Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

Eveling de Rosales: “Los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional son la esperanza del pueblo”

Durante la juramentación del comando de campaña del circuito 11

La dirigente aseguró que es injusto que el Gobierno Nacional evada la realidad buscando fantasmas y no asuma su responsabilidad, profundizando el deterioro en la calidad de vida de los venezolanos


La dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) e integrante del Comando del Zulia Unido, Eveling Trejo de Rosales, instó al Gobierno Nacional a realizar inversiones para el mantenimiento de embalses en la región con el propósito de contrarrestar la fuerte sequía que padece toda la entidad zuliana.

“Desde el alto gobierno debe existir voluntad política para ejecutar inversiones y mantenimiento en materia hidrológica. Es inaceptable que los habitantes de los municipios a pasen 4 ó 5 días seguidos sin agua”, acotó la dirigente política.

Trejo de Rosales agregó que la crisis eléctrica del país hace pasar calamidades a los zulianos. “Culpan a los ciudadanos diciéndoles que la sequía es originada por la falta de electricidad, cuando la realidad es que Corpoelec e Hidrolago no han realizado inversiones en materia hidroeléctrica. En ambas empresas fueron condenadas al abandono”, puntualizó.

La también dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, desestimó los señalamientos realizados por voceros del oficialismo, quienes mantienen la tesis de que la mayoría de los problemas del país son causados por una “guerra económica”.

“No se debe seguir evadiendo la realidad, ni buscando fantasmas como la guerra económica, que es algo que no existe, es un cuento chino. El Gobierno Nacional debe articular con los otros niveles de gobierno para buscar soluciones conjuntas para la gente. Los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional son la esperanza del pueblo, para salir de esta crisis en la que estamos inmersos. El pueblo lleva más de 16 años recibiendo excusas y ninguna solución concreta que mejore la calidad de vida”, agregó Trejo de Rosales.

Eveling de Rosales reiteró el llamado a todos los zulianos a votar masivamente en las elecciones del próximo 6 de diciembre, y destacó la importancia de rescatar la Asamblea Nacional para retome su función de legislar para todos los venezolanos. Estas declaraciones fueron emitidas durante el acto de juramentación del comando de campaña del circuito 11 del estado Zulia, donde hacen equipo Juan Carlos Velazco y Ángel Caridad.


Prensa Eveling de Rosales

lunes, 26 de enero de 2015

Eveling de Rosales: “La concertación nacional es necesaria para enfrentar la crisis”

Dijo no negarse ni resistirse al llamado de un diálogo transparente que es fundamental entre los distintos sectores del país. Indicó que el fortalecimiento de aparato productivo nacional es fundamental para salir adelante. Trejo de Rosales aseveró que el aumento salarial del 15 por ciento anunciado por el Gobierno nacional, se volverá sal y agua por el alto costo de la vida existente en el país.


(Maracaibo, 26 de enero de 2015).- La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó este lunes que la concertación nacional entre todos los sectores del quehacer venezolano es necesaria y fundamental para poder enfrentar la crisis que agobia al país, azotado desde hace tiempo por altos niveles de inflación, desabastecimiento de alimentos de primera necesidad y continuas ‘colas’ en supermercados para la adquisición de estos productos.

“No me niego ni me opongo a un llamado al diálogo transparente en Venezuela, que incluye la participación de los sectores económico y social, Se debe fortalecer el aparato productivo nacional y de esa manera podremos salir adelante. Aquí todos somos necesarios”, añadió.

Trejo de Rosales aseveró que el aumento salarial del 15 por ciento anunciado por el Gobierno nacional, se volverá sal y agua por el alto costo de la vida existente en el país. Esperamos que nos envíen los recursos para pagarle a los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo el referido incremento que lo merecen”, acotó.

Caso López

Por otra parte, la Alcaldesa lamentó que las autoridades nacionales impidieran la visita de los ex-presidentes Felipe Calderón, de México; Andrés Pastrana, de Colombia y Sebastián Piñera, de Chile, al centro de reclusión Ramo Verde, donde está privado de libertad uno de los líderes de la oposición en Venezuela, Leopoldo López, aprovechando su presencia en el país para la realización de un foro.

“Es lamentable que en un país que se denomina democrático no permita la visita de ex mandatarios latinoamericanos, de países hermanos, a presos políticos, como es el caso de Leopoldo López. La presencia de los ex-presidentes Pastrana, Piñera y Calderón debió efectuarse en un clima de diplomacia y cordialidad, que es lo que nos caracteriza a los venezolanos”, apuntó Eveling de Rosales.


Prensa Eveling de Rosales

viernes, 6 de diciembre de 2013

Se desbordo la calle 72 con Eveling de Rosales

Gran cierre de campaña “Maracaibo victoriosa” llenó la calle 72


La candidata de la unidad destacó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia. “Para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”, dijo. Por su parte, Henrique Capriles indicó que podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad

Eveling de Rosales: “Maracaibo liderará la rebelión de votos el 8D en Venezuela”



Ante una multitud de maracaiberos que arropó los alrededores de la calle 72, quienes con un manto de banderas multicolores gritaban un sinfín de consignas por la defensa de la democracia y la esperanza de un país de progreso, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cerró este jueves su campaña electoral por todo lo alto, manifestando que “la necesidad de salir a defender a nuestra democracia el 8 de diciembre, pues nuestra ciudad será ejemplo para toda Venezuela”.

En este masivo evento denominado “Maracaibo victoriosa”, que contó con la presencia del líder nacional y jefe de campaña de los candidatos de la tarjeta de la unidad, Henrique Capriles Radonski, así como de los 13 aspirantes a concejales en la ciudad y destacados dirigentes políticos de la alternativa democrática, la gobernante local expresó que la ciudad es un ejemplo para el país, por nuestro sentido de identidad y pertenencia, pues “a nosotros nadie nos compra la conciencia. A Maracaibo se respeta”

La líder marabina recalcó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia, pero para lograrlo se necesita levantar las banderas y las manos para salir este 8 de diciembre a votar por la esperanza.

“Qué bien se siente trabajar por la ciudad, pero más gratificante es defender los derechos de los ciudadanos. A partir de ahora ustedes tienen un gran compromiso, entre todos sacar a Venezuela adelante. Necesitamos a los jóvenes, obreros, maestros, profesionales, transportistas y a cada uno de los ciudadanos, para unidos en un sólo brazo, defender a Venezuela”, agregó.

Resaltó que actualmente se vive en una nación que cada día se nos va de las manos; un país agotado y que se quedó en el pasado; centralista que le roba las competencias a los alcaldes y gobernadores, donde la arbitrariedad, el abuso y el totalitarismo dirigen su camino.

Con una calle 72 desbordada de optimismo y miles de ciudadanos que, al son de la música y de blandir el sueño por una Venezuela de oportunidades verdaderas, escucharon con emoción cuando Eveling de Rosales aseguró que no sé trata sólo de elegir a una alcaldesa, un concejal o ganar una alcaldía, sino de defender lo nuestro, pues “nos pueden quitar las regalías y las retenciones, pero jamás me podrán quitar las ganas de luchar por Maracaibo”.

Las 18 parroquias de Maracaibo llenaron cuadras y cuadras de pueblo, mientras la candidata de la unidad en la ciudad destacaba que “para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”.

“Soy la esposa de un perseguido político de este gobierno y madre de 10 hijos; soy una mujer que sabe luchar por lo que quiere para defender a sus hijos, porque yo tengo todos los hijos de Maracaibo. Que flamee la bandera de la libertad y la esperanza, la del futuro de Venezuela. Voy a morir de pie defendiendo la democracia venezolana”, dijo.

Mientras una lluvia de papelillos de colores caía sobre la tarima y llenaba el ambiente la entusiasta algarabía de los asistentes por participar en la fiesta democrática de este domingo, Eveling de Rosales puntualizó que la libertad le da la opción a los jóvenes y a las amas de casa de levantar las voz y actuar, comprometidos todos en defender la democracia saliendo a votar, pues las batallas se ganan en las mesas, cuidando y defendiendo los votos, como ángeles de hierro.


Clamor de unidad

Este concurrido acto de cierre de campaña en Maracaibo, contó en con la intervención del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien destacó que en el cierre de esta cruzada, ha recorrido más de 130 municipios, para decirle a todo el pueblo venezolano, que “vamos a seguir luchando por lograr la Venezuela que queremos. Hoy nuestro país clama por la unidad, para que no exista diferencias entre quienes piensan de una forma o de otra”.

“Hoy le pido a Maracaibo, a quienes salieron a votar el 14 de abril, a salir el próximo domingo. Ganamos en el Zulia con casi un millón de votos. Derrotamos al poder y al ventajismo. Esta ciudad dio una demostración contundente. Ustedes activaron esa fuerza y lo lograron. Nadie puede sentirse derrotado. Siempre han sido un ejemplo para toda Venezuela. Es un pueblo que no se pone de rodillas”, alegó.

Capriles instó a Maracaibo a ofrecer su apoyo a Eveling de Rosales, para demostrar que esta ciudad jamás será madurista y jamás se entregará a quienes están destruyendo a Venezuela, pues cuenta con voluntad, corazón e identidad.

“Podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, con grandes cantidades de dinero, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad, para demostrarle que con Maracaibo no se mete nadie”, indicó.

El líder nacional señaló que “algunos han manifestado que no sale porque consideran al CNE no confiable, pero si en Maracaibo no pudieron hacerte trampa, pues en esta ciudad se ganó el 14 de abril por 20 puntos”.

Frente a miles de maracaibero, Eveling de Rosales llamó a defender a Maracaibo como bastión democrático y a concurrir masivamente a votar por un país de progreso.


Prensa ETR

miércoles, 28 de agosto de 2013

Eveling de Rosales es favorita en Maracaibo según Datanálisis

Oposición ganará el 8 de diciembre en los centros más poblados del país afirma Luis Vicente León 

Todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales “ella es la líder natural de Maracaibo” recalcó Luis Vicente León. Sobre Pérez Pirela puntualizó “es que es un paracaidista”. En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.


Eveling de Rosales apunta a ser reelegida como alcaldesa de Maracaibo
Los números están a favor de la candidata de la Unidad en Maracaibo Eveling de Rosales, según señaló el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, durante una entrevista realizada esta mañana por el circuito radial “Unión Radio”.

El experto analizó los casos de las principales alcaldías de Venezuela, profundizando en la capital del estado Zulia, donde todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales, “ella es la líder natural de Maracaibo, históricamente Maracaibo ha demostrado en las urnas que no comulga con los ideales centralistas de candidatos impuestos por el Gobierno nacional” recalcó.

A juicio del presidente de Datanálisis, la estrategia del oficialismo de postular “estrellas” de los medios de comunicación como candidatos aumenta las fricciones entre los militantes del Psuv, “no es que lo sienten como un paracaidista, es un paracaidista, no ha trabajado la zona, es una designación a dedo y no es sólo el caso de Pérez Pirela, sino que también se generó en otras zonas”

León subrayo que “el chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país, en los símbolos, los bastiones, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto… En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.”

miércoles, 21 de agosto de 2013

Eveling de Rosales: “¿Será que debo amarrarme frente a Pdvsa para recibir los recursos?”

La Alcaldesa de Maracaibo dijo que el municipio tiene cuatro años sin recibir las regalías petroleras

Hace pocos días la jefa del Gobierno municipal envió una carta al Presidente Maduro donde solicita su intercesión ante la estatal petrolera para que cancele la deuda que tiene con la capital zuliana


Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Tras agotar todas las vías y recursos existentes en torno al reclamo de las regalías petroleras que le corresponden a Maracaibo y que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no ha cancelado, la alcaldesa, Eveling de Rosales, dijo que tendrá que amarrarse frente a la filial petrolera o hacer huelga de hambre para que de una vez por todas recibir esos recursos que ascienden a 650 millones de bolívares.

“No estamos pidiendo ni más ni menos, sólo lo justo. Tenemos cuatro años sin percibir estas regalía y retenciones. La única Alcaldía de las 335 existentes en el país, que no recibe los impuestos municipales es la nuestra. Así como la alcaldesa de Cantaura, Evelyn Urdaneta de Barreto, que emprendió una huelga de hambre y le entregaron los impuestos municipales por explotación petrolera, me tocará hacerlo a mí”, refirió Trejo de Rosales.

Los señalamientos los hizo la Jefa del Gobierno municipal este miércoles durante una visita a en la parroquia Cacique Mara en donde entregó tanques de agua a la comunidad.

Recordó que recientemente le envió una comunicación al Presidente Nicolás Maduro, en la cual le pedía su intercesión con la estatal petrolera, para la entrega de los recursos, pero aún no ha recibido respuesta.

Insistencia

La Alcaldesa de Maracaibo pidió una vez más al Gobierno nacional que elimine las multas eléctricas sobre todo por el aumento de las tarifas que fue anunciado hace unos días.

Dijo que la ineficiencia e ineficacia le está pasando factura al pueblo, y un ejemplo de ello es la escases de agua que hay en la ciudad a pesar de que el recibo de cobro es pagado a Hidrolago; o la falta de luz en las calles y avenidas de la ciudad en horas de la noche a causa de los apagones, transformadores dañados, entre otras razones.

“Las competencias deben ser asumidas a cabalidad. A l pueblo hay que darle calidad de vida. Si los ciudadanos pagan por un servicio, lo mínimo que se puede esperar es que se lo den”, señaló Eveling de Rosales.


Prensa ETR