Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

La fiesta de la Gaita arranca este 2 de octubre con “La Ruta Maracaibera”

El tradicional Boulevard de Santa Lucía será el primer escenario

Con el firme compromiso de preservar los valores culturales y ciudadanos, la Alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Comité de Feria ha preparado en el marco de la Cuadragésima Octava Feria Internacional de La Chiquinquirá, esta ruta que llevará a las 18 parroquias de la capital zuliana el contagiante ritmo pasquero.


Argenis Sánchez,  (IMGRA) acompañado de grandes figuras de la gaita
Para enaltecer todo lo que conforma el gentilicio e idiosincrasia marabina y teniendo como meta convertirlo en una institución que perdure a través de los años, la Alcaldía de Maracaibo ha desarrollado “La Ruta Maracaibera de la Gaita”, donde el sonar del cuatro, tambora y furro encienden las fiestas navideñas en la Tierra del Sol Amanda.

Con el firme compromiso de preservar los valores culturales y ciudadanos, la Alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Comité de Feria ha preparado en el marco de la Cuadragésima Octava Feria Internacional de La Chiquinquirá, esta ruta que llevará a las 18 parroquias de la capital zuliana el contagiante ritmo pasquero.

La presidenta del Comité de Feria María Alejandra Gómez, expresó que para esta edición se ha dispuesto de un abanico de actividades que abarcan diferentes exigencias, asegurando de esta manera que todo el pueblo marabino y visitantes disfruten plenamente de la celebración de estas fiestas patronales. Gómez Morón informó que La Ruta Maracaibera, se hará presente los días miércoles y jueves de cada semana en diferentes parroquias del municipio, iniciando este 02 de octubre en el tradicional Boulevard de Santa Lucía, cuna de grandes gaiteros.

Ricardo Portillo participará con Amparito en "La Ruta Maracaibera"
Entre tanto, Argenis Sánchez, vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), informó que a “La Ruta Maracaibera”, se unirán más de 20 agrupaciones gaiteras, las cuales formarán parte de ese nuevo proyecto, el cual esperan que todos los años se sumen más artistas.

“Es la transcendencia y preservación de nuestro género gaitero de generación en generación. Todas las agrupaciones gaiteras y cada uno de sus gaiteros se hacen custodios y garantes de la institucionalidad de este proyecto, con el firme propósito de no dejar morir a la Gaita”, expresó este reconocido exponente de la música zuliana.

Entre las agrupaciones que participarán en esta fiesta de la Gaita se encuentran: Expresión Gaitera, Raíces De Chichi, Mi Presente, Rincón Morales, Fabulosos, Gran Coquívacoa, Los Compadres, Barrio Obrero, VHG, Gaita, Sabor Y Punto, Galenos De La Gaita, Cardenales De Tito Suárez, Alitasía, El Tren Gaitero, Pájaros Rojos, Koquimba, Estrellas Del Zulia, Iluminación, Tren Gaitero, Estrellas Del 2000, Aquí Si Hay Sabor, Alegres Gaiteros, Las Divas De La Gaita, Estrellas Del Zulia, Amparito, Happy Gaita, Las Sensacionales, entre otros.

Cronograma: 

02 de octubre: Boulevard Santa Lucia, parroquias Santa Lucia y Bolívar

03 de octubre: Estadio La Trinidad, parroquias Idelfonso Vásquez y Juana de Ávila. 

09 de octubre: Estacionamiento de Traki de circunvalación Nº 2, parroquias Manuel Dagnino y Luis Hurtado

10 de octubre: Cancha Deportiva La Victoria, parroquias Carracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni.

16 de octubre: Complejo Recreacional Patria Joven, parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar y San Isidro. 

17 de octubre: Plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, parroquias Chiquinquirá y Cacique Mara

23 de octubre: Cancha Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante

24 de octubre: Punto Criollo, parroquias Cristo de Aranza y Cecilio Acosta

30 de octubre: Plaza 18 de octubre, parroquia Coquivacoa

31 de octubre: Bella Vista con la calle 77 (Boulevard 5 de julio), parroquia Olegario Villalobos. 

La Alcaldesa Eveling de Rosales, invita a todos los habitantes de Maracaibo a disfrutar de estas actividades previas al encendido de Bella Vista, este 1 de noviembre, donde la Gaita y amor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá serán los protagonistas para celebrar un año más de la aparición de la Virgen Morena y así dar inicio a sus festividades, como también dar la bienvenida a la navidad.

Koquimba y Gran Coquivacoa, dos de las grandes agrupaciones que actuaran en "La Ruta Maracaibera"


Jorge Berrueta R. CNP 16.146


miércoles, 28 de agosto de 2013

Eveling de Rosales es favorita en Maracaibo según Datanálisis

Oposición ganará el 8 de diciembre en los centros más poblados del país afirma Luis Vicente León 

Todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales “ella es la líder natural de Maracaibo” recalcó Luis Vicente León. Sobre Pérez Pirela puntualizó “es que es un paracaidista”. En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.


Eveling de Rosales apunta a ser reelegida como alcaldesa de Maracaibo
Los números están a favor de la candidata de la Unidad en Maracaibo Eveling de Rosales, según señaló el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, durante una entrevista realizada esta mañana por el circuito radial “Unión Radio”.

El experto analizó los casos de las principales alcaldías de Venezuela, profundizando en la capital del estado Zulia, donde todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales, “ella es la líder natural de Maracaibo, históricamente Maracaibo ha demostrado en las urnas que no comulga con los ideales centralistas de candidatos impuestos por el Gobierno nacional” recalcó.

A juicio del presidente de Datanálisis, la estrategia del oficialismo de postular “estrellas” de los medios de comunicación como candidatos aumenta las fricciones entre los militantes del Psuv, “no es que lo sienten como un paracaidista, es un paracaidista, no ha trabajado la zona, es una designación a dedo y no es sólo el caso de Pérez Pirela, sino que también se generó en otras zonas”

León subrayo que “el chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país, en los símbolos, los bastiones, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto… En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.”

miércoles, 21 de agosto de 2013

Eveling de Rosales: “¿Será que debo amarrarme frente a Pdvsa para recibir los recursos?”

La Alcaldesa de Maracaibo dijo que el municipio tiene cuatro años sin recibir las regalías petroleras

Hace pocos días la jefa del Gobierno municipal envió una carta al Presidente Maduro donde solicita su intercesión ante la estatal petrolera para que cancele la deuda que tiene con la capital zuliana


Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Tras agotar todas las vías y recursos existentes en torno al reclamo de las regalías petroleras que le corresponden a Maracaibo y que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no ha cancelado, la alcaldesa, Eveling de Rosales, dijo que tendrá que amarrarse frente a la filial petrolera o hacer huelga de hambre para que de una vez por todas recibir esos recursos que ascienden a 650 millones de bolívares.

“No estamos pidiendo ni más ni menos, sólo lo justo. Tenemos cuatro años sin percibir estas regalía y retenciones. La única Alcaldía de las 335 existentes en el país, que no recibe los impuestos municipales es la nuestra. Así como la alcaldesa de Cantaura, Evelyn Urdaneta de Barreto, que emprendió una huelga de hambre y le entregaron los impuestos municipales por explotación petrolera, me tocará hacerlo a mí”, refirió Trejo de Rosales.

Los señalamientos los hizo la Jefa del Gobierno municipal este miércoles durante una visita a en la parroquia Cacique Mara en donde entregó tanques de agua a la comunidad.

Recordó que recientemente le envió una comunicación al Presidente Nicolás Maduro, en la cual le pedía su intercesión con la estatal petrolera, para la entrega de los recursos, pero aún no ha recibido respuesta.

Insistencia

La Alcaldesa de Maracaibo pidió una vez más al Gobierno nacional que elimine las multas eléctricas sobre todo por el aumento de las tarifas que fue anunciado hace unos días.

Dijo que la ineficiencia e ineficacia le está pasando factura al pueblo, y un ejemplo de ello es la escases de agua que hay en la ciudad a pesar de que el recibo de cobro es pagado a Hidrolago; o la falta de luz en las calles y avenidas de la ciudad en horas de la noche a causa de los apagones, transformadores dañados, entre otras razones.

“Las competencias deben ser asumidas a cabalidad. A l pueblo hay que darle calidad de vida. Si los ciudadanos pagan por un servicio, lo mínimo que se puede esperar es que se lo den”, señaló Eveling de Rosales.


Prensa ETR

martes, 13 de agosto de 2013

Ya está activada la 2da. Edición de Postales de Maracaibo

Los seleccionados conformarán el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo

Este año los 36 seleccionados integrarán el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo. La participación es exclusivamente a través de las redes sociales institucionales. El 8 de septiembre serán anunciados los seleccionados.


La Alcaldía de Maracaibo emprende esta semana la segunda edición del concurso de fotografía digital Postales de Maracaibo que tiene como objetivo fundamental resaltar los valores culturales y arquitectónicos de nuestra ciudad, empleando como escenarios las comunidades virtuales de la institución. 

Este año, el concurso asume nuevos retos, pues además de publicar las postales aspirantes en las plataformas sociales, se conformará el 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo, que tendrá como sede el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, en la planta baja de la Alcaldía de Maracaibo.

“Este tipo de iniciativas cuentan con el aval y el apoyo de nuestra alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, pues buscan resaltar el gentilicio y la participación de los ciudadanos”, resaltó Liz González, directora de Social Media. 

La convocatoria está abierta desde el pasado lunes 12 de agosto hasta el viernes 6 de septiembre. El día 7 de septiembre las fotografías serán sometidas a evaluación de un jurado especializado resultando electas 36 postales que serán sometidas a selección popular.


Cómo participar

Los aspirantes deben postular sus fotografías a través de Twitter o Instagram, siguiendo las cuentas @AlcaldiaDeMcbo y PostalesDeMaracaibo, respectivamente; en ambas deben emplear la etiqueta #PostalesDeMaracaibo para poder entrar en concurso. El día 8 de septiembre, en el marco del 484 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo serán anunciados los 36 seleccionados que formarán parte del 1er. Salón de Fotografía Postales de Maracaibo.

Estos 36 seleccionados, serán sometidos de inmediato a selección popular a través de la Página en Facebook Alcaldía de Maracaibo; las tres postales con más “me gusta” resultarán ganadoras de interesante premios.

Para consultar las bases del concurso los interesados deben ingresar a www.alcaldíademaracaibo.gob.ve o escribir a la cuenta en Twitter @AlcaldiaDeMcbo.


Prensa Oficina de Social Alcaldía de Maracaibo