domingo, 29 de julio de 2012

Momento en que se Clasifica la animadora Gaby Romero a La Academia de TV Azteca (Video exclusivo)

Representará a la comunidad latina en USA

Gaby Romero, Animadora zuliana que triunfa en el exterior
Cuando Gaby Romero pisó los Estados Unidos de Norteamerica, nunca imagino que su talento la llevaría a participar en uno de los reality show mas importantes del mundo, La Academia, producido por Tv Azteca de México.

La animadora zuliana, conductora del programa Alégrate transmitido por la televisora regional en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Aventura tv se encontraba acompañando a una amiga en un mall en Miami invitada por la periodista zuliana Lala Romero, en ese mismo centro comercial estaban realizando el casting para la comunidad hispana en los Estados Unidos para el programa La Academia, Laibert Puche decide inscribir a Gaby y es en ese momento queda impresionado el jurado con el talento, carisma y espontaneidad de la marabina que desde niña incursionó en el mundo de la música y el espectáculo.

La venezolana Gaby Romero viajará en 11 de agosto hacia la ciudad de México donde tendrá que demostrar una vez mas su capacidad vocal para así deslumbrar a un difícil jurado.


LINK http://www.4shared.com/video/kRABIUxq/IMG_1945-3.html

miércoles, 4 de julio de 2012

Los Carretilleros: El Cuento de nunca acabar

El reordenamiento del Casco Central se intenta desde el 2006 

“Pranes” extorsionan haciéndose pasar por Movistar y Venevisión Plus

Pranes de las principales cárceles del país se han puesto de acuerdo para extorsionar de la misma manera. Varios son los modus operandi y para ello utilizan mensajes de texto haciéndose pasar por operadores de Movistar.



Redacción de Sucesos M24H. Luego que la víctima proporciona los datos inicia la pesadilla. Sí ya los hampones lo tienen en sus base de datos empieza un interrogatorio vía texto donde buscan obtener más información personal de usted y así proceder a la extorsión.

Todo comienza así:
Por medio de un mensaje de texto del número 2222 (MOVISTAR) HOY: Si tú eres del dueño de la línea 0414- 0424... Confirma tus datos enviado un mensaje al 2222 costo del msn 5bs + iva

(MOVISTAR) HOY: Si tú eres del dueño de la línea 0414- 0424. Envía sí al 2222 para participar por UNA EXPLORER 4X4! SMS: BsF.4,10 Fin22jul


Luego si la víctima envía la respuesta comienza un feedbak para obtener los datos, y a los días inicia la extorsión donde hasta su familia es amenazada de morir si no cancela.

Otra manera de extorsionar es por medio de un SMS, donde se le dice que es de Venevisión Plus, y que devuelva la llamada o el mensaje que necesitan hablar con usted, entonces le prometen un viaje para Miami, al programa Casos de Familia, o Quién tiene la Razón. Y de igual manera luego de obtener sus datos personales inicia la extorsión.

Ante esta situación que se vive en toda Venezuela, El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en la Región Insular, exhortó a las personas a no caer en estas jugadas peligrosas, y pidió que denuncien y no paguen ninguna suma de dinero.

“Las personas No deben responder mensajes fraudulentos, que envían desde supuestas operadoras de telefonía móvil, ya que utilizan tus datos para luego hacerte una extorsión”, informó el comisario por medio de un mensaje.

Hasta el momento ni Movistar y la empresa Venevisión Plus han emitido un comunicado a sus usuarios para aclarar la situación o deslastrarse de ella.

viernes, 2 de marzo de 2012

Enfrentamiento entre funcionarios de Polimaracaibo y contrabandistas de gasolina deja un saldo de 7 heridos




El hecho ocurrió hace media hora en la estación de servicio de gasolina ubicada en San Jacinto.

Los siete heridos pertenecen a la Policía de Maracaibo.


El comisario Eduardo Villalobos está en el sitio y en breves momentos declarará a los medios de comunicación en detalle sobre el suceso.


FUENTE: NOTIZULIA

jueves, 9 de febrero de 2012

“Hay que participar y votar para construir una verdadera alternativa democrática”

Afirma Manuel Rosales

La mejor elección se hace verdad a través del voto. En Venezuela, debemos pasar del conflicto permanente, a buscar la diversidad. El 12 de febrero hay que participar y votar masivamente para que nuestras propuestas y reclamos pasen del papel, al terreno de los hechos




Lima, febrero 9.- La política electoral es el motor que mueve la democracia a partir del reconocimiento de la diversidad, o sea el rechazo a la unidad concebida como unanimidad. Es la persuasión y convencimiento de los electores con propuestas e ideas claras.

El señalamiento lo hizo el líder socialdemócrata Manuel Rosales, a propósito de las elecciones primarias que se efectuarán en Venezuela el próximo domingo 12 de febrero.

Destacó Rosales que “en Venezuela, en este momento de conflicto permanente, es una obligación buscar con clara convicción la diversidad. Discutir y convencer sin descartar la polémica que revuelva la bilis, pero que nos conduzca a la mejor elección que se materializa y se hace verdad a través del voto”.

De igual forma precisó que el voto es el instrumento que conduce a trillar la senda del rechazo a las soluciones de fuerza y mantener blindada la idea democrática contra las tentaciones de la antipolítica que siempre se mueve en la idea de arrebatar y desconocen las instituciones y los partidos políticos.
“El 12 de febrero”, agregó Manuel Rosales, “hay que participar y votar masivamente para que nuestras propuestas y reclamos pasen del papel y de las buenas intenciones, al terreno de los hechos, sentando las bases para la construcción de una verdadera alternativa democrática y de poder”.

Hizo un llamamiento a votar por el candidato que mejor nos parezca, y aseveró que todos son buenos, con sus debilidades y fortalezas. María Corina Machado, Diego Arria, Enrique Capriles, Pablo Medina y Pablo Pérez Álvarez, quien es el candidato de nuestro partido Un Nuevo Tiempo, tienen suficientes cualidades para el ejercicio de la majestad presidencial.

El dirigente venezolano señaló que “los tiempos presentes son de gran dificultad y demandan voluntad y sentido de grandeza. Es el momento de repensar el futuro y de impulsar desde todos los sectores las rectificaciones que hagan posible abrir caminos y esperanzas y construir con la unidad y la paz en nuestra patria a pesar de nuestras diferencias”.

Para concluir, Manuel Rosales afirmó que votar es confirmar nuestros derechos y relanzar la libertad como valor supremo del ser humano por cuanto, gracias a la libertad, la humanidad ha podido progresar desde la caverna primitiva hasta el viaje a las estrellas y el avance tecnológico; desde las formas de asociación colectiva y despótica hasta la democracia representativa. Así, a través del voto, es como se puede conquistar el poder, frenarlo y contrapesarlo para que no cometa excesos.

viernes, 20 de enero de 2012

Seguro no sabías estos detalles de “El Chavo del 8″, ¡Conócelos!

La televisión mexicana hace ya más de 40 años comenzó a transmitir “El chavo del ocho”. Un programa inicialmente dirigido a un público adulto, se mantuvo en el aire por más de veintiún años y llegó a países tan lejanos como Grecia, Japón, Corea, Tailandia y hasta Marruecos.

De la éxitosa serie que llevó al estrellato a Roberto Gómez Bolaños, te damos 12datos curiosos que seguro no conocías:

1. La música de entrada del programa corresponde al artista Jean-Jacques Perrey y se llama “The Elephant never forgets” de su disco “Moog Indigo”. El tema está basado en la Marcha Turca de las Ruinas de Atenas de Beethoven.

2. Cuando el personaje “La Popis” (interpretado por Florinda Meza) ingresó a la vecindad, le pusieron una voz gangosa como característica. Pocos días después de salir al aire, un señor le dijo a Roberto Gómez Bolaños que jamás volvería a ver su programa porque su hijo tenía ese problema y ahora todos los niños se burlaban de él en la escuela. Por esta razón, Gómez Bolaños decidió desaparecer el personaje y un año después lo re incorporó con voz normal.

3. Cuando Ramón Valdés (Don Ramón) murió, Angelines Fernández (La bruja del 71) fue la única que estuvo dos horas de pie junto a su ataúd. Angelines decía al lado del cuerpo de Valdés: “Mi rorro, mi rorro”, recordando la frase que utilizaban sus respectivos personajes en el programa.

4. Durante su auge, el programa “El Chavo del Ocho” fue visto, en promedio, por 350 millones de personas a la semana.

5. La presentación del programa “Chespirito” en los años ochenta contó con la voz de Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”, como voz en off.

6. Un día Pelé, el popular jugador de fútbol brasileño, llamo a Roberto Gómez por teléfono para proponerle hacer la película de “El Chavo”. Roberto no quiso llevar este personaje al cine y le rechazó la propuesta del astro del futbol.

7. En 1973, María Antonieta de las Nieves dejó el elenco del Chavo del Ocho para conducir un programa de variedades llamado “Pampa Pipitzin” en Canal 13. El programa no tuvo mucho éxito y María Antonieta regresó con Chespirito.

8. El programa se llama “Chavo del Ocho” porque en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México. Tras el éxito del programa paso a otro canal de más prestigio y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el “8″ por ello inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8.
9. Durante el transcurso del programa, los actores nunca actuaron con apuntador.

10. Roberto Gómez Bolaños señaló en una visita a Perú en el año 2008, que había proyectado un trágico final para el Chavo del 8, quien iba a morir atropellado tratando de salvar a otro niño. Ante el consejo de su hija psicóloga, que le advirtió que los niños podrían responder con actitudes mucho más graves, incluso el suicidio, desistió de su idea

11. El total de capítulos con los que cuenta el mismo Roberto Gómez Bolaños son 1278 (contando los episodios del Chavo del 8, el Chapulín Colorado, todos los entremés y los que pertenecen al programa. Algunos capítulos se perdieron con el paso de los años.

12. La letra “CH” en los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue en un principio casualidad. Primero un director de cine le apodó “Chespirito”, luego éste empleó la palabra ¡Chanfle! y después surgió “El doctor Chapatín”; hasta ahí era casualidad. Chespirito notó esto y siguió utilizando a propósito estas letras para muchos de sus personajes.

martes, 13 de diciembre de 2011

IMCEC realiza fiesta de navidad para los pequeños de San Jacinto


Entregarán más de 200 regalos

Javier Muñoz, presidente del IMCEC El evento iniciará a partir de las 9.00 de la mañana. Estará amenizado con presentaciones de titiriteros, teatro infantil, música y agrupaciones dancísticas. Instaron a solidarizarse con los afectados por las lluvias de los últimos días en la región

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec), realizará este martes a partir de la 9.00 de la mañana, una fiesta de Navidad para los pequeños de escasos recursos que hacen vida en el Centro de Poder Popular Juana de Ávila, ubicado en San Jacinto.

El presidente del Imcec, Javier Muñoz, informó de que se contará con la presencia de San Nicolás, para la entrega de más de 200 juguetes a los niños más necesitados de este populoso sector. 

“En estos momentos, cuando la ciudad tanto lo necesita, tratamos de regalarle una mañana mágica a los niños de la parroquia Juana de Ávila. Esperamos ofrecerles a los más pequeños la posibilidad de sonreír”, acoto. 

Muñoz precisó que para la actividad se contará con la presentación del grupo de títeres “Garabatos”, Danzas Maradanza y distintas presentaciones teatrales a cargo de Fundacultura, así como música, inflables y golosinas. 


Solidaridad marabina 

El titular del Imcec señaló que ante la difícil situación vivida en el municipio debido a la temporada de lluvia, es necesario participar en la dignificación de los sectores y las comunidades más afectadas. 

“Hacemos un llamamiento a la ciudadanía a apersonarse hasta los centros de acopio ubicados en la Plaza de Toros; Parque Vereda del Lago; Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia; Televisa y en la sede de la Alcaldía de Maracaibo, tal como lo planteó la alcaldesa Eveling de Rosales”, afirmó. 

Muñoz destacó que quienes deseen colaborar con las personas afectadas por las precipitaciones, pueden cooperar con alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, agua potable, colchonetas y mantas. 

El funcionario municipal indicó que en las zonas afectadas por las lluvias, la Alcaldía de Maracaibo, junto con la Gobernación del Zulia, ha realizado labores de limpieza, retiro de escombros, jornadas médicas, vacunación y entrega de alimentos.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Ciudadanos podrán donar un juguete para los niños pobres en plaza República

Eveling de Rosales regala Gran Concierto Navideño con el maestro Max Alley

Alcaldía de Maracaibo invitó a los marabinos a donar un juguete a los niños de bajos recursos
Este miércoles las instalaciones de la plaza República se revestirá con la magia de la Navidad, la solidaridad y la bondad propia de la época. Coro de Cámara y Orquesta engalanarán el emblemático lugar con temas decembrinos. Participación especial del Quinto Criollo deleitará a espectadores


Con el fin de dibujar una sonrisa de felicidad en los rostros de los más pequeños y evocar en cada corazón de los marabinos, la unidad familiar sembrada por el nacimiento del Niño Dios hace más de dos mil años, la Alcaldía de Maracaibo realiza este miércoles a partir de la 7.00 de la noche en la plaza República, un gran evento instando a los asistentes a donar un juguete para los niños pobres de la capital marabina.

Según el director de Cultura del ayuntamiento marabino, Johnny Romero, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, regala a las familias marabinas un gran concierto navideño con el maestro Max Alley, quien a través del Coro de Cámara y Orquesta que lleva su nombre,  hará un recorrido musical por el mágico mundo de la Navidad.

Elogió la participación especial de la agrupación Quinto Criollo en el evento lo que dará un toque sublime al concierto bajo las diferentes interpretaciones musicales decembrinas.
“Será un conmovedor espectáculo público en el que la solidaridad y la bondad de los marabinos se evidenciarán con la entrega de un juguete. Inclusive, el escenario será oportuno para celebrar los 50 años de vida artística del maestro Max Alley. Durante el concierto, los espectadores disfrutarán de las nuevas instalaciones de la plaza República”, dijo Romero.

El director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo enfatizó que el Ensamble adscrito al Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), también deleitará al público marabino con distintos números musicales.

Reiteró la invitación a todas las familias marabinas al gran concierto navideño en el que se evocará la magia, la solidaridad, la bondad y la hermandad de la Navidad.



Prensa Alcaldía de Maracaibo