viernes, 20 de enero de 2012

Seguro no sabías estos detalles de “El Chavo del 8″, ¡Conócelos!

La televisión mexicana hace ya más de 40 años comenzó a transmitir “El chavo del ocho”. Un programa inicialmente dirigido a un público adulto, se mantuvo en el aire por más de veintiún años y llegó a países tan lejanos como Grecia, Japón, Corea, Tailandia y hasta Marruecos.

De la éxitosa serie que llevó al estrellato a Roberto Gómez Bolaños, te damos 12datos curiosos que seguro no conocías:

1. La música de entrada del programa corresponde al artista Jean-Jacques Perrey y se llama “The Elephant never forgets” de su disco “Moog Indigo”. El tema está basado en la Marcha Turca de las Ruinas de Atenas de Beethoven.

2. Cuando el personaje “La Popis” (interpretado por Florinda Meza) ingresó a la vecindad, le pusieron una voz gangosa como característica. Pocos días después de salir al aire, un señor le dijo a Roberto Gómez Bolaños que jamás volvería a ver su programa porque su hijo tenía ese problema y ahora todos los niños se burlaban de él en la escuela. Por esta razón, Gómez Bolaños decidió desaparecer el personaje y un año después lo re incorporó con voz normal.

3. Cuando Ramón Valdés (Don Ramón) murió, Angelines Fernández (La bruja del 71) fue la única que estuvo dos horas de pie junto a su ataúd. Angelines decía al lado del cuerpo de Valdés: “Mi rorro, mi rorro”, recordando la frase que utilizaban sus respectivos personajes en el programa.

4. Durante su auge, el programa “El Chavo del Ocho” fue visto, en promedio, por 350 millones de personas a la semana.

5. La presentación del programa “Chespirito” en los años ochenta contó con la voz de Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”, como voz en off.

6. Un día Pelé, el popular jugador de fútbol brasileño, llamo a Roberto Gómez por teléfono para proponerle hacer la película de “El Chavo”. Roberto no quiso llevar este personaje al cine y le rechazó la propuesta del astro del futbol.

7. En 1973, María Antonieta de las Nieves dejó el elenco del Chavo del Ocho para conducir un programa de variedades llamado “Pampa Pipitzin” en Canal 13. El programa no tuvo mucho éxito y María Antonieta regresó con Chespirito.

8. El programa se llama “Chavo del Ocho” porque en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México. Tras el éxito del programa paso a otro canal de más prestigio y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el “8″ por ello inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8.
9. Durante el transcurso del programa, los actores nunca actuaron con apuntador.

10. Roberto Gómez Bolaños señaló en una visita a Perú en el año 2008, que había proyectado un trágico final para el Chavo del 8, quien iba a morir atropellado tratando de salvar a otro niño. Ante el consejo de su hija psicóloga, que le advirtió que los niños podrían responder con actitudes mucho más graves, incluso el suicidio, desistió de su idea

11. El total de capítulos con los que cuenta el mismo Roberto Gómez Bolaños son 1278 (contando los episodios del Chavo del 8, el Chapulín Colorado, todos los entremés y los que pertenecen al programa. Algunos capítulos se perdieron con el paso de los años.

12. La letra “CH” en los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue en un principio casualidad. Primero un director de cine le apodó “Chespirito”, luego éste empleó la palabra ¡Chanfle! y después surgió “El doctor Chapatín”; hasta ahí era casualidad. Chespirito notó esto y siguió utilizando a propósito estas letras para muchos de sus personajes.

martes, 13 de diciembre de 2011

IMCEC realiza fiesta de navidad para los pequeños de San Jacinto


Entregarán más de 200 regalos

Javier Muñoz, presidente del IMCEC El evento iniciará a partir de las 9.00 de la mañana. Estará amenizado con presentaciones de titiriteros, teatro infantil, música y agrupaciones dancísticas. Instaron a solidarizarse con los afectados por las lluvias de los últimos días en la región

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec), realizará este martes a partir de la 9.00 de la mañana, una fiesta de Navidad para los pequeños de escasos recursos que hacen vida en el Centro de Poder Popular Juana de Ávila, ubicado en San Jacinto.

El presidente del Imcec, Javier Muñoz, informó de que se contará con la presencia de San Nicolás, para la entrega de más de 200 juguetes a los niños más necesitados de este populoso sector. 

“En estos momentos, cuando la ciudad tanto lo necesita, tratamos de regalarle una mañana mágica a los niños de la parroquia Juana de Ávila. Esperamos ofrecerles a los más pequeños la posibilidad de sonreír”, acoto. 

Muñoz precisó que para la actividad se contará con la presentación del grupo de títeres “Garabatos”, Danzas Maradanza y distintas presentaciones teatrales a cargo de Fundacultura, así como música, inflables y golosinas. 


Solidaridad marabina 

El titular del Imcec señaló que ante la difícil situación vivida en el municipio debido a la temporada de lluvia, es necesario participar en la dignificación de los sectores y las comunidades más afectadas. 

“Hacemos un llamamiento a la ciudadanía a apersonarse hasta los centros de acopio ubicados en la Plaza de Toros; Parque Vereda del Lago; Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia; Televisa y en la sede de la Alcaldía de Maracaibo, tal como lo planteó la alcaldesa Eveling de Rosales”, afirmó. 

Muñoz destacó que quienes deseen colaborar con las personas afectadas por las precipitaciones, pueden cooperar con alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, agua potable, colchonetas y mantas. 

El funcionario municipal indicó que en las zonas afectadas por las lluvias, la Alcaldía de Maracaibo, junto con la Gobernación del Zulia, ha realizado labores de limpieza, retiro de escombros, jornadas médicas, vacunación y entrega de alimentos.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Ciudadanos podrán donar un juguete para los niños pobres en plaza República

Eveling de Rosales regala Gran Concierto Navideño con el maestro Max Alley

Alcaldía de Maracaibo invitó a los marabinos a donar un juguete a los niños de bajos recursos
Este miércoles las instalaciones de la plaza República se revestirá con la magia de la Navidad, la solidaridad y la bondad propia de la época. Coro de Cámara y Orquesta engalanarán el emblemático lugar con temas decembrinos. Participación especial del Quinto Criollo deleitará a espectadores


Con el fin de dibujar una sonrisa de felicidad en los rostros de los más pequeños y evocar en cada corazón de los marabinos, la unidad familiar sembrada por el nacimiento del Niño Dios hace más de dos mil años, la Alcaldía de Maracaibo realiza este miércoles a partir de la 7.00 de la noche en la plaza República, un gran evento instando a los asistentes a donar un juguete para los niños pobres de la capital marabina.

Según el director de Cultura del ayuntamiento marabino, Johnny Romero, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, regala a las familias marabinas un gran concierto navideño con el maestro Max Alley, quien a través del Coro de Cámara y Orquesta que lleva su nombre,  hará un recorrido musical por el mágico mundo de la Navidad.

Elogió la participación especial de la agrupación Quinto Criollo en el evento lo que dará un toque sublime al concierto bajo las diferentes interpretaciones musicales decembrinas.
“Será un conmovedor espectáculo público en el que la solidaridad y la bondad de los marabinos se evidenciarán con la entrega de un juguete. Inclusive, el escenario será oportuno para celebrar los 50 años de vida artística del maestro Max Alley. Durante el concierto, los espectadores disfrutarán de las nuevas instalaciones de la plaza República”, dijo Romero.

El director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo enfatizó que el Ensamble adscrito al Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), también deleitará al público marabino con distintos números musicales.

Reiteró la invitación a todas las familias marabinas al gran concierto navideño en el que se evocará la magia, la solidaridad, la bondad y la hermandad de la Navidad.



Prensa Alcaldía de Maracaibo


martes, 29 de noviembre de 2011

Polémica en el mundo de la Gaita

Luego de la selección de las gaitas semifinalista del 2do Festival Nacional de Gaitas.

Oscar González de Koquimba propone incluir 10 gaitas más 

Ayer se dio a conocer el listado de las primeras gaitas seleccionadas por el jurado calificador del 2do Festival Nacional de Gaita del Zulia para Venezuela, en homenaje a Humberto “Mamaota” Rodríguez auspiciado por la Gobernación del estado Zulia y organizado por la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia (Fundagraez). 


Las reacciones no se hicieron esperar en el mundo de la gaita, para muchos gaiteros, locutores, promotores, relacionistas públicos involucrados con la reina del folclore venezolano la selección de las 20 gaitas semifinalistas no reflejan el sentir popular del pueblo marabino, zuliano ni venezolano. 

Koquimba una de las agrupaciones más representativas de Venezuela fue la primera en levantar la voz de protesta y escribió en su cuenta de twitter @koquimbaoficial "Golpe de estado a la Gaita" refiriéndose a las gaitas seleccionadas, Koquimba para esta temporada presentaba un disco coleccionable con clásicos de gaitas de todos los tiempos con invitados de la talla de Ricardo Portillo, Ricardo Cepeda, Betulio Medina, Ronald Borjas entre otros; y en cuanto a la gaita que participaba era una de las más escuchadas y seguidas por los amantes a la gaita en el país, llamada Un palo a la pared. 

Oscar González, Líder de Koquimba manifestó su malestar y criticó fuertemente a los organizadores y al jurado pues según su criterio quedaron muchas gaitas por fuera como "Nada como una gaita" de Galenos, "Suena gaita" de Alitasia y gaitas de agrupaciones como Cardenales, Compadres del Éxito, Energía Gaitera entre otras que durante toda la temporada han estado entre las primeras en todos los Hit Paredes gaiteros. 

Andrés Eloy Carrizo, director general de Galenos dijo sentirse estafado pues para él "nada como una gaita" tema promocional de su agrupación tenía que ser seleccionada pues esta gaita estaba en el sentir popular al igual que otras que no fueron tomadas en cuenta. 

La Fundación para la Academia de la gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia (Fundagraez) llamo a una rueda de prensa para aclarar cual fue la metodología para la selección de las gaitas del 2do Festival Nacional de Gaitas. 

Durante la Rueda de prensa, José Luis Pulgar gaitero de trayectoria en la región pidió que las gaitas deben ser consultadas por el público para que así tengan mayor credibilidad el premio. 

Oscar González también propuso que se incluyan 10 gaitas más sin incluir a su agrupación Koquimba. 


Protestas Vía Twitter 


Muchas gaiteros y seguidores de la gaita utilizaron las redes sociales para expresar su descontento por las primera 20 gaitas seleccionadas por el festival, uno de ellos es @fraciscogaita quien escribió "quisiera saber quien eligió las 20 gaitas del festival de fundagraez?", @PirelaJimmy "Entre gaiteros dándose látigo en la rueda de prensa del Concurso Gaita del Año en la sede 


También conocidos locutores como Luis Enrique Torres @LETORRES1 "En rueda de prensa de Fundagraez, esto está caliente. Concurso Nacional de gaitas 2011" y Heli González @eldetective "Los que creían que Chávez atropellaba, vean el resultado del Concurso Nacional de Fundagraez! será que piensan igual?" Fundagraez". 

Famosas solistas de la gaita como Andreina Carrizo y Yumaira González se pronunciaron a través de sus cuentas en twitter: @yumairagonzalez "Duro golpe de Estado a La Gaita! Son 10 mejores gaitas para Vzla? o 10. Mejores para Fundagraez? mira lo que es #unpaloalapared" por su parte Carrizo escribió. "Hacemos un llamado con respeto pero con energía y firmeza a Fundagraez por el atropello a los zulianos, a la gaita@PabloPerezOf

Ahora solo falta escoger las 10 gaitas finalistas, mientras tanto el ambiente de la gaita sigue caliente una vez mas por premios que buscan resaltar el ritmo autóctono del zulia pero que hasta ahora solo han servido para dividir al gremio de la gaita.

Redacción Titulares Maracaibo

Scarlett Johansson renuncia a Twitter y Facebook

“No puedo pensar en nada que prefiera menos que compartir detalles de todos los días de mi vida”


IDEAL.ES - Scarlett Johansson ha posado para la revista ‘Interview’ donde ha confesado que no quiere tener niTwitter ni Facebook. La joven actriz, que debutará próximamente tras la cámara con ‘Summer Crossing’, admite su rechazo a las redes sociales, por considerarlas una exposición continua de su intimidad.

Y es que la intimidad es algo muy importante para Scarlett Johansson, sobre todo después de que un hacker, que ya ha sido cazado por la policía, robase unas fotos de la actriz completamente desnuda y las difundiese por la red. 
“No tengo Twitter ni Facebook. No puedo pensar en nada que prefiera menos que compartir detalles de todos los días de mi vida”, dice Scarlett sobre las redes sociales.

Además, con respecto al caso de las fotos robadas, Scarlett Johansson ha reiterado que se trataba de unas imágenes privadas que hizo para enviárselas a su entonces marido Ryan Reynolds. A pesar de el lamentable incidente del robo de sus fotos desnuda, Scarlett Johansson posa para Interview con muy poca ropa, muy sugerente y muy sexy.




martes, 22 de noviembre de 2011

Eveling de Rosales: “no debemos jugar con la necesidad de la gente”


NOTICIAALDIA.COM

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo 
La actual alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, asegura que asume con humildad el compromiso de su candidatura a la Gobernación del Zulia: “habían muchos nombres de dirigentes que como yo, Julio Montoya, Eliseo, todos con derecho a aspirar, pero bueno aquí estoy, y siempre la mezquindad humana sale, han querido enmanillar mi nombre diciendo que soy impuesta, pero les demostraré que no es así”.

“Allí estuve yo, con Juan Pablo me medí en las primarias, como cualquier persona con ganas de participar y les gane y si me debo medir de nuevo ahorita lo haría sin ningún temor”, afirmó.

Sobre la candidatura de Márquez insta a los militantes de UNT a actar la decisión
Aclara que “no es el clan de los Rosales tampoco como quieren hacer ver, yo trabajé igual que Manuel, a su lado, no hago las cosas por hacerlas, aprendí de mi esposo,  amo lo que hago, me da satisfacción cuando quedo bien con alguien”.

Cree que hoy día los gobernantes “no debemos jugar con la necesidad de la gente”.

Considera que “debo manejar esto con humildad sin querer cambiar todo, pensar que se pueden hacer cosas, rodeándome de gente tengo a Manuel, a Pablo, juntos podemos dar una nueva transformación al estado”.

A su juicio “vale más la disposición, que las credenciales quizá me mida con un hombre que fue ya gobernador pero no pueden subestimarme, cada obra que esta en ciudad y estado es parte de Eveling y Manuel”.
La alcaldesa sostiene “yo fui el ángel de Manuel en esos 14 años, aprendiendo callada de muchas cosas que nos enseñó. Ves esa Biblioteca del Estado y fue obra nuestra, no pierdo la esperanza de hacer una en el oeste ellos lo merecen, también sueño con  el Terminal periférico”.

Sostiene que en el caso de la designación de Enrique Marquez, a la Alcaldía de Maracaibo “como militante tenemos que ser disciplinados, fue una decisión en la MUD que fuera Eveling y Enrique, un anuncio importante, y  más que malestar hay mucha gente que nunca le gusta nada, pero es la hora de pensar en el país, hay muchas apetencias personales”.

Eveling Trejo lamenta que el Gobierno nacional le retenga el dinero
A la militancia de su partido les dice “tenemos que aprender a ser disciplinados y obedecer las ordenes de la autoridad. Si Enrique Márquez fue decidido con otros partidos  partidos debemos acatar, no es solo UNT, son todos los partidos de las alianza”.

Además le recuerdo a los militantes de UNT, dijo Trejo de Rosales,  que cuando en este país nadie creía que íbamos a ganar la reforma, ese hombre se la jugó como una bandera, no era diputado y le dijo al CNE que habíamos ganado, fue Enrique, pero la gente sufre de amnesia y se les olvida, pero fue quien defendió nuestra posición.
Asegura que en medio de tanta responsabilidad que asume, junto a la campaña de Pablo Pérez “no descuidará a la familia, mi pueblo la responsabilidad política, eso no me aleja del objetivo que es atender a la gente, mi atención es Maracaibo”.
“Lo importante ahorita es que Pablo gane que llevemos un solo candidato”, sostiene la alcaldesa.
Sobre las acusaciones que dirigentes del Psuv hacen al candidato y gobernador Pablo Pérez, sostiene “sucede cuando haces cosa buenas y te quieren enlodar algo, hay rumores y comentarios que no pueden cambiarte porque unos fariseos te quieran enlodar”.
“Debemos prepararnos para lo que viene, vienen cosas feas, el sigue trabajando sin mirar atrás”, apuntó.
Explicó porqué cambió de decisión a última hora para no cobrar entrada al Complejo Ferial “a veces los seres humanos nos equivocamos, si equivocarse en ahorrarle dinero a la Alcaldía, ahorrar 50 millardos en el tema de los salserines y verlos ahora trabajando, si es no politizar los trabajadores, no convertir la Alcaldía en espacio para los tuyos, si equivocarse es poner al día la gestión, porque ya he pagado 14 cestatiket y 18 vacaciones, el 30 pago aguinaldos, si es hacer feria quitársela a los cerveceros el gobernante que no escucha al pueblo no es sabio”.

“Camine 7 kilómetros en el encendido y la gente me decía Eveling no cobres, el pueblo me pidió que no cobrara, sino soy capaz de escuchar al pueblo, imagínense”, dijo.
“Llegue a la Basílica y tres o cuatro personas me dijeron Eveling te quiero, igual a Manuel  y a Pablo pero no cobréis. Le pedí a la Chinita ayúdame a entender y escuchar y no me da vergüenza decirlo, asumo los errores con valentía”, contó.
“Si me caigo y no me levanto, cómo aprendo, debo aprender de mis errores así me acerco al objetivo de hacerlo mejor”, dijo.

Cañada adentro

Asegura que mucha gente la ha conocido en sus recorridos en zonas deprimidas, devastadas por la lluvia y entienden y comparten su forma de hacer gestión mas allá de la campana que busca desprestigiarla. “Yo camine la cañada Zapara, me comí hasta unas hallacas, más que ir y darles algo, es decirles la verdad, no puedo engañar a la gente llegó la hora de que los gobernantes le digamos la verdad a la gente”, manifestó.

“No me den las gracias, esta es mi responsabilidad, les digo cuando se me acercaban  a agradecer. Luego me fui a que la negra una dirigente nuestra que perdió todo, que pedía para sus vecinos no para ella, mira tanto desprendimiento”, dijo.

Afirmó la alcaldesa: “yo estuve en la inundación anterior pero en esta del lunes, vi el dolor en el rostro de mucha gente que corre peligro y no tiene donde vivir, viven a la orilla de una cañada,  no tienen donde vivir, fueron las horas que esa gente aguanto, pero llegamos a ayudarlos y no hubo más desgracia porque este es un pueblo que ora la bendición de la Virgen nos ayuda”, contó.


“Es lamentable saber que el gobierno me retiene dinero, es culpa de ellos que no me dejan trabajar, esos 20 millardos que puedo usar, que malo que me señalen, no vi a nadie del Psuv, ni un concejal en esos sectores Ziruma, Coruba, Tarabas, con tanto dinero y quieren gobernar”, subrayó.


Sostuvo que “en Zapara siete familias que hay que reubicarlas, observo, dónde estaban los de Corpozulia, ellos manejan dinero de este estado y del municipio, eso es para estar alertas para ayudar a la gente, gánense el respeto y el cariño, pero no utilicen a la gente”.




Maira Cecila Perozo
Foto Xiomara Solano
Noticia al Día

Fundabiblioteca representó a Venezuela en Festival internacional de “Cuenta Cuentos”


Contó con la participación de 12 países

La cuentacuentos,  Normaris Quintero, relató las historias de la ciudad en festival internacional en Colombia.

En tres de las ciudades mas importantes de Colombia se realizó este evento durante cuatro días, donde participaron 30 narradores representantes de diferentes países. Se presentaron narraciones populares alusivas a la historia de Maracaibo

La Fundación de la Biblioteca Municipal “Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, participó en el Festival de Contadores de Historias y Leyendas realizado del primero al cuatro de noviembre en Colombia, donde participaron 12 países y 30 narradores.

La narradora de Fundabiblioteca, Normaris Quintero, representó a Venezuela en este festival internacional y aseguró haber tenido una excelente experiencia, pues al compartir con otros la pasión de la narración, vivenció la trascendencia de contar historias ilustradas de nuestra región.
“La experiencia fue increíble. Nos presentamos en los teatros de Cali, Palmira y Buga, tres de los más grandes e importantes de Colombia. Hicimos servicio comunitario, tomando en cuenta colegios y zonas residenciales”, agregó.

Quintero mencionó que se presentaron narraciones populares de diferentes autores alusivas a la historia de Maracaibo, de la región del Sur del Lago y afrodescendientes de las etnias wayúu.

Por otra parte, la directora de Fundabiblioteca, Randa Richani, manifestó sentirse orgullosa de la participación de Normaris Quintero como representante de Venezuela en el festival, quien realiza un excelente trabajo como cuenta cuentos en la Alcaldía de Maracaibo y es un orgullo para la institución.
“La experiencia que tuvo es importante para nosotros, porque todos los elementos aprendidos en Fundabiblioteca, los compartió con tantos profesionales de las artes narrativas y ahora los conocimientos adquiridos en esa actuación internacional, nos ayudará de manera positiva a mejorar los programas que tenemos con las comunidades y los colegios” expresó.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Alcaldía entregó más de mil 700 subsidios habitacionales


En lo que va de año  

La presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor, dijo que en el primer trimestre del año 2012 se entregarán los apartamentos del conjunto residencial San Miguel. 


Para el año 2012 se espera duplicar la cifra de entrega de ayudas económicas. La inversión supero los cinco millones de bolívares fuertes. A finales de este año iniciará la construcción de 150 casas en Ciudadela Faría y 96 apartamentos en La Victoria

El Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, ha entregado este año más de mil 700 subsidios habitacionales a residentes de las 18 parroquias del municipio, con una inversión que supera los cinco millones 200 mil bolívares fuertes.

Según la presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor, en el año 2011 se han realizado cuatro actos de adjudicación, en los cuales la comunidad marabina ha podido interactuar con la alcaldesa Eveling de Rosales, demostrando que esta es una gestión cercana a la gente.
“Hasta la fecha hemos beneficiado a ocho mil 685 personas. Estamos mejorando la calidad de vida de muchas familias marabinas. La meta es duplicar el número de entrega para el año 2012”, indicó Fuenmayor.

La funcionaria municipal comentó que sumado al programa de ayudas económicas, desde el Ivima también se trabaja en la sustitución de ranchos por casas dignas para la comunidad maracaibera.
“Estamos trabajando en función de acelerar el programa de sustitución ranchos por casas, pero de ello también depende el apoyo que el Gobierno nacional preste. Queremos que el Estado asigne un mayor presupuesto a Maracaibo con relación al tema de vivienda. Esperamos presentar al Ejecutivo central nuevos proyectos para que sean aprobados y los recursos asignados de forma rápida”, explicó.

La presidenta del Ivima dijo que gracias a la alianza con la empresa privada, el ayuntamiento marabino ha podido consolidar urbanismos de calidad, con todos los servicios y además con precios accesibles a los ingresos anuales unifamiliares.
“A través del apoyo de la banca privada, en el primer trimestre del año 2012 se hará la entrega de 62 apartamentos del conjunto residencial San Miguel, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La obra ya está culminada, sólo se espera por la aprobación de los créditos bancarios”, apuntó.

Mariela Fuenmayor manifestó que antes de culminar este año o principios de 2012, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tiene previsto iniciar los trabajos de construcción de 150 casas en Ciudadela Faría y 96 apartamentos en La Victoria, amabas urbanizaciones ubicadas en la parroquia Ildefonso Vásquez. 


Prensa Alcaldía de Maracaibo