Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

María Bolívar: Maduro has resultado peor que Carlos Andrés Pérez

María Bolívar, ex candidata presidencial
Para María Bolívar los argumentos del Gobierno Nacional, para justificar el aumento del combustible, alimentos, servicios e impuestos ha llegado al límite. “Hay que ser bien descarado para decir que los venezolanos piden que se aumente el precio de la gasolina y de alimentos de la cesta básica, lo que nos falta escuchar es que también hemos pedido que se nos rebajen el sueldo”, indicó.

La dirigente explicó que existe un malestar colectivo en la ciudadanía por la manera como el Gobierno ha venido manejando la economía del país. “Nos arruinaron, de paso nos culpan de consumistas, luego de bachaqueros, más tarde de despilfarradores y hasta de formar parte de una guerra económica que solo existe en la cabeza de los que están en el poder (...), el pueblo está molestó, hemos perdido la sonrisa y humor que nos caracteriza, yo que Maduro y su gente estaría bien preocupada”, precisó

En cuanto al Sistema Biométrico, Bolívar Invitó a todos los venezolanos a rechazar el captahuella. “No tenemos porque seguir pagando por la ineficiencia del Gobierno, hay que decir claramente que este sistema te mide el consumo, por ejemplo al mes solo te permite comprar cuatro paquetes de arroz y cuatro de harina y si no es así que me desmienta el presidente y el 'súper' Andrés Eloy Méndez, porque acá en el Zulia nos tienen a pan y agua” agregó.

La dirigente social aclaró que la protesta no puede ser solo por las redes sociales, y tampoco violenta. “Protestemos no solo por Twitter, sino en la calle, en las instancias de gobierno, pero sin violencia, hagamos reuniones entre nuestros vecinos y expliquemos en que consiste este malvado captahuella; vamos a organizarnos para cuando nos toque acudir a las urnas de votación”.

“Este modelo cubano nos está matando señor presidente, no nos haga más daño con esas medidas asfixiantes (...) usted ha resultado peor de Carlos Andrés Pérez, a quien tanto criticaron”, sentenció.

Mejore los servicios

Bolívar exhortó a los altos funcionarios ha trabajar para ofrecer servicios de calidad en lugar de castigar a los más pobres. “Si te excedes en los kilovatios de luz que el gobierno te permite te multan y la multa afecta a los pobres no a los ricos que sí tienen con que pagar. Cuando te racionan el agua los afectados son los pobres que no tienen tanques de agua, ni menos para comprar el servicio de un camión cisterna; lo mismo sucede cuando no te recogen la basura, los ricos y clase media alta si tienen para pagar un camión los pobres no, a los pobres que nos coman las moscas”, refirió.

La excandidata presidencial clama por un Estado que realmente vele por los derechos de los venezolanos por igual. “Se han empeñado en hacernos más pobres y ellos más ricos, esta gente que está en el poder no se toca el corazón”.


Prensa María Bolívar

martes, 3 de junio de 2014

Eveling de Rosales: “Esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia venezolano”

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
La Alcaldesa de Maracaibo considera que no existen causas para que el Coordinador Nacional de Voluntad Popular continúe detenido. Cree que una muestra de que aún existe independencia y “seriedad” en los poderes públicos de Venezuela es que López sea juzgado en libertad.

“Venezuela tiene los ojos puestos en esa audiencia, el Gobierno puede devolver la libertad a Leopoldo y a los estudiantes con una medida cautelar que les permita ser juzgados en libertad y que puedan demostrar su inocencia” Aseveró.

Sobre el argumento del diálogo y la búsqueda del entendimiento para resolver los problemas del país, Eveling de Rosales dijo que “esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia, un gesto de nobleza del Gobierno que demuestre que en este país todos podemos salir adelante”.

Señaló Trejo de Rosales que debe finalizar la persecución a los estudiantes por pensar diferente, calificó como un atentado contra el futuro del país que existan jóvenes estudiantes tras las rejas por expresar sus ideas.

lunes, 2 de junio de 2014

Víctor Ruz: “El bolsillo del venezolano es la única víctima de la guerra económica del Gobierno”

El diputado a la Asamblea Nacional, destacó que la escasez, el desabastecimiento y la inflación van en detrimento del poder adquisitivo de los trabajadores

El parlamentario exigió la publicación del índice de inflación de abril y recordó que desde enero no se publica el de escasez y se está en mora con el de Producto Interno Bruto correspondiente al primer cuatrimestre del año


Victor Ruz, diputado a la AN
(Maracaibo, 02 de junio de 2014). Escasez, desabastecimiento, inflación y alto costo de la vida. Estas son solo cuatro de las armas de la guerra económica que tanto pregona el Gobierno de Nicolás Maduro, una guerra en la que las únicas bajas están del lado del pueblo. A juicio de Víctor Ruz, diputado a la Asamblea Nacional, el bolsillo de los trabajadores es la única víctima en esta “guerra” que tiene sus bases en el evidente fracaso del modelo económico socialista. El objetivo, sensibilizar a los venezolanos.

Marzo cerró con una inflación de 4,1 por ciento, la más alta desde 2008. En el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, el alza fue de 6,1 por ciento; casi el doble del mismo mes el año pasado. El 13 de mayo la Superintendencia de Precios Justos publicó los nuevos precios de varios productos, entre ellos pollo, café y azúcar. En algunos rubros, el aumento superó el 100 por ciento.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el valor de la canasta básica promedio se ubicó en febrero –desde entonces no actualiza- en tres mil 730 bolívares. El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) asegura que la canasta básica para abril implicaba un gasto de 18 mil 322 bolívares, es decir, que se necesitan más de tres salarios mínimos para cubrirla.

“En esta guerra queremos saber si el Gobierno es víctima o victimario. Deben llamar las cosas por su nombre, la guerra la tienen ellos. El Ejecutivo anunció un aumento de sueldos que resultó insuficiente ante el incremento de los productos alimenticios que no se consiguen en el mercado, donde además vemos cómo el pueblo pierde hasta seis horas al día en colas para tener acceso a estos productos”.

Crisis en números

El cálculo es sencillo. El parlamentario tomó como ejemplo solo siete productos de consumo diario de los venezolanos. De acuerdo al precio regulado y el consumo aproximado en un mes de pollo, café, azúcar, arroz, leche, aceite y harina pan, una persona gastaría mil 576 bolívares, lo que representa un 28 por ciento del salario mínimo.

Sin embargo, en el mercado real donde escasean los productos con el precio fijado por el Ejecutivo, lo que obliga al venezolano a pagar hasta el doble por cada uno, el gasto se incrementa a tres mil 890 bolívares, es decir, 71 por ciento del sueldo mínimo solo en estos siete productos.

“Hay que llamar las cosas por su nombre. No se trata de acaparamiento, sino de desabastecimiento. Tampoco es especulación, sino escasez. Es el Gobierno quien tiene el control de cambio, de divisas y de precios. Si le diera oportunidad a los productores, nada de esto estuviera pasando. Con una deuda con el sector alimentos que supera los 2,7 millardos de dólares solo hasta abril, hoy en día dependemos de las importaciones”.

A juicio del parlamentario, el modelo económico del Gobierno fracasó. “Que no se enfrasquen en las consecuencias cuando esta es la causa. Deben reconocer que su modelo fracasó, ya que no compensa las necesidades del pueblo, va en contra de la propiedad privada y se basa en las expropiaciones para amarrar a los productores”.

Corregir el modelo, incentivar la producción e inversión y otorgar divisas formarían parte de la solución. “Pero ante la crisis, pareciera que al Ejecutivo le interesa mantener el clima de conflictividad que hay en el país y tira trapos rojos para desviar la atención del verdadero problema de los venezolanos. Encarcelar a los alcaldes, el decreto 058 o la prohibición de las protestas no ocultan la crisis económica que nos agobia a todos”.

El propio Nicolás Maduro admitió hace pocos días el momento de crisis que vive la economía venezolana; Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, reconoció que los índices de inflación “no están muy bien”. Y hasta los aliados internacionales de la presidencia lo comentan. “Se han cometido errores económicos en Venezuela”, dijo Rafael Correa, presidente de Ecuador, hace dos semanas.

Ruz le recordó al BCV que está en mora con la publicación del índice de inflación de abril, y ya cerró el quinto mes del año. Desde enero tampoco se publica el índice de escasez y también exigió el del Producto Interno Bruto correspondiente al primer cuatrimestre del año. “Así como le presentan al país supuestas pruebas de planes de magnicidio y presuntos golpes de Estado, queremos que el Gobierno haga públicos estos índices, reconozca su fracaso y plantee nuevas medidas para corregir la crisis en que nos sumergieron desde hace 15 años”.

martes, 14 de enero de 2014

Manuel Rosales invita a sostener un diálogo claro y abierto para enfrentar con éxito la inseguridad en el país

“El pueblo reclama a sus líderes tener conciencia del interés superior”


Manuel Rosales Guerrero, ex gobernador del estado Zulia
Manuel Rosales, presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo envió un comunicado a la opinión pública nacional, mediante el cual exhorta a la dirigencia política a construir un diálogo claro y abierto para atender las necesidades más urgentes del pueblo venezolano que se debate entre el miedo y la incertidumbre debido a la inseguridad y los problemas económicos que se viven en el país.

En el escrito el dirigente advirtió que “si de verdad queremos recuperar y adquirir sentido del futuro, debemos corregir errores, todos, con humildad, para convivir en una patria que con agónica premura nos necesita a todos”.


A continuación el comunicado completo:

“No es justo que nuestro país sea tierra crucificada de problemas y violencia que derrama dolores sobre un pueblo que reclama a sus líderes tener conciencia del interés superior. Es una vida convulsa, llena de angustia en medio de un juego de violencia, mala vida y muerte. 

En una lucha y división política, hemos perdido de vista los verdaderos objetivos, cosechando odios, envidias y destrucción del prójimo. Con falsas teorías y absurdas pugnas, lo que se levanta es la dolorosa convicción de que la politiquería destruye nuestro futuro y esconde las realidades que nos arrinconan, como la inseguridad que campea y vence la tranquilidad ciudadana. 

En esta circunstancia oscura y azarosa, es posible distinguir los temas colectivos que nos permitan iniciar la ruta que le dé piso institucional, unidad y destino a nuestra patria grande.

Eso es precisamente lo que se tiene que concretar a partir del diálogo claro y abierto, sin que nadie renuncie a sus ideas y convicciones. Ese sentido de rumbo, que en la guerra los líderes llaman " el supremo objetivo estratégico" es decir, la acción nacional y conjunta para abordar los grandes problemas, que es, la política. 

La inseguridad y el problema económico están minando los hogares venezolanos. Es duro lo que vivimos. Duele decirlo, y cuando lo digo no me excluyo, porque todos, tenemos culpa grande o pequeña. 

Si de verdad queremos recuperar y adquirir sentido del futuro, debemos corregir errores, todos, con humildad, para convivir en una patria que con agónica premura nos necesita a todos. Lo demás, carece de sentido, porque vamos rumbo al precipicio. Que se gane o pierda en las posiciones radicales, de nada servirá, porque todo será oscuro y triste. 

Es urgente reflexionar sobre la Venezuela moderna que podríamos diseñar por medio de los grandes recursos que nos proporciona el petróleo. Es el tema más importante de la agenda política, de todos los sectores. Comparar lo que está haciendo el gobierno y formular propuestas para el crecimiento del país. Lo que hoy más que nunca toma fuerza ante los problemas que nos agobian, es una definición de rumbo, con el supremo objeto de lograr el progreso real de la nación. Cada quien en su puesto de lucha, pero entendiendo que primero está Venezuela.

A muchos le he comentado que hay que luchar contra el poder desmedido que nos coloca en desventaja, sin que por ello tengamos que caer en su juego ni usar sus mismos métodos. Hay que luchar sin renunciar a la grandeza venezolana y a la inteligencia, porque de otra forma en qué consistiría la victoria. Tierra arrasada, no es valor ni principio.”

viernes, 6 de diciembre de 2013

Se desbordo la calle 72 con Eveling de Rosales

Gran cierre de campaña “Maracaibo victoriosa” llenó la calle 72


La candidata de la unidad destacó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia. “Para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”, dijo. Por su parte, Henrique Capriles indicó que podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad

Eveling de Rosales: “Maracaibo liderará la rebelión de votos el 8D en Venezuela”



Ante una multitud de maracaiberos que arropó los alrededores de la calle 72, quienes con un manto de banderas multicolores gritaban un sinfín de consignas por la defensa de la democracia y la esperanza de un país de progreso, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, cerró este jueves su campaña electoral por todo lo alto, manifestando que “la necesidad de salir a defender a nuestra democracia el 8 de diciembre, pues nuestra ciudad será ejemplo para toda Venezuela”.

En este masivo evento denominado “Maracaibo victoriosa”, que contó con la presencia del líder nacional y jefe de campaña de los candidatos de la tarjeta de la unidad, Henrique Capriles Radonski, así como de los 13 aspirantes a concejales en la ciudad y destacados dirigentes políticos de la alternativa democrática, la gobernante local expresó que la ciudad es un ejemplo para el país, por nuestro sentido de identidad y pertenencia, pues “a nosotros nadie nos compra la conciencia. A Maracaibo se respeta”

La líder marabina recalcó que se trata de luchar por el país del futuro, con progreso, educación, oportunidades e inclusión, en libertad y en democracia, pero para lograrlo se necesita levantar las banderas y las manos para salir este 8 de diciembre a votar por la esperanza.

“Qué bien se siente trabajar por la ciudad, pero más gratificante es defender los derechos de los ciudadanos. A partir de ahora ustedes tienen un gran compromiso, entre todos sacar a Venezuela adelante. Necesitamos a los jóvenes, obreros, maestros, profesionales, transportistas y a cada uno de los ciudadanos, para unidos en un sólo brazo, defender a Venezuela”, agregó.

Resaltó que actualmente se vive en una nación que cada día se nos va de las manos; un país agotado y que se quedó en el pasado; centralista que le roba las competencias a los alcaldes y gobernadores, donde la arbitrariedad, el abuso y el totalitarismo dirigen su camino.

Con una calle 72 desbordada de optimismo y miles de ciudadanos que, al son de la música y de blandir el sueño por una Venezuela de oportunidades verdaderas, escucharon con emoción cuando Eveling de Rosales aseguró que no sé trata sólo de elegir a una alcaldesa, un concejal o ganar una alcaldía, sino de defender lo nuestro, pues “nos pueden quitar las regalías y las retenciones, pero jamás me podrán quitar las ganas de luchar por Maracaibo”.

Las 18 parroquias de Maracaibo llenaron cuadras y cuadras de pueblo, mientras la candidata de la unidad en la ciudad destacaba que “para querer a Maracaibo no basta nacer en ella, hay que amarla y sentirla en las venas, como siento yo a mi tierra”.

“Soy la esposa de un perseguido político de este gobierno y madre de 10 hijos; soy una mujer que sabe luchar por lo que quiere para defender a sus hijos, porque yo tengo todos los hijos de Maracaibo. Que flamee la bandera de la libertad y la esperanza, la del futuro de Venezuela. Voy a morir de pie defendiendo la democracia venezolana”, dijo.

Mientras una lluvia de papelillos de colores caía sobre la tarima y llenaba el ambiente la entusiasta algarabía de los asistentes por participar en la fiesta democrática de este domingo, Eveling de Rosales puntualizó que la libertad le da la opción a los jóvenes y a las amas de casa de levantar las voz y actuar, comprometidos todos en defender la democracia saliendo a votar, pues las batallas se ganan en las mesas, cuidando y defendiendo los votos, como ángeles de hierro.


Clamor de unidad

Este concurrido acto de cierre de campaña en Maracaibo, contó en con la intervención del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien destacó que en el cierre de esta cruzada, ha recorrido más de 130 municipios, para decirle a todo el pueblo venezolano, que “vamos a seguir luchando por lograr la Venezuela que queremos. Hoy nuestro país clama por la unidad, para que no exista diferencias entre quienes piensan de una forma o de otra”.

“Hoy le pido a Maracaibo, a quienes salieron a votar el 14 de abril, a salir el próximo domingo. Ganamos en el Zulia con casi un millón de votos. Derrotamos al poder y al ventajismo. Esta ciudad dio una demostración contundente. Ustedes activaron esa fuerza y lo lograron. Nadie puede sentirse derrotado. Siempre han sido un ejemplo para toda Venezuela. Es un pueblo que no se pone de rodillas”, alegó.

Capriles instó a Maracaibo a ofrecer su apoyo a Eveling de Rosales, para demostrar que esta ciudad jamás será madurista y jamás se entregará a quienes están destruyendo a Venezuela, pues cuenta con voluntad, corazón e identidad.

“Podrán los oficialistas forrar la ciudad de vallas y afiches, con grandes cantidades de dinero, pero este municipio el domingo les dará una lección de dignidad, para demostrarle que con Maracaibo no se mete nadie”, indicó.

El líder nacional señaló que “algunos han manifestado que no sale porque consideran al CNE no confiable, pero si en Maracaibo no pudieron hacerte trampa, pues en esta ciudad se ganó el 14 de abril por 20 puntos”.

Frente a miles de maracaibero, Eveling de Rosales llamó a defender a Maracaibo como bastión democrático y a concurrir masivamente a votar por un país de progreso.


Prensa ETR

martes, 29 de octubre de 2013

María Bolívar: No metan a la Chinita en sus peleas

María Bolívar, candidata a la alcaldía de Maracaibo
Bolívar pidió a los candidatos a la alcaldía de Maracaibo, no tomar los símbolos religiosos para hacer campaña electoral. “Promovamos la paz, el amor y el respeto… dejen lo malo atrás y trabajemos por Maracaibo, el Zulia y Venezuela”, dijo la aspirante al ayuntamiento marabino por el Partido Democrático Unido por la Paz y la Libertad (PDUPL).

“Eso de estar tomando a la Chinita para hacer política no es bien visto por los fieles creyentes. Si en la bajada de la patrona de los zulianos el pueblo manifestó algún rechazo por una opción política, nuestra reacción como candidatos es responder con amor, no con insultos y atropellos. Hay candidatos que han tomado los espacios religiosos como el monumento para hacer actos políticos, eso tampoco debe ser”, apuntó la candidata.

Bolívar aseveró que su campaña estará basada en propuestas para hacer de Maracaibo una ciudad más limpia, y ordenada, promover las actividades culturales, deportivas y sociales. “Por los momentos ando visitando las parroquias, escuchando al pueblo, y ya para el 15 de noviembre si entro de lleno en la campaña, con actividades para promover la convivencia, el respeto y crear sentido de pertenencia”.

La candidata independiente, dijo sentir una receptividad arrolladora en los sectores más humildes. “Cuando llego a las barriadas pobres de Maracaibo, esta gente tan hermosa y autóctona no me dejan ir, quieren que pase con ellos horas enteras conversando y sembrando sus esperanzas en el cambio… los más humildes saben que solo una persona con mucho sentido social y que también ha sido pobre, los puede entender (…), yo más de una vez me acosté sin comer, porque era una muchacha muy pobre, sé muy bien lo que siente nuestro pueblo de Venezuela”, indicó.

Invitó a revisar su plan de gobierno en http://mariabolivarpresidenta12.jimdo.com/


PRENSA MARÍA BOLÍVAR




miércoles, 23 de octubre de 2013

En esta suite del Hotel del Lago vive Pérez Pirela (AUNQUE ASEGURÓ VIVIR EN BLOQUES DE RAUL LEONI)


Muy alejado del modelo socialista que pregonan algunos y bastante cerca de una vida rodeada de lujos y confort transcurre el día a día del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, para la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela durante su prolongada visita a la capital zuliana.

Pérez Pirela aseguró recientemente que sus raíces se ubican al oeste de Maracaibo (Barrio Raúl Leoni) donde viven sus padres, pero fuentes ligadas al PSUV,indicaron que el candidato rojo prefirió hospedarse en una lujosa suite del piso 6 del ahora conocido como Hotel Venetur; cinco estrellas, a orillas del lago.

La fuente indicó que Pérez Pirela "adora" los desayunos americano y de vez en cuando "se le pègan las sábanas" durmiendo hasta las 9 de la mañana.



    
 

NOTIMARACAIBO

jueves, 26 de septiembre de 2013

"Todas las encuestas pronostican la derrota del Psuv en Maracaibo en comicios del 8D"

Marta Colomina en el programa radial “Al Grano”

Manifestó que debe esperarse la victoria de Eveling de Rosales en Maracaibo, pues el abanderado del oficialismo desconoce el acontecer de esta ciudad y su desarrollo. Señaló que el candidato del oficialismo pudo nacer en Maracaibo, pero jamás en su vida ha votado en este municipio, lo cual lo desliga totalmente de la política regional y local


Marta Colomina
La destacada periodista y articulista, Marta Colomina, manifestó este jueves que todas las encuestadoras del país, incluso las pagadas por el Gobierno Nacional, pronostican una derrota aplastante para el presidente Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

En entrevista realizada en el programa “Al Grano”, conducido por Edward Rodríguez y Letty Vásquez, a través de Unión Radio Noticias, la reconocida docente de la Universidad Católica Andrés Bello resaltó la importancia de lograrse la victoria de Eveling de Rosales en Maracaibo, pues el “navegao” de Pérez Pirela es un entregado al centralismo y a los dictámenes emanados desde Cuba, además de desconocer el acontecer de esta ciudad y su desarrollo.

La profesora jubilada de LUZ hizo hincapié en que el abanderado del oficialismo pudo nacer en Maracaibo, pero jamás en su vida ha votado en este municipio, lo cual lo desliga totalmente de la política regional y local.

La también articulista del diario El Universal manifestó su amor por el Zulia, pues pese a no nacer en estas tierras, siempre ha exteriorizado ser “maracucha de corazón”.

Asimismo, criticó severamente la nefasta gestión de los “cubanos” en los puertos del país, cuya desastre ha llegado a tal magnitud, que se han perdido miles de toneladas de alimento, pese a la enorme escasez de productos de la dieta diaria imperante en abastos, comercios y supermercados.

martes, 10 de septiembre de 2013

Pérez Pirela pide a gritos ayuda a Di Martino para intentar subir en las encuestas

El candidato del Psuv ve con preocupación los números


No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo. La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido.


Pérez Pirela acompañado por el ex alcalde  Gian Carlo Di Martino 
Tal y como lo pública el diario La Verdad en su edición digital de este 10 de Septiembre de 2013, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el Zulia, tuvo que sacar de Italia por unos días y montar en un avión al Cónsul de Venezuela en Milán y ex alcalde Gian Carlo Di Martino, para que éste llegara a Maracaibo con el firme propósito de conciliar entre sus seguidores y las demás corrientes internas del partido oficialista por Miguel Ángel Pérez Pirela, y así concretar el apoyo total de la tolda política, porque el candidato de Nicolás Maduro a la Alcaldía de Maracaibo no levanta ni polvo por donde pasa y eso tiene preocupados a todos los dirigentes del Gran Polo Patriótico.

No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo, ya que de parte de Henry Ramírez (Diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia y quien pretendía ser el candidato), no lo ha obtenido, porque como dicen por ahí, Ramírez sigue picao´de culebra y con la mordida vivita, dejándolo por fuera.

Recordemos que Gian Carlo Di Martino, también se disputaba la candidatura para Maracaibo por el Psuv y tuvo que aceptar la designación de Pérez Pirela como un lobo más de la manada, sin reclamar ni chistear. El conocido “Catire”, aseguró que no hace falta su imagen para impulsar la campaña del candidato. Ahora la pregunta que nosotros nos hacemos es ¿Entonces a qué vino Di Martino a Maracaibo? ¿A jugar metras con Pérez Pirela? no precisamente, la preocupación en la filas del chavismo sin Chávez, es que este candidato impuesto por Maduro, no pueda mantener los números del Psuv en Maracaibo y se vaya palo abajo.

La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido. Por otro lado Arias Cárdenas, las visitas de Maduro y algunos miembros del Gabinete Ejecutivo Nacional, no han logrado apalancar la postulación de Pérez Pirela para que esta pueda calar realmente en el sentir de los marabinos.

Imagen desesperada

Otro punto que llama la atención dentro de la campaña del candidato del Psuv, es que siguen inundando la ciudad de Maracaibo con vallas por doquier con el rostro de Pérez Pirela; lo interesante de esto, es que no aparece por ningún lado el logo del partido que lo promueve. ¿Acaso buscan mejorar la imagen del candidato pero sin el partido? La intención de esta estrategia, es que al momento de perder la elección del 8D, digan que fue su mala imagen la que lo llevó a la derrota y no el partido.

Algo que ha molestado tanto a rojos, azules, verdes, blancos y amarillos en Maracaibo, fue la eliminación de las vallas con los “Valores Zulianos”, una campaña desarrollada por la Gobernación del Estado Zulia, durante la gestión de Pablo Pérez, para promover a esas personas e instituciones que han destinado su vida a dar todo por su tierra y que ahora desaparecieron para mostrar a la fuerza la cara de este joven que aspira ser alcalde en Maracaibo.

Algunas de estas vallas de la noche a la mañana aparecieron destruidas y es que los equipos de contracampaña del Psuv andan haciendo su tarea, generando una especie de caos propagandístico, para que los voceros como Mario Isea y otros dirigentes de la tolda roja tengan material para atacar a la oposición en la capital del Zulia; ya que cada día se quedan sin contenido para promover a un candidato que no ha presentado propuestas adaptadas a la ciudad, sino muy vinculadas con el programa del Gobierno Nacional, y mucho menos alguna obra tangible que mostrar, es por ello que recurren a esta herramienta, para ganar centímetros en los medios de comunicación y convertirse en la víctima, a ver si con eso logran “ganar” aunque sea apoyo por lástima en esta campaña.


UNIÓN NOTICIAS

miércoles, 28 de agosto de 2013

Eveling de Rosales es favorita en Maracaibo según Datanálisis

Oposición ganará el 8 de diciembre en los centros más poblados del país afirma Luis Vicente León 

Todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales “ella es la líder natural de Maracaibo” recalcó Luis Vicente León. Sobre Pérez Pirela puntualizó “es que es un paracaidista”. En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.


Eveling de Rosales apunta a ser reelegida como alcaldesa de Maracaibo
Los números están a favor de la candidata de la Unidad en Maracaibo Eveling de Rosales, según señaló el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, durante una entrevista realizada esta mañana por el circuito radial “Unión Radio”.

El experto analizó los casos de las principales alcaldías de Venezuela, profundizando en la capital del estado Zulia, donde todo apunta a la reelección de Eveling de Rosales, “ella es la líder natural de Maracaibo, históricamente Maracaibo ha demostrado en las urnas que no comulga con los ideales centralistas de candidatos impuestos por el Gobierno nacional” recalcó.

A juicio del presidente de Datanálisis, la estrategia del oficialismo de postular “estrellas” de los medios de comunicación como candidatos aumenta las fricciones entre los militantes del Psuv, “no es que lo sienten como un paracaidista, es un paracaidista, no ha trabajado la zona, es una designación a dedo y no es sólo el caso de Pérez Pirela, sino que también se generó en otras zonas”

León subrayo que “el chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país, en los símbolos, los bastiones, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto… En los centros más poblados del país, en las grandes ciudades la oposición se perfila como ganadora y Maracaibo no es la excepción.”

¿Un nuevo milagro?, Maduro: «Que se multipliquen los penes como panes»

Maduro, mientras participa en actos protocolares durante su visita al buque militar
El presidente venezolano se equivocó al hacer referencia al milagro de los panes y peces que realizó Jesucristo

El presidente Nicolás Maduro sorprendió otra vez con sus insólitas ocurrencias. En un programa televisado en cadena nacional pidió «que se multipliquen los penes como los panes» en referencia al milagro de los panes y peces que realizó Jesucristo en su sermón de Galilea.

Fue ayer en un acto cultural transmitido en un horario de máxima audiencia en la noche. El mandatario se dio cuenta de su error y se disculpó por confundir «penes» con «panes». No obstante y para rectificar repitió la frase bíblica de «que se multipliquen los panes como dijo Cristo y que se multipliquen los peces y el arte».
En los últimos días las autoridades venezolanas han caído en enredos linguisticos de género y homofóbicos. Maduro venía de confundirse con los «penes» luego de justificar a la jefe de la alcaldía caraqueña, Jacqueline Farías, por referirse a los «atletas y atletos» como una confunsión de género que le pasa a cualquiera

EFE

martes, 27 de agosto de 2013

Capriles: El toripollo ha anunciado un magnicidio por mes

Henrique Capriles durante su programa "Venezuela somos todos"


Henrique Capriles, durante su programa "Venezuela somos todos" 
"Quiere batir el récord de Fidel (Castro), que, en 48 años, denunció 640", dijo el líder de la oposición, refiriéndose al supuesto plan para asesinar al presidente Maduro denunciado ayer por el ministro Rodríguez Torres. "Ya van cuatro cuentos de que alguien quiere matar al toripollo", precisó

Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y líder de la oposición, se refirió este martes a las declaraciones que hiciera ayer el ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, sobre el supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

"Estamos hablando de un libreto típico de Fidel Castro (...) Es la nueva obra de teatro del ministro Rodríguez Torres (...) Nicolás ha anunciado un magnicidio por mes. Quiere batir el récord de Fidel (Castro), que, en 48 años, denunció 640", dijo Capriles en su programa Venezuela somos todos, transmitido por CaprilesTV.

Así, desestimó las denuncias hechas por Rodríguez Torres, a quien calificó como "guionista de teatro", que "habla de una detención y da todas las informaciones al respecto", pero "en lo que va de año el mismo que hablaba con pajaritos (Maduro) ha denunciado once conspiraciones y cuatro supuestos magnicidios".

El líder opositor hizo mención de las informaciones publicadas por el periodista Miguel Salazar sobre el presunto magnicidio: "¿Será que ese periodista trabaja en el Ministerio de Interior y Justicia? ¿Qué pretenden con esto?", preguntó, mostrando el timeline de la cuenta de Twitter de Salazar, quien seis días atrás había publicado varios tuits en los que detallaba la captura de los autores materiales del magnicidio anunciado ayer por el titular del Interior.

La respuesta se la dio él mismo: "El gobierno lo que busca es desviar la atención de los venezolanos de sus verdaderos problemas (...) El sector salud está en crisis pero los medios del gobierno no dicen nada de eso. De lo único que hablan es de que quieren matar al toripollo (...) Ya van cuatro cuentos de que alguien quiere matar al toripollo".

El atentado es contra la salud

Capriles lamentó que, mientras "la salud en Venezuela está en terapia intensiva", para el Gobierno "es más importante hablar de otras cosas".

"Nuestros hospitales no tienen respaldo en caso de falla eléctrica", dijo, para luego llamar la atención sobre el déficit de médicos especialistas, "que ya llega a 50%", pues "en los últimos cinco años más de 12.000 médicos han abandonado el país en busca de mejoras". Sumado a esto, "60% de los módulos de barrio adentro no funcionan".

Asimismo, precisó que 21% de los niños de un año no han sido vacunados contra el sarampión.

Además, indicó que "Venezuela tiene la tasa de fecundidad adolescente más alta", pero "la tasa de mortalidad materna es de 72 por cada 100.000 nacimientos".

A su juicio, "el Gobierno quiere que no hablemos de estos problemas, ni que exista un debate sobre ellos", por lo que, aseguró, "vendrán más inventos".


EL NACIONAL

lunes, 26 de agosto de 2013

Candidatos "rojos, rojitos" ya fueron cambiados de lugar de votacion

El CNE hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios del 8 de diciembre. Los cambios permitirán a candidatos del PSUV sufragar en los municipios en los que aparecen postulados. Miguel Ángel Pérez Pirela, por ejemplo, votaba en Chacao y ahora lo hará en Maracaibo


El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo modificaciones en el patrón definitivo para los próximos comicios municipales del 8 de diciembre. 

Estos cambios de “última hora” les permitirán a candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sufragar en los municipios en los que aparecen como candidatos. 

La modificación se realizó después del 4 de julio sobre una versión del Registro Electoral que ya había sido auditada por técnicos opositores y oficialistas.

En el registro se observó, por ejemplo que, Miguel Ángel Pérez Pirela, postulado a la alcaldía de Maracaibo, votaba en el Colegio San Ignacio de Loyola, Chacao, Caracas y ahora aparece como votante en la Unidad Educativa Nacional Fe y Alegría, La Chinita de la capital zuliana. 

Antonio “El Potro” Álvarez, candidato a la alcaldía de Sucre, sufragaba en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, Baruta de Caracas y lo hará en la Unidad Educativa Experimental Nacional Luis Beltrán Prieto Figueroa, Sucre, Caracas.

El exministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, aspirante a la alcaldía de Guaicaipuro, votaba en la Unidad Educativa Colegio La Santísima Trinidad, Catia en Caracas y ahora vota en el Ciclo Básico Común Julio Rosales de Los Teques. 

El Nacional

viernes, 9 de agosto de 2013

Eveling de Rosales acompañada por miles de marabinos oficializó su candidatura a la alcaldía de Maracaibo (+FOTOS)

Eveling de Rosales: El compromiso con Maracaibo corre por mis venas



Este jueves en la tarde, la abanderada de la Unidad para la Alcaldía de Maracaibo inscribió su candidatur. La abanderada de la MUD recordó que la capital zuliana seguirá siendo el bastión democrático del Zulia y Venezuela




Eveling de Rosales inscribió su candidatura ante el CNE.

Tal y como estaba previsto, a las 3.30pm en punto, Eveling de Rosales estampó su firma ante la junta municipal del Concejo Nacional Electoral (CNE) en Zulia, para formalizar su inscripción como candidata de la Unidad para la Alcaldía de Maracaibo.

Tras una caminata de tres kilómetros, aproximadamente, al son de la gaita y acompañada por cientos de marabinos de las 18 parroquias de la capital zuliana, la ahora candidata, dio gracias a Dios y a La Chinita (patrona del Zulia) por guiar e iluminar su camino para seguir luchando por el bienestar de los marabinos y para seguir construyendo la mejor ciudad del mundo.

“Tengo un gran compromiso por Maracaibo, un compromiso que corre por mis venas porque nací en esta tierra, porque aquí me crié y parí a mis hijos. Hoy estamos aquí inscribiendo la esperanza de tener cada día una mejor ciudad, porque nos hemos ganado la confianza del pueblo a fuerza de trabajo, a fuerza de atención a sus necesidades”, dijo de Rosales.

Miles de marabinos acompañaron a Eveling de Rosales a su inscripción
La candidata de la Unidad recordó que cada uno es el forjador de su carácter y dueño de su propio destino, razón por la que pidió que no permitan que nada ni nadie venga a robar lo más preciado para un ser: la libertad.

“No ha sido fácil el camino; hemos tenido tropiezos, pero no nos detendrán, podrán hacerlo, porque estamos unidos por Maracaibo. Frente a este pueblo noble, sabio y luchador, que ha sido testigo del trabajo que hemos hecho desde hace dos años y medio. Me comprometo a que continuaremos trabajando con los hombres y mujeres más capacitados para seguir atendiendo y resolviendo sus necesidades. No los voy a defraudar”, sentenció Eveling de Rosales.

Ya para finalizar, la candidata de la MUD espera que se desarrolle una campaña de ideas, con gran nivel de respeto y de propuestas.

                                

                               

                               

                                


                                   

miércoles, 7 de agosto de 2013

Eveling de Rosales inscribirá su candidatura acompañada por el pueblo marabino

El Jefe de campaña de la Unidad, Henrique Capriles, estará presente en el acto 

La abanderada de la oposición a la Alcaldía de Maracaibo, caminará con la sociedad civil, estudiantes, gremios y partidos políticos desde la Plaza de la República hacia el CNE-Zulia


Con el pueblo marabino como testigo y acompañada por su familia, este jueves Eveling de Rosales, inscribirá su candidatura a la Alcaldía de Maracaibo ante la Junta Municipal electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Zulia. 

En la Plaza de la República se concentrará la sociedad civil, gremios, estudiantes, partidos políticos que apoyan a Eveling de Rosales, para partir junto a ella y el Jefe de campaña de los candidatos de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, hacia el CNE.

"Caminaremos junto a nuestra candidata hasta el CNE. El pueblo marabino ha querido manifestar una vez más el apoyo a Eveling, y por eso la acompañará en una caminata hacia el ente electoral", dijo un vocero de Un Nuevo Tiempo (UNT).

El recorrido se hará desde la Plaza de la República, tomando la calle 78, Dr. Portillo, hacia la avenida El Milagro donde está ubicado el CNE.

viernes, 2 de agosto de 2013

Maduro y Capriles encabezarán marchas el sábado contra la corrupción

Este sábado, gobierno y oposición salen a las calles para protestar en contra de la corrupción
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles encabezarán este sábado marchas simultáneas de sus seguidores en distintos sectores de Caracas, en un nuevo pulso político que libran bajo el argumento de la lucha contra la corrupción.

"Yo el sábado me lanzo a la calle con todo el pueblo en la gran marcha contra los corruptos y contra la corrupción. Vamos a la calle a ganar el derecho a una democracia decente", anunció este jueves el mandatario, durante una reunión de ministros en el Palacio de Miraflores.

"Como un ciudadano más me sumo a la convocatoria que se está haciendo el sábado a las 10 am (14H30 GMT) desde Plaza Venezuela (oeste) hasta la avenida Universidad y la avenida México (centro)", dijo Maduro, al reiterar la invitación hecha por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, el miércoles por la noche.

Por su parte, los dirigentes opositores llamaron a una concentración desde el elevado de Los Ruices hasta Chacaíto (en el este de Caracas), por lo que las manifestaciones no coincidirían en sus rutas.

Capriles había llamado inicialmente a una concentración para el sábado solo en Caracas, pero amplió la convocatoria a otras regiones del país.

"La concentración del sábado va! Está prevista en varios estados! Vamos a informar en las próximas horas!", dijo el opositor en su cuenta de Twitter.

La marcha opositora protestará porque la mayoría oficialista del Parlamento retiró, según Capriles por "persecución política", la inmunidad del diputado opositor, Richard Mardo, acusado por el gobierno de presunta defraudación tributaria y blanqueo de capitales.

Maduro calificó este jueves a la oposición de "cúpula podrida" y aseguró que el caso de Mardo es "solo la punta del iceberg".

La última marcha de la oposición se dio a finales de junio, cuando estudiantes y profesores universitarios exigieron mejoras salariales. En esa ocasión, también el gobierno convocó una manifestación en apoyo a las políticas educativas. Ambas transcurrieron sin incidentes.

El 15 de abril, tras la elección presidencial -que perdió Capriles por 1,49 puntos porcentuales-, seguidores de la oposición salieron a las calles exigiendo el recuento de los votos. Las protestas callejeras dejaron 11 muertos, de los que el gobierno responsabiliza a Capriles.

Maduro dice librar una lucha anticorrupción de "mano dura", por igual contra chavistas y opositores, a los que llama "derecha corrupta"; pero la oposición considera que se trata de maniobras para cercarla y aniquilarla.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles encabezarán este sábado marchas simultáneas de sus seguidores en distintos sectores de Caracas, en un nuevo pulso político que libran bajo el argumento de la lucha contra la corrupción.

miércoles, 17 de julio de 2013

ULTIMA HORA: MUD rechaza solicitud de primarias hecha por Juan Pablo Guanipa (+Comunicado)

Juan Pablo Guanipa en reunión con Ramón G. Aveledo
Para la Mesa de la Unidad la candidata por Maracaibo para los comicios municipales por es la actual alcaldesa. La instancia política reiteró que Eveling Trejo de Rosales fue la seleccionada según un acuerdo mayoritario en el que se tomaron en cuenta varias consideraciones.

A través de un comunicado la Mesa de la Unidad Democrática le respondió al concejal Juan Pablo Guanipa con respecto a la solicitud de la realización de primarias en el municipio Maracaibo para elegir al candidato de los comicios del 8 de diciembre. 

El organismo político negó la solicitud hecha por Guanipa y reiteró que Eveling Trejo de Rosales fue la seleccionada según un acuerdo mayoritario, “tomando en consideración los liderazgos regionales y locales reconocidos, sea de independientes representativos de la sociedad civil, sea de militantes de partidos políticos". 

La MUD recalcó que la selección de candidaturas unitarias es un "proceso complejo", cuyo éxito depende en gran medida del respeto a las decisiones tomada en base a los reglamentos.




A continuación el documento en el que la MUD responde a la solicitud de Juan Pablo Guanipa





domingo, 14 de julio de 2013

Eveling de Rosales: “Los candidatos electos integrarán la maquinaria del triunfo el próximo 8 de diciembre”

Con el respaldo de las bases se renuevan liderazgos dentro del partido Un Nuevo Tiempo

"Esta es una verdadera fiesta democrática, un ejercicio participativo inédito, que afianza los liderazgos que tenemos en las 18 parroquias y relegitima a nuestras bases", aseveró la candidata de la Mesa de la Unidad a la alcaldía de Maracaibo.


Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales
(Maracaibo). Este domingo el partido Un Nuevo Tiempo dio ejemplo de democracia y participación, durante las elecciones internas efectuadas para elegir a los candidatos a concejales. Eveling Trejo de Rosales, candidata a la reelección, dijo que el proceso eleccionario ratifica el compromiso de las bases con dicha tolda política.

"Esta es una verdadera fiesta democrática, un ejercicio participativo inédito, que afianza los liderazgos que tenemos en las 18 parroquias y relegitima a nuestras bases", aseveró la candidata de la Mesa de la Unidad a la alcaldía de Maracaibo, luego de sufragar en la mesa 1 del Colegio el Pilar. 

Recordemos, que en dicho centro se elegirá el candidato que representará el “Circuito 7”, correspondiente a las parroquias Olegario Villalobos, Santa Lucia y Bolívar, así lo informó Trejo de Rosales, alegando que todo fue dispuesto para que la actividad electoral se llevará con total pulcritud.

"Que ganen los mejores" expresó la candidata a la reelección, al tiempo que aplaudió el trabajo desempeñado por los integrantes del partido para que los comicios se desarrollaran de forma transparente, “aquí tenemos nuestros cuadernos y nuestras actas para que todo pueda ser corroborado, por quien así lo solicite”.

Para finalizar, La actual Alcaldesa de Maracaibo reiteró que el próximo 25 de julio la directiva de la Mesa de la Unidad Democrática vendrá a la ciudad a juramentar a los abanderados a las distintas alcaldías del estado Zulia. El acto estará presidido el secretario ejecutivo de la MUD Ramón Guillermo Aveledo.

viernes, 12 de julio de 2013

Manuel Rosales: “La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos”

Este jueves fue el cierre de campaña de cara a las elecciones internas del partido. Este domingo 14 de julio se escogerán a los candidatos a concejales para los comicios del 8 de diciembre.



Manuel Rosales Guerrero
(Maracaibo, 11 de julio de 2013). “La candidatura de Maracaibo no está en discusión”. Manuel Rosales, presidente de Un Nuevo Tiempo aseveró que la unidad es importante para alcanzar el triunfo el próximo 8 de diciembre.

“Aquí no estamos mendingando ni pidiendo nada, simplemente la candidatura a la Alcaldía de Maracaibo es de UNT, porque cuenta con el pueblo y el respaldo de la unidad”.

En una video conferencia se dirigió a los representantes del partido, en el marco del cierre de campaña de las elecciones internas a celebrarse este domingo 14 de julio. A su juicio, la unidad no es para que un solo partido aspire a la presidencia de la República, las gobernaciones, las alcaldías, los concejales y las juntas parroquiales.

“Nosotros siempre hemos jugado limpio. Fuimos a unas primarias sin necesidad de hacerlo y les ganamos abrumadoramente, también ganamos las encuestas. Ahora inventaron firmas de escritorio. La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos, y nosotros vamos a ganar con votos el 8 de diciembre”. Así dio por cerrado el tema, el ex gobernador del Zulia y ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero.

martes, 25 de junio de 2013

Encuesta ratifica liderazgo de Eveling de Rosales en intención de votos

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Una encuesta realizada en las parroquias del municipio Maracaibo, en el estado Zulia, entre los días 15 y 17 de junio reveló que la actual alcaldesa Eveling Trejo de Rosales cuenta con la mayor intención de voto para las elecciones municipales. 



El trabajo de opinión tipo flash realizado por José Villa y Ecno Chávez, estadistas independientes e investigadores electorales, indicó que la gestión de la actual alcaldesa de Maracaibo cuenta con 50.46% de aprobación, en comparación con 36.89% de los encuestadios, quienes afirmaron considerar su trabajo como malo.

La intención de voto para la Alcaldía de Maracaibo quedó de la siguiente manera: 23,30 % Eveling de Rosales; 16,50% Juan Pablo Guanipa; 12,62 % Henry Ramírez y 9,71% Gian Carlo di Martino. Además, 50.49% de las personas entrevistas dijo estar dipuesta a votar por la candidata de la Unidad y esposa del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, durante las elecciones municipales en el mes de diciembre. 

Por su parte, 32,04% votaría por el candidato del gobierno y 17,48 % de los encuestados preferirió no responder la pregunta. 

La mayoría de las personas que participaron en el estudio de opinión (64,08%) aseguraron no estar dispuestas a votar por un candidato municipal que no cuente con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática. 

Según el encuestador en un escenario donde la oposición se divida representaría un triunfo para el candidato chavista. "Cualquier situación de división pone en riesgo el triunfo de la oposición puesto que el porcentaje del candidato oficialista sería alto si el porcentaje opositor se parte en 2 y los no sabe - no responde se quedan estáticos como posibles abstencionistas", afirmó.