Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Koquimba devela campaña con el lanzamiento de su promocional #ImagináteVos (+Lyric Video)

Hace dos semanas la agrupación Koquimba inició una campaña que busca rescatar esos valores culturales, sociales, históricos y artísticos de Venezuela, llevando de esta manera un mensaje conciliador en búsqueda de los elementos que unen al país. 

La campaña tiene por nombre #ImagináteVos y contó con la participación de grandes personalidades en sus distintas facetas, Luis Moncho Martínez, Elianta Quintero, el ex grande liga Eduardo Pérez, Goya, Gustavo Finol, Madelyn Palmar, Katy Ferrer, Andreina Socorro, Albert Vielma, Nelson Arrieta, Huascar Barradas, Revés Épico, Leo Colina, Zoraida Orcial, MV Caldera, Victor Muñoz, Ivon Valdebenito, Gaby Romero, el cantante Juan Miguel y Félix Pirela, son algunos de quienes hasta el momento han participado en la exitosa campaña de la cual se esperan nuevas figuras nacionales e internacionales que enviarán sus mensajes para Venezuela. 

Con el lanzamiento oficial del nuevo promocional, Koquimba devela la campaña que fue todo un éxito en las redes sociales, llegando a posicionar la etiqueta #ImagináteVos como tendencia nacional.

Imagináte Vos, escrita por Wolfang Romero y Oscar González como cantautor, gaita que resalta las cualidades, bondades y simbologías de Venezuela.


Aqui el Lyric Video de Koquimba

                         

TitularesMARACAIBO

viernes, 22 de mayo de 2015

El día que Venezuela pasó a ser un narcoestado

© afp El día en que Venezuela pasó a ser un narcoestado
«Cómprales a las FARC toda la mercancía que producen, toda la agricultura y el ganado. Págales un primer plazo de quinientos millones de dólares. ¡Le vamos a quebrar el espinazo a Uribe, pa’ joderlo!».
Era Semana Santa de 2006 ó 2007. En una reunión con los principales cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hugo Chávez se implicaba directamente en comprarles un cargamento de droga. Forma parte del testimonio de quien entonces era su jefe de seguridad personal, Leamsy Salazar. Con ese relato que vincula al líder bolivariano con el diseño de un narcoestado arranca el libro «Bumerán Chávez» (Amazon), del que a continuación se reproducen algunos párrafos.
La referencia al entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe –su enemistado vecino–, Chávez la hizo con especial gozo, según recuerda Salazar. Por lo demás, estaba claro que, ante la presencia del ayudante, el comandante evitaba ser explícito y todos hablaban con sobreentendidos. ¿Qué productos agrícolas cultivaban las FARC o cuántas cabezas de ganado apacentaban para cobrarse tan abultada cifra? Lo que entregaron fueron unas pocas vacas, que llevaban una larga marca en la barriga. Salazar conocía bien qué era aquello, pues enrolado en las fuerzas especiales había servido en la frontera y varias veces se había topado con reses a las que se les había abierto para introducir cargas de cocaína en las varias cavidades del estómago que tiene el rumiante; cosidos de nuevo, los animales podían ser transportados sin levantar sospechas.
Si se observa el mapa de Sudamérica, Colombia era la gran pieza que faltaba en el proyecto panbolivariano chavista. Sin Colombia no cabía hablar de una fraternidad política de los pueblos que liberó Simón Bolívar, aunque se sumaran de manera entusiasta Ecuador y Bolivia. El Perú de Ollanta Humala encajaba en esos designios, aunque pronto se alejaría. El interés de Chávez fue provocar un debilitamiento del Gobierno en Bogotá mediante un fortalecimiento de los grupos terroristas que lo combatían, principalmente las FARC y el ELN.
«La manera de fortalecer a los narcoterroristas era incrementando la venta de droga, y como los canales que estos habían hecho estaban siendo torpedeados por el Plan Colombia, Chávez les abrió Venezuela», cuenta un venezolano estrecho colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. «Chávez dio entonces órdenes a los militares para que no detuvieran las operaciones que en territorio patrio iban a desarrollarse, y con el tiempo los mismos militares se metieron de lleno en ellas». El noventa por ciento de la droga producida en Colombia llegó a distribuirse desde Venezuela.
Había una cobertura ideológica para tranquilizar las conciencias que aún no estuvieran maleadas por la corrupción: en la guerra asimétrica que Venezuela decía combatir contra Estados Unidos todo instrumento era válido para dañar al enemigo.
Fuente: ABC 

martes, 3 de junio de 2014

Eveling de Rosales: “Esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia venezolano”

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
La Alcaldesa de Maracaibo considera que no existen causas para que el Coordinador Nacional de Voluntad Popular continúe detenido. Cree que una muestra de que aún existe independencia y “seriedad” en los poderes públicos de Venezuela es que López sea juzgado en libertad.

“Venezuela tiene los ojos puestos en esa audiencia, el Gobierno puede devolver la libertad a Leopoldo y a los estudiantes con una medida cautelar que les permita ser juzgados en libertad y que puedan demostrar su inocencia” Aseveró.

Sobre el argumento del diálogo y la búsqueda del entendimiento para resolver los problemas del país, Eveling de Rosales dijo que “esperamos un gesto que devuelva la confianza en el sistema de justicia, un gesto de nobleza del Gobierno que demuestre que en este país todos podemos salir adelante”.

Señaló Trejo de Rosales que debe finalizar la persecución a los estudiantes por pensar diferente, calificó como un atentado contra el futuro del país que existan jóvenes estudiantes tras las rejas por expresar sus ideas.

miércoles, 14 de agosto de 2013

La historia de Karen Soto, la zuliana que conquisto el Miss Venezuela Mundo

Karen Soto, en certamenes de belleza
Vida Personal

Karen es un joven modelo nacida en el año 1992 en la occidental ciudad de Maracaibo, Venezuela. Es estudiante de Comunicación Social en la URBE. Sus padres son Yulima Lugo y Guillermo Soto, Karen tiene 2 hermanos. En el año 2006 inició sus estudios de Modelaje y Comportamiento social en la institución Gero Producciones del Estado Zulia. Luego en el año 2007 de la mano de la Empresa "Richard Producciones", concursa en el Miss Occidente Venezuela representando al estado Yaracuy obteniendo el máximo título de la noche el Miss Occidente Venezuela 2007.

Posteriormente en el año 2010 participa en el Miss Venezuela como "Costa Oriental" donde obtiene una destacada participación y en el año 2013 participa en el Miss Venezuela Mundo donde resulta vencedora siendo este uno de sus mayores logros a lo largo de su trayectoria como modelo.

Miss Venezuela 2010

Karen como parte de su carrera como modelo, participo en el Miss Venezuela 2010 que se llevó a cabo en la ciudad de Maracaibo representando a la Costa Oriental del Lago (Zulia); en dicho evento logro entrar al grupo de las 10 finalistas y el concurso fue ganado finalmente por Vanessa Goncalves del estado Miranda.

Miss World Next Top Model 2011

En el año 2011 Soto viaja a la ciudad de Beirut, Libano para participar en representación de Venezuela en el Miss World Next Top Model 2011 donde compitió con otras candidatas de diferentes países y regiones. Karen logra avanzar al top 5 juntos a las representantes de Rusia, Yugoslavia, Islandia y Serbia y finalmente logra hacer el "Back to Back" ganando el certamen internacional y al coronada por su predecesora y también venezolana Luna Ramos.

Miss Venezuela Mundo 2013

Soto retomo en 2013 al Miss Venezuela participando en el Miss Venezuela Mundo el cual se llevó a cabo en el estudio 1 de Venevision en Caracas, Venezuela. En la noche final compitió con otras 11 candidatas de diferentes regiones del país y al final de la velada resulto la vencedora del certamen y fue coronada por su predecesora Gabriela Ferrari como Miss Venezuela Mundo 2013 obtenido de esta forma el derecho de representar a esta nación en el Miss Mundo 2013 a realizarse en Jakarta, Indonesia. El próximo Sábado 28 de septiembre de 2013.

Richard Producciones

martes, 13 de agosto de 2013

Maduro confiesa que a veces duerme en el mausoleo de Chávez

El presidente Nicolás Maduro, tiene muy presente a su mentor y quien lo promovió como dirigente político, el fallecido gobernante Hugo Rafael Chávez Frías.


Mausoleo donde reposan los restos del Ex-presidente Hugo Chávez
CARACAS, Venezuela - El presidente Nicolás Maduro, tiene muy presente a su mentor y quien lo promovió como dirigente político, el fallecido gobernante Hugo Rafael Chávez Frías.

Pese a que el tiempo ha pasado desde la muerte del entonces presidente, Maduró hizo una contundente confesión sobre la estrecha relación que aún mantiene con el precursor de sus ideas: "A veces vengo en las noches y me quedo a dormir aquí. Bastantes veces. Y ustedes no se dan cuenta", admitió Maduro según la emisora Unión.

Este lugar queda en el Cuartel de la Montaña, lugar donde descansan los restos del ex mandatario, quien falleció el 5 de marzo pasado. "Los vecinos son los que a veces se dan cuenta de que entramos en la noche y nos quedamos a dormir aquí. Y reflexionamos", aseguró. En abril, Maduro dijo que el ex presidente se le presentaba como "un pajarito".

"De repente entró un pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba. Se paró en una viga de madera y empezó a silbar, un silbido bonito. Me lo quedé viendo y también le silbé, pues, "si tú silbas, yo silbo". Y silbé. El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue, y yo sentí el espíritu de Hugo Chávez", señaló.

LATAM: Reporte

viernes, 2 de agosto de 2013

Maduro y Capriles encabezarán marchas el sábado contra la corrupción

Este sábado, gobierno y oposición salen a las calles para protestar en contra de la corrupción
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles encabezarán este sábado marchas simultáneas de sus seguidores en distintos sectores de Caracas, en un nuevo pulso político que libran bajo el argumento de la lucha contra la corrupción.

"Yo el sábado me lanzo a la calle con todo el pueblo en la gran marcha contra los corruptos y contra la corrupción. Vamos a la calle a ganar el derecho a una democracia decente", anunció este jueves el mandatario, durante una reunión de ministros en el Palacio de Miraflores.

"Como un ciudadano más me sumo a la convocatoria que se está haciendo el sábado a las 10 am (14H30 GMT) desde Plaza Venezuela (oeste) hasta la avenida Universidad y la avenida México (centro)", dijo Maduro, al reiterar la invitación hecha por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, el miércoles por la noche.

Por su parte, los dirigentes opositores llamaron a una concentración desde el elevado de Los Ruices hasta Chacaíto (en el este de Caracas), por lo que las manifestaciones no coincidirían en sus rutas.

Capriles había llamado inicialmente a una concentración para el sábado solo en Caracas, pero amplió la convocatoria a otras regiones del país.

"La concentración del sábado va! Está prevista en varios estados! Vamos a informar en las próximas horas!", dijo el opositor en su cuenta de Twitter.

La marcha opositora protestará porque la mayoría oficialista del Parlamento retiró, según Capriles por "persecución política", la inmunidad del diputado opositor, Richard Mardo, acusado por el gobierno de presunta defraudación tributaria y blanqueo de capitales.

Maduro calificó este jueves a la oposición de "cúpula podrida" y aseguró que el caso de Mardo es "solo la punta del iceberg".

La última marcha de la oposición se dio a finales de junio, cuando estudiantes y profesores universitarios exigieron mejoras salariales. En esa ocasión, también el gobierno convocó una manifestación en apoyo a las políticas educativas. Ambas transcurrieron sin incidentes.

El 15 de abril, tras la elección presidencial -que perdió Capriles por 1,49 puntos porcentuales-, seguidores de la oposición salieron a las calles exigiendo el recuento de los votos. Las protestas callejeras dejaron 11 muertos, de los que el gobierno responsabiliza a Capriles.

Maduro dice librar una lucha anticorrupción de "mano dura", por igual contra chavistas y opositores, a los que llama "derecha corrupta"; pero la oposición considera que se trata de maniobras para cercarla y aniquilarla.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles encabezarán este sábado marchas simultáneas de sus seguidores en distintos sectores de Caracas, en un nuevo pulso político que libran bajo el argumento de la lucha contra la corrupción.

viernes, 12 de julio de 2013

Manuel Rosales: “La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos”

Este jueves fue el cierre de campaña de cara a las elecciones internas del partido. Este domingo 14 de julio se escogerán a los candidatos a concejales para los comicios del 8 de diciembre.



Manuel Rosales Guerrero
(Maracaibo, 11 de julio de 2013). “La candidatura de Maracaibo no está en discusión”. Manuel Rosales, presidente de Un Nuevo Tiempo aseveró que la unidad es importante para alcanzar el triunfo el próximo 8 de diciembre.

“Aquí no estamos mendingando ni pidiendo nada, simplemente la candidatura a la Alcaldía de Maracaibo es de UNT, porque cuenta con el pueblo y el respaldo de la unidad”.

En una video conferencia se dirigió a los representantes del partido, en el marco del cierre de campaña de las elecciones internas a celebrarse este domingo 14 de julio. A su juicio, la unidad no es para que un solo partido aspire a la presidencia de la República, las gobernaciones, las alcaldías, los concejales y las juntas parroquiales.

“Nosotros siempre hemos jugado limpio. Fuimos a unas primarias sin necesidad de hacerlo y les ganamos abrumadoramente, también ganamos las encuestas. Ahora inventaron firmas de escritorio. La Alcaldía de Maracaibo no se gana con firmas falsas, se gana con votos, y nosotros vamos a ganar con votos el 8 de diciembre”. Así dio por cerrado el tema, el ex gobernador del Zulia y ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero.

martes, 25 de junio de 2013

Encuesta ratifica liderazgo de Eveling de Rosales en intención de votos

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo
Una encuesta realizada en las parroquias del municipio Maracaibo, en el estado Zulia, entre los días 15 y 17 de junio reveló que la actual alcaldesa Eveling Trejo de Rosales cuenta con la mayor intención de voto para las elecciones municipales. 



El trabajo de opinión tipo flash realizado por José Villa y Ecno Chávez, estadistas independientes e investigadores electorales, indicó que la gestión de la actual alcaldesa de Maracaibo cuenta con 50.46% de aprobación, en comparación con 36.89% de los encuestadios, quienes afirmaron considerar su trabajo como malo.

La intención de voto para la Alcaldía de Maracaibo quedó de la siguiente manera: 23,30 % Eveling de Rosales; 16,50% Juan Pablo Guanipa; 12,62 % Henry Ramírez y 9,71% Gian Carlo di Martino. Además, 50.49% de las personas entrevistas dijo estar dipuesta a votar por la candidata de la Unidad y esposa del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, durante las elecciones municipales en el mes de diciembre. 

Por su parte, 32,04% votaría por el candidato del gobierno y 17,48 % de los encuestados preferirió no responder la pregunta. 

La mayoría de las personas que participaron en el estudio de opinión (64,08%) aseguraron no estar dispuestas a votar por un candidato municipal que no cuente con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática. 

Según el encuestador en un escenario donde la oposición se divida representaría un triunfo para el candidato chavista. "Cualquier situación de división pone en riesgo el triunfo de la oposición puesto que el porcentaje del candidato oficialista sería alto si el porcentaje opositor se parte en 2 y los no sabe - no responde se quedan estáticos como posibles abstencionistas", afirmó.