viernes, 28 de septiembre de 2012

Iglesia “Las Mercedes” también se iluminara con multicolor

En total seis templos emblemáticos de Maracaibo lucen renovados

Este viernes 28 de septiembre la Alcaldía de Maracaibo a través de Funsaico inaugurara la iluminación led multicolor de la iglesia “Las Mercedes” ubicada en la Avenida Bella Vista.

150 luces tipo LED, se integran a la majestad de este templo marabino como parte del plan de renovación urbana que resalta el atractivo turístico e histórico impulsado por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales quien estará encabezando los actos.

Francis Abreu, presidenta de la Fundación para el Servicio de Asistencia Integral para las Comunidades (Funsaico) comentó que con la entrega de estos trabajos de iluminación se destaca esta obra arquitectónica que se suma a los cinco templos ya iluminados y reacondicionados.

La funcionaria municipal “se ha hecho una inversión de 510 mil bolívares y la obra estuvo en ejecución durante 2 meses” dijo.

La colectividad marabina así como visitantes están cordialmente invitados a una misa solemne que se efectuará a las 6 de la tarde, en la iglesia de las “Mercedes” como antesala al encendido de las luces multicolor.

Alejandro Fuenmayor: ¿Será Manuel Rosales el Vice?

Ha causado sorpresa ante la opinión pública, el anuncio de Henrique capriles de hacer público el nombre de su jefe de gobierno en su eventual gobierno. Y ha sido inesperado, porque diferentemente a la costumbre norteamericana de anunciar la dupla de poder, en Venezuela no es tradición ni anunciar los choferes de ministerios. Que razón llevaría al candidato del progreso a prometer desvelar esa incognita tan hasta ahora bién guardada? Nadie lo sabe con certeza; pero conociendo lo disciplinado, comedido y estratégico que es en su actuar político, no dudamos que alguna buena razón tendrá. Ahora analicemos los pro y los contra de los posibles candidatos, cuyo nombre solo “el flaco” y sus más intimos colaboradores conoce…empecemos: MANUEL ROSALES GUERRERO, 2 veces alcalde de la segunda ciudad del país (Maracaibo), 2 veces gobernador del estado más importante electoralmente de Venezuela (zulia), fundador y máximo líder del segundo partido del país (UN NUEVO TIEMPO) y el más importante del zulia, excandidato presidencial en 2006. Sus pro: incansable trabajador, excelente gestión gubernamental, hábil negociador político, grán experiencia y todavía suficiente vida útil. En contra: intrigas dentro de su propio partido, lucha generacional, no ha desarrollado compatibilidad con el posible presidente. Ramón guillermo aveledo, veterano político, presidente de la mesa de la unidad democrática y uno de los grandes artífices de la unidad. Sus pro: figura no conflictiva, imagen conciliadora, hombre culto, buén negociador, buena experiencia. En contra: quizá no tenga la energía para decisiones difíciles (esto es solo una conjetura) y no tiene experiencia contemporanea de manejo de gobierno. Henri falcón 2 veces gobernador de iribarren (Barquisimeto), gobernador de lara, creador de su propio partido en su estado. Llegó al poder de la mano del chavísmo y rompió definitivamente con ellos después de varios desencuentros, de los cuales el último fué la negativa a apoyar la toma de propiedades de empresas polar en el estado que gobierna. Sus pro: juventud, liderazgo comprobado en su región, buena gestión, experiencia, se le ve empatía con el candidato a presidente. En contra: su orígen político en el chavísmo, su carrera en el mísmo hasta hace poco; genera desconfianza en algunos sectores de la oposición, sobre todo, luego de los recientes tristes casos de Didalco bolivar, William ojeda y Hermán escarrá, todos ellos chavístas conversos en opositores y luego “saltadores de talanquera”. Pablo pérez, gobernador del estado zulia, principal líder actual de UN NUEVO TIEMPO. A favor: juventud, compatibilidad generacional con capriles, gestión respetada, buena comunicación con las masas. En contra: es difícil renunciar a un puesto de legitimidad popular por otro de subordinación; por lo tanto dudo que sea deseado por el gobernador zuliano cambiar de estatus. Leopoldo lópez, 2 veces alcalde de chacao, virtual ganador de la alcaldía mayor de Caracas (de no haber sido inhabilitado), fundador del partido VOLUNTAD POPULAR. A su favor: imágen que transmite juventud, energía. Es muy buén organizador, lider nato, carismático, comparte afinidades ideológicas y de acción con Henrique, y posee buena experiencia gubernamental y reconocimiento exitoso de gestión. En contra: no sería bién visto por algunos sectores de la MUD, el que los dos grandes cargos de gobierno quedaran en manos de PRIMERO JUSTICIA; puesto que su origen es compartido con capriles radonsky en el nacimiento de este partido y ambos representan a la grán Caracas. Además siendo tan parecidos, daría sensación de falta de equilibrio o compensación. A mi parecer los mejores hombres para el cargo son rosales y aveledo. El primero por su liderazgo, capacidad de trabajo, habilidad negociadora y experiencia gubernamental reciente, además de ser un factor motivador, electoralmente hablando, para que las bases de UN NUEVO TIEMPO le pongan “el extra” necesario al acto del 7 oct y el segundo, por su experiencia política, su don conciliador y su imágen de estadista…la idea de dar a conocer al vicepresidente, me gusta; da imágen de transparencia y despeja incertidumbres…esperemos entonces que el futuro presidente, anuncie el nombre del primer finalista.

jueves, 20 de septiembre de 2012

PDVSA equipa sede del Comando Carabobo en el estado Zulia

Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, camionetas cargadas con mobiliario de oficina se vieron en las nuevas instalaciones del Comando Carabobo en el estado Zulia, ubicado en la calle 74 con avenida 3Y en la ciudad de Maracaibo.

El movimiento se hizo a plena luz del día sin importar la presencia de los transeúntes y es que lo insólito del asunto no es que estos vehículos llegaran con ese mobiliario, sino que son unidades rotuladas con los distintivos de la estatal petrolera PDVSA como se puede observar en la imagen.

Esta acción se realizó violentando en flagrancia el artículo 75 numeral 13 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales que rige actualmente la campaña para elegir al nuevo mandatario de Venezuela en los próximos 6 años y establece lo siguiente: “Propaganda electoral no permitida. Artículo 75. No se permitirá la propaganda electoral que: 13. Sea financiada con fondos públicos distintos a lo previsto en estas normas”. Usted puede corroborar esto en http://bit.ly/9sIPpK

La interrogante ante esta situación en la que los vehículos de PDVSA fueron los protagonistas es la siguiente ¿PDVSA es la caja chica del Comando Carabobo?

sábado, 8 de septiembre de 2012

Koquimba le canta a Maracaibo en su día

La agrupación zuliana Koquimba se presentara esta noche en la Vereda del Lago en el marco de las celebraciones por los 483 años de la ciudad de Maracaibo.

Koquimba será el encargado de cerrar el evento deportivo la Media Maratón "Ciudad de Maracaibo".

También en escena se espera la participación de Los Bacanos y Pedro Soscum Machado y su orquesta.

Arrancó la Media Maratón “Ciudad de Maracaibo”

En este evento deportivo participan 1.841 atletas nacionales e internacionales de los cuales 447 son zulianos.

Desde la Costa Oriental del Lago de Maracaibo en el Municipio Santa Rita arrancó la Media Maratón “Ciudad de Maracaibo” que recorrerá 21 kilómetros hasta el Parque Vereda del Lago con la participación de más de 1.850 atletas nacionales e internacionales, igualmente participarán 447 atletas zulianos.
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, junto al Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez y el Alcalde del Municipio, Santa Rita, Andrick Oviedo, dieron la partida desde Punta Iguana conexión Oriental del Puente sobre el Lago de Maracaibo General Rafael Urdaneta.
“Vengo a desearles éxito porque la bendición de la china está con ustedes” expresó la primera mandataria municipal, Trejo de Rosales.
Este Maratón cuenta con 13 puntos de hidratación y asistencia médica de Médicos y Paramédicos adscritos a la Alcaldía de Maracaibo y Gobernación del Zulia.
Se espera que los competidores logren completar el recorrido en un lapso de 1 hora los corredores profesionales.
Las participantes que poseen alguna discapacidad realizarán su partida desde la Terminal de Pasajeros de Maracaibo para cubrir una distancia de 4.5 kilómetros.

lunes, 27 de agosto de 2012

Buscan niña desaparecida en la tragedia de Amuay


La pequeña de 9 años vivía junto a sus padres cerca del Complejo Refinador

Yulinei Andrea Rivero Labrador de 9 años se encuentra desaparecida luego de la explosión en la Refineria de Amuay



Vanessa Dugarte. Los padres de Yulinei fueron encontrados muertos entre los escombros. Familiares la han buscado en hospitales y morgues. La prima de la niña agradece cualquier información sobre su paradero.
Yulinei Andrea Rivero Labrador de 9 años se encuentra desaparecida desde el pasado sábado a la 1:15 de la madrugada luego de que estallara un tanque de gas en el Complejo Refinador de Amuay.

Mayra Castillo, prima de Yulinei, informó que la pequeña residía en el sector El Campito, cerca del destacamento 44 del complejo refinador junto a sus padres Eduardo Rivero y Ana Neida Labrador.

Castillo explicó que los padres fueron declarados muertos en la tragedia ocurrida en el estado Falcón. “Los cuerpos de Eduardo y Ana Neida fueron llevados a Maracay y La Grita para darle sepultura en sus tierras de nacimiento”.

Agregó además que las autoridades del estado Falcón informaron a los familiares que la niña fue declarada desaparecida pues su cuerpo aún no ha sido encontrado entre los escombros que dejó la explosión. “Hemos ido a las morgues, centro hospitalarios de Falcón e incluso al Hospital Coromoto en Maracaibo, pero mi prima no aparece”.

La familia de Yulinei en Maracaibo continúa haciendo vigilias en el Hospital Coromoto, donde continúan ingresando algunos heridos de la tragedia, con la firme esperanza de que la pequeña aparezca con vida.

Castillo puso a disposición los teléfonos 0424-6635869 y 0426-5753188 para cualquier información sobre el paradero de la menor

sábado, 4 de agosto de 2012

Con ácido en la tinta: "Crónica de un televidente" por Gabo Chávez


                                                                      Con ácido en la tinta

                       

Crónica de un televidente

Todo listo para ver otra jornada de los Juegos Olímpicos, me armo nuevamente de paciencia y valor, tengo mi “culer” con agua fría, el periódico del día, mi colección de enciclopedias de la A a la Z, el control de la tv,mi laptop, mi smartphone, me siento en mi mecedora, cual septuagenario viendo las noticias, me pongo mis pantuflas, todo está preparado para ver los juegos y para recibir una que otra información errada de parte de quienes narran dicho evento.
 

La exclusividad me demuestra que se pueden comprar los derechos de ciertos eventos pero que los malos análisis y la falta de objetividad también son exclusivos de algunos narradores y comentaristas.  

Mucha información llega de golpe, no les creo, me voy inmediatamente al internet, corroboro y veo que se equivocan, siento pena ajena, mientras me venden un candidato presidencial o productos para el cabello, me interesa poco si esa máquina hace el mejor café del planeta, yo sólo quiero ver el juego con tranquilidad, apuesto a poner `mute´, pero soy sincero, me duermo.

¿Gol de Harina Pan? Pero ese chamo no está jugando, lo marcó otro, ¿Qué pasa? ¿Un jugador anotó un gol de cabeza por el champú que usa? ¿que le deja el pelo desenredadito? ¿Qué los vigilantes de mi edificio no se quedarán dormidos porque hacen café con la mejor máquina de la bolita del mundo? ¿Es esto un canal deportivo o uno de televentas? No entiendo nada. Mientras tanto los jugadores siguen marcando goles y celebrando como si no les importara las marcas que venden los señores de los micrófonos.


Otro evento exclusivo, otra vez nos obligan a ver un sólo canal, todavía no me recupero de aquel mítico análisis del joven a quien irresponsablemente le dieron un micrófono; “ningún mortal, ningún ser viviente ha podido colgarse la cifra de ocho medallas doradas, únicamente lo logró Michael Phelps en los olímpicos de Munich en el año de 1972 allá en la Alemania de Hitler donde ni siquiera él mismo quiso darle las medallas”, ese error forma parte de la historia de la televisión venezolana, y se lo contaré a mis nietos con seguridad, porque mi hija ya lo sabe.


Llega el oro de un criollo, Rubén Limardo, lo seguimos todos los que nacimos en la tierra de Bolívar, cuanta alegría, es héroe nacional, hace historia, 44 años sin ganar una presea dorada y lo vimos todos, celebramos mientras nos dicen por quién votar, mientras nos tomamos un café y nos lavamos el cabello con el champú para HOMBRES, hacemos todo eso al mismo tiempo.


Se acabó el día, se me acabó el dinero, ya voté, hice una compra con todo lo que me recomendaron, ya no me acuerdo ni de lo que vi por tv, bueno, me acuerdo de unos periodistas bailando flamenco y comiendo pizzas mientras hablaban con otros colegas de un programa de chismes. Esto es una ensalada, un arroz con mago y arequipe, mucha información en un día, me acuesto a dormir esperando que la exclusividad termine rápido y que volvamos a ver tv como en el pasado, cuando todos podíamos escoger el canal de nuestra preferencia. Sólo pido seriedad y análisis hecho a conciencia, no uno fácil, con palabras rebuscadas, parece que “guglearan” las canciones de Arjona.


El circo televisivo de la exclusividad tiene malabaristas y payasos, sí, es más barato, pero más dañino y le quita trabajo a quienes saben de verdad.


PD: Espero que no se ofendan con esta crónica y luego salgan a “tuitear” sobre respeto cuando los que forman parte de este “exclusivo” mundo ególatra de la televisión irrepestan primero a los televidentes.


Gabriel “Gabo” Chávez
 
@GaboChavez

domingo, 29 de julio de 2012

Momento en que se Clasifica la animadora Gaby Romero a La Academia de TV Azteca (Video exclusivo)

Representará a la comunidad latina en USA

Gaby Romero, Animadora zuliana que triunfa en el exterior
Cuando Gaby Romero pisó los Estados Unidos de Norteamerica, nunca imagino que su talento la llevaría a participar en uno de los reality show mas importantes del mundo, La Academia, producido por Tv Azteca de México.

La animadora zuliana, conductora del programa Alégrate transmitido por la televisora regional en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Aventura tv se encontraba acompañando a una amiga en un mall en Miami invitada por la periodista zuliana Lala Romero, en ese mismo centro comercial estaban realizando el casting para la comunidad hispana en los Estados Unidos para el programa La Academia, Laibert Puche decide inscribir a Gaby y es en ese momento queda impresionado el jurado con el talento, carisma y espontaneidad de la marabina que desde niña incursionó en el mundo de la música y el espectáculo.

La venezolana Gaby Romero viajará en 11 de agosto hacia la ciudad de México donde tendrá que demostrar una vez mas su capacidad vocal para así deslumbrar a un difícil jurado.


LINK http://www.4shared.com/video/kRABIUxq/IMG_1945-3.html