festividades en honor a la Virgen Morena. El Comité de Feria en pleno fue instalado este miércoles en un encuentro realizado en el salón de reuniones de la Fundación La Verdad. 


El presidente del Comité de Feria, Neuro Villalobos, encabezó la reunión donde participaron todos los integrantes de la junta directiva, entre ellos, Vanessa Faría, Oscar Borjas, Lys América Torres y el representante por la Gobernación del estado Zulia, Giovanny Villalobos.

El realce de valores y cultura, así como la realización de actividades dedicadas a los niños fueron los aspectos destacados como parte del cronograma de la XLIX Feria Internacional de La Chiquinquirá, según informó su presidente, de acuerdo a los lineamientos de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales.

“Lo importante de la representación de la gobernación es porque son actividades que se pueden hacer conjuntamente, respetando cada quien el espacio que tiene (…) y la posibilidad de darle mayor protección y seguridad a la gente, se vería favorecido con la integración de los cuerpos policiales”, expresó Neuro Villalobos.

Por su parte, Giovanny Villalobos, Secretario del Poder Popular para la Cultura de la Gobernación Bolivariana del Zulia, aseguró que existe la disposición para el trabajo en conjunto en distintas materias, tanto culturales, artísticas, institucionales y de seguridad.

“Ahora con el proyecto de Patria Segura y la Policía Nacional, con la cantidad de hombres y mujeres que tenemos al servicio de la seguridad, todo lo que tenga que ver con la feria, vamos a mejorar todo”, indicó el representante de la gobernación.

Entre tanto, las actividades programadas siguen su curso, y esta semana se dio inició a los casting para seleccionar a las candidatas del Reinado de la Feria Internacional de La Chiquinquirá a celebrarse a inicios del mes de Noviembre. La primera parte de la selección se hará en las academias de modelaje hasta el próximo 16 de Junio. El casting general será la primera semana de Julio, la fecha y el lugar será anunciado oportunamente.




Jesús González / Prensa Comité de Feria

jueves, 10 de octubre de 2013

Daniela Arellano es la nueva soberana del XIV Reinado Infantil de la Feria de la Chinita (+FOTOS)

También se coronaron a las otras 9 candidatas 


La reina de turismo es Camila Hernández y la reina de la cultura Valentina Sánchez


Daniela Arellano, ganadora del XIV Reinado Infantil
Con mucha alegría y diversión se llevó a cabo en el Teatro Bellas Artes de Maracaibo, la elección del XIV Reinado Infantil. La ganadora de esta edición fue Daniela Arellano, de 10 años de edad.

Todas las niñas participantes fueron premiadas de igual manera con coronas y diferentes bandas; la reina de la diversión fue Isabely Chirinos, la distinguida como representante de la colaboración es Dania Urrutía, la corona de la Ilusión fue para Danyely Pereira, la banda de Generosidad es de Esteberlys Delgado, Simpatía para Valentina Casalins, Picardía fue para Jennifer López, Emoción fue para Michelle Méndez, Laurisbeth Fuenmayor es a reinita de los Sueños y Luisa Díaz de la Fantasía.

Entre las personas que participaron como jurado del evento destacan: Oneimart Valdez, Ana Iris Romero, Dinnorah Morán, Chavy Malandrino, Laura Montero, Maryan Orfebrería, Antonio Romero, Ricardo Chakal y Carolina Gutiérrez.

El evento se enmarcó en producciones musicales inspiradas en la serie que ha paralizado el mundo; Violeta y sus amigos, acompañados de Pekis y sus Payasas, todos bajo la animación de Raúl Álvarez.

Distinguidos patrocinantes confiaron en la gestión emprendida por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales y apoyaron la realización del XIV Reinado Infantil. Pepsi, Malta Regional, Maltín Polar, Coca Cola, Diario La Verdad, Q´Pinchos, Venezolana de Aviación, Caribe Concert, Helados Cali, Chavy Malandrino, Pequis y sus Payasas, Tendencia, Gimbo, Adolfredo Palencia, Aguamanía y Centro Sambil Maracaibo; contribuyeron para que el evento que premia a las princesas de la casa en el marco de la celebración de las fiesta de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá culminara con total éxito. 

Las niñas también recibieron obsequios de La tienda de ropa infantil Justice y Chavy Malandrino.








jueves, 26 de septiembre de 2013

La fiesta de la Gaita arranca este 2 de octubre con “La Ruta Maracaibera”

El tradicional Boulevard de Santa Lucía será el primer escenario

Con el firme compromiso de preservar los valores culturales y ciudadanos, la Alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Comité de Feria ha preparado en el marco de la Cuadragésima Octava Feria Internacional de La Chiquinquirá, esta ruta que llevará a las 18 parroquias de la capital zuliana el contagiante ritmo pasquero.


Argenis Sánchez,  (IMGRA) acompañado de grandes figuras de la gaita
Para enaltecer todo lo que conforma el gentilicio e idiosincrasia marabina y teniendo como meta convertirlo en una institución que perdure a través de los años, la Alcaldía de Maracaibo ha desarrollado “La Ruta Maracaibera de la Gaita”, donde el sonar del cuatro, tambora y furro encienden las fiestas navideñas en la Tierra del Sol Amanda.

Con el firme compromiso de preservar los valores culturales y ciudadanos, la Alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Comité de Feria ha preparado en el marco de la Cuadragésima Octava Feria Internacional de La Chiquinquirá, esta ruta que llevará a las 18 parroquias de la capital zuliana el contagiante ritmo pasquero.

La presidenta del Comité de Feria María Alejandra Gómez, expresó que para esta edición se ha dispuesto de un abanico de actividades que abarcan diferentes exigencias, asegurando de esta manera que todo el pueblo marabino y visitantes disfruten plenamente de la celebración de estas fiestas patronales. Gómez Morón informó que La Ruta Maracaibera, se hará presente los días miércoles y jueves de cada semana en diferentes parroquias del municipio, iniciando este 02 de octubre en el tradicional Boulevard de Santa Lucía, cuna de grandes gaiteros.

Ricardo Portillo participará con Amparito en "La Ruta Maracaibera"
Entre tanto, Argenis Sánchez, vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), informó que a “La Ruta Maracaibera”, se unirán más de 20 agrupaciones gaiteras, las cuales formarán parte de ese nuevo proyecto, el cual esperan que todos los años se sumen más artistas.

“Es la transcendencia y preservación de nuestro género gaitero de generación en generación. Todas las agrupaciones gaiteras y cada uno de sus gaiteros se hacen custodios y garantes de la institucionalidad de este proyecto, con el firme propósito de no dejar morir a la Gaita”, expresó este reconocido exponente de la música zuliana.

Entre las agrupaciones que participarán en esta fiesta de la Gaita se encuentran: Expresión Gaitera, Raíces De Chichi, Mi Presente, Rincón Morales, Fabulosos, Gran Coquívacoa, Los Compadres, Barrio Obrero, VHG, Gaita, Sabor Y Punto, Galenos De La Gaita, Cardenales De Tito Suárez, Alitasía, El Tren Gaitero, Pájaros Rojos, Koquimba, Estrellas Del Zulia, Iluminación, Tren Gaitero, Estrellas Del 2000, Aquí Si Hay Sabor, Alegres Gaiteros, Las Divas De La Gaita, Estrellas Del Zulia, Amparito, Happy Gaita, Las Sensacionales, entre otros.

Cronograma: 

02 de octubre: Boulevard Santa Lucia, parroquias Santa Lucia y Bolívar

03 de octubre: Estadio La Trinidad, parroquias Idelfonso Vásquez y Juana de Ávila. 

09 de octubre: Estacionamiento de Traki de circunvalación Nº 2, parroquias Manuel Dagnino y Luis Hurtado

10 de octubre: Cancha Deportiva La Victoria, parroquias Carracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni.

16 de octubre: Complejo Recreacional Patria Joven, parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar y San Isidro. 

17 de octubre: Plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, parroquias Chiquinquirá y Cacique Mara

23 de octubre: Cancha Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante

24 de octubre: Punto Criollo, parroquias Cristo de Aranza y Cecilio Acosta

30 de octubre: Plaza 18 de octubre, parroquia Coquivacoa

31 de octubre: Bella Vista con la calle 77 (Boulevard 5 de julio), parroquia Olegario Villalobos. 

La Alcaldesa Eveling de Rosales, invita a todos los habitantes de Maracaibo a disfrutar de estas actividades previas al encendido de Bella Vista, este 1 de noviembre, donde la Gaita y amor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá serán los protagonistas para celebrar un año más de la aparición de la Virgen Morena y así dar inicio a sus festividades, como también dar la bienvenida a la navidad.

Koquimba y Gran Coquivacoa, dos de las grandes agrupaciones que actuaran en "La Ruta Maracaibera"


Jorge Berrueta R. CNP 16.146


martes, 24 de septiembre de 2013

Eveling de Rosales: "Rumores mal intencionados no empañarán el trabajo para engalanar nuestra Feria"

Alcaldía presentará una agenda atractiva para todos

Maracaibo se prepara para las actividades de la "Feria de La Chinita", y el ayuntamiento marabino junto al Comité de Feria tiene preparado una agenda religiosa y cultural para el deleite de propios y visitantes.  

La Feria de La Chinita y todos los eventos programados se harán tal y como todos los años; a pesar de que rumores mal intencionados han tratado de empañar la celebración.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, destacó que la municipalidad ha estado programando diferentes actividades para el deleite de propios y visitantes durante los días de Feria; en este sentido, descartó rumores que señalan que el ayuntamiento marabino niega el apoyo a la producción del Festival de la Orquídea, para la realización del evento este año.

"Los rumores mal intencionados de muchos no van acabar con el trabajo que se viene haciendo para engalanar nuestra Feria de la Chinita. Este será el tercer año en que presentamos una agenda atractiva para quienes acuden a las actividades religiosas y a los shows", dijo la Alcaldesa.

Los Productores del Festival de la Orquídea y el Comité de Feria se encuentran dialogando y programando sobre el evento" comentó Trejo de Rosales. La "Bajada de la Virgen", "Procesión", el "Recorrido Lacustre de la Chinita", "Encendido de luces de "Bella Vista", elección de la reina de la "Feria Infantil" y "Desfile de Feria", son sólo algunos de los eventos que tiene programado la Alcaldía de Maracaibo para la esperada Feria de la Chinta de este año en su Cuadragésima Octava edición.

"La Alcaldía no le debe dinero a Venevisión, ni ha dicho que no pueden hacer el evento porque no tienen dinero. Esos son rumores mal intencionados de quienes no quieren a la ciudad. Son personas que intentan posarse como una nube negra cuando ven a un gobierno en la calle", resaltó la gerente local.

Estas declaraciones las dio durante la entrega de más de 150 tanques de agua a residentes de las 18 parroquias de la capital zuliana. Eveling de Rosales destacó que más de dos mil 500 familias de Maracaibo se han favorecido con este programa social que cada día ayuda a más familias que sufren la carencia del vital líquido.

"Este es uno de los programas sociales importantes que tiene la Alcaldía de Maracaibo, pues ayuda a los ciudadanos a luchar contra la falta de agua potable. No es la solución pero es una enorme ayuda para los ciudadanos quienes no cuentan con recursos para compran un tanque.

Continuamos con todas las actividades de infraestructura, asfaltado, así como programas que van en pro de enaltecer la calidad de vida de nuestra gente", señaló la Alcaldesa de la capital zuliana.