Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

María Bolívar: Maduro has resultado peor que Carlos Andrés Pérez

María Bolívar, ex candidata presidencial
Para María Bolívar los argumentos del Gobierno Nacional, para justificar el aumento del combustible, alimentos, servicios e impuestos ha llegado al límite. “Hay que ser bien descarado para decir que los venezolanos piden que se aumente el precio de la gasolina y de alimentos de la cesta básica, lo que nos falta escuchar es que también hemos pedido que se nos rebajen el sueldo”, indicó.

La dirigente explicó que existe un malestar colectivo en la ciudadanía por la manera como el Gobierno ha venido manejando la economía del país. “Nos arruinaron, de paso nos culpan de consumistas, luego de bachaqueros, más tarde de despilfarradores y hasta de formar parte de una guerra económica que solo existe en la cabeza de los que están en el poder (...), el pueblo está molestó, hemos perdido la sonrisa y humor que nos caracteriza, yo que Maduro y su gente estaría bien preocupada”, precisó

En cuanto al Sistema Biométrico, Bolívar Invitó a todos los venezolanos a rechazar el captahuella. “No tenemos porque seguir pagando por la ineficiencia del Gobierno, hay que decir claramente que este sistema te mide el consumo, por ejemplo al mes solo te permite comprar cuatro paquetes de arroz y cuatro de harina y si no es así que me desmienta el presidente y el 'súper' Andrés Eloy Méndez, porque acá en el Zulia nos tienen a pan y agua” agregó.

La dirigente social aclaró que la protesta no puede ser solo por las redes sociales, y tampoco violenta. “Protestemos no solo por Twitter, sino en la calle, en las instancias de gobierno, pero sin violencia, hagamos reuniones entre nuestros vecinos y expliquemos en que consiste este malvado captahuella; vamos a organizarnos para cuando nos toque acudir a las urnas de votación”.

“Este modelo cubano nos está matando señor presidente, no nos haga más daño con esas medidas asfixiantes (...) usted ha resultado peor de Carlos Andrés Pérez, a quien tanto criticaron”, sentenció.

Mejore los servicios

Bolívar exhortó a los altos funcionarios ha trabajar para ofrecer servicios de calidad en lugar de castigar a los más pobres. “Si te excedes en los kilovatios de luz que el gobierno te permite te multan y la multa afecta a los pobres no a los ricos que sí tienen con que pagar. Cuando te racionan el agua los afectados son los pobres que no tienen tanques de agua, ni menos para comprar el servicio de un camión cisterna; lo mismo sucede cuando no te recogen la basura, los ricos y clase media alta si tienen para pagar un camión los pobres no, a los pobres que nos coman las moscas”, refirió.

La excandidata presidencial clama por un Estado que realmente vele por los derechos de los venezolanos por igual. “Se han empeñado en hacernos más pobres y ellos más ricos, esta gente que está en el poder no se toca el corazón”.


Prensa María Bolívar

martes, 3 de junio de 2014

Eveling de Rosales: “Esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia venezolano”

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
La Alcaldesa de Maracaibo considera que no existen causas para que el Coordinador Nacional de Voluntad Popular continúe detenido. Cree que una muestra de que aún existe independencia y “seriedad” en los poderes públicos de Venezuela es que López sea juzgado en libertad.

“Venezuela tiene los ojos puestos en esa audiencia, el Gobierno puede devolver la libertad a Leopoldo y a los estudiantes con una medida cautelar que les permita ser juzgados en libertad y que puedan demostrar su inocencia” Aseveró.

Sobre el argumento del diálogo y la búsqueda del entendimiento para resolver los problemas del país, Eveling de Rosales dijo que “esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia, un gesto de nobleza del Gobierno que demuestre que en este país todos podemos salir adelante”.

Señaló Trejo de Rosales que debe finalizar la persecución a los estudiantes por pensar diferente, calificó como un atentado contra el futuro del país que existan jóvenes estudiantes tras las rejas por expresar sus ideas.

jueves, 29 de agosto de 2013

Brecha en el silencio buscará su nominación a los premios OSCAR

La cinta de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez fue elegida por un comité de personas vinculadas con el medio cinematográfico


Brecha en el silencio de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez será la cinta venezolana que optará a la nominación como Mejor Película en Lengua Extranjera en la edición número 86 de los Premios Oscar. La decisión fue tomada por un comité presidido por el cineasta Alejandro Bellame.

Entre los filmes que concursaron se encuentranCuidado con lo que sueñas de Geyka Urdaneta, Azul y no tan rosa de Miguel Ferrari, La casa del fin de los tiempos de Alejandro Hidalgo,Esclavo de Dios de Joel Novoa, Azú de Luis Alberto Lamata, El regreso de Patricia Ortega; Nena, salúdame al Diego de Andrea Herrera Catalá y Bolívar el hombre de las dificultades de Luis Alberto Lamata.

Además de Bellame, participaron en la elección personas vinculadas con el medio cinematográfico: Pablo Abraham, Raúl Bravo, Andrea Gouverneur, Joaneska Grössl, Carlos Malavé, Edgar Narváez, Irlanda Rincón, Malena Roncayolo, Valentina Saa Carbonell, Laura Oramas, Caupolicán Ovalles, Guillermo Pérez y Vitelbo Vásquez.

EL NACIONAL

Llegan las Bromelias a la torre B.O.D. - Corp Banca

El sábado 14 y el domingo 15 de septiembre

La XXII Exposición Nacional de Bromelias permitirá al público apreciar a los mejores exponentes de esta familia de plantas exclusiva del continente americano. Se busca crear conciencia para su cultivo responsable y evitar la depredación de plantas en los bosques


La XXII Exposición Nacional de Bromelias llegará a los espacios abiertos de la Torre B.O.D.- Corp Banca de La Castellana los días sábado 14 y domingo 15 de septiembre gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación B.O.D.- Corp Banca y del Comité de Bromelias de la Sociedad de Ciencias Naturales, organización sin fines de lucro que agrupa a cultivadores aficionados de estas populares especies.

La exposición, que estará abierta al público el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en el horario comprendido entre las 09:00 a.m. y las 06:00 p.m, tiene un costo de Bs.35. Se espera una asistencia superior a las 3.000 personas, quienes tendrán la oportunidad de apreciar más de 700 plantas, tanto autóctonas como foráneas y maravillarse por la diversidad de colores y formas que ofrecen estas especies, bien sea por su hermoso follaje, sus coloridas flores y llamativos frutos.

Las bromeliáceas son plantas exclusivas del continente americano; se encuentran distribuidas desde el sur de los Estados Unidos de Norteamérica hasta el sur de Chile y Argentina. Crecen desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros de altitud y Venezuela cuenta con 400 de las 3.500 especies que forman esta interesante familia.

Lorenzo Ilija, director del Comité de Bromeliología de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, explica que una de los objetivos de la exposición es crear conciencia para su cultivo responsable y evitar la depredación de plantas en los bosques. “El Libro Rojo de la Flora Venezolana, ha identificado varias especies de bromelias en peligro de extinción, y otras en situación de vulnerabilidad debido a la destrucción de su hábitat y a la extracción ilegal de ejemplares para explotación comercial, de ahí la importancia de educar a la población de no arrancarlas de su hábitat natural y optar por adquirirlas en viveros”.

La Exposición tendrá un carácter didáctico interactivo con charlas sobre tips de cultivo donde los visitantes podrán aclarar muchas dudas sobre las bromelias. Igualmente posterior a la Exposición se dictará en la sede de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales un curso sobre técnicas de cultivo. También estará a la venta la cuarta edición del libro Bromelias para Aficionados, manual de cultivo, editado por el comité de Bromelias de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales.

miércoles, 28 de agosto de 2013

¿Un nuevo milagro?, Maduro: «Que se multipliquen los penes como panes»

Maduro, mientras participa en actos protocolares durante su visita al buque militar
El presidente venezolano se equivocó al hacer referencia al milagro de los panes y peces que realizó Jesucristo

El presidente Nicolás Maduro sorprendió otra vez con sus insólitas ocurrencias. En un programa televisado en cadena nacional pidió «que se multipliquen los penes como los panes» en referencia al milagro de los panes y peces que realizó Jesucristo en su sermón de Galilea.

Fue ayer en un acto cultural transmitido en un horario de máxima audiencia en la noche. El mandatario se dio cuenta de su error y se disculpó por confundir «penes» con «panes». No obstante y para rectificar repitió la frase bíblica de «que se multipliquen los panes como dijo Cristo y que se multipliquen los peces y el arte».
En los últimos días las autoridades venezolanas han caído en enredos linguisticos de género y homofóbicos. Maduro venía de confundirse con los «penes» luego de justificar a la jefe de la alcaldía caraqueña, Jacqueline Farías, por referirse a los «atletas y atletos» como una confunsión de género que le pasa a cualquiera

EFE

martes, 27 de agosto de 2013

Capriles: El toripollo ha anunciado un magnicidio por mes

Henrique Capriles durante su programa "Venezuela somos todos"


Henrique Capriles, durante su programa "Venezuela somos todos" 
"Quiere batir el récord de Fidel (Castro), que, en 48 años, denunció 640", dijo el líder de la oposición, refiriéndose al supuesto plan para asesinar al presidente Maduro denunciado ayer por el ministro Rodríguez Torres. "Ya van cuatro cuentos de que alguien quiere matar al toripollo", precisó

Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y líder de la oposición, se refirió este martes a las declaraciones que hiciera ayer el ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, sobre el supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

"Estamos hablando de un libreto típico de Fidel Castro (...) Es la nueva obra de teatro del ministro Rodríguez Torres (...) Nicolás ha anunciado un magnicidio por mes. Quiere batir el récord de Fidel (Castro), que, en 48 años, denunció 640", dijo Capriles en su programa Venezuela somos todos, transmitido por CaprilesTV.

Así, desestimó las denuncias hechas por Rodríguez Torres, a quien calificó como "guionista de teatro", que "habla de una detención y da todas las informaciones al respecto", pero "en lo que va de año el mismo que hablaba con pajaritos (Maduro) ha denunciado once conspiraciones y cuatro supuestos magnicidios".

El líder opositor hizo mención de las informaciones publicadas por el periodista Miguel Salazar sobre el presunto magnicidio: "¿Será que ese periodista trabaja en el Ministerio de Interior y Justicia? ¿Qué pretenden con esto?", preguntó, mostrando el timeline de la cuenta de Twitter de Salazar, quien seis días atrás había publicado varios tuits en los que detallaba la captura de los autores materiales del magnicidio anunciado ayer por el titular del Interior.

La respuesta se la dio él mismo: "El gobierno lo que busca es desviar la atención de los venezolanos de sus verdaderos problemas (...) El sector salud está en crisis pero los medios del gobierno no dicen nada de eso. De lo único que hablan es de que quieren matar al toripollo (...) Ya van cuatro cuentos de que alguien quiere matar al toripollo".

El atentado es contra la salud

Capriles lamentó que, mientras "la salud en Venezuela está en terapia intensiva", para el Gobierno "es más importante hablar de otras cosas".

"Nuestros hospitales no tienen respaldo en caso de falla eléctrica", dijo, para luego llamar la atención sobre el déficit de médicos especialistas, "que ya llega a 50%", pues "en los últimos cinco años más de 12.000 médicos han abandonado el país en busca de mejoras". Sumado a esto, "60% de los módulos de barrio adentro no funcionan".

Asimismo, precisó que 21% de los niños de un año no han sido vacunados contra el sarampión.

Además, indicó que "Venezuela tiene la tasa de fecundidad adolescente más alta", pero "la tasa de mortalidad materna es de 72 por cada 100.000 nacimientos".

A su juicio, "el Gobierno quiere que no hablemos de estos problemas, ni que exista un debate sobre ellos", por lo que, aseguró, "vendrán más inventos".


EL NACIONAL

Otra renuncia maaaaaas... En Globovisión

Alba Revenga renunció a la vicepresidencia ejecutiva de Globovisión. La psicóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela no sumaba ni un mes en el cargo

Alba Revenga
"Solo confirmo que decidí salir, no es un rumor, esta vez sí es verdad y no tengo idea de cómo queda la estructura del canal a partir de ahora", fue la única declaración que apunta la revista Producto, al confirmar la renuncia.

Revenga no cumplió ni un mes en el cargo, y ahora no se sabe quién asumirá el cargo de vicepresidencia del canal de noticias.

La trasformación en Globovisión se agudiza, ya sea por renuncia o por despidos los principales periodistas, la semana pasada Renunciaron en seguidilla Román Lozinski, María Isabel Párraga, María Elena Lavaud, entre otros que sumaban más de 10 años trabajando en la planta televisiva.

lunes, 19 de agosto de 2013

"El mundo al reves" de Koquimba ya suena en todo el país

"Nada como la Familia", "Dos pueblos dos amores" y ahora con "El mundo al reves" Koquimba espera seguir triunfando en toda Venezuela. 

Koquimba, carisma, alegría en cada presentación
Koquimba, uno de los grupos con mas seguidores en todo el país, su carisma y entrega en cada presentación los ha catapultado al éxito año tras año, son sinónimo de alegría, algarabía, entusiasmo lo que les ha servido para proyectarse como el grupo con mas presentaciones personales durante la temporada gaitera.

"La Crianza", "Gaitear en mi vida", "Gaita en procesión" (Gaita del año 1992), "Un Reveron para el pueblo" (gaita del año 1994), "Entre Pilatos y Judas", "Ay Corazón", "La Philco", "La guerra de los sexos" son solo algunos de los grandes éxitos que esta agrupación ha cosechado a lo largo de sus 27 años de vida artística, oriundos del barrio 18 de octubre al norte de Maracaibo, se dieron a conocer en el año de 1987 con su tema "Los Entierros" y desde ese momento se perfilaron como generación de relevo y que con el paso del tiempo se ganaron el respeto de seguidores y cronistas gaiteros.

Koquimba también ha sido duramente criticado por criticos amantes de la gaita tradicional por innovar en muchos de sus temas con instrumentos y fusiones no típicos de la gaita zuliana, sin embargo, han calado en el gusto popular por su estilo inconfundible a la hora de ejecutar el genero con el que se dieron a conocer, la gaita.

Para este año 2013, Koquimba arrancó con dos temas de la autoria de Oscar González, voz lider de la agrupación, "Nada como la Familia" y "Dos pueblos dos amores". Nada como familia" interpretado por Yumaira Gonzalez, tema que narra la importancia del núcleo familiar, las vivencias y el apego a nuestras costumbres. Y "Dos pueblos dos amores" una fusión entre los ritmos gaita y vallenato que contó con la participación como invitado del vallenatero Richard de Luque  junto a Oscar González, esta gaita-vallenata se ubicó rapidamente en el gusto popular a lo largo del país.

Como tercer avance para la temporada 2013 Koquimba nos trae "El mundo al reves" de wolfang Romero, Leandro Zuleta y Oscar Gonzalez como cantautor, gaita que desde ya repunta entre las favoritas para llevarse el galardón a la gaita del año 2013

Escucha aqui El mundo al reves lo nuevo de Koquimba snd.sc/1bMzcbm.


TitularesMaracaibo

lunes, 5 de agosto de 2013

PCV: Candidaturas nombradas por Maduro no fueron discutidas con el partido

Oscar Figuera, presidente del PCV
Oscar Figuera, presidente del Partido Comunista Venezolano, aseguró que las recientes candidaturas nombradas por el presidente Nicolás Maduro no fueron discutidas con el partido. 


Aseguró que no rechazan las postulaciones, pero sí que el partido (PCV) debe evaluarlas. 

Figuera explicó que las nuevas candidaturas son para los estados donde el partido se ha estado consolidando, por lo que aclaró que cualquier diferencia en esas entidades no significará ninguna ruptura. 

Para la tarde de este jueves, se espera una rueda de prensa del Comando Hugo Chávez conjuntamente con los partidos aliados para acordar sobre los nuevos nombramientos.

martes, 23 de julio de 2013

(CONFIRMADO) Juan Pablo Guanipa desiste de Primarias y pasa a apoyar a Eveling Trejo

Juan Pablo Guanipa anunciará en pocos minutos que desistirá en su solicitud de elecciones Primarias en Maracaibo.

La información conocida extraoficialmente apunta a que el concejal marabino hará el anuncio en el programa Venezuela somos todos, conducido por el ex candidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, en pocos minutos.

La decisión obedecería a recientes números que maneja el comando de Guanipa, donde los mismos no lo favorecen como para lanzarse por la conquista de la Alcaldía de Maracaibho de manera independiente.

Cabe recordar, que esta sería la segunda vez en la que el concejal emprende una lucha de solicitud de elecciones Primarias en Maracaibo; y desiste en plenas acciones. La primera vez fue en el año 2008 cuando el candidato de la oposición fue Manuel Rosales.

Se conoció que inmediatamente hecho el anuncio, Juan Pablo Guanipa estaría reuniéndose con la candidata de la Unidad, Eveling Trejo y con su equipo de campaña para trazar estrategias y trabajar en conjunto para las elecciones del 8-D.

lunes, 27 de agosto de 2012

Buscan niña desaparecida en la tragedia de Amuay


La pequeña de 9 años vivía junto a sus padres cerca del Complejo Refinador

Yulinei Andrea Rivero Labrador de 9 años se encuentra desaparecida luego de la explosión en la Refineria de Amuay



Vanessa Dugarte. Los padres de Yulinei fueron encontrados muertos entre los escombros. Familiares la han buscado en hospitales y morgues. La prima de la niña agradece cualquier información sobre su paradero.
Yulinei Andrea Rivero Labrador de 9 años se encuentra desaparecida desde el pasado sábado a la 1:15 de la madrugada luego de que estallara un tanque de gas en el Complejo Refinador de Amuay.

Mayra Castillo, prima de Yulinei, informó que la pequeña residía en el sector El Campito, cerca del destacamento 44 del complejo refinador junto a sus padres Eduardo Rivero y Ana Neida Labrador.

Castillo explicó que los padres fueron declarados muertos en la tragedia ocurrida en el estado Falcón. “Los cuerpos de Eduardo y Ana Neida fueron llevados a Maracay y La Grita para darle sepultura en sus tierras de nacimiento”.

Agregó además que las autoridades del estado Falcón informaron a los familiares que la niña fue declarada desaparecida pues su cuerpo aún no ha sido encontrado entre los escombros que dejó la explosión. “Hemos ido a las morgues, centro hospitalarios de Falcón e incluso al Hospital Coromoto en Maracaibo, pero mi prima no aparece”.

La familia de Yulinei en Maracaibo continúa haciendo vigilias en el Hospital Coromoto, donde continúan ingresando algunos heridos de la tragedia, con la firme esperanza de que la pequeña aparezca con vida.

Castillo puso a disposición los teléfonos 0424-6635869 y 0426-5753188 para cualquier información sobre el paradero de la menor

lunes, 14 de noviembre de 2011

#Debate14N, el primero en 12 años

LAPATILLA.COM

Los 5 pre-candidatos de la MUD


Cinco candidatos, un moderador, tres temas de interés nacional, nueve preguntas, un minuto para responder, dos canales de televisión que transmirán en vivo (Globovisión y DAT TV ), seis estaciones de radio conectadas y cuatro páginas web que emitirán la señal vía Ustream constituyen el andamiaje logístico y tecnológico dispuesto por el Movimiento Estudiantil para llevarle hoy a los venezolanos el primer debate electoral en 12 años, reseña El Nacional.



La vocera de los organizadores, Gaby Arellano, precisó que la mecánica se ajustará a los tiempos televisivos, es decir, 4 segmentos de 15 minutos con cortes comerciales.

“En el primer segmento cada uno tendrá 30 segundos para presentarse. Se escogerán 3 preguntas para cada tema, que serán leídas por estudiantes de varias universidades. La seguridad personal se tocará en el primer segmento, el empleo en el segundo y la educación en el tercero. En el cuarto segmento cada candidato enviará un mensaje de cierre”, dijo Arellano.

Los organizadores sortearán hoy en la mañana el orden de palabra de los aspirantes de las primarias presidenciales y en la tarde se reunirán con los comandos de campaña para escoger una base de 18 interrogantes por categoría: “La idea es que al momento del debate tengamos variedad y que no se repitan”.

La entrada del público al Aula Magna de la UCAB será libre, habilitarán dos auditorios auxiliares y una pantalla gigante en la parte exterior. “Se abrirá desde las 4:00 pm hasta las 7:00 pm. No se permitirán barras que impidan el diálogo o que apabullen a los participantes”, aclaró Arellano.


Anónimos.

La escogencia de los tres temas no fue un albur.

La más reciente encuesta de IVAD (27-10 al 03-11) reportó que 63,9% de los venezolanos considera la inseguridad como el principal problema del país; mientras que el Centro Gumilla informó en octubre que 40,5% de las personas de los estratos D y E ponen el empleo en el centro de sus preocupaciones.

El tema educativo (programa, presupuesto e ingreso) no está de gratis en la agenda escogida por los bachilleres.

Integrantes de la plataforma Jóvenes Trabajando Aquí (Jota) acudieron ayer la plaza Brión de Chacaíto, en Caracas, para recoger las inquietudes de los transeúntes y enviarlas al debate. Boris Elneser, vocero de Jota, destacó la receptividad de los caraqueños: “En una hora y media recogimos más de 200 interrogantes”.


Las preguntas más recurrentes fueron cómo resolverán la inseguridad personal, cómo fortalecerán el valor del salario, cómo generarán más empleos y qué harán para garantizar el cupo universitario. Las interrogantes fueron anotadas en un formato y depositadas de manera anónima en dos buzones que llevaron por toda la plaza. “A mucha gente le da miedo decir su nombre, pero sí mostraron su interés en preguntar”, dijo Elneser.

Imagen y discurso. Desde 1998 los venezolanos no presenciaban un debate electoral. En febrero y marzo de ese año la televisión transmitió un cara a cara entre Claudio Fermín y Hugo Chávez y otro entre Fermín y Enrique Salas Römer.

Desde entonces el debate desapareció de la escena: en 2000 y 2006 el Presidente rehusó confrontar a Francisco Arias Cárdenas y a Manuel Rosales, respectivamente.

De allí la particularidad del acto de esta noche: no sólo permitirá a los electores evaluar la personalidad, ideas y desenvoltura de los precandidatos opositores, sino que también romperá con 13 años de monólogo ideológico, programático y político protagonizado por Hugo Chávez.

El especialista en análisis de opinión pública Iván Abreu recordó que si bien entre 1958 y 1998 se llevaron a cabo algunos debates, la estrategia no es común en el país.


“En 1963 debatieron Rafael Caldera y Arturo Uslar Pietri; en 1978 Luis Herrera retó sin éxito a Luis Piñerúa y en 1983 Caldera se midió con Jaime Lusinchi. Sin embargo, en Venezuela no tenemos una cultura de debate arraigada”, dijo.

¿Para qué sirve un debate? “Permite medir lo que transmite la persona en su discurso y en su imagen: si se muestra insegura, timorata, si no expresa bien sus ideas, si lo que dice no cuadra con las expectativas de la masa. Todo eso puede influir en la decisión de apoyarlo o no”, indicó Abreu, que es profesor jubilado de la UCV.

Ganar-ganar. El politólogo Humberto Njaim, ex director del Instituto de Estudios Políticos de la UCV, sostuvo que la experiencia de hoy es un reto para los cinco participantes porque todos buscan representar a la Unidad en las presidenciales de 2012 y se han comprometido a apoyar al que resulte vencedor en las primarias.

“No se tratará de buscar que uno gane sobre otro, sino que será un evento de ganar-ganar.

Sería perjudicial que trataran de atacarse. Tendrán que moverse con mucha habilidad para demostrar al país que todos tienen una visión constructiva, propositiva y un fin común”, destacó Njaim.

Ambos especialistas coincidieron en la necesidad de que la experiencia se repita en encuentros que aborden los temas más sensibles de la agenda pública.

Descartaron la posibilidad de que el Gobierno emita una transmisión en cadena nacional de radio y televisión mientras dure el debate. “Eso sería contraproducente, un bumerán, porque generaría fuertes críticas y aumentaría la expectativa de la gente para ver la actividad aunque sea en diferido”, dijo Njaim

jueves, 10 de noviembre de 2011

Hallan carro donde se llevaron a Wilson Ramos

Ultimas Noticias 

Grandeliga venezolano, Wilson Ramos

El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, confirmó el hallazgo en Bejuma, municipio de Carabobo, del automóvil en el que fue secuestradoel grandeliga venezolano Wilson Ramos

El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que el vehículo en el que fue secuestrado la noche del miércoles el pelotero venezolano Wilson Ramos fue encontrado en horas de la mañana de este jueves en la ciudad de Bejuma, estado Carabobo.

Con este hallazgo se acelerará toda la investigación, indicó el ministro, quien agregó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) y los mejores especialistas en materia de secuestro están realizando el proceso de pesquisas para garantizar la búsqueda del receptor de los Tigres de Aragua.

El secuestro se produjo en horas de la noche del miércoles en Valencia, estado Carabobo, "y una vez que se conoció este hecho, se instruyó a un cuerpo del Cicpc, encabezado por Luis Karabin, subdirector en Carabobo, y los mejores especialistas en secuestros".

El Aissami dijo que ya se han comunicado con los familiares para expresarles el compromiso de asumir la investigación profunda y dar con los culpables de este hecho.

"Estamos asumiendo la investigación sin escatimar ningún esfuerzo, los equipos están allá (Valencia) desde horas de la noche y están dando el acompañamiento a los familiares (...) Más allá de ello, el compromiso es de dar con los responsables y rescatar al pelotero", ratificó El Aissami.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Pablo Pérez: Tienen una campañita en mi contra para hacerme ver violento

 LAPATILLA.COM
El Gobernador Pablo Pérez caminado la Avenida Bella Vista luego del Tradional encendido de luces, acompañado de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales
“Soy un hombre pacífico, creo en la paz sobre la violencia, en la cultura de la vida sobre la cultura de la muerte”. De esta manera el pre candidato presidencial por Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, criticó desde Valera estado Trujillo a quienes “están montados” en una campaña para desprestigiarlo frente al país.

“Me cargan una campañita, y que violento, señor perdónalos, porque no saben lo que hacen, siempre seré militante de la paz”, afirmó Pablo Pérez, precandidato presidencial.

Pérez dijo que en las últimas horas quisieron hackear su cuenta de Twitter con mensajes de violencia e intolerancia, pero agregó que su guerra no es contra ningún venezolano, sino “contra la pobreza y la inseguridad que hay en el país producto de un Gobierno que se ha mostrado ineficiente”.

Asimismo calificó de innecesario el gasto de más de 20 mil millones que el Gobierno nacional ha hecho en armamento militar e insistió que todos esos recursos podían haberse invertido en educación y la activación de la agroindustria en el estado Trujillo.

“Para qué tantas armas, una guerra contra quién, parece que la guerra es contra quienes piensen diferente. Al diputado Richard Blanco lo atacaron disparándole a discreción a la casa de su madre para que no se inscribiera en las primarias para la alcaldía mayor”, refirió.

Aseguró que durante su Gobierno se acabará la persecución y las divisiones de índole política y partidista. “Cabemos todos, esta es una tierra de oportunidades, queremos un Gobierno de unidad nacional, donde todos sean incluidos”, destacó.

El aspirante presidencial recorrió este sábado la ciudad de Valera en el estado Trujillo, desde ahí afirmó que cumplirá cada esperanza de los venezolanos. “Concreto y no prometo”, ratificó.

Atención

Pérez destacó en la importancia de inclusión para los pueblos indígenas y aseveró que al igual que en Zulia hay más de 4.000 wayuu estudiando en el programa de becas JEL. Dijo que creará escuelas técnicas de especialización para que todos los hombres y mujeres indígenas en todo el país se preparen profesionalmente.

“No se puede retroceder el tiempo, hay que respetar a los indígenas, cultura, lengua y creencias, hay que incluirlos en el sistema educativo y de salud”, sostuvo.

El candidato de UNT destacó en la importancia de revisar cada uno de los programas sociales que ejecuta el Gobierno nacional y reiteró que no los desaparecerá, sino que los fortalecerá.

“Hay muchos módulos de Barrio Adentro cerrados, yo no tengo problemas con los médicos cubanos, hay que hacer una buena administración para que esas atenciones puedan llegar efectivamente a las comunidades, por eso creemos en la descentralización y no en el atraso que trae el centralismo”, agregó.

El candidato zuliano aseguró que la autonomía de los estados es fundamental para el desarrollo de un país y afirmó que los alcaldes y gobernadores, sean del partido que sean, tendrán sus recursos para invertirlos en beneficios para el pueblo.

“No hay enemigos en Venezuela fuera de la pobreza y la inseguridad, tenemos que enmarcarnos en la Venezuela que todos necesitamos, con nuevas oportunidades, soy la esperanza de los pobres del país”, señaló.

Propuestas

El aspirante a la silla nacional criticó el mal estado de la vialidad en todo el estado Trujillo asegurando que los recursos petroleros están siendo regalados a otros países en vez de devolvérselos al pueblo con las obras que necesita.

“Llevaremos a Trujillo el bienestar que no se le ha dado, dejará de ser la cenicienta para convertirse en la reina del país, no se puede volver a hablar de pobreza en Trujillo, tenemos ingresos petroleros que deben ser invertidos en esta región, tenemos que apalancar actividades en el campo, que los que producen en las tierras sean sus propietarios, hay que apoyarlos y acompañarlos”, dijo.

Pérez insistió en la necesidad de generar empleos y mejorar la calidad de vida de los venezolanos. “El primer año con una inversión de 8.100 millones generaremos más de un millón cien mil empleos”.

Indicó que el mal manejo de los servicios, sobre todo el eléctrico, está dejando en evidencia a un gobierno que ha agotado su discurso y que en 12 años ya no hay promesas que hacer, porque “nunca las han cumplido”.

Pérez se refirió al tema de las encuestas, asegurando que la mejor demostración de que el pueblo está con un candidato es el abrazo y la esperanza que es demostrado en las esquinas de cada calle en los barrios del país.

“La unidad se está blindando, quieren tildarme de callapero pero no soy hombre de callapa, no jugare la política con el caerle encima a alguien, todos los precandidatos somos amigos y estamos dispuestos a trabajar para mejorar la calidad de vida de 30 millones de venezolanos.

martes, 25 de octubre de 2011

Eveling de Rosales exigió al Gobierno nacional crédito adicional para afectados por las lluvias

Se reunió con alcaldes del bloque democrático para analizar crisis presupuestaria 

La alcaldesa Eveling de Rosales asistió a la reunión suscrita por el  Bloque Democrático de Alcaldes del país, efectuada este martes en Caracas.
La primera mandataria municipal aseguró que a pesar de no registrarse damnificados en el municipio, se necesitan recursos para dar respuesta a los ciudadanos. La reunión se realizó este martes en la Alcaldía de Chacao. Los alcaldes analizaron la crítica situación presupuestaria por la que actualmente atraviesan sus respectivos gobiernos


La alcaldesa de Maracaíbo Eveling de Rosales, asistió este martes a la reunión que sostuvieron los alcaldes del Bloque Democrático de Alcaldes del país, efectuada en la Alcaldía de Chacao, en la cual se analizó la crítica situación presupuestaria por la que atraviesan actualmente estos gobiernos locales.

La primera mandataria municipal acentuó que aunque no se registraron damnificados en el municipio, tras las fuertes precipitaciones que azotaron la capital zuliana, existe un número importantes de ciudadanos afectados.

“Más de 500 familias han perdido sus enseres. El agua se metió en sus hogares. En Maracaibo ha llovido mucho en los últimos días, similar a la vaguada de Vargas de hace algunos años. El problema es que la lluvia no le pide permiso al gobierno para llegar”, resaltó.

La gobernante marabina también recalcó que en el municipio cayeron más de 170 litros de agua por metro cuadrado, significando el desbordamiento de varias cañadas y originaron inundaciones y pérdida de enseres en varios sectores del municipio.

“Exigimos al Gobierno nacional que le envíe los recursos a Maracaibo, para aliviar un poco esta gran necesidad. Gracias a Dios no se suscitaron pérdidas humanas, pero la gente perdió cocinas, neveras y enseres. Necesitamos urgentemente un crédito para nuestro municipio, para llevar atención médica integral tras estas incesantes precipitaciones”, agregó.

La gerente de la ciudad mencionó que pese a estas eventualidades, el municipio no está en emergencia, sólo en alerta amarilla como medida preventiva en caso de continuar los aguaceros.

“Estaremos atentos para prevenir cualquier emergencia que pueda presentarse. La gente perdió sus enseres, pero la Alcaldía y la Gobernación la está atendiendo. Con un crédito, mediante un plan de contingencia, podremos evitar brotes de enfermedades y atención medica integral, devolviéndole la sonrisa a tantas madres y familias que lo han perdido todo”, refirió.


Créditos retenidos

La alcaldesa Eveling de Rosales también mencionó que a través del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), el municipio debió recibir créditos adicionales como parte del recurso para la entidad, pero grupos oficialistas realizaron acciones para mantenerlo retenido. “El Clpp de Maracaibo está dividido en dos. Ha perjudicada en cierta medida, la inversión aprobada para Maracaibo. Necesitamos el dinero para invertirlo y pueda ser utilizado en este tipo de problemas, como el generado por las lluvias. Se han asignado créditos, los cuales no hemos podido utilizar. El Ejecutivo nacional debe sincerar los presupuestos y explicar lo concerniente a los excedentes de los ingresos petroleros”, expresó.
Prensa Alcaldía de Maracaibo

martes, 18 de octubre de 2011

Conatel sanciona a Globovisión con multa de Bs.F 9 millones, por transmitir sucesos de El Rodeo

Pedro Maldonado, Director general de CONATEL

LAPATILLA.COM

Pedro Maldonado, director general de Conatel, informó que después de revisar las informaciones transmitidas por Globovisión sobre los sucesos de El Rodeo II, y después de considerar todas las pruebas, el directorio decidió de manera unánime sancionar al canal con una multa de 7,5 por ciento de los ingresos brutos percibidos en 2010, por un monto de 9 millones de bolívares fuertes.

“Son unos 9 millones 300 mil bolívares fuertes. Hay que aclarar que esta decisión no puede ser apelada por vía administrativa”, especificó.

Agregó que se comprobó el fomento de la zozobra, al odio e intolerancia por razones políticas. “Por el comportamiento editorial y el tratamiento como abordó el medio de comunicación” la crisis penitenciaria del pasado mes de junio.

Dijo que el canal debe presentar sus alegatos ante los tribunales competentes. “Es una medida firme y deben ponerse a derecho sobre la decisión“, dijo.

Esta multa, según ya reseñan las agencias internacionales equivale a 2,1 millones de dólares.

El presidente de Conatel, Pedro Maldonado, indicó que la sanción supone el 7,5% de los ingresos brutos durante 2010, y responde a la interpretación del ente de que el canal hizo apología del delito, . EFE


Impagable
La vicepresidenta de Globovisión, María Fernanda Flores, rechazó la sanción impuesta por Conatel, y dijo que esta es una cantidad “impagable”. Agergó que “no hay forma de pagar este dineral con el que nos está multando” Conatel. Manifestó que van a “empezar a trabajar con nuestros abogados para ver cómo hacemos para llegar hasta el final, para seguir haciendo lo que debemos con la frente en alto”. Dejó claro que sobre los hechos del Rodeo, “lo que tenía que hacer el canal del Estado lo hizo Globovisión”.

Flores agregó que esta es la sanción más grave contra la libertad de expresión después del cierre de Radio Caracas Televisión.

El asesor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, manifestó que la multa impuesta al canal por Conatel “es impagable y supone el quiebre del canal”. Advirtió que la televisora ha presentado sus alegatos, pero que éstos “no los han leído”. “Las acusaciones son falsas. Los sonidos de metralletas que se transmitieron, salieron en el canal del Estado. Se nos señala de apología al delito, pero no se nos ha dicho de cuál delito”. Señaló que esta decisión “está enviada desde otro sitio que no es el directorio del Conatel”
7mo procedimiento administrativo que se le abre a Globovision

miércoles, 5 de octubre de 2011

Miles de personas asisten al velorio de CAP

(Foto Reuters)
LAPATILLA.COM

El fallecido expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez es despedido hoy por miles de personas que han asistido al velatorio público que se celebra en Caracas por el que han pasado ya varios líderes políticos del país, incluso aquellos que fueron sus adversarios, reseña Efe.

Los restos de Pérez, quien falleció el 25 de diciembre pasado, llegaron anoche a Venezuela en un vuelo comercial procedente de Miami y fueron trasladados a la casa del que fuera su partido político, Acción Democrática (AD), en el oeste de Caracas, donde se realiza el velatorio con féretro cerrado hasta este jueves.

El lugar fue “decorado” con fotos ampliadas del exmandatario y también fueron instaladas grandes pantallas donde se transmiten imágenes de Pérez en sus tiempos de intensa actividad política.

El político del partido social cristiano Copei Eduardo Fernández, quien compitió contra Pérez en las elecciones presidenciales de 1988 y fue derrotado entonces por el hoy fallecido líder, asistió al velatorio a rendirle homenaje a quien fuera su rival.

Se espera que a lo largo de la jornada de hoy compañeros de AD como el secretario del partido, Henry Ramos, y el gobernador del estado Táchira (oeste) de donde es oriundo el expresidente, César Pérez, ofrezcan sendos discursos para honrar la memoria del líder.

Según el programa anunciado por la familia del exmandatario, Pérez será enterrado mañana en el Cementerio del Este después de que se realice una misa pública en la iglesia católica La Chiquinquirá en Caracas.

Su féretro será llevado “en hombros” a lo largo de unos 60 kilómetros y pasará por una zona residencial del este de la capital hasta el camposanto.

Los restos de Pérez (1974-1979 y 1989-1993) serán enterrados nueve meses después de su muerte debido a un largo litigio entre sus familias en Venezuela y EE.UU. por el lugar donde sería sepultado. EFE