viernes, 13 de septiembre de 2013

Eveling de Rosales: “Corpoelec mantiene en penumbras a Maracaibo”

Sobre el cronograma de racionamiento eléctrico en la ciudad

La alcaldesa de la capital zuliana alegó que es burlesca la situación que siendo nuestra ciudad de las primeras en el país en contar con luz eléctrica, ahora padezca de esta realidad. Asimismo, dijo que cuando un gobierno no invierte en el sistema eléctrico, se producen ineficiencias en el servicio y apagones


Eveling de Rosales compartió con los habitantes de Cristo de Aranza
Ante la puesta en marcha del cronograma de cortes eléctricos por parte de Corpoelec en la capital zuliana, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, expresó que “resulta una contradicción que siendo nuestra ciudad una entidad bañada de luz y de un sol radiante, en la noche la empresa eléctrica nos mantiene en penumbra”.

La gobernante local destacó que la gente debe salir rápido de sus trabajos, pues se siente insegura cuando llega la noche y consigue todo en penumbra.

“Es burlesca la situación que siendo nuestra ciudad de las primeras en el país en contar con luz eléctrica, ahora padezca de esta realidad”, adujo.

En su visita a la parroquia Cristo de Aranza, la aspirante a la reelección en Maracaibo hizo hincapié en que cuando un gobierno no invierte en el sistema eléctrico, se producen ineficiencias en el servicio y apagones.

“La gente pierde los electrodomésticos cuando se dan estas interrupciones. No es un lujo tener un aire acondicionado en Maracaibo, pues el sol es agobiante. El calor y la humedad son terribles. Por eso, le digo al gobierno, no somos derrochadores”, apuntó.


Prensa ETR

Luis Escaray y su violenta partida - por León Magno Montiel @leonmagnom

“Hombre árbol de imágenes,

palabras que son flores
que son frutos, que son actos.”
Octavio Paz (1914-1998) 


León Magno Montiel
Algunas personas presienten la hora de su muerte, tienen la certeza sorda de que ésta se acerca, perciben sus señales inquietantes, intuyen cuando sus días están por acabarse y deben despedirse de la vida. Así le sucedió al abuelo de José Saramago, él supo que iba a morir y salió a su huerto, el que había cultivado toda su vida y se despidió de los árboles abrazándolos, uno a uno porque sabía que no los volvería a ver nunca más. (Discurso de aceptación del Premio Nobel, Saramago, 1998).

En el caso de Luis Escaray, nada de eso sucedió, no tuvo signos ni pistas de su prematuro final. No percibió premonición alguna sobre su violenta partida. Cuando apenas transitaba por los 49 años de vida, un infarto destrozó su corazón, cegó la vida de ese buen gaitero, talentoso animador y amantísimo poblador de la Costa Oriental del Lago.

Luis Escaray
La noticia de su fallecimiento me sorprendió en mi vehículo, pasadas las 2:00 de la tarde del lunes 21 de marzo 2011, mientras conducía hacia San Francisco. Recibí una llamada de Emilio Fuenmayor, músico y técnico de grabación con quien Escaray iba a comenzar a grabar su álbum 2011. Tratando de salir de la sorpresa ante el anuncio de Emilio, de ese guión no autorizado que a veces nos impone la vida, recapitulé la muerte de mi hermano Leandro Lenin, igualmente sorpresiva a los 43 años de edad, y ahí acepté lo que pasaba. Reapareció en mi mente la idea de lo efímero de la vida, lo frágil de la existencia. Leandro fue compañero de Escaray en la temporada 1992, en el conjunto Gaiteros de Pillopo, ahora ambos se marcharon, ambos víctimas de un colapso cardíaco.

Luis Antonio Escaray Guillén nació el 13 septiembre de 1961 en el Hospital Universitario de Maracaibo, aunque se sembró muy niño en la Costa Oriental, en Las Morochas. Allí echó raíces profundas como cantante y conductor de programas en la radio local, espacios marcados por su simpatía. 

A los diez años de edad comenzó a tocar tambora y a cantar aguinaldos en las misas de gallo de la Iglesia de su vecindario. Después en el colegio Toribio Urdaneta integró el conjunto infantil Nueva Era. Como profesional militó en las agrupaciones gaiteras Rincón Morales en la temporada de 1990, los Gaiteros de Pillopo en 1992 donde pegó en toda Venezuela su parranda “No mojo pero empapo”. Con VHG estuvo desde 1993 hasta el año de su muerte en el 2011. 

Gracias a su versatilidad en los negocios, su talento como gerente, terminó siendo accionista mayoritario de VHG, agrupación creada por Jesús Terán Chavín y Carlos Castillo, cuyas siglas significan: Venezuela Habla Gaiteando, parafraseando la canción de la cantautora caraqueña Conny Méndez: “Venezuela habla cantando”, de 1977.

Aunque en la memoria del colectivo prevalece una imagen de Luis Escaray como gaitero, es importante reconocer que fue un buen intérprete de musica tropical, tal como lo demostró cuando incursionó con las orquestas Los Bravos; Grupo Canela, del Pelón Valbuena y Súper Combo Los Tropicales. Sus eventuales actuaciones con El Gran Caribe de Numan Medina dejaron testimonio de su capacidad como guarachero.

Tuve el honor de grabar con Luis y su VHG cuando le compuso la gaita homenaje a su amigo de la infancia “Eduardo Pérez, el morochero”, destacado receptor del beisbol venezolano y de sólida figuración en las Grandes Ligas (USA) con Bravos de Atlanta, donde se desempeña actualmente como técnico. Allí constaté su gran amor por la gente de Lagunillas, a sus amigos: Jaime Indriago (a quien llamaba “orejita”), Omar Rojas gran guarachero, los hermanos Oria. Todos músicos emblemáticos de la Costa Oriental.

Cuando al sonero y percusionista Leopoldo Blanco, coterráneo de Escaray, los medios le tomaron su testimonio sobre el cantautor recién fallecido a los 49 años, dijo: “Tenía un poder especial para cautivar al público. Era muy inteligente en el manejo de su show, muy solvente en el escenario, la gente le respondía espontáneamente”.

Escaray levantó su voz para pedir reivindicaciones para su querida COL, solicitaba una franquicia del beisbol profesional, cines, centros recreativos dignos, y una justa atención a la zona productora de petróleo por excelencia.

Su trayectoria fue reconocida casi por unanimidad en toda Venezuela cuando ganó “La gaita del año 1995” con su tema “Conciencia”. En el 2008, recibió junto a sus hijos: Joel David, Anthony y Ainali Lucía; la Orquídea de Oro, máxima presea que otorga ese festival que presenta Venevisión en la plaza de toros de Maracaibo. Allí cantó su gaita “La voy a tocar a pie” donde rememora la cadencia bambuqueada que tenían las danzas de Armando Molero.

“La voy a tocar a pie

son Armando Molero
como el grupo Barrio Obrero
que la toca como es..” (Gaita del Año, 2008)


Su tema “Alma Zuliana” reiteró su vocación de defensa y alabanza a la cultura musical de nuestro estado:” yo represento el alma zuliana de Ricardo Aguirre” afirmó. En ese tema rindió tributo a Tino Rodríguez, Astolfo Romero y al Monumental.

Su legado musical se puede resumir en sus gaitas más reconocidas y más galardonadas: 

· 1995: “Conciencia” (donde cantaron con él, Nancy de Fernández y la niña Andreina Carrizo)
· 1996: “Ultraje” (En esta gaita participó como co-intérprete Gustavo Aguado)
· 1998: “Por ahí se la patria” (protesta por la invasión de vallenatos)
· 2007: “La Chupa Chupa”
· 2008: “La voy a tocar a pie”
· 2009: “Déjala que agarre el golpe”
· 2010: “Alma zuliana”

En todas dio muestra de su talento para la cantautoría, y su buen manejo como director de agrupación, con dotes de líder.

En el 2011 tenía grabada en su teléfono móvil, el esbozo de su gaita para esta temporada, grabación que no pudo concretar por su sorpresiva muerte. Su hijo Anthony tomó parte de la voz de Luis y luego subió medio tono para terminar el tema “Como él la cantaba”, que ha sonado en todo el país.

Algo parecido a lo que sucedió con Alí Primera y su danza “El lago, el puerto y su gente” al morir el 16 de febrero de 1985, dejó la guía melódica y su hermano José Montecano terminó la grabación y la convirtió en un clásico.

Las exequias de Escaray fueron una muestra impresionante de afecto de sus vecinos, sus colegas de la música y coterráneos, todos concentrados en la Plaza de la Virgen del Rosario cantando sus composiciones. Su hijo menor Anthony, me contaba: “Los asistentes al entierro no pararon de cantar, no me permitieron meterlo al carro fúnebre, lo llevaron en hombros en medio del calor abrasador y el llanto”.

En homenaje a su memoria, a su recuerdo como creador de imágenes de zulianía, autor de gaitas que fueron frutos, flores y actos de amor a su entorno, deberíamos fundar alguna institución que promueva nuestro folclor con su nombre. Pues, su nombre representa el arte popular y el amor a nuestra esencia musical.


León Magno Montiel.
twitter @leonmagnom
correo leonmagno@saborgaitero.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

ÚLTIMA HORA: Localizan cadáver de un niño en aguas del Lago de Maracaibo

Polimaracaibo y Bomberos de Maracaibo actuaron en el procedimiento



Ángel Ávila, sub-director de Polimaracaibo
Aproximadamente a las ocho de la mañana de este jueves funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo en conjunto con Polimaracaibo, ejecutaron la recuperación del cadáver de un niño en aguas del Lago, la información fue confirmada por el Director Adjunto del cuerpo de seguridad municipal, Supervisor Jefe Ángel Ávila.

El funcionario indicó que varias personas que se encontraban realizando su habitual actividad física en las instalaciones del parque Vereda del Lago, divisaron a lo lejos en las aguas del lago de Maracaibo, lo que al principio presumían era un feto.

“Nuestros funcionarios de la brigada ciclística que se encontraban realizando su recorrido en el parque recibieron la llamada de atención de los asistentes y de inmediato se activaron los procedimientos con los Bomberos de Maracaibo para iniciar el rescate del cuerpo”, señaló Ávila.

El Supervisor Jefe del Cuerpo Policial de Maracaibo, acotó que también actuaron los Bomberos Marítimos en el procedimiento. Luego del traslado a tierra del cuerpo sin vida y en avanzado estado de descomposición, presumen que la edad del infante sea de uno a dos años.

Hasta el momento funcionarios de Polimaracaibo se encuentran resguardando la zona, a la espera de la Comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para que ejecute el levantamiento y traslado del cadáver.


Jorge Berrueta R. CNP 16.146

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Eveling duplica a Pérez Pirela en intención de votos según encuestadora

Eveling de Rosales, repetiría como primera mandataria municipal
Eveling de Rosales arriba en encuesta independiente con el 53.9% ante Pérez Pirela con 25.7%

El investigador electoral independiente y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Zulia (LUZ), José Villa, reveló número este martes que favorecen a la actual alcaldesa Eveling de Rosales de cara a las elecciones municipales pautas para el 8 de diciembre.

Villas, indicó que este estudio se realizó para el 7 y 8 de septiembre en 17 parroquias de la capital zuliana, excluyendo San Isidro donde la lluvia no le permitió hacer el trabajo. La muestra para este sondeo fue de mil 153 personas inscritas en el Registro Electoral y residentes del municipio Maracaibo.



Con información de SUNOTICIERO.COM

“La decisión está en manos de las FANB” - por Alejandro Fuenmayor @conspirador1957

Alejandro Fuenmayor
El artículo 130 de la Constitución Nacional dice: “Los venezolanos tienen el deber de honrar y defender a la patria (significa que TODOS), sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía (Guyana, en pleno territorio en disputa, acaba de ceder a una transnacional una concesión petrolera, que limitaría la salida de Venezuela al océano atlántico), la nacionalidad (tenemos como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales a un individuo que no ha podido demostrar que es venezolano), la integridad territorial (sumemos a lo de Guyana, el informe que un efectivo de inteligencia de Venezuela le daba a un oficial extranjero, cubano, en la famosa grabación de Mario Silva), la autodeterminación (el CNE no permitió realizar la auditoría integral para demostrar si Maduro ganó o perdió) y los intereses de la nación (estamos regalando petróleo o cambiándolo por bienes de mucho menor valor a otros países y destruyeron el aparato productivo nacional, todo hay que importarlo y ya no nos quedan dólares).


Pregunto: ¿Qué dice la Fuerza Armada Nacional, encargada de velar por la soberanía, integridad territorial e intereses de la nación, ante esta flagrante y lesiva violación a la madre de las leyes? El artículo 328 de la carta magna los obliga a pronunciarse.

A esta altura de la lectura, muchos pensarán que soy un ingenuo o que estoy “hablando paja”, puesto que las FANB son “chavistas”, como lo decía “el muerto” y lo repite “el indocumentado”. Pues no. El hecho que el exministro de la defensa, Diego Molero, violase el artículo 330 de la del 99 llamando a votar por Maduro, no significa que sus palabras son respaldadas por la mayoría. Ni tampoco podemos tomar como referencia a unos narcotraficantes que están en la lista DEA, tales como Rodríguez Chacín, Rangel Silva o Alcalá Cordones, ya que estos ni siquiera tienen tropa. En las FUERZAS ARMADAS, como en el resto de la sociedad, hay gente pensante, ciudadanos que les duele su país, que saben que lo están desangrando y entregando a las potencias extranjeras (Rusia y China) por empeño a razón del dinero fresco entregado, compatriotas que saben que no se puede vivir en una eterna cola para abastecerse de lo que antes sobraba. Señores, entiéndalo: ¡NO HAY DÓLARES, NO ALCALZAN, ESTO HAY QUE PARARLO, PERO YA!

La clase política convencional no sabe o no se atreve a hacer lo que tiene que hacer. Están pensando en acomodarse con parcelitas de poder con las alcaldías. Le dicen a gente que si salen a la calle, como no sea a votar, los van a matar. Y yo pregunto, ¿lo permitirían las FANB? Yo apostaría QUE NO.

Compañeros que aman esta tierra, NO HAY SALIDA FÁCIL. Venezuela no soporta ni seis, ni cinco, ni UN MES MÁS esta sangría. Al país lo están asesinando entre el hampa y la inflación. Aquí dieron un golpe de Estado el 10 de enero, cuando debió tomar posesión el presidente elegido y NO LO HIZO. La constitución ordenaba que se le hiciera un examen médico para determinar la falta total, se solicitó y el TSJ politizado lo negó. ESE FUE EL PRIMER GOLPE DE ESTADO. Era evidente que para esa fecha el ciudadano Hugo Chávez había muerto o su estado era irrecuperable y ellos lo sabían y por eso negaron la junta médica que manda la macro ley. Luego, permiten que Nicolás Maduro continúe como vicepresidente y no que asuma el Presidente de la Asamblea Nacional como debía ser, allí se desarrolla plenamente EL PRIMER GOLPE DE ESTADO. Más tarde, cuando reconocen después de una fuerte presión estudiantil que SI SE MURIÓ LO QUE ESTABA MUERTO, dan el SEGUNDO GOLPE DE ESTADO: Maduro Moros siendo Vicepresidente es candidato en total oposición a un mandato expreso en la del 99. Vienen las elecciones, el CNE proclama a Maduro por una pírrica ventaja, Capriles pide auditoría total, dicen que si, Capriles manda a la gente para la casa, proclaman y juramentan a Maduro y luego NO SE DEJAN REVISAR LOS CUADERNOS, NI LAS HUELLAS, en un REP donde están sin dar de baja a más de 700 mil muertos, allí dan el TERCER Y ÚLTIMO GOLPE. Interrógoles: es legal reconocer y obedecer un régimen que viene de TRES GOLPES DE ESTADO. NO…SOLO POR MIEDO.

Como si fuera poco Walter Márquez, exconstituyentista, exembajador, diputado y con 35 años de experiencia como historiador, en rueda de prensa manifestó que tiene certificada y apostillada la partida de nacimiento de la madre de Maduro, que nació en Cúcuta, Colombia, pero no aparece en ninguna parte del país la partida de nacimiento de Nicolás. Walter Márquez con el valiente Pablo Medina siguen investigando, pero hasta que se demuestre lo contrario, Nicolás Maduro NO ES VENEZOLANO y por lo tanto no puede ser ni Comandante en Jefe de las FANB, NI PRESIDENTE DE VENEZUELA.

A las FANB les corresponde por ley restablecer la Constitución Nacional, están obligados a hacerlo, Venezuela tiene un régimen golpista en el poder, TODOS LOS VENEZOLANOS, según el articulo 130 de la ley de leyes tenemos la obligación de recuperar la legalidad. Esperamos que ustedes cumplan.

PD: Algunos de los artículos constitucionales violados en este momento por el régimen (solo algunos) el 21,23,25, 26, 27, 29, 30, 32, 41, 46, 48, 49, 57, 58, 66, 67, 68, 87, 89, 92, 97, 115, 116, 130, 138, 146, 164, 166, 178, 231, 233, 237, 254, 263, 271, 272, 180, 185, 187, 199, 200, 222, 227, 229.

Alejandro Fuenmayor
Periodista

La Belleza, Moda, Estética y Cosmética se apoderan de Maracaibo

La inauguración del evento se realizará el 18 de septiembre a las 7.00pm


La elegancia y el modelaje se harán sentir. Y es que desde el 18 al 22 de septiembre, el centro de convenciones del centro Sambil Maracaibo se vestirá de gala para brindarle en plenitud a la mujer marabina el “Salón de la Belleza, Moda, Estética & Cosmética”; evento que consta de vitrinas dedicadas a ellas, con la garantía de producción profesional de Expo Zulia.

La inauguración del evento estará a cargo del Comité Organizador de la Feria Internacional de Chiquinquirá. Se hará un desfile de modas en el que los encargados de la alta costura en el Zulia como lo son Harol Bracho, Joan Delgado, Manuel Salom, Algimiro Palencia, Pedro Carrasquero, Norberto Contreras, Chavy Malandrino y Nervin González, demostrarán en pasarela sus mejores creaciones.

María Alejandra Gómez, presidenta del comité de feria, informó que las preseleccionadas en la categoría infantil desfilarán ropa exclusiva de la tienda Justice; mientras que las adultas se encargarán de mostrar las colecciones de estos diseñadores zulianos.

Las franquicias internacionales Salvador Peluquería, L’oreal Paris Professional, la revista de belleza FS, GERO Maracaibo, Metrópolis FM y muchos más, patrocinarán el evento, detalló Rafael Gudiño, gerente de Expo Zulia.

“Esta gran exhibición comercial de productos de belleza se complementarán con demostraciones en vivo, y con diseños de ropas para damas y caballeros, perfumes, calzados, bolsos, carteras, estética & spa, cirugía estética y dental”.

El evento será gratuito y contará con la presencia del estilista Mario Aisami, mejor conocido como “Mario Ocho Tijeras”, que con su destreza en cortes de cabello realizará demostraciones con nuevas tendencias en peinado y colores.

Se encontrará además un bazar y un salón de conferencias donde se realizarán charlas con las últimas tendencias en moda y peluquería con invitados de México, Panamá, y Estados Unidos.


Este miércoles se realizara la Gran Bailoterapia de Farmacias Hospitalarias

Por tercer año consecutivo el grupo Farmacias Hospitalarias realizará su acostumbrada mega bailoterapia en el Parque Vereda del Lago, en la tarima ubicada diagonal al Tranvía.

La actividad se realizará el próximo miércoles 18 de septiembre, a partir de las 6.00 pm y se espera contar con la participación de al menos 250 personas.

De igual manera participarán un grupo de laboratorios farmacéuticos, entre ellos Leti, Genven, Now, Biotech, Konsuma, Intervit, Bayer, Calox, Pfizer, entre otros, que han prestado todo el apoyo para que esta actividad pueda llevarse a cabo.

Esta actividad tiene como finalidad dar a conocer al grupo de farmacias y tener un acercamiento con clientes y proveedores pero especialmente brindar un momento de relax y calidad de vida a toda la comunidad.

Farmacias Hospitalarias se ha caracterizado por brindar servicios de valor agregado en cada una de las farmacias del grupo, como jornadas de salud, apoyo en actividades de responsabilidad social y su acostumbrada bailoterapia, gratuitas para los asistentes.

Esta franquicia con más de 5 años en el mercado cuenta hoy con 15 sedes en Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Ciudad Ojeda y Punto Fijo, esperando para este año la apertura de dos nuevas sedes en las que el cliente podrá conseguir la más amplia variedad de medicamentos al mejor precio.


PRENSA FARMACIAS HOSPITALARIAS


martes, 10 de septiembre de 2013

Pérez Pirela pide a gritos ayuda a Di Martino para intentar subir en las encuestas

El candidato del Psuv ve con preocupación los números


No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo. La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido.


Pérez Pirela acompañado por el ex alcalde  Gian Carlo Di Martino 
Tal y como lo pública el diario La Verdad en su edición digital de este 10 de Septiembre de 2013, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el Zulia, tuvo que sacar de Italia por unos días y montar en un avión al Cónsul de Venezuela en Milán y ex alcalde Gian Carlo Di Martino, para que éste llegara a Maracaibo con el firme propósito de conciliar entre sus seguidores y las demás corrientes internas del partido oficialista por Miguel Ángel Pérez Pirela, y así concretar el apoyo total de la tolda política, porque el candidato de Nicolás Maduro a la Alcaldía de Maracaibo no levanta ni polvo por donde pasa y eso tiene preocupados a todos los dirigentes del Gran Polo Patriótico.

No le bastó con pegarse de una pierna y parecer un apéndice del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, para intentar ganar puntos entre los seguidores oficialistas con la entrega de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que ahora pide a Di Martino su apoyo, ya que de parte de Henry Ramírez (Diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia y quien pretendía ser el candidato), no lo ha obtenido, porque como dicen por ahí, Ramírez sigue picao´de culebra y con la mordida vivita, dejándolo por fuera.

Recordemos que Gian Carlo Di Martino, también se disputaba la candidatura para Maracaibo por el Psuv y tuvo que aceptar la designación de Pérez Pirela como un lobo más de la manada, sin reclamar ni chistear. El conocido “Catire”, aseguró que no hace falta su imagen para impulsar la campaña del candidato. Ahora la pregunta que nosotros nos hacemos es ¿Entonces a qué vino Di Martino a Maracaibo? ¿A jugar metras con Pérez Pirela? no precisamente, la preocupación en la filas del chavismo sin Chávez, es que este candidato impuesto por Maduro, no pueda mantener los números del Psuv en Maracaibo y se vaya palo abajo.

La desesperación embarga cada día a los militantes del Psuv y su candidato lo refleja con esta acción, a riesgo de generar más rechazo por la mala imagen que tiene Di Martino entre algunas fuerzas que no representan las bases del partido. Por otro lado Arias Cárdenas, las visitas de Maduro y algunos miembros del Gabinete Ejecutivo Nacional, no han logrado apalancar la postulación de Pérez Pirela para que esta pueda calar realmente en el sentir de los marabinos.

Imagen desesperada

Otro punto que llama la atención dentro de la campaña del candidato del Psuv, es que siguen inundando la ciudad de Maracaibo con vallas por doquier con el rostro de Pérez Pirela; lo interesante de esto, es que no aparece por ningún lado el logo del partido que lo promueve. ¿Acaso buscan mejorar la imagen del candidato pero sin el partido? La intención de esta estrategia, es que al momento de perder la elección del 8D, digan que fue su mala imagen la que lo llevó a la derrota y no el partido.

Algo que ha molestado tanto a rojos, azules, verdes, blancos y amarillos en Maracaibo, fue la eliminación de las vallas con los “Valores Zulianos”, una campaña desarrollada por la Gobernación del Estado Zulia, durante la gestión de Pablo Pérez, para promover a esas personas e instituciones que han destinado su vida a dar todo por su tierra y que ahora desaparecieron para mostrar a la fuerza la cara de este joven que aspira ser alcalde en Maracaibo.

Algunas de estas vallas de la noche a la mañana aparecieron destruidas y es que los equipos de contracampaña del Psuv andan haciendo su tarea, generando una especie de caos propagandístico, para que los voceros como Mario Isea y otros dirigentes de la tolda roja tengan material para atacar a la oposición en la capital del Zulia; ya que cada día se quedan sin contenido para promover a un candidato que no ha presentado propuestas adaptadas a la ciudad, sino muy vinculadas con el programa del Gobierno Nacional, y mucho menos alguna obra tangible que mostrar, es por ello que recurren a esta herramienta, para ganar centímetros en los medios de comunicación y convertirse en la víctima, a ver si con eso logran “ganar” aunque sea apoyo por lástima en esta campaña.


UNIÓN NOTICIAS